Emprender Juntos Venezuela
2.46K subscribers
170 photos
58 videos
31 links
Download Telegram
Anuncian Taquilla Única de Trámites Digital para los emprendedores

Durante la jornada de Miércoles Productivo se anunció la creación de la Taquilla Única de Trámites Digital para los emprendedores del país.

La información la dio a conocer la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien aseguró que a través de este mecanismo los emprendedores tendrán más facilidad para comenzar la operatividad de sus proyectos.

A través de este proceso se integrarán los distintos organismos gubernamentales de manera digital para la obtención de certificaciones, que son el punto de inicio para la operatividad formal de los emprendimientos.

Durante la jornada, el Jefe de Estado, explicó que el impulso al emprendimiento nacional, apalanca la economía nacional. “Es importante reconocer como se apoderó del país el espíritu de hacer, aquí nadie se rindió, aquí todos se pusieron de pie, se agruparon y empezaron a hacer", destacó el Jefe de Estado.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Una muestra de lo que hacen con gran dedicación y constancia nuestros emprendedores. Así como lo hacen, mas de 200 mil inscritos en la plataforma de Emprender Juntos.

Creando productos innovadores y únicos en el mercado que satisfagan las necesidades de los venezolanos.

Queda demostrado que muchos nacieron en pandemia y los que no, también se dieron cuenta que una gran idea puede transformarse en un gran negocio, para seguir aportando al desarrollo y crecimiento de nuestra economía.

Ellos lo expresan muy bien, para impulsar la economía local debemos valorar lo que hacemos aquí con nuestras manos.

¿Y tú? ¿Ya formas parte de la red nacional de emprendedores? ¡Juntos lo hacemos mejor!
Conoce el paso a paso para inscribirte en nuestra plataforma.

Sigue estas indicaciones y forma parte de la Red Nacional de Emprendedores, donde podrás tener acceso a los 4 Vértices del Motor Emprendedor:

Formalización
Formación
Financiamiento
Ferias y encadenamiento productivo

¡Juntos lo hacemos mejor!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Llegar al Bambú Foodtruck es trasladarse a la Venezuela turística, a las playas venezolanas y su calor caribeño. Jesús Buraglia y Danibeth García le han dado un toque diferente a su Foodtruck, no es un camión más de comida, es un espacio para proyectar un estilo de vida cultural.

Así lo definen estos jóvenes emprendedores que decidieron un día, hace cinco años, comprar una camioneta Kombi y modificarla en un espacio para vender postres, producir su propia ropa y hasta intercambiar libros.

Además de eso, la usan para viajar por el país con un estilo de vida convencional y al aire libre.

Estos artesanos aseguran que los sueños se hacen realidad, si se trabaja para ello.

Además de las tortas, venden obleas, fresas con crema, wafles, chocolate caliente, café y bebidas sin alcohol.

En un futuro les gustaría tener otra Kombi, “La idea es que sea un proyecto familiar y así ir creciendo".

A estos artesanos que apuestan por el país los pueden contactar a través de las redes sociales como: @bambufoodtruck.
Hoy 4 de mayo se llevó a cabo el taller de formación y capacitación a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Pueblos Indígenas, para el desarrollo de proyectos y emprendimientos de nuestros pueblos originarios. En la actividad participaron las profesoras certificadas de Emprender Juntos: María Isabel Díaz y Guilleldrys Salcedo.

El Vértice de Formación busca impulsar la Cultura Emprendedora, con actitudes productivas y pensamiento innovador, donde se emplean diversas estrategias que garanticen mejores condiciones para la actividad económica de todos los sectores del país.
¿Qué consideras prioridad a la hora de crear una empresa?
Anonymous Poll
23%
La idea
48%
El respaldo económico
53%
Formación y experiencia adecuadas
4%
Otros
Este #6May emprendedores inscritos en la plataforma Emprender Juntos participaron en una jornada de asesoría que realizó el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) en materia de registro de Marcas, Patentes, Derecho De Autor e Indicaciones Geográficas Protegidas. Además, se aclararon las dudas de los asistentes en cuanto a: Clasificación internacional de NIZA, sistema Webpi y los procesos para realizar sus trámites de manera correcta.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Hace cinco años Norelys Ramos, decidió aplicar sus conocimientos de costura para establecer un emprendimiento familiar. Desde un principio y hasta hoy, su sueño es que cada una de las piezas que elabora sean vendidas en el mundo.

Junto a su esposo, su hija y su hijo creó la textilera el manto de Jesús, en agradecimiento a sus creencias religiosas.

“Además de tener un sustento económico, buscamos contribuir a la economía nacional y también a nuestra comunidad”, dijo.

Sus conocimientos en costura desde pequeña hacen que junto a su familia elabore monos, franelas, ropa deportiva y uniformes escolares.

“Yo quería salir adelante por mi familia, para tener un ingreso propio”, dijo Norelys.

Así como ese sueño se le hizo realidad, espera que el de la exportación también se logre y que pueda hacerlo de manera inmediata.

Las prendas que elabora Norelys y su familia, pueden conseguirlas en el estado Miranda, sector La Orquilla, en Charallave.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Nuestros emprendedores gastronómicos dijeron presente en el Concierto de celebración del Día de las Madres, desde los espacios del Paseo Los Próceres, ubicado en la ciudad capital.

Desde Emprender Juntos, promovemos el vértice 4F: Feria y Encadenamiento Productivo. A través de estos espacios de exposición los emprendedores dan a conocer sus productos y servicios.