Consultorio de Informática 🖥⌨️💻🖨📘
224 subscribers
78 photos
3 videos
34 files
2.7K links
La mejor manera de disfrutar la Internet. 😎📟🌐🌏
Asesoramiento en Informática, Computación y Tecnologías digitales.
Desde Marzo de 2021. Octulio Biletán.
https://twitter.com/octulioBiletan
Download Telegram
Diferencias entre Virtualizar, Simular y Emular.

La diferencia entre virtualizar, simular y emular radica en sus enfoques y propósitos específicos:

*- Virtualizar: La virtualización implica la creación de una versión virtual de un recurso o dispositivo, como un sistema operativo, servidor, almacenamiento o red. Permite que múltiples sistemas operativos y aplicaciones se ejecuten en un solo servidor físico. Es una forma eficiente de optimizar el uso de recursos y simplificar la administración de sistemas. La virtualización se centra en la creación de entornos aislados y eficientes para la ejecución de aplicaciones y sistemas operativos.

**- Simular: La simulación se refiere a la creación de un entorno que imita el comportamiento de un sistema real. En el contexto de software, un simulador proporciona una representación virtual de un sistema o proceso específico. A diferencia de la emulación, un simulador no reemplaza directamente el sistema original, sino que proporciona una representación virtual para propósitos de prueba, entrenamiento o modelado. Por ejemplo, en el caso de redes informáticas, se utilizan simuladores para modelar el comportamiento de redes complejas y probar diferentes escenarios sin afectar la red real.

***- Emular: La emulación implica imitar el comportamiento de un sistema o dispositivo específico. En el contexto de software, un emulador replica el funcionamiento de un sistema, hardware o software, permitiendo que el sistema emulado ejecute programas destinados al sistema original. A diferencia de la virtualización, que se centra en la creación de entornos aislados, la emulación se enfoca en replicar fielmente el comportamiento de un sistema específico, lo que puede ser útil para ejecutar software heredado o para pruebas de compatibilidad. Por ejemplo, un emulador de consola de videojuegos permite ejecutar juegos diseñados para una consola específica en hardware diferente [𝟏].

En resumen, la virtualización se centra en la creación de entornos aislados eficientes, la simulación proporciona representaciones virtuales para propósitos de prueba y modelado, y la emulación replica fielmente el comportamiento de sistemas o dispositivos específicos. Cada enfoque tiene aplicaciones distintas en el ámbito de la informática y la tecnología.

📚 Sources
1. Estas son las principales diferencias entre virtualización y emulación • https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/estas-son-principales-diferencias-virtualizacion-emulacion-1004357
👍1
Planta de gestión de residuos nucleares se disculpa tras declararse culpable por fallos de ciberseguridad
https://blog.segu-info.com.ar/2024/08/planta-de-gestion-de-residuos-nucleares.html?m=1