elTOQUE
26.1K subscribers
8.76K photos
1.73K videos
26 files
8.26K links
elTOQUE, plataforma multimedia independiente, enfocada en contar Cuba 🇨🇺 en su diversidad.

🔴 Migrar: una decisión de vida y muerte (https://bit.ly/laTravesia)

🔴 elTOQUEJurídico (https://bit.ly/3y64qfk)

🔴 DeFacto (https://bit.ly/3EW15TL)
Download Telegram
Aquí está la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas (IMÁGENES 1 y 2) y también la Tasa Representativa del Mercado de Criptomonedas (IMAGEN 3) para el 02/05/2023 en Cuba.

Los valores de las divisas expresados en la IMAGEN 1 son el resultado del cálculo de la mediana de 1319 mensajes de oferta de compraventa de divisas, en las últimas 24 horas. En la IMAGEN 2 puedes observar los valores de las medianas de ofertas de compra y venta de divisas por separado.

La tasa de criptomonedas (IMAGEN 3) se establece a partir de ofertas de compra y venta en grupos de Telegram y de los valores de las operaciones de trading concretadas el día anterior en los exchanges HeavenEx y Qbita.

¿Quieres consultar los valores de nuestras tasas en tiempo real? Accede a nuestro sitio web (https://eltoque.com) 👀.

¿Cómo elaboramos las tasas? ¿Qué metodología utilizamos? Hemos recogido y procesado datos desde el 1 de enero de 2021. Puedes obtener más información aquí: ► https://bit.ly/3dO2j66
🇺🇸🔔 ¡Atención! Estados Unidos reactiva el Título 8 y anuncia nuevas medidas para la admisión de migrantes.

A partir del 12 de mayo 🗓 se implementarán cambios importantes que buscan un «procesamiento seguro, regulado y humano de los migrantes».

🙋‍♀️ ¿Quieres saber más detalles? Lee nuestro artículo.

https://t.me/iv?url=https://eltoque.com/nuevas-medidas-para-la-admision-de-migrantes-estados-unidos&rhash=d0c2bfda1e059b
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El sistema de medios estatales cubano enfrenta una preocupante falta de jóvenes periodistas. Aunque las graduaciones de periodismo han continuado con cifras récord, muchos profesionales no están donde el Partido Comunista y la Unión de Periodistas de Cuba esperaban 🤔.

📊 Los resultados de una encuesta realizada entre junio y noviembre de 2022 a jóvenes periodistas graduados entre 2007 y 2021 muestran que solo un 33% de los graduados se encuentran en medios de comunicación oficiales en Cuba, mientras que el 39% de los graduados no viven en el país y un 36% no ejerce la profesión 🫢.

Los periodistas, ¿dónde están?
💔 La falta de condones y otros métodos anticonceptivos en Cuba 🇨🇺 ha llevado a la población a enfrentar situaciones de riesgo en su vida sexual.

¿Qué está sucediendo? ¿Por qué la situación ha empeorado en los últimos años? 🤷‍♂️

Descubre en este artículo la realidad de la escasez, sus consecuencias y cómo afecta la salud reproductiva de los cubanos. Conoce las razones detrás de la crisis y cómo las personas luchan por mantener relaciones sexuales seguras en medio de esta situación .

¡Únete a la conversación y comparte tus opiniones! 💬

https://t.me/iv?url=https://eltoque.com/escasez-de-condones-en-cuba-donde-quedaron-los-derechos-sexuales-y-reproductivos&rhash=d0c2bfda1e059b
🌐 A pesar de la brecha digital que separa a Cuba 🇨🇺 del mundo, los usuarios cubanos no están ajenos al problema del hackeo 🔓💻 y pueden perder el acceso a sus cuentas de redes sociales.

Aquí te compartimos 🔟 consejos para protegerse de estos ataques🛡.

https://t.me/iv?url=https://eltoque.com/diez-consejos-para-evitar-hackeos-en-tus-cuentas-de-internet&rhash=d0c2bfda1e059b
🔎 ¿Comercio ilegal o irregular en Cuba? 🇨🇺 ¿Qué dice la ley? ⚖️

En este artículo analizamos las leyes cubanas y resolvemos las dudas sobre la comercialización de productos en la isla.

Abordamos temas como el Código Civil, las Resoluciones del Ministerio de Comercio Interior y el nuevo Código Penal.

⚖️ #elTOQUEJurídico #Legalis

https://t.me/iv?url=https://eltoque.com/comercio-ilegal-o-irregular-que-dice-la-ley-cubana&rhash=d0c2bfda1e059b
Aquí está la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas (IMÁGENES 1 y 2) y también la Tasa Representativa del Mercado de Criptomonedas (IMAGEN 3) para el 03/05/2023 en Cuba.

Los valores de las divisas expresados en la IMAGEN 1 son el resultado del cálculo de la mediana de 1502 mensajes de oferta de compraventa de divisas, en las últimas 24 horas. En la IMAGEN 2 puedes observar los valores de las medianas de ofertas de compra y venta de divisas por separado.

La tasa de criptomonedas (IMAGEN 3) se establece a partir de ofertas de compra y venta en grupos de Telegram y de los valores de las operaciones de trading concretadas el día anterior en los exchanges HeavenEx y Qbita.

¿Quieres consultar los valores de nuestras tasas en tiempo real? Accede a nuestro sitio web (https://eltoque.com) 👀.

¿Cómo elaboramos las tasas? ¿Qué metodología utilizamos? Hemos recogido y procesado datos desde el 1 de enero de 2021. Puedes obtener más información aquí: ► https://bit.ly/3dO2j66
Activistas extranjeros como Calla Walsh, de la National Network on Cuba, presentan una visión idealizada y distorsionada de la realidad cubana, ignorando los problemas internos y atribuyéndolos únicamente al bloqueo económico de EE. UU. Estos activistas consideran a Cuba como un «espectáculo masivo», un parque temático que les permite proyectar sus propias utopías sobre la realidad cubana.

La colaboración entre estos activistas y las instituciones gubernamentales cubanas ayuda a mantener y reproducir esta narrativa idealizada, que ignora las luchas y desafíos que enfrentan los cubanos en su vida cotidiana.

👉 No te pierdas este revelador análisis de Hilda Landrove.

https://t.me/iv?url=https://eltoque.com/papel-de-activistas-extranjeros-en-la-narrativa-gubernamental-cuba&rhash=d0c2bfda1e059b
Hoy, 3️⃣ de mayo de 2023, conmemoramos el 3️⃣0️⃣ aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa 📰🌍.

Este día busca promover y proteger la libertad de prensa 🗞 y de expresión 💬 en todo el mundo.

En las últimas tres décadas, a nivel global, se han logrado avances significativos. Sin embargo, estos avances están amenazados y el caso cubano 🇨🇺 es una muestra evidente no solo de estancamiento, sino de retroceso.

Cuba se encuentra actualmente en el puesto 172 de 180 en la Clasificación Mundial sobre la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (https://bit.ly/42mJSMq) 😔.

La situación de los periodistas independientes en el país es crítica, y muchos han sido forzados al exilio o a la muerte civil. El país presenta números adversos en términos de seguridad de periodistas, marco legal, y contextos económico, político y sociocultural.

La falta de pluralidad informativa y el control férreo sobre las comunicaciones contribuyen a la mala clasificación de Cuba en el índice de libertad de prensa.

El nuevo Código Penal cubano criminaliza el ejercicio del periodismo no oficial. Es doloroso, pero la situación de libertad de prensa en Cuba podría deteriorarse aún más en el futuro.

En este 3️⃣0️⃣ aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, es esencial resaltar la fuerza y perseverancia de aquellos periodistas y medios independientes que, a pesar de las adversidades, luchan por ejercer su labor en el hostil clima nacional.

La solidaridad y el apoyo internacional son cruciales para impulsar cambios positivos en la situación de la libertad de prensa en Cuba y en otras partes del mundo donde persisten desafíos similares.

Sigamos luchando por un mañana en el que el periodismo independiente, la diversidad de voces y el acceso a la información sean realidades inquebrantables para todos. 📰

✍️ ILUSTRACIÓN: Ramsés.
🔊 ¡El episodio 2 del #podcast #ElDescanso ya está disponible!

Esta vez el programa aborda el tema de la reestructuración de los cuidados cuando ocurre una separación. El abogado Eloy Viera (de elTOQUE) participa como invitado en este segundo episodio.

El Descanso es un podcast creado por Periodismo de Barrio, que busca dar voz a las personas que ejercen la función de cuidadoras en Cuba, en su mayoría mujeres. Busca ser un espacio seguro y accesible donde se compartan experiencias, se aligeren cargas y se disminuya la sensación de soledad que suele acompañar a las personas cuidadoras.

Las anfitrionas del podcast son Lien Real y Yadira Albet, ambas con experiencias personales en el cuidado y la maternidad.

▶️ Escúchalo en iVoox
▶️ Escúchalo en Apple Podcast
▶️ Escúchalo en Spotify
▶️ Escúchalo en Pocket Casts
Forwarded from Periodismo de Barrio
​​¡Acabó la espera! 🎙🫂 Ya está disponible el episodio 2 de #ElDescansoPodcast: «Reestructurar los cuidados»

En este episodio conversamos sobre el proceso de separación y los desafíos legales, personales y relacionales que enfrenta quien se ocupa de la crianza de hijos/hijas y del cuidado de personas dependientes tras el divorcio o la ruptura de una pareja de hecho. Abordamos fenómenos como los mitos sobre la separación, los conflictos y estereotipos sociales y familiares alrededor de las madres separadas y las responsabilidades compartidas con los padres, así como la violencia vicaria y la alienación parental.

💚 Contamos con la participación de un padre separado que nos habla de su experiencia con el divorcio, la gestión del duelo por la lejanía de los hijos y el manejo de las relaciones familiares luego de la separación. Sobre el proceso de construcción de puentes comunicativos y acuerdos de cuidado y acompañamiento de sus hijos.

⚖️ También entrevistamos a un especialista en Derecho acerca de lo legislado en la norma cubana, y particularmente en el Código de las Familias, sobre el ejercicio de la responsabilidad y los roles parentales, los acuerdos de separación y manutención cuando hay hijos/hijas y los procedimientos que deben seguirse para la salida del país de menores cuyos padres están separados. Comentamos sobre la insuficiencia de la norma en lo concerniente a las responsabilidades que adquiere el padre separado desde el punto de vista emocional y educativo, y sobre la poca actualización de las estadísticas que en Cuba dimensionan este fenómeno.

¿No sabes dónde escuchar? Te dejamos los enlaces más abajo. Y recuerda: el fin de semana también subiremos por aquí una versión comprimida del episodio, para que lo escuches sin consumir demasiado.

¡Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios en nuestras redes sociales!
📣 ¡Apoya a Tania Díaz Castro, pionera del periodismo independiente cubano! 🇨🇺📚

Casa Palanca está recaudando fondos para mejorar la calidad de vida de Tania, una periodista de más de 80 años que no cuenta con pensión ni apoyo en su jubilación.

🌟 ¿Cómo ayudar? Al realizar una donación, no solo estarás apoyando a Tania en esta etapa de su vida, sino que también recibirás un libro con sus mejores crónicas, ilustrado por 11 artistas cubanas.

🙏 Comparte este mensaje y ayuda a difundir esta iniciativa 💜.

👉 VER MÁS: https://bit.ly/3NANTc1

#VamosPaalla
Aquí está la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas (IMÁGENES 1 y 2) y también la Tasa Representativa del Mercado de Criptomonedas (IMAGEN 3) para el 04/05/2023 en Cuba.

Los valores de las divisas expresados en la IMAGEN 1 son el resultado del cálculo de la mediana de 1480 mensajes de oferta de compraventa de divisas, en las últimas 24 horas. En la IMAGEN 2 puedes observar los valores de las medianas de ofertas de compra y venta de divisas por separado.

La tasa de criptomonedas (IMAGEN 3) se establece a partir de ofertas de compra y venta en grupos de Telegram y de los valores de las operaciones de trading concretadas el día anterior en los exchanges HeavenEx y Qbita.

¿Quieres consultar los valores de nuestras tasas en tiempo real? Accede a nuestro sitio web (https://eltoque.com) 👀.

¿Cómo elaboramos las tasas? ¿Qué metodología utilizamos? Hemos recogido y procesado datos desde el 1 de enero de 2021. Puedes obtener más información aquí: ► https://bit.ly/3dO2j66
🏦 ¿Cómo ha afectado la unificación monetaria en Cuba a las cuentas de ahorro? 🤔

En octubre de 2020, a menos de dos meses de hacerse efectiva la Tarea Ordenamiento, Díaz-Canel aseguró a cada cubano que sus respectivas cuentas de ahorro —fueran en pesos cubanos (CUP), pesos cubanos convertibles (CUC) o moneda libremente convertible (MLC)— iban a estar protegidas.

El Gobierno dio seis meses, desde el primero de enero de 2021, para cambiar sus CUC a pesos cubanos. Pero, cuando llegó el llamado «día cero», las cuentas de cobros y pagos de cuentapropistas, agricultores individuales, las de otras formas de gestión no estatal, las de estímulo en CUC y las de colaboradores —personas que cumplen misión en otros países— fueron transformadas automáticamente a CUP. ¡A 24x1! 😱💸

⚠️ La autora o el autor de este texto no puede firmarlo por el riesgo de cárcel que enfrenta al ejercer el periodismo independiente en Cuba.

https://t.me/iv?url=https://eltoque.com/cuentas-de-ahorro-en-cuba-que-paso-tras-la-unificacion-monetaria&rhash=d0c2bfda1e059b