DIVULGACIÓN CIENTÍFICA JV
1.19K subscribers
38 photos
10 videos
7 files
125 links
Contra el alarmismo climático, por el conocimiento y valoración del medio ambiente y la montaña.
Download Telegram
LAS LLUVIAS SON EL RESULTADO DEL CALENTAMIENTO

En el clima todo está relacionado y por eso es tan complicado. Las respuestas sencillas, como que el CO₂ controla el clima, no son ciertas.

El calentamiento de 2023-24 ha provocado que se desplace una gran cantidad de calor este invierno hacia el Ártico, donde es expulsado al espacio como radiación de onda larga durante la noche polar. Ello provoca la subida de la temperatura en el Ártico y la disminución del hielo marino (ver figura).

La mayor parte se traslada como calor latente en forma de humedad en tormentas, que también hacen caer bendita lluvia del cielo sobre nuestro país. Es termodinámica, una ciencia difícil que la mayoría de los científicos climáticos y en la AEMET no parecen dominar, porque explica mucho mejor el cambio climático que nuestras emisiones.

"The rain in Spain stays mainly in the plain" y se debe principalmente al calentamiento de 2023-24. ¡Comparte y combate!
EVIDENCIA CLARA DE QUE EL CALENTAMIENTO DE 2023-24 SE DEBE A LAS NUBES, NO AL CO₂

En diciembre comentábamos el artículo de la revista Science que identifica a las nubes como las causantes del calentamiento natural de 2023 y 2024. Los esfuerzos por echarle la culpa a nuestras emisiones llegaron hasta el secretario general de la ONU que empezó a desvariar con una era de la ebullición.

La evidencia de que se ha tratado de un fenómeno perfectamente natural, probablemente debido al volcán submarino Hunga Tonga, sigue creciendo. La comparación de la anomalía en la cubierta de nubes (arriba en la figura), con la temperatura en la superficie del océano (abajo) muestra una coincidencia notable. Que la causa del calentamiento en 2023 son las nubes lo indica El Niño de 2016. Para un calentamiento tropical similar, la reducción de nubes fue mucho más pequeña, porque El Niño no lo causan las nubes.

Están tratando de darnos gato por liebre. La naturaleza controla el clima, no nosotros.
Más agua embalsada que los años anteriores por estas fechas
Si la realidad no se ajusta al dogma no se cambia el dogma, nos intentan cambiar la percepción de la realidad
ES MENTIRA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO PRODUZCA SEQUÍA

Los datos de la AEMET muestran un claro incremento de las precipitaciones durante 40 años de calentamiento global e hispano, entre 1980 y 2019. Dada la alta variabilidad de las precipitaciones en un país de sequías recurrentes, esto se ve más claramente agrupando los datos por décadas y hallando la media anual en cada década. Las precipitaciones muestran un respetable 8,5% de incremento. La década de los 2020 comenzó con sequías, pero tras el octubre más lluvioso en 60 años en 2024, marzo de 2025 también lleva camino de estar entre los más lluviosos. Si sigue la tendencia nos esperan años de lluvias abundantes.

El cambio climático incrementa las precipitaciones. ¡Viva el cambio climático!
GIRO BRUTAL PARA EL ICONO DEL CAMBIO CLIMÁTICO MICHAEL MANN

Michael Mann es el conocido científico climático, profesor de la universidad del estado de Pennsylvania (Penn State), que se hizo famoso por crear la gráfica del "palo de hockey" mediante discutidos métodos estadísticos para apoyar que la humanidad es responsable única del cambio climático. Con el apoyo económico ilimitado del activismo climático se dedica a perseguir jurídicamente a quienes le critican. Fue condenado a pagar las costas en un juicio por difamación contra el escéptico canadiense Tim Ball cuando fue sobreseído, pero se negó a pagarlas al ser en Canadá.

Su siguiente pleito fue contra el humorista Mark Stein, quien lo comparó con un famoso pederasta que era entrenador también en Penn State y dijo que en vez de abusar de niños abusaba de los datos y en vez de en Penn State debería estar en la state pen. (penitenciaría estatal). El caso por difamación ha durado 13 años, y el juicio se celebró en Washington DC, donde hay mayoría abrumadora de progresistas. Lo ganó Mann, pero como no consiguió demostrar un daño económico condenaron a Stein a pagar 1 dólar en daños compensatorios y 1 millón de dólares en daños punitivos. Este fallo fue grandemente celebrado por los medios y alarmistas climáticos. Sin embargo, Mann también denunció al National Review, el medio en el que publicaba Stein, y Mann fue condenado a pagar las costas, que ascienden a medio millón.

Ahora el caso ha dado un giro tremendo. El juez considera que la razón 1 millón a 1 entre daños punitivos y compensatorios no se ajusta a derecho, por lo que rebaja los daños punitivos a 5.000 dólares. Para colmo, el juez ha decidido sancionar a Mann por mala conducta extraordinaria y mala fe al presentar pruebas falsas al jurado para tratar de demostrar que había sufrido daños económicos por no ganar un proyecto científico. La falsedad y falta de honestidad del personaje ha quedado patente, y el juez le condena a que cada parte se pague sus costas. El saldo de Mann ha pasado de ganar un millón a perder medio millón más los elevados honorarios de sus abogados. Con victorias así no hacen falta derrotas.

Por supuesto, los medios de todo el mundo que airearon su victoria permanecen mudos ante su revés judicial, que retrata a un científico deshonesto que no duda en mentir y falsear para conseguir lo que quiere. Sobre personajes así se construye la mentira climática.
Parece que la persecución que sufrimos los que no comulgamos con la versión oficial del cambio climático está cambiando
Parece que Doñana no se seca todavía
Ahora que es noticia la caída del puente de Talavera comparto el vídeo grabado hace unos meses con Isaac moreno en el que hablamos de puentes y cambio climático

https://www.facebook.com/share/v/1FfYmqirir/?mibextid=wwXIfr