Diario La Nación
7.48K subscribers
19.4K photos
11.2K videos
33.5K links
¡Ahora en Telegram! Recibe las noticias más importantes del día y contenido exclusivo por esta vía.
Download Telegram
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Último adiós binacional a promesa del fútbol

Un último adiós binacional le dieron familiares, allegados y amigos a Luis Ángel Aro, joven futbolista del Cúcuta Deportivo que falleció el pasado jueves 31 de octubre, en accidente de tránsito registrado en Villa del Rosario, Colombia.

El féretro de Aro cruzó este sábado 2 de noviembre el puente internacional Francisco de Paula Santander, rumbo a Ureña, donde este domingo, a las 3:00 p.m., se efectuarán las exequias fúnebres.
Diario La Nación
Último adiós binacional a promesa del fútbol Un último adiós binacional le dieron familiares, allegados y amigos a Luis Ángel Aro, joven futbolista del Cúcuta Deportivo que falleció el pasado jueves 31 de octubre, en accidente de tránsito registrado en Villa…
Sus compañeros de fútbol  estuvieron al lado del ataúd y lo ayudaron a movilizar en los momentos que requería. Una gran tela con la foto estampada del joven de 17 años, ataviado con su uniforme de futbolista, cubría la urna.

Aro perdió el control de su motocicleta en el Anillo Vial Oriental de Villa del Rosario. Eran cerca de las 7:00 a.m., acababa de atravesar el paso formal y se dirigía al entrenamiento con el Cucúta Deportivo. Por su gran desempeño, lo promovieron a la categoría sub-20. No logró llegar ese día al terrero, ni lo hará más. Su cuerpo impactó con un objeto fijo que terminó con su vida y sus sueños.

En estos casos y por la forma en la que todo sucedió, la finitud de la existencia se hace aún más compleja de asimilar. «Tenía mucho aún por dar en este plano», precisaban algunos conocidos.

Luis Aro será recordado como un gran deportista, como el joven soñador que consiguió a su corta edad escalar y demostrar su enorme talento sobre el terreno cucuteño. Paz a su alma.

Jonathan Maldonado.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
YO REPORTO A LA NACIÓN | Vecinos de Puente Real reportan que la cancha de fútbol del sector amaneció inundada, luego del fuerte aguacero caído la noche del sábado y madrugada y domingo, 2 y 3 de noviembre.

Los residentes de la zona destacan que este importante espacio deportivo de San Cristóbal fue reinaugurado el pasado viernes 1 de este mes durante el programa del gobernador del Táchira denominado Reporte Bernal. Sospechan que, posiblemente, el sistema de drenaje no sea el adecuado.

Recalcan que la grama artificial es resistente a la lluvia, la humedad, y otras condiciones climáticas, pero si el drenaje no es el indicado la acumulación de agua puede causar el deterioro del lugar porque la formación de charcos puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias, mosquitos y otros insectos; puede formarse moho u hongo y dañar el suelo donde está instalado.

Bleima Márquez (@bleimamr).

Si tiene una denuncia la puede comunicar a través del correo yoreportoalanacion1@gmail.com
Diario La Nación
España | Cifra de víctimas por la dana sube a 158 – Diario La Nación https://lanacionweb.com/internacional/espana-cifra-de-victimas-por-la-dana-sube-a-158/#google_vignette
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
ESPAÑA 🇪🇦 | El sexto balance de fallecidos por el paso de la dana por la provincia de Valencia deja 205 víctimas mortales, según informes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

✓ En medio de este fenómeno y del trabajo exhaustivo de las autoridades de emergencia para rescatar y encontrar personas en las provincias más afectadas, se dio a conocer un angustiante audio que habría enviado una mujer a su familia mientras se inundaba el recinto donde se encontraba.

✓ La mujer, llamada Silvia, se encontraba en el interior de la farmacia sin cobertura y sin poder salir del lugar. “No sé que hacer y no puedo llamar a emergencias, no me lo cogen”, dice parte del audio publicado en las redes sociales.

✓ Al otro lado del teléfono se encontraba el esposo de Silvia, quien aseguró que había dado por muerta a su esposa después de haberse ahogado dentro de la farmacia; sin embargo, la historia tuvo un final feliz, ya que el agua reventó la persiana y la mujer pudo salir flotando.
Diario La Nación
ESPAÑA 🇪🇦 | El sexto balance de fallecidos por el paso de la dana por la provincia de Valencia deja 205 víctimas mortales, según informes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. ✓ En medio de este fenómeno y del trabajo exhaustivo…
✓ Casi dos mil militares trabajaron este viernes para aliviar la situación de la población de la región de Valencia, en el este, desesperada por la lentitud de la ayuda, la falta de luz, la caída de las comunicaciones y por la amenaza de escasez de comida y agua.

✓ Vídeo: El Mundo, con información de Revista Semana.
YO REPORTO A LA NACIÓN | Vecinos de la urbanización Los Teques, en Santa Teresa, San Cristóbal, reportan que suman más de 12 horas sin electricidad.

✓ Detallan que la noche del sábado, 2 de noviembre, hubo una interrupción del servicio en Santa Teresa y cuando la restablecieron una fase quedó caída. En horas de la mañana del domingo 3, aún continúan sin electricidad algunas viviendas y otras con bajo voltaje.

✓ Hacen un llamado a Corpoelec para que atiendan el problema que afecta a los usuarios de esa comunidad.

✓ Bleima Márquez (@bleimamr).

✓ Si tiene una denuncia la puede comunicar a través del correo yoreportoalanacion1@gmail.com
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
YO REPORTO A LA NACIÓN | Denuncian al menos 59 despidos de trabajadores en la banca pública

✓ John Eber Bonilla, ex gerente de la zona Andes, del Banco de Venezuela, con 18 años de servicio, denunció que fue coaccionado, al igual que otros 40 trabajadores de la referida entidad bancaria del Estado venezolano para renunciar.
Diario La Nación
YO REPORTO A LA NACIÓN | Denuncian al menos 59 despidos de trabajadores en la banca pública ✓ John Eber Bonilla, ex gerente de la zona Andes, del Banco de Venezuela, con 18 años de servicio, denunció que fue coaccionado, al igual que otros 40 trabajadores…
✓ Señaló que fueron despedidos sin justificación alguna, por lo que presentó una demanda en el Ministerio del Trabajo ente que falló a su favor, ordenando su reenganche. Sin embargo, relata el ex gerente, durante el proceso de ejecución, la inspectora recibió una llamada del mismo ente ministerial instándole a detener el procedimiento. Bonilla solicita justicia y respuestas a esta situación de atropello.

✓ Otro caso similar ocurre con un grupo de 19 trabajadores “despedidos injustamente” del Banco Bicentenario. Los afectos manifiestan la falta de respuesta por parte de la Inspectoría del Trabajo tras dos meses de espera.

✓ Aseguran que “a pesar de haber presentado quejas y solicitar reenganche o liquidaciones justas, el proceso se ha dilatado sin justificación clara”. Subrayan que el banco argumenta una reestructuración que no se ha aplicado de manera equitativa.

✓ Los trabajadores despedidos, que han estado en el banco entre 7 y 23 años, son en su mayoría del casco de San Cristóbal y enfrentan dificultades económicas, ya que no pueden buscar empleo en el sector privado mientras la situación no se resuelva. Hacen un llamado a las autoridades del banco y a la Inspectoría para que agilicen el proceso y respeten sus derechos laborales.

✓ Bleima Márquez (@bleimamr).

✓ Si tiene una denuncia la puede comunicar a través del correo yoreportoalanacion1@gmail.com
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Obras de mantenimiento vial mantienen paso restrigido en la calle 6 del 23 de Enero de SC

La alcaldía San Cristóbal informa a la colectividad que no hay paso vehicular en la calle 6 del sector 23 de Enero, importante vía que conecta la avenida Marginal del Torbes con La Concordia, por trabajos de demolición y reparación de agua servidas y conexiones de agua potable. Estiman que el tránsito vehicular podría estar restableciéndose en unos 20 días.
Diario La Nación
Obras de mantenimiento vial mantienen paso restrigido en la calle 6 del 23 de Enero de SC La alcaldía San Cristóbal informa a la colectividad que no hay paso vehicular en la calle 6 del sector 23 de Enero, importante vía que conecta la avenida Marginal del…
El ingeniero Raúl Moreno, coordinador de Obras de la municipalidad, informó sobre el operativo en el referido sector, direccionado por el alcalde Silfredo Zambrano, donde están demoliendo más de 100 metros de concreto y un 20% de asfalto debido al deterioro de la calle y problemas con empotres de aguas servidas y tomas de agua potable deterioradas por el paso de los años.

"Estamos haciendo una coordinación directamente con el Gobierno regional, el Gobierno municipal e Hidrosuroeste, para reparar más de 38 metros cúbicos de concreto y así darle una respuesta oportuna, a toda la comunidad de la calle 6 del 23 de enero y algunos sectores que también se van a atender en lo que corresponde a obras de asfaltado, algunos hundimientos, y fallas de pavimento flexible", subrayó Moreno y agregó que la alcaldía está trabajando y dando respuesta a la comunidad de manera oportuna para tener la ciudad que todos merecen.

Carmen Tolosa, vecina del sector, expresó su agradecimiento al alcalde Zambrano por la pronta respuesta para iniciar los trabajos en esa importante vía alterna, una zona que ha sufrido por el deterioro y la falta de atención durante más de 40 años. Resaltó la importancia de la obra para la seguridad de los vehículos, especialmente camiones cargados, y recalcó el compromiso del alcalde Silfredo Zambrano con su comunidad.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Las fuertes lluvias que se registraron en el municipio García de Hevia, zona norte del Táchira, durante la madrugada de este domingo 3 de noviembre, dejaron a una familia sin hogar y cientos de personas quedaron sin enseres.

Las autoridades municipales y regionales se movilizaron para brindar apoyo a las comunidades afectadas.

Desde el Sector Barrio Nuevo, los concejales de la jurisdicción, junto al secretario general de gobierno y las autoridades regionales, acompañaron al alcalde Willington Vivas en su visita a los lugares colapsados.
Diario La Nación
Las fuertes lluvias que se registraron en el municipio García de Hevia, zona norte del Táchira, durante la madrugada de este domingo 3 de noviembre, dejaron a una familia sin hogar y cientos de personas quedaron sin enseres. Las autoridades municipales y…
Entre las comunidades más afectadas se encuentran Barrio Nuevo, La Esmeralda, 5 de Julio y Hugo Chávez, las cuales sufrieron inundaciones tras el desbordamiento de la quebrada. Además, otros sectores también reportaron daños debido a las intensas lluvias.

Las autoridades realizaron un informe con el fin de evaluar los daños y proporcionar la asistencia necesaria y ayudar a las familias que lo ameriten, teniendo como prioridad a aquella que perdió su casa.

En desarrollo...

Reportó: Daniela González
Instagram: @danielagonzalezdln

Para noticias, logros y reportes de comunidad de la zona norte del Táchira, escribir a @Danielagonzalezdln
✓ Saludos desde la ciudad de la cordialidad. Esta es la portada de hoy lunes 4 de noviembre que le trae su Diario La Nación.

✓ El mejor contenido periodístico en el impreso del Táchira, Diario  Nación, que ¡lo dice siempre! https://lanacionweb.com/
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Otra vez se cayó el sistema en el sellado de San Antonio

Las taquillas de sellado de San Antonio del Táchira, registra nuevamente caída del sistema. A las 9:30 a.m. de este lunes 4 de noviembre, la atención se había interrumpido.

En el túnel ubicado justo al frente a las taquillas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), se divisaba una larga fila de ciudadanos a la espera.

El mismo escenario se presentó el sábado 2 de noviembre en frontera, cuando los usuarios, en horas de la tarde, aguardaban por el restablecimiento del servicio. A las 5:00 p.m. ya estaba funcionando, pero un corte de electricidad hizo que el servicio fuera otra vez suspendido.

Usuarios piden a las autoridades del Saime evaluar todos estos escenarios, ya que las dilaciones, en muchos casos, sobrepasan las tres horas.

Jonathan Maldonado.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Usuarios ingresan a la web dada para el SOAT por día y no encuentran información

Ha transcurrido un mes y ocho días del anuncio de aprobación del Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) por 24 horas, y los conductores venezolanos no hallan información oportuna al respecto.

Aunque el Ministerio del Transporte de Colombia, difundió a mediados de octubre un enlace donde los ciudadanos deben acceder para obtener la póliza por 24 horas, usuarios aseguran que ingresan pero no hay información al respecto.