MediaSi alguna vez has querido tomar una captura de pantalla en tu distribución de Linux seguramente pudiste hacerlo con una herramienta preinstalada, pero ¿qué pasa si quieres crear un GIF? Para eso tenemos Peek.Peek es una de esas herramientas para Linux que aun cuando es pequeña tiene una gran funcionalidad, con ella puedes crear GIFs de la misma forma que tomas una captura de pantalla, fácil y rápido. Mejoras en Peek 1.4.0Peek 1.4.0 es la primera actualización mayor de esta herramienta desde el inicio del 2018. Esta versión trae arreglos a errores críticos y de estabilidad, así como mejoras en la interfaz y un nuevo icono.Entre los cambios de Peek 1.4.0 encontramos que el menú de la aplicación se móvil a la ventana principal, arreglos para los que usen administrador de ventanas en bloques, los trucos del atajo ahora se muestran en la ventana principal mensajes de errores mejorados.El desarrollador detrás de Peek menciono que esta no es la última versión: “Quería incluir más funciones en este lanzamiento, pero es más importante que llegue al público y después enfocarse en el futuro. No quiero hacerlos esperar tanto tiempo de nuevo.”Peek es muy fácil de usar, abres la aplicación, pones el recuadro en la parte que quieres capturar y presionar el botón de grabar, cuando detienes la grabación pasará un minuto en lo que se crea el archivo .gif y estará listo para compartirlo o guardarlo.Si quieres descargar Peek 1.4.0, el código fuente está disponible en GitHub. También existe la aplicación en Flathub, la tienda de Flatpak.Los usuarios de Ubuntu pueden instalar la aplicación añadiendo el repositorio usando la siguiente terminal:
via Desde Linux https://ift.tt/2npNkYR
sudo add-apt-repository ppa:peek-developers/stablePara terminar, instala y actualiza el paquete:
sudo apt update && sudo apt install peekUna vez que se instale podrás abrir la aplicación desde el lanzador.
via Desde Linux https://ift.tt/2npNkYR
<a href="https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2018/06/mozilla-firefox-61.png">mozilla-firefox<strong>Los desarrolladores de Firefox han anunciado una reducción en el ciclo de</strong> preparación de <strong>nuevas versiones del navegador a cuatro semanas</strong> (las versiones anteriores se preparaban para 6-8 semanas). <strong>Firefox 70 se lanzará de acuerdo con el calendario anterior el 22 de octubre</strong>, luego, seis semanas más tarde, <strong>el 3 de diciembre, se preparará la versión Firefox 71,</strong> después de lo cual se formarán <strong>lanzamientos posteriores cada cuatro semanas</strong> (7 de enero, 11 de febrero, 10 de marzo, etc.).Con lo cual <strong>la versión de largo plazo de soporte</strong> (ESR) <strong>se lanzará una vez al año como antes</strong> y se mantendrá durante otros tres meses después de la formación de la próxima version de ESR. Las actualizaciones correctivas para la rama ESR se sincronizarán con las versiones regulares y también se lanzarán cada 4 semanas. La próxima versión de ESR será Firefox 78, programada para junio de 2020. <strong>SpiderMonkey y Tor Browser también se cambiarán a un ciclo de generación de lanzamiento de 4 semanas.</strong><strong>La razón</strong> para acortar el ciclo de desarrollo <strong>es el deseo de traer más rápidamente nuevas funciones a los usuarios.</strong> Se espera que los lanzamientos más frecuentes aumenten la flexibilidad de la planificación del desarrollo de productos y la implementación de cambios prioritarios que cumplan con los requisitos de las empresas y el mercado.<strong>Según los desarrolladores,</strong> el ciclo de desarrollo de cuatro semanas permite lograr un equilibrio óptimo entre la velocidad de proporcionar nuevas API web y garantizar la calidad y la estabilidad. A partir del primer trimestre de 2020, planeamos enviar una versión principal de Firefox cada 4 semanas. La cadencia de lanzamiento de Firefox ESR ( versión de soporte extendido para la empresa) seguirá siendo la misma.En los años venideros, anticipamos un lanzamiento importante de ESR cada 12 meses con una superposición de soporte de 3 meses entre el nuevo ESR y el final de la vida útil del ESR anterior. Las próximas dos versiones principales de ESR serán ~ junio de 2020 y ~ junio de 2021.Los ciclos de lanzamiento más cortos brindan una mayor flexibilidad para respaldar la planificación del producto y los cambios de prioridad debido a los requisitos comerciales o del mercado.Con ciclos de cuatro semanas, podemos ser más ágiles y enviar funciones más rápido, al tiempo que aplicamos el mismo rigor y la debida diligencia necesarios para un lanzamiento estable y de alta calidad.Además, ponemos nuevas funciones e implementación de nuevas API web en manos de los desarrolladores más rápidamente. (Esto es lo que hemos estado haciendo recientemente con implementaciones y actualizaciones de especificaciones CSS, por ejemplo).<strong>La reducción del tiempo</strong> necesario para preparar el lanzamiento <strong>conducirá a una reducción en el tiempo de prueba para los lanzamientos beta</strong>, las versiones nightly y las ediciones para desarrolladores, que se planea compensar con actualizaciones más frecuentes para las versiones de prueba.<strong>En lugar de preparar dos nuevas versiones beta</strong> por semana<strong>, se planea adaptar el esquema de lanzamiento frecuente beta para la rama beta</strong>, que se usaba anteriormente para las versiones nocturnas.Para mantener la calidad y minimizar el riesgo en un ciclo acortado, debemos:Asegurarse de que la productividad de ingeniería de Firefox no se vea afectada negativamente.Acelerar el ciclo de retroalimentación de regresión desde el despliegue hasta la detección y la resolución.Poder controlar el despliegue de funciones en función de la disponibilidad de la versión.Asegure pruebas adecuadas de características más grandes que abarcan múltiples ciclos de lanzamiento.Tener procesos claros y consistentes de mitigación…
<a href="https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2019/09/android-google-alternativas-libres-imagen-destacada-blog-desdelinux-830x353.jpg">Android con o sin Google: ¡Liberen a Android! ¿Qué alternativas tenemos?Android con o sin Google: ¡Liberen a Android! ¿Qué alternativas tenemos?Cada día más, es tendencia utilizar software y plataformas libres, abiertas y seguras, es decir, que ofrezcan medidas y garantías de privacidad y seguridad informática. Ya que el público, el consumidor y el ciudadano, está siempre a la búsqueda de alternativas a todo lo usado. Y «Android» como «Sistema Operativo», se encuentra en el ojo de la polémica, por su estrecha vinculación con «Google».«Google», uno de los gigante tecnológico del grupo de las «GAFAM», ha hecho de «Android» una especie de plataforma de promoción de sí misma y sus servicios, que suelen estar impregnados de malas experiencias en cuanto a políticas o fallas de seguridad y privacidad se refiere. Lo cual ha hecho, que hayan aparecido con el tiempo alternativas libres basadas en «Android» o «Linux» propiamente dicho, u otras, para beneficio de todos. Algunas de las alternativas que han salido al mercado, tanto en el pasado como hoy en día, son alternativas que han sido o son parciales o totales.<a href="https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2019/09/android-google-alternativas-libres-imagen-introduccion-blog-desdelinux-830x544.jpg">Android con o sin Google: IntroducciónEs decir, van desde simplemente no permitir aplicaciones y servicios fundamentales o a full capacidad de «Google» hasta la eliminación y restricción total de las mismas, llegando incluso a el uso de un Sistema Operativo totalmente nuevo basado en el «AOSP (Android Open Source Project)» o uno desde cero, como el caso reciente de «Harmony OS» de «Huawei». Alternativas libres al Android full de GooglePrincipalesAOSP (Android Open Source Project)«Android Open Source Project (AOSP)» Es la base o núcleo del «Sistema Operativo de código abierto» para dispositivos móviles dirigido fundamentalmente por «Google». Sin embargo, con «AOSP», «Google» ofrece al público en general, todo lo relativo a la información y el código fuente necesario para crear variantes personalizadas del «Sistema Operativo Android».<a href="https://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2019/09/android-google-alternativas-libres-imagen-contenido-1-blog-desdelinux-830x591.jpg">Android con o sin Google: AOSPAdemás, «AOSP» aporta los elementos necesarios para poder portar el mismo a los dispositivos móviles necesarios y soportar los accesorios creados para la plataforma «Android», garantizando que los dispositivos cumplan los requisitos de compatibilidad que mantiene el ecosistema completo. El objetivo de «AOSP» es evitar cualquier punto central de fracaso en el que un jugador de la industria pueda restringir o controlar las innovaciones de cualquier otro jugador./e/ (Eelo)«/e/» o eelo o e-google como a veces es conocido, en realidad un ecosistema móvil completo. Un Sistema Operativo enfocado en las aplicaciones y los servicios en línea esenciales para una mejor y más satisfactoria experiencia de uso. Además, cuenta con servicios en línea propios, tales como un motor de búsqueda, correo electrónico, almacenamiento y otras herramientas en línea, que crean un entorno único de privacidad más efectivo.Android con o sin Google: /e/La organización que respalda este proyecto, «e-Foundation», ha hecho público su «Sistema Operativo» basado en «Android», para que se encuentre disponible para su evaluación por parte de todos. Además, sus aplicaciones propias también están basadas en «código abierto», y además soporta la ejecución de cualquier aplicación «Android» existente.LineageOS«LineageOS» es un Sistema Operativo gratuito y de código abierto para dispositivos inteligentes móviles, portátiles, y hasta ordenadores, que está basado en «Android». Nació como sucesor del antiguo proyecto de «ROM» personalizadas conocido como «CyanogenMod».<a href="https://b…
Cloudflare se sumo a la iniciativa de añadir el soporte HTTP/3 a sus servicios
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2nRaM16
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2nRaM16
Desde Linux
Cloudflare se sumo a la iniciativa de añadir el soporte HTTP/3 a sus servicios
Cloudflare anunció recientemente que el soporte HTTP/3 ahora está disponible en su red, con lo cual a partir de ahora, sus clientes podrán...
Microsoft quiere lanzar Edge Chromium en Linux y necesita tu ayuda
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2lHxWX3
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2lHxWX3
Desde Linux
Microsoft quiere lanzar Edge Chromium en Linux y necesita tu ayuda
Si tienes ganas de usar Edge en tu distribucion de Linux estas de suerte, puedes contestar esta encuesta para definir lo que quieres.
Newsboat un estupendo lector rss que funciona desde la terminal
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2moEr1n
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2moEr1n
Desde Linux
Newsboat un estupendo lector rss que funciona desde la terminal
Newsboat es una bifurcación de newsbeuter el cual es un lector RSS de consola para sistemas operativos tipo UNIX, incluidos Linux, FreeBSD, OpenBSD y macOS
Liberada la nueva version de RPM 4.15, que ya está incluida en la beta de Fedora 31
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2o7zURn
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2o7zURn
Desde Linux
Liberada la nueva version de RPM 4.15, que ya está incluida en la beta de Fedora 31
Después de casi dos años de desarrollo, fue anunciado el lanzamiento de la nueva versión del administrador de paquetes RPM 4.15.0...
Richard Stallman anuncia que todavía está al mando del proyecto GNU
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2lVBg0R
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2lVBg0R
Desde Linux
Richard Stallman anuncia que todavía está al mando del proyecto GNU
Richard Matthew Stallman habló ayer con la comunidad para anunciar que sigue siendo el líder del proyecto GNU, a pesar de haber renunciado a ...
Google comenzara con el bloqueo automatico en Chrome de procesos que consuman demasiados recursos
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2lZLgGz
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2lZLgGz
Desde Linux
Google comenzara con el bloqueo automatico en Chrome de procesos que consuman demasiados recursos
Hace apenas pocos días se dio a conocer la noticia de que Google ha comenzado con el proceso de aprobación del modo de bloqueo automático de Chrome...
Liberada la beta de Ubuntu 19.10 Eoan Ermine, con Gnome 3.34, Kernel 5.3 y mas
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2o3uAhN
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2o3uAhN
Desde Linux
Liberada la beta de Ubuntu 19.10 Eoan Ermine, con Gnome 3.34, Kernel 5.3 y mas
Canonical dio a conocer el lanzamiento de la versión beta Ubuntu 19.10, versión que tiene como nombre clave “Eoan Ermine” y que llega con ...
NoMachine: Un gestor de conexiones remotas, rápido, seguro y fácil de usar
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2oHsYL3
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2oHsYL3
Desde Linux
NoMachine: Un gestor de conexiones remotas, rápido, seguro y fácil de usar
NoMachine: Un gestor de conexiones remotas, rápido, seguro y fácil de usar sobre GNU/Linux y nuestro parque de ordenadores vía red LAN o WAN.
China presenta una cámara de 500 megapíxeles con inteligencia artificial
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2nWuxEI
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2nWuxEI
Desde Linux
China presenta una cámara de 500 megapíxeles con inteligencia artificial
Se dio a conocer la noticia de que investigadores chinos han desarrollado una nueva cámara de 500 megapíxeles con inteligencia artificial...
Chiaki: jugar a tus videojuegos de la PlayStation 4 desde tu escritorio Linux
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2nuBBIL
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2nuBBIL
Desde Linux
Chiaki: jugar a tus videojuegos de la PlayStation 4 desde tu escritorio Linux
Juega a tus videojuegos favoritos de la PlayStation 4 de Sony desde la comodidad de tu escritorio GNU/Linux con Chiaki y Remote Play
Ya esta aquí SparkyLinux 5.9 con las ultimas novedades de Debian 10 Buster
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2OtRudn
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2OtRudn
Desde Linux
Ya esta aquí SparkyLinux 5.9 con las ultimas novedades de Debian 10 Buster
Ya esta disponible una version de SparkyLinux, instala ahora con un simple comando o usando una imagen ISO.
Servicios web de escaneo de software maliciosos en archivos y sitios web
Leer la noticia completa: https://ift.tt/30T99Oh
Leer la noticia completa: https://ift.tt/30T99Oh
Desde Linux
Servicios web de detección de software maliciosos en archivos y sitios web
Independientemente del Sistema Operativo, hoy en día, podemos acceder a útiles Servicios web de detección de software malicioso en archivos y sitios web.
Llega TensorFlow 2.0, una biblioteca open source para el aprendizaje automático
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2LYB37f
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2LYB37f
Desde Linux
Llega TensorFlow 2.0, una biblioteca open source para el aprendizaje automático
Hace algunos días fue presentada una nueva versión importante de la plataforma de aprendizaje automático TensorFlow 2.0, que proporciona implementaciones...
Sony acaba de confirmar la llegada de la PlayStation 5 para el 2020
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2MxajtA
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2MxajtA
Desde Linux
Sony acaba de confirmar la llegada de la PlayStation 5 para el 2020
Se han dado a conocer un poco más sobre las especificaciones de la futura PlayStation 5 (PS5) de Sony, la consola de nueva generación que sucederá a
Collapse OS, el sistema operativo post-apocalipsis diseñado para trabajar con componentes fáciles de recuperar
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2pZZR6u
Leer la noticia completa: https://ift.tt/2pZZR6u
Desde Linux
Collapse OS, el sistema operativo post-apocalipsis diseñado para trabajar con componentes fáciles de recuperar
Collapse OS es un nuevo sistema operativo de código abierto diseñado específicamente para los días más oscuros de la humanidad. Tendrá que ser capaz...
¿Cómo crear un sencillo y funcional Punto Caliente (Hotspot) sobre Linux?
Leer la noticia completa: https://ift.tt/33nKzHb
Leer la noticia completa: https://ift.tt/33nKzHb
Desde Linux
¿Cómo crear un sencillo y funcional Punto Caliente (Hotspot) sobre Linux?
Sobre nuestros ordenadores con conexiones inalámbricas y S.O. GNU/Linux siempre es bueno saber ¿Cómo crear un sencillo y funcional Punto Caliente (Hotspot)?