Gestores de Residuos
222 subscribers
2 photos
3.84K links
Download Telegram
BforPlanet se celebrará en julio de 2021 para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Plantea un innovador modelo de dos años para adaptarse a la situación generada por la COVID-19. Organizará un congreso los días 7 y 8 de julio de este año para impulsar los ODS y un evento con área expositiva en 2022.

https://gestoresderesiduos.org/noticias/bforplanet-se-celebrara-en-julio-de-2021-para-impulsar-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible
3 aspectos ambientales reforzados (para bien) por la COVID-19.
El ecoturismo, el reciclaje y la reutilización despuntan tras un año conviviendo con la COVID. No todo es negativo: el parón forzoso y las restricciones también nos han hecho más conscientes del impacto que generamos.

https://gestoresderesiduos.org/noticias/3-aspectos-ambientales-reforzados-para-bien-por-la-covid-19
Investigan nuevos materiales y sistemas constructivos basados en una economía circular de la madera.
El proyecto europeo Basajaun , liderado por un consorcio y con una duración de 4 años, busca dotar del mayor valor añadido posible a los recursos forestales como materia prima para el sector de la construcción.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/investigan-nuevos-materiales-y-sistemas-constructivos-basados-en-una-economia-circular-de-la-madera
Navarra: La recogida selectiva de materia orgánica aumentó más del 180% en diez años.
Presentado el avance de resultados de la Comunidad Foral, donde también destaca la cantidad de residuos destinados a preparación para reutilización, un 47% del total. La pandemia ha afectado a las distintas fracciones. 
https://gestoresderesiduos.org/noticias/navarra-la-recogida-selectiva-de-materia-organica-aumento-mas-del-180-en-diez-anos
Canarias: Adjudicada la gestión de residuos de Tenerife por un importe cercano a 400 millones de euros.
Tras sucesivas prórrogas del anterior contrato, finalmente la UTE Urbaser-FCC Medio Ambiente gestionará durante quince años de las basuras, su depósito y eliminación o reciclaje, con obras de mejora en el CAT de Arico. 

https://gestoresderesiduos.org/noticias/canarias-adjudicada-la-gestion-de-residuos-de-tenerife-por-un-importe-cercano-a-400-millones-de-euros
Residuos y depuración de aguas residuales reciben los primeros fondos europeos del Plan de Recuperación.
Más de 400 millones de euros irán destinados a la implementación de la normativa de residuos, a los que hay que sumar casi 2 millones del programa de economía circular y otros 3 millones del PIMA residuos. 
https://gestoresderesiduos.org/noticias/residuos-y-depuracion-de-aguas-residuales-reciben-los-primeros-fondos-europeos-del-plan-de-recuperacion
Entidades ambientales españolas critican la falta de ambición de la futura Ley de Residuos.
Las 16 organizaciones que demandaron a España por el incumplimiento de las tasas de reciclaje ante la UE, alertan de futuros incumplimientos de las directivas comunitarias si la Ley de Residuos no es más ambiciosa.

https://gestoresderesiduos.org/noticias/entidades-ambientales-espanolas-critican-la-falta-de-ambicion-de-la-futura-ley-de-residuos
BBVA recicla cerca de 90.000 tarjetas en España mediante un acuerdo con Recyclia.
Supone una reutilización del 90% de las materias primas que las componen para producir nuevos productos. La entidad financiera quiere conseguir un 100% de reciclado, incluyendo elementos como los ‘chips’.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/bbva-recicla-cerca-de-90-000-tarjetas-en-espana-mediante-un-acuerdo-con-recyclia
Galicia: Proyectan una planta de biogás mediante la gestión circular de residuos agroalimentarios.
La planta, ubicada en O Ceao (Lugo),  tendrá una capacidad para gestionar anualmente  más de 55.000 toneladas de residuos y se ha presentado como candidata a financiación por parte de la Comisión Europea.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/galicia-proyectan-una-planta-de-biogas-mediante-la-gestion-circular-de-residuos-agroalimentarios
Castilla La Mancha: Visita de trabajo a las líneas de optimización de residuos de Comsermancha.
La Directora de Economía Circular de la Junta y Marta Gómez y Pedro Ángel Jiménez, analizaron la ejecución de los fondos FEDER que está realizando la institución, así como la posibilidad de optar a financiación europea. 
https://gestoresderesiduos.org/noticias/castilla-la-mancha-visita-de-trabajo-a-las-lineas-de-optimizacion-de-residuos-de-comsermancha
Algo más de la mitad de las españolas cambiaría su transporte habitual por uno sostenible.
Solo el 12% de los españoles utiliza actualmente opciones de movilidad sostenible por ciudad, aunque el coche híbrido y la bicicleta son las opciones preferidas, según el último estudio de Midas. 

https://gestoresderesiduos.org/noticias/algo-mas-de-la-mitad-de-las-espanolas-cambiaria-su-transporte-habitual-por-uno-sostenible
Andalucía: Ampliado a junio el plazo de presentación a los premios Cátedra Verinsur-UCA.
La sexta edición del Premio “Alternativas Innovadoras sobre valorización de residuos”, dotado con 5.000 euros, permite presentar propuestas hasta el 30 de junio de 2021. Consulta las bases aquí.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/andalucia-ampliado-a-junio-el-plazo-de-presentacion-a-los-premios-catedra-verinsur-uca
ERP subraya en un webinar el papel de los SCRAP en la recuperación de gases fluorados.
El proyecto europeo KET4FGas sobre gases fluorados, en el que participan como asociados ERP España y ERP Portugal, está cofinanciado por Fondos FEDER y protagonizó un webinar el pasado 25 de marzo. 
https://gestoresderesiduos.org/noticias/erp-subraya-en-un-webinar-el-papel-de-los-scrap-en-la-recuperacion-de-gases-fluorados
Las emisiones de GEI en España se desplomaron casi el 18% solo en 2020.
Un informe del Observatorio de la Sostenibilidad certifica “la mayor disminución de emisiones nunca registrada, lo mismo que sucedió con el PIB o el empleo". El transporte por carretera concentró la caída más drástica. 
https://gestoresderesiduos.org/noticias/las-emisiones-de-gei-en-espana-se-desplomaron-casi-el-18-solo-en-2020
Andalucía: El reciclaje de vidrio en la hostelería de Málaga supera el 80% gracias a la campaña de Ecovidrio.
En los dos años que ha durado la campaña, condicionada por la entrada del primer estado de alarma por la COVID-19, la tasa de establecimientos recicladores ha evolucionado de un 30% inicial al 83% actual.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/andalucia-el-reciclaje-de-vidrio-en-la-hosteleria-de-malaga-supera-el-80-gracias-a-la-campana-de-ecovidrio
Castilla y León: Autorizadas siete nuevas áreas para RCD en la provincia de Segovia.
La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo da luz verde a nuevas áreas de aportación de desechos RCD, voluminosos y enseres en Adrados, Brieva, Hontalbilla, Migueláñez, Ortigosa, Santo Domingo y Torreiglesias.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/castilla-y-leon-autorizadas-siete-nuevas-areas-para-rcd-en-la-provincia-de-segovia
La gestión responsable y el reciclaje de residuos avanzan en el sector pesquero español.
Por suerte, los mares ya no son vertederos. La gestión ambientalmente responsable de la basura que se genera a bordo de los barcos de pesca es fundamental para reducir la contaminación por plástico de los océanos. 

https://gestoresderesiduos.org/noticias/la-gestion-responsable-y-el-reciclaje-de-residuos-avanzan-en-el-sector-pesquero-espanol
País Vasco: Registrado un incremento cercano al 20% en la tasa de reciclaje de Durango.
La subida del 19,44% a lo largo de 2020, viene motivada por la puesta en marcha del quinto contenedor con bonificación en la tasa de basuras desde el pasado 4 de mayo. El resto de fracciones también han mejorado. 
https://gestoresderesiduos.org/noticias/pais-vasco-registrado-un-incremento-cercano-al-20-en-la-tasa-de-reciclaje-de-durango
Ganar la batalla climática para liderar la economía mundial.
China se prepara para asaltar la energía verde, pero Europa toma impulso. La transición energética hacia un modelo sostenible será el principal campo de batalla entre las primeras potencias durante el siglo XXI. 

https://gestoresderesiduos.org/noticias/ganar-la-batalla-climatica-para-liderar-la-economia-mundial
Lanzan la primera tarjeta SIM realizada con plástico reciclado a partir de RAEE.
Thales y Veolia se han unido para crear la primera tarjeta SIM de diseño ecológico y huella de carbono neutra fabricada con plástico reciclado. Este material polimérico se encuentra en abundancia en los residuos de RAEE.
https://gestoresderesiduos.org/noticias/lanzan-la-primera-tarjeta-sim-realizada-con-plastico-reciclado-a-partir-de-raee