Andrónico Rodríguez está a tiempo de no ser cómplice de quienes intentaron destruir nuestras organizaciones sociales y quienes se autoproclamaron dirigentes a cambio de prebendas, siendo cómplices del saqueo del Estado que hizo el gobierno de Luis Arce y Choquehuanca en estos 5 años de gestión.
Hace unos meses estos falsos "dirigentes" pedían carcel y represión contra el pueblo que se movilizó exigiendo soluciones a la crisis económica, hoy organizan proclamaciones promovidas por oportunistas.
El pueblo está observando, Andronico tendrá que decidir si asume el momento histórico que estamos viviendo para recomponer la Revolución Democrática y Cultural a la cabeza del candidato del pueblo, Evo Morales Ayma, o si pasa a la historia como un traidor más que fue utilizado e instrumentalizado por la derecha para la división.
Hace unos meses estos falsos "dirigentes" pedían carcel y represión contra el pueblo que se movilizó exigiendo soluciones a la crisis económica, hoy organizan proclamaciones promovidas por oportunistas.
El pueblo está observando, Andronico tendrá que decidir si asume el momento histórico que estamos viviendo para recomponer la Revolución Democrática y Cultural a la cabeza del candidato del pueblo, Evo Morales Ayma, o si pasa a la historia como un traidor más que fue utilizado e instrumentalizado por la derecha para la división.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
EvoPresidente25-30💪😎🇧🇴 inminente retorno al gobierno LA ÚNICA SOLUCIÓN.
EL VOTO 55% FUE DE EVO Y SERA PARA EVO.
EL VOTO 55% FUE DE EVO Y SERA PARA EVO.
FMI proyecta inflación de 15,1% en 2025 para Bolivia, más del doble de lo estimado por el Gobierno de Luis arce
FMI proyecta inflación de 15,1% en 2025 para Bolivia, más del doble de lo estimado por el Gobierno de Luis Arce.
LA PAZ, 22 abr (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes una inflación de 15,1 por ciento en 2025 para Bolivia, más del doble de lo estimado por el Gobierno de Luis Arce, que en su Presupuesto General del Estado (PGE) prevé un 7,5 por ciento.
El organismo internacional fijó además una menor perspectiva del crecimiento económico, de 1,1 por ciento en 2025, cifra que contrasta con las previsiones del Gobierno boliviano de una expansión de 3,51 por ciento, según el informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, siglas en inglés) publicado en Washington y difundido por la prensa local.
El FMI también anticipa un deterioro mayor en 2026 en la economía boliviana, con una inflación de 15,8 por ciento y una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 0,9 por ciento, con un déficit de cuenta corriente de 2,5 por ciento este año y de 3 por ciento el próximo.
En contraste, el PGE 2025 prevé un panorama más optimista: una inflación del 7,5 por ciento, un crecimiento del PIB del 3,51 por ciento, un precio promedio del barril de petróleo de 75,3 dólares, un déficit fiscal de 9,2 por ciento del PIB y una variación del tipo de cambio oficial de más/menos 10 por ciento.
De acuerdo con el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada al primer trimestre de este año alcanzó el 5 por ciento, la más alta para dicho periodo desde 1993, un nivel que representa la mitad de toda la inflación registrada en 2024 y supera la inflación anual de cada uno de los años de 2015 a 2023.
LA PAZ, 22 abr (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes una inflación de 15,1 por ciento en 2025 para Bolivia, más del doble de lo estimado por el Gobierno de Luis Arce, que en su Presupuesto General del Estado (PGE) prevé un 7,5 por ciento.
El organismo internacional fijó además una menor perspectiva del crecimiento económico, de 1,1 por ciento en 2025, cifra que contrasta con las previsiones del Gobierno boliviano de una expansión de 3,51 por ciento, según el informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, siglas en inglés) publicado en Washington y difundido por la prensa local.
El FMI también anticipa un deterioro mayor en 2026 en la economía boliviana, con una inflación de 15,8 por ciento y una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 0,9 por ciento, con un déficit de cuenta corriente de 2,5 por ciento este año y de 3 por ciento el próximo.
En contraste, el PGE 2025 prevé un panorama más optimista: una inflación del 7,5 por ciento, un crecimiento del PIB del 3,51 por ciento, un precio promedio del barril de petróleo de 75,3 dólares, un déficit fiscal de 9,2 por ciento del PIB y una variación del tipo de cambio oficial de más/menos 10 por ciento.
De acuerdo con el estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada al primer trimestre de este año alcanzó el 5 por ciento, la más alta para dicho periodo desde 1993, un nivel que representa la mitad de toda la inflación registrada en 2024 y supera la inflación anual de cada uno de los años de 2015 a 2023.
Quiero expresar mi apoyo total y firme al hermano Dieter Mendoza, digno representante de la Federación Mamoré Bulo Bulo y actual Secretario General. Pese a la persecución, y mejor dicho, tras la gran concentración en la que participaron al menos 30 mil personas en la proclamación del hermano Evo Morales como único candidato, han intentado intimidar y amenazar al hermano Dieter Mendoza.
El hermano Dieter demuestra tener mucha convicción, lealtad y principios, más que todo. Su firmeza no es casualidad: es reflejo de la conciencia y la fuerza de la Federación Mamoré Bulo Bulo, que siempre se ha caracterizado por su compromiso inquebrantable con el proceso de cambio y con el liderazgo del hermano Evo Morales.
No se va a permitir ningún tipo de ataque, menos aún de traidores que pretenden dividir al pueblo y debilitar nuestra lucha. Ante cada intento de intimidación, respondemos con más unidad y más claridad política
Todo mi respaldo para el compañero Dieter Mendoza
Lealtad como la suya no se compra ni se negocia
El hermano Dieter demuestra tener mucha convicción, lealtad y principios, más que todo. Su firmeza no es casualidad: es reflejo de la conciencia y la fuerza de la Federación Mamoré Bulo Bulo, que siempre se ha caracterizado por su compromiso inquebrantable con el proceso de cambio y con el liderazgo del hermano Evo Morales.
No se va a permitir ningún tipo de ataque, menos aún de traidores que pretenden dividir al pueblo y debilitar nuestra lucha. Ante cada intento de intimidación, respondemos con más unidad y más claridad política
Todo mi respaldo para el compañero Dieter Mendoza
Lealtad como la suya no se compra ni se negocia