DatoWorld (Twitter)
🇵🇪#Peru - Keiko Fujimori de nuevo perdería la segunda vuelta en Perú, según encuesta Ipsos
🔵López Aliaga - 33%
🟠Keiko - 27%
Blanco/ Viciado - 31%
🟢Alvarez - 33%
🟠Keiko - 27%
Blanco/ Viciado - 31%
🇵🇪#Peru - Keiko Fujimori de nuevo perdería la segunda vuelta en Perú, según encuesta Ipsos
🔵López Aliaga - 33%
🟠Keiko - 27%
Blanco/ Viciado - 31%
🟢Alvarez - 33%
🟠Keiko - 27%
Blanco/ Viciado - 31%
Cubalex
Tribunal impone nuevas restricciones al preso político Félix Navarro Rodríguez
Foto: Radio Televisión Martí.
Félix Navarro Rodríguez, preso político y líder opositor cubano, fue citado el 22 de abril de 2025 ante el Tribunal Municipal de Perico, Matanzas, tras haber dejado su trabajo debido a repetidas detenciones arbitrarias cada domingo por intentar asistir a misa. El tribunal le impuso nuevas restricciones bajo la amenaza de revocar su libertad condicional. Navarro denunció el carácter represivo y sancionador del sistema judicial cubano y afirmó que no acatará órdenes que vulneren su derecho a la libertad religiosa. Un proceso irregular y punitivo
De acuerdo con información recibida por Cubalex, Navarro llegó puntualmente a las 7:57 a.m., pero no fue atendido hasta las 8:20 a.m. por la presidenta del tribunal, Yarisley Pino Morejón. Este retraso, aunque aparentemente menor, refleja el deterioro institucional y la falta de garantías procesales que caracteriza al sistema judicial cubano.
Durante la audiencia, la magistrada le informó que lo citaban por haber dejado su empleo sin autorización y permanecer desempleado, lo cual, según alegó, contraviene las condiciones impuestas tras su excarcelación en enero de este año, luego de negociaciones entre el régimen cubano y el Vaticano.
El tribunal fijó un plazo de diez días para que Navarro se reincorpore a su empleo anterior o gestione una nueva opción laboral a través del Ministerio de Trabajo, bajo la advertencia de que el incumplimiento podría derivar en la revocación de su libertad condicional. Esta imposición no solo ignora el contexto represivo que lo llevó a abandonar su trabajo —las detenciones arbitrarias sufridas cada domingo por intentar ejercer su libertad religiosa—, sino que convierte su situación laboral en una herramienta de presión judicial.
Adicionalmente, se le impuso la obligación de informar cada vez que se ausente del municipio, una condición que refuerza el carácter de vigilancia y control sobre su vida cotidiana, incompatible con una verdadera reinserción social o con el respeto a sus derechos fundamentales. “Esto es un tribunal sancionador, no defensor de derechos”
Ante estas imposiciones, Félix Navarro denunció la naturaleza punitiva del tribunal y la falta de garantías para el ejercicio de sus derechos. Señaló que no estaba ante una institución que protegiera los derechos ciudadanos, sino frente a un órgano que actúa como mecanismo de vigilancia y castigo al servicio del poder político:
“Son un tribunal controlador y sancionador; no defensor de los derechos de la ciudadanía. Yo les acusaré en el Tribunal Supremo, en el Consejo de Estado y en otras dependencias, pues ustedes incumplen con su encargo social, identificado en la Constitución de la República”.
Navarro apeló a la propia Constitución cubana como sustento de sus derechos, evidenciando la distancia entre el marco normativo formal y la práctica judicial real. En un gesto simbólicamente poderoso, extrajo la Carta Magna de su bolsillo durante la audiencia. La presidenta del tribunal, lejos de asumir su rol, le respondió: “¿Anjá, qué dice?” A lo que Navarro contestó: “No le daré clases, usted lo conoce mejor que yo”.
Acto seguido, cuestionó de manera directa la legalidad de las restricciones impuestas sobre su libertad de culto, exponiendo una contradicción fundamental entre la supuesta libertad condicional y las prácticas represivas a las que está siendo sometido de forma sistemática: “En la Instrucción 282, por la que se dice que estoy ‘disfrutando’ de libertad condicional, ¿en qué punto me prohíbe asistir a la Iglesia?”
La presidenta del tribunal admitió entonces: “En ninguno. Usted puede asistir a su iglesia”. Esta afirmación, lejos de proteger a Navarro, deja en evidencia que las detenciones que ha sufrido por ejercer su fe carecen de justificación legal y obedecen, más bien, a una lógica de intimidación y represión extralegal por parte d[...]
Tribunal impone nuevas restricciones al preso político Félix Navarro Rodríguez
Foto: Radio Televisión Martí.
Félix Navarro Rodríguez, preso político y líder opositor cubano, fue citado el 22 de abril de 2025 ante el Tribunal Municipal de Perico, Matanzas, tras haber dejado su trabajo debido a repetidas detenciones arbitrarias cada domingo por intentar asistir a misa. El tribunal le impuso nuevas restricciones bajo la amenaza de revocar su libertad condicional. Navarro denunció el carácter represivo y sancionador del sistema judicial cubano y afirmó que no acatará órdenes que vulneren su derecho a la libertad religiosa. Un proceso irregular y punitivo
De acuerdo con información recibida por Cubalex, Navarro llegó puntualmente a las 7:57 a.m., pero no fue atendido hasta las 8:20 a.m. por la presidenta del tribunal, Yarisley Pino Morejón. Este retraso, aunque aparentemente menor, refleja el deterioro institucional y la falta de garantías procesales que caracteriza al sistema judicial cubano.
Durante la audiencia, la magistrada le informó que lo citaban por haber dejado su empleo sin autorización y permanecer desempleado, lo cual, según alegó, contraviene las condiciones impuestas tras su excarcelación en enero de este año, luego de negociaciones entre el régimen cubano y el Vaticano.
El tribunal fijó un plazo de diez días para que Navarro se reincorpore a su empleo anterior o gestione una nueva opción laboral a través del Ministerio de Trabajo, bajo la advertencia de que el incumplimiento podría derivar en la revocación de su libertad condicional. Esta imposición no solo ignora el contexto represivo que lo llevó a abandonar su trabajo —las detenciones arbitrarias sufridas cada domingo por intentar ejercer su libertad religiosa—, sino que convierte su situación laboral en una herramienta de presión judicial.
Adicionalmente, se le impuso la obligación de informar cada vez que se ausente del municipio, una condición que refuerza el carácter de vigilancia y control sobre su vida cotidiana, incompatible con una verdadera reinserción social o con el respeto a sus derechos fundamentales. “Esto es un tribunal sancionador, no defensor de derechos”
Ante estas imposiciones, Félix Navarro denunció la naturaleza punitiva del tribunal y la falta de garantías para el ejercicio de sus derechos. Señaló que no estaba ante una institución que protegiera los derechos ciudadanos, sino frente a un órgano que actúa como mecanismo de vigilancia y castigo al servicio del poder político:
“Son un tribunal controlador y sancionador; no defensor de los derechos de la ciudadanía. Yo les acusaré en el Tribunal Supremo, en el Consejo de Estado y en otras dependencias, pues ustedes incumplen con su encargo social, identificado en la Constitución de la República”.
Navarro apeló a la propia Constitución cubana como sustento de sus derechos, evidenciando la distancia entre el marco normativo formal y la práctica judicial real. En un gesto simbólicamente poderoso, extrajo la Carta Magna de su bolsillo durante la audiencia. La presidenta del tribunal, lejos de asumir su rol, le respondió: “¿Anjá, qué dice?” A lo que Navarro contestó: “No le daré clases, usted lo conoce mejor que yo”.
Acto seguido, cuestionó de manera directa la legalidad de las restricciones impuestas sobre su libertad de culto, exponiendo una contradicción fundamental entre la supuesta libertad condicional y las prácticas represivas a las que está siendo sometido de forma sistemática: “En la Instrucción 282, por la que se dice que estoy ‘disfrutando’ de libertad condicional, ¿en qué punto me prohíbe asistir a la Iglesia?”
La presidenta del tribunal admitió entonces: “En ninguno. Usted puede asistir a su iglesia”. Esta afirmación, lejos de proteger a Navarro, deja en evidencia que las detenciones que ha sufrido por ejercer su fe carecen de justificación legal y obedecen, más bien, a una lógica de intimidación y represión extralegal por parte d[...]
Cubalex
Tribunal impone nuevas restricciones al preso político Félix Navarro Rodríguez - Cubalex
Foto: Radio Televisión Martí. Félix Navarro Rodríguez, preso político y líder opositor cubano, fue citado el 22 de abril de 2025 ante el Tribunal Municipal de Perico, Matanzas, tras haber dejado su trabajo debido a repetidas detenciones arbitrarias cada domingo…
Cuba Republicana - Difusión.
Cubalex Tribunal impone nuevas restricciones al preso político Félix Navarro Rodríguez Foto: Radio Televisión Martí. Félix Navarro Rodríguez, preso político y líder opositor cubano, fue citado el 22 de abril de 2025 ante el Tribunal Municipal de Perico…
e otros actores del Estado. Criminalización de la libertad religiosa Navarro denunció que desde el 2 de marzo de 2025 ha sido víctima de detenciones arbitrarias cada domingo, simplemente por intentar ejercer su derecho a asistir a misa. Estos actos de represión sistemática derivaron en múltiples actas de advertencia y generaron un clima de hostigamiento que lo obligó a renunciar a su empleo, como una forma de autoprotección frente a la persecución constante.
Durante la audiencia, mientras leía su declaración escrita, la magistrada lo interrumpió con una pregunta reveladora: “¿Dejar de trabajar es una protesta que usted hace?” Navarro respondió: “No lo había pensado así, pero estoy de acuerdo: es una protesta”.
Este intercambio, recogido en el acta oficial del encuentro, no solo expone la violencia estructural ejercida contra Navarro, sino que también revela cómo sus acciones —aparentemente individuales— adquieren un carácter político frente a un Estado que sanciona incluso el acto de practicar una religión.
En su declaración escrita, Navarro reafirmó su posición con firmeza:
“No trabajaré allí, ni en otro lugar. Si ustedes establecen una resolución donde me aseguren que, a pesar de los arrestos por asistir a la Iglesia, no seré revocado a prisión, yo me reincorporo al trabajo. En Servicios Comunales tengo las puertas abiertas para regresar. Además: si ustedes, como representantes del Tribunal Popular Municipal de Perico, no están facultados para defender mi derecho a asistir a la Iglesia, yo no acataré las nuevas limitantes que me imponen”.
Desde Cubalex denunciamos las condiciones coercitivas impuestas a Félix Navarro, cuyo ejercicio de derechos fundamentales —particularmente la libertad religiosa— está siendo criminalizado por las autoridades cubanas. La imposición de restricciones laborales como mecanismo de presión no solo viola las garantías del debido proceso, sino que evidencia el carácter punitivo y represivo del sistema judicial, utilizado para silenciar a quienes disienten pacíficamente.
Instamos a la comunidad internacional, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la sociedad civil global a visibilizar esta situación y a exigir al Estado cubano el respeto pleno a los derechos y libertades fundamentales.
La entrada Tribunal impone nuevas restricciones al preso político Félix Navarro Rodríguez se publicó primero en Cubalex.
➖ Cuba Republicana - Difusión. ➖
Durante la audiencia, mientras leía su declaración escrita, la magistrada lo interrumpió con una pregunta reveladora: “¿Dejar de trabajar es una protesta que usted hace?” Navarro respondió: “No lo había pensado así, pero estoy de acuerdo: es una protesta”.
Este intercambio, recogido en el acta oficial del encuentro, no solo expone la violencia estructural ejercida contra Navarro, sino que también revela cómo sus acciones —aparentemente individuales— adquieren un carácter político frente a un Estado que sanciona incluso el acto de practicar una religión.
En su declaración escrita, Navarro reafirmó su posición con firmeza:
“No trabajaré allí, ni en otro lugar. Si ustedes establecen una resolución donde me aseguren que, a pesar de los arrestos por asistir a la Iglesia, no seré revocado a prisión, yo me reincorporo al trabajo. En Servicios Comunales tengo las puertas abiertas para regresar. Además: si ustedes, como representantes del Tribunal Popular Municipal de Perico, no están facultados para defender mi derecho a asistir a la Iglesia, yo no acataré las nuevas limitantes que me imponen”.
Desde Cubalex denunciamos las condiciones coercitivas impuestas a Félix Navarro, cuyo ejercicio de derechos fundamentales —particularmente la libertad religiosa— está siendo criminalizado por las autoridades cubanas. La imposición de restricciones laborales como mecanismo de presión no solo viola las garantías del debido proceso, sino que evidencia el carácter punitivo y represivo del sistema judicial, utilizado para silenciar a quienes disienten pacíficamente.
Instamos a la comunidad internacional, a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a la sociedad civil global a visibilizar esta situación y a exigir al Estado cubano el respeto pleno a los derechos y libertades fundamentales.
La entrada Tribunal impone nuevas restricciones al preso político Félix Navarro Rodríguez se publicó primero en Cubalex.
➖ Cuba Republicana - Difusión. ➖
Cómo fue Cuba 🇨🇺⏳🕰️⏰ (Telegram)
Estatua de José de la Luz y Caballero. Inaugurada en La Habana en 1913.
Estatua de José de la Luz y Caballero. Inaugurada en La Habana en 1913.
FCN Post (Telegram)
Nunca estaremos a favor de la censura ni de que el Estado o ninguna otra organización regule lo que se tome como cierto o no, o lo que la gente pueda ver. Es responsabilidad de cada uno de forma individual el contrastar la información, y decidir qué ve, qué cree o con qué se queda.
Nunca estaremos a favor de la censura ni de que el Estado o ninguna otra organización regule lo que se tome como cierto o no, o lo que la gente pueda ver. Es responsabilidad de cada uno de forma individual el contrastar la información, y decidir qué ve, qué cree o con qué se queda.
America TeVe (Facebook)
FIA aprueba los planes de General Motors para suministrar motores a la Fórmula Uno desde 2029
FIA aprueba los planes de General Motors para suministrar motores a la Fórmula Uno desde 2029
America TeVe (Facebook)
Madre cubana con I200-B es detenida en Tampa tras asistir a cita migratoria: su familia teme una deportación inminente
Madre cubana con I200-B es detenida en Tampa tras asistir a cita migratoria: su familia teme una deportación inminente
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
America TeVe (Facebook)
Asaltan a turista en La Habana Vieja y uno de los ladrones deja un tenis en el lugar del robo
📲 sintonízanos en vivo todos los días descargando nuestra app móvil o a través de nuestra página web desde nuestro link en bio
#Americanoticias #Americaradiomiami1260 #americateve41 #asalto #lahabanavieja #turista #ladrones #cuba
Asaltan a turista en La Habana Vieja y uno de los ladrones deja un tenis en el lugar del robo
📲 sintonízanos en vivo todos los días descargando nuestra app móvil o a través de nuestra página web desde nuestro link en bio
#Americanoticias #Americaradiomiami1260 #americateve41 #asalto #lahabanavieja #turista #ladrones #cuba
FCN Post (Telegram)
Hay una izquierda cubana woke muy loca, pero supongo que es así en todas partes y al final van en declive.
Hay una izquierda cubana woke muy loca, pero supongo que es así en todas partes y al final van en declive.
FCN Post (Telegram)
Para ser woke solamente basta con memorizarse un libretico de palabras rebuscadas y unas cuantas críticas hacia occidente y nuestros valores tradicionales. Es más que nada un pavoneo pseudointelectual y rumiar con las mismas tres o cuatro referencias de siempre.
Para ser woke solamente basta con memorizarse un libretico de palabras rebuscadas y unas cuantas críticas hacia occidente y nuestros valores tradicionales. Es más que nada un pavoneo pseudointelectual y rumiar con las mismas tres o cuatro referencias de siempre.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
America TeVe (Facebook)
El último descanso del Papa: féretro sencillo, guardias suizos y misterio en San Pedro
El último descanso del Papa: féretro sencillo, guardias suizos y misterio en San Pedro
America TeVe (Facebook)
Estados Unidos acusa por primera vez a un presunto miembro de El Tren de Aragua por delitos de terrorismo
Estados Unidos acusa por primera vez a un presunto miembro de El Tren de Aragua por delitos de terrorismo
FCN Post (Telegram)
Si queremos lograr el cambio debemos visualizar el país posible y luchar hasta conseguirlo.
Si queremos lograr el cambio debemos visualizar el país posible y luchar hasta conseguirlo.
FCN Post (Telegram)
El castrismo tomó un país en vías de industrialización y lo transformó en uno completamente importador y dependiente, despojado de toda capacidad productiva.
El castrismo tomó un país en vías de industrialización y lo transformó en uno completamente importador y dependiente, despojado de toda capacidad productiva.