Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) publicó hoy, 7 de febrero de 2025, su Informe de Política Monetaria, destacando los siguientes puntos clave:
Estrategia de reducción cuantitativa (QT): La Fed se encuentra en una encrucijada crítica en su estrategia de QT, ya que la liquidez excesiva en el sistema financiero ha disminuido considerablemente. La facilidad de recompra inversa (RRP) de la Fed se ha reducido de un pico de $2.55 billones a $78,000 millones, enfocándose ahora en las reservas bancarias. Aunque las reservas actuales son de $3.2 billones, por encima de los $1.4 billones que causaron turbulencias en 2019, están disminuyendo al 10-11% del PIB, lo que podría generar preocupaciones. Esta disminución ocurre en medio de una reducción del balance de la Fed de $9 billones a $6.87 billones. A medida que la Fed planea reducir aún más su balance, podría enfrentar la disyuntiva de finalizar el QT anticipadamente o arriesgarse a volatilidad en los mercados monetarios.
Perspectivas de tasas de interés: En la reunión de enero de 2025, el presidente Jerome Powell no aclaró las incertidumbres sobre futuros recortes de tasas de interés. Aunque la decisión de mantener las tasas sin cambios ya estaba anticipada, los inversores esperaban indicios sobre la política monetaria futura. Sin embargo, el tono restrictivo del comunicado fue matizado por declaraciones cautas de Powell, dejando incierto el ritmo y la cantidad de posibles recortes. Analistas tienen opiniones divergentes: algunos ven la necesidad de más recortes debido a señales de desaceleración económica, mientras que otros, por el crecimiento sólido, predicen menos cambios. La oposición del presidente Trump a mantener altos los tipos resalta la independencia de la Fed, con Powell enfatizando que sus decisiones estarán basadas en la evolución económica.
Divergencia de políticas monetarias: El Banco Central Europeo (BCE) redujo los tipos de interés en un 0.25%, mientras que la Fed mantuvo los suyos sin cambios. Esta divergencia provoca inquietudes económicas en ambos lados del Atlántico. El entorno incierto se agrava con los posibles aranceles del 25% de EE.UU. a productos mexicanos, canadienses y posiblemente europeos, actuando como una medida proteccionista. Los mercados, ante tales medidas y la competencia tecnológica de China en IA, deparan con expectativas volátiles. La situación induce una posible fortaleza del dólar frente al euro, presiones inflacionarias en Europa, y un impacto negativo en el crecimiento y las exportaciones de EE.UU. Las políticas incoherentes podrían incrementar la inestabilidad económica y la inflación en EE.UU., mientras Europa podría enfrentar una recesión profunda, dejando la economía en un panorama de incertidumbre global.
En resumen, la Fed mantiene una postura cautelosa respecto a las tasas de interés y la reducción de su balance, evaluando cuidadosamente las condiciones económicas y las políticas comerciales para determinar sus acciones futuras
Estrategia de reducción cuantitativa (QT): La Fed se encuentra en una encrucijada crítica en su estrategia de QT, ya que la liquidez excesiva en el sistema financiero ha disminuido considerablemente. La facilidad de recompra inversa (RRP) de la Fed se ha reducido de un pico de $2.55 billones a $78,000 millones, enfocándose ahora en las reservas bancarias. Aunque las reservas actuales son de $3.2 billones, por encima de los $1.4 billones que causaron turbulencias en 2019, están disminuyendo al 10-11% del PIB, lo que podría generar preocupaciones. Esta disminución ocurre en medio de una reducción del balance de la Fed de $9 billones a $6.87 billones. A medida que la Fed planea reducir aún más su balance, podría enfrentar la disyuntiva de finalizar el QT anticipadamente o arriesgarse a volatilidad en los mercados monetarios.
Perspectivas de tasas de interés: En la reunión de enero de 2025, el presidente Jerome Powell no aclaró las incertidumbres sobre futuros recortes de tasas de interés. Aunque la decisión de mantener las tasas sin cambios ya estaba anticipada, los inversores esperaban indicios sobre la política monetaria futura. Sin embargo, el tono restrictivo del comunicado fue matizado por declaraciones cautas de Powell, dejando incierto el ritmo y la cantidad de posibles recortes. Analistas tienen opiniones divergentes: algunos ven la necesidad de más recortes debido a señales de desaceleración económica, mientras que otros, por el crecimiento sólido, predicen menos cambios. La oposición del presidente Trump a mantener altos los tipos resalta la independencia de la Fed, con Powell enfatizando que sus decisiones estarán basadas en la evolución económica.
Divergencia de políticas monetarias: El Banco Central Europeo (BCE) redujo los tipos de interés en un 0.25%, mientras que la Fed mantuvo los suyos sin cambios. Esta divergencia provoca inquietudes económicas en ambos lados del Atlántico. El entorno incierto se agrava con los posibles aranceles del 25% de EE.UU. a productos mexicanos, canadienses y posiblemente europeos, actuando como una medida proteccionista. Los mercados, ante tales medidas y la competencia tecnológica de China en IA, deparan con expectativas volátiles. La situación induce una posible fortaleza del dólar frente al euro, presiones inflacionarias en Europa, y un impacto negativo en el crecimiento y las exportaciones de EE.UU. Las políticas incoherentes podrían incrementar la inestabilidad económica y la inflación en EE.UU., mientras Europa podría enfrentar una recesión profunda, dejando la economía en un panorama de incertidumbre global.
En resumen, la Fed mantiene una postura cautelosa respecto a las tasas de interés y la reducción de su balance, evaluando cuidadosamente las condiciones económicas y las políticas comerciales para determinar sus acciones futuras
🔥1😭1
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤1
🟢 ESTAMOS EN VIVO GENTE
➖ TWICH:
https://www.twitch.tv/criptoargento420
➖ KICK:
https://kick.com/criptoargentos
➖ YOUTUBE:
https://www.youtube.com/@CriptoArgento
➖ TWICH:
https://www.twitch.tv/criptoargento420
➖ KICK:
https://kick.com/criptoargentos
➖ YOUTUBE:
https://www.youtube.com/@CriptoArgento
Twitch
criptoargento420 - Twitch
ANÁLISIS DE BITCOIN, ETHEREUM Y LAS ALTCOINS.
❤2👏2
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍4
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🎉6👏3🍾2
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔴🇺🇸 El presidente Donald Trump dijo que fijará los nuevos aranceles recíprocos a principios de la próxima semana, entre el lunes y el martes
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM