Operación República despliega más de tres mil funcionarios en Cojedes para contienda del 25M
El GD Elvis Rafael Durán Lobo, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 34 Cojedes, informó este miércoles 21 de mayo sobre el despliegue de la Operación República para el proceso de elecciones legislativas y regionales.
Durán Lobo anunció que más de tres mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Organismos de Seguridad Ciudadana se estarían desplegando a los 300 centros de votación con 424 mesas que han sido dispuestos por el Consejo Nacional Electoral para el evento comicial de este domingo 25 de mayo, al cual están convocados más de 277 mil electores cojedeños.
El Comandante de la ZODI 34 Cojedes destacó que están resguardando, custodiando y trasladando el material electoral, lo que constituye una de las principales funciones de la FANB para garantizar los derechos políticos ciudadanos durante el desarrollo de la contienda electoral.
Reporta: Marbel Moreno
El GD Elvis Rafael Durán Lobo, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 34 Cojedes, informó este miércoles 21 de mayo sobre el despliegue de la Operación República para el proceso de elecciones legislativas y regionales.
Durán Lobo anunció que más de tres mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Organismos de Seguridad Ciudadana se estarían desplegando a los 300 centros de votación con 424 mesas que han sido dispuestos por el Consejo Nacional Electoral para el evento comicial de este domingo 25 de mayo, al cual están convocados más de 277 mil electores cojedeños.
El Comandante de la ZODI 34 Cojedes destacó que están resguardando, custodiando y trasladando el material electoral, lo que constituye una de las principales funciones de la FANB para garantizar los derechos políticos ciudadanos durante el desarrollo de la contienda electoral.
Reporta: Marbel Moreno
*Galindez desbordó a Tinaquillo en el cierre de campaña*
En un vibrante y multitudinario acto que desbordó las principales calles de Tinaquillo, el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, realizó en la tarde de ayer su cierre de campaña de cara a las elecciones regionales y parlamentarias que se celebrarán este domingo 25 de mayo.
Acompañado de miles de cojedeños, el líder regional se dirigió a una multitud entusiasta que coreaba su nombre y manifestaba su apoyo incondicional.
El acto, que sirvió como colofón a una intensa campaña, reunió a distintas fuerzas políticas y sociales que respaldan la gestión y la propuesta de Galíndez para un nuevo período.
Desde la tribuna, el gobernador Galíndez enfatizó los logros de su administración y presentó sus principales propuestas para los próximos cuatro años, haciendo hincapié en la necesidad de consolidar el progreso en áreas clave como la salud, la educación, la seguridad y el desarrollo económico.
En un vibrante y multitudinario acto que desbordó las principales calles de Tinaquillo, el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, realizó en la tarde de ayer su cierre de campaña de cara a las elecciones regionales y parlamentarias que se celebrarán este domingo 25 de mayo.
Acompañado de miles de cojedeños, el líder regional se dirigió a una multitud entusiasta que coreaba su nombre y manifestaba su apoyo incondicional.
El acto, que sirvió como colofón a una intensa campaña, reunió a distintas fuerzas políticas y sociales que respaldan la gestión y la propuesta de Galíndez para un nuevo período.
Desde la tribuna, el gobernador Galíndez enfatizó los logros de su administración y presentó sus principales propuestas para los próximos cuatro años, haciendo hincapié en la necesidad de consolidar el progreso en áreas clave como la salud, la educación, la seguridad y el desarrollo económico.
Panamá confirma el reinicio de operaciones aéreas con Venezuela
unionradio.net/panama-confirm…
unionradio.net/panama-confirm…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado este jueves su campaña de acoso y derribo contra la Universidad de Harvard al bloquear la capacidad de la institución para inscribir a estudiantes extranjeros, en una decisión que podría suponer un duro golpe para las finanzas de la universidad más prestigiosa del país. En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional explica sin ambages que "esto significa que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y que los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perderán su estatus legal".
Trump ya había amenazado justo hace un mes con tomar esta decisión junto con la posible eliminación de las exenciones fiscales de la institución. Eso, además de haber congelado 2.200 millones de dólares en concepto de subvenciones y ayudas federales.
Trump ya había amenazado justo hace un mes con tomar esta decisión junto con la posible eliminación de las exenciones fiscales de la institución. Eso, además de haber congelado 2.200 millones de dólares en concepto de subvenciones y ayudas federales.
John Moreno aseguró que el 25 de mayo "hay victoria revolucionaria"
"Lo que vivimos hoy en el cierre de campaña en nuestro amado estado fue sencillamente maravilloso. Nunca antes visto: un pueblo lleno de esperanza, alegría y compromiso salió a las calles a respaldar con fuerza y convicción la candidatura del cambio, de la transformación y del verdadero progreso"; expresó John Moreno, postulado a la Gobernación de Cojedes por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
Moreno destacó que las fuerzas revolucionarias y el pueblo en general se movilizaron como una sola voz, dejando claro que el futuro de Cojedes ya comenzó y que está en manos de quienes creen en un porvenir digno, justo y lleno de oportunidades.
"¡Gracias, Cojedes!" expresó el joven líder revolucionario "por tanto amor, por cada sonrisa, cada abrazo, cada palabra de aliento en estos días de campaña. Ha sido indescriptible lo que hemos sentido en cada comunidad.
"Lo que vivimos hoy en el cierre de campaña en nuestro amado estado fue sencillamente maravilloso. Nunca antes visto: un pueblo lleno de esperanza, alegría y compromiso salió a las calles a respaldar con fuerza y convicción la candidatura del cambio, de la transformación y del verdadero progreso"; expresó John Moreno, postulado a la Gobernación de Cojedes por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
Moreno destacó que las fuerzas revolucionarias y el pueblo en general se movilizaron como una sola voz, dejando claro que el futuro de Cojedes ya comenzó y que está en manos de quienes creen en un porvenir digno, justo y lleno de oportunidades.
"¡Gracias, Cojedes!" expresó el joven líder revolucionario "por tanto amor, por cada sonrisa, cada abrazo, cada palabra de aliento en estos días de campaña. Ha sido indescriptible lo que hemos sentido en cada comunidad.
*Más de 30 mil personas esperan en mitin de cierre de Galíndez hoy en San Carlos*
La capital cojedeña se prepara para recibir un evento de magnitud política, pues se estima que más de 30 mil personas se congregarán hoy en San Carlos para el gran mitin de cierre de campaña del gobernador y candidato a la reelección, Alberto Galíndez.
El encuentro, que se perfila como la última gran demostración de fuerza antes de las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo 25 de mayo, busca consolidar el apoyo popular al actual mandatario y a los aspirantes a cargos legislativos de su plataforma política.
Desde tempranas horas de la mañana, se observa una movilización importante de vehículos y simpatizantes provenientes de distintos municipios del estado, todos con el objetivo de participar en este acto central. La organización ha dispuesto un amplio despliegue logístico para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes.
La capital cojedeña se prepara para recibir un evento de magnitud política, pues se estima que más de 30 mil personas se congregarán hoy en San Carlos para el gran mitin de cierre de campaña del gobernador y candidato a la reelección, Alberto Galíndez.
El encuentro, que se perfila como la última gran demostración de fuerza antes de las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo 25 de mayo, busca consolidar el apoyo popular al actual mandatario y a los aspirantes a cargos legislativos de su plataforma política.
Desde tempranas horas de la mañana, se observa una movilización importante de vehículos y simpatizantes provenientes de distintos municipios del estado, todos con el objetivo de participar en este acto central. La organización ha dispuesto un amplio despliegue logístico para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes.
*San Carlos sello el triunfo de Jhon Moreno*
La capital cojedeña fue hoy el epicentro de una masiva demostración de fuerza chavista, al ser desbordada por miles de simpatizantes que acudieron al mitin de cierre de campaña de Jhon Moreno, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB). El evento, que arrancó con una caravana desde Tinaquillo, culminó en un mar de gente en San Carlos, consolidando un respaldo popular que reafirma la profunda conexión del chavismo con la región.
Desde tempranas horas de la mañana, la movilización fue impresionante.
Cientos de vehículos y miles de personas de todos los rincones del estado se dirigieron hacia San Carlos, tiñendo las calles de rojo y creando un ambiente de fiesta y compromiso revolucionario.
La expectativa era alta, pero la respuesta de la militancia superó todas las proyecciones, estableciendo un récord de convocatoria para el chavismo en la zona sur del municipio.
La capital cojedeña fue hoy el epicentro de una masiva demostración de fuerza chavista, al ser desbordada por miles de simpatizantes que acudieron al mitin de cierre de campaña de Jhon Moreno, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB). El evento, que arrancó con una caravana desde Tinaquillo, culminó en un mar de gente en San Carlos, consolidando un respaldo popular que reafirma la profunda conexión del chavismo con la región.
Desde tempranas horas de la mañana, la movilización fue impresionante.
Cientos de vehículos y miles de personas de todos los rincones del estado se dirigieron hacia San Carlos, tiñendo las calles de rojo y creando un ambiente de fiesta y compromiso revolucionario.
La expectativa era alta, pero la respuesta de la militancia superó todas las proyecciones, estableciendo un récord de convocatoria para el chavismo en la zona sur del municipio.
El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves una serie de medidas orientadas a permitir que los argentinos usen, sin ser perseguidos, los dólares que atesoran fuera del sistema financiero.
Las medidas tienen como objetivo inyectar dinero en la economía argentina, que sufrió el impacto de un severo ajuste fiscal el año pasado, al tiempo, podrían contribuir a recomponer las reservas monetarias del Banco Central, que este miércoles cerraron en 38.176 millones de dólares.
EFE
Las medidas tienen como objetivo inyectar dinero en la economía argentina, que sufrió el impacto de un severo ajuste fiscal el año pasado, al tiempo, podrían contribuir a recomponer las reservas monetarias del Banco Central, que este miércoles cerraron en 38.176 millones de dólares.
EFE
El Gobierno de Haití expresó este jueves su «preocupación por los actos xenófobos» que considera que se cometen contra la comunidad haitiana en República Dominicana, en particular «los malos tratos infligidos a mujeres haitianas embarazadas y lactantes».
El Ministerio de Asuntos Exteriores haitiano informó en un comunicado de que ha dado instrucciones a su embajador en República Dominicana, Fritz Longchamps, para que despliegue miembros de la representación diplomática en Santo Domingo y personal consular en zonas «sensibles» en el vecino país, como Dajabón (noroeste) y Bávaro (este).
EFE
El Ministerio de Asuntos Exteriores haitiano informó en un comunicado de que ha dado instrucciones a su embajador en República Dominicana, Fritz Longchamps, para que despliegue miembros de la representación diplomática en Santo Domingo y personal consular en zonas «sensibles» en el vecino país, como Dajabón (noroeste) y Bávaro (este).
EFE
El Gobierno del presidente Donald Trump está buscando eliminar un acuerdo judicial, logrado hace más de 25 años, que obliga a las autoridades a ofrecerles protecciones a los menores migrantes que están bajo custodia federal.
Con un recurso presentado hoy ante un tribunal en California, la Administración republicana pide que se elimine «por completo» el llamado ‘Acuerdo Flores’ que desde 1997 establece normas mínimas para el trato de menores migrantes.
Entre ellas, garantizarles un acceso a servicios de salud y educación, mantenerlos en instalaciones que tengan una licencia para cuidar a menores de edad y liberarlos rápidamente a un familiar o representante legal.
EFE
Con un recurso presentado hoy ante un tribunal en California, la Administración republicana pide que se elimine «por completo» el llamado ‘Acuerdo Flores’ que desde 1997 establece normas mínimas para el trato de menores migrantes.
Entre ellas, garantizarles un acceso a servicios de salud y educación, mantenerlos en instalaciones que tengan una licencia para cuidar a menores de edad y liberarlos rápidamente a un familiar o representante legal.
EFE
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, inauguró una innovadora brigada alemana en Lituania destinada a proteger el flanco oriental de la OTAN y declaró este jueves que “la seguridad de nuestros aliados bálticos es también nuestra seguridad”, ante la persistente preocupación por la agresión rusa.
Afirmó que el fortalecimiento militar de Berlín envía una señal a sus aliados para que inviertan en seguridad.
CNN
Afirmó que el fortalecimiento militar de Berlín envía una señal a sus aliados para que inviertan en seguridad.
CNN
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, que impone un impuesto del 30 % a las transacciones, desembolsos, donaciones o importaciones en especie que reciban las organizaciones no gubernamentales. Este dinero, según la ley, será destinado para obras de interés general o social. Organizaciones humanitarias rechazan argumentan que esta ley atenta contra la libertad de expresión. Óscar Martínez, jefe de redacción del periódico digital El Faro, hace un análisis y habla de cómo es ejercer el periodismo en El Salvador.
CNN
CNN
Autoridades dieron de baja al delincuente más buscado del estado Falcón
unionradio.net/autoridades-di…
unionradio.net/autoridades-di…
Comité de Familiares de Venezolanos detenidos en El Salvador pide justicia
unionradio.net/comite-de-fami…
unionradio.net/comite-de-fami…