Gobernador Alberto Galíndez adjudicó 47 motos a transportistas de Tinaquillo y Lima Blanco
El gobernador Alberto Galíndez junto a su equipo, adjudicó la tarde de este miércoles 30 de abril mediante sorteo, un total de 47 motos a trabajadores del volante de los municipios Tinaquillo y Lima Blanco, en cumplimiento con los compromisos adquiridos, con el sector transporte del estado Cojedes.
La entrega, que se llevó a cabo en las inmediaciones de la plaza Bolivar de Tinaquillo, fue gestionada por medio del Fondo de Atención Integral del Transporte Popular, el cual es coordinado por BusTaguanes.
El mandatario resaltó sentirse sumamente feliz, de poder contribuir con el trabajo y el desarrollo de los cojedeños, quienes de forma recíproca, han sabido corresponder con amor, el exitoso desempeño que Galíndez ha ejecutado como máxima autoridad de esta tierra llanera.
El gobernador Alberto Galíndez junto a su equipo, adjudicó la tarde de este miércoles 30 de abril mediante sorteo, un total de 47 motos a trabajadores del volante de los municipios Tinaquillo y Lima Blanco, en cumplimiento con los compromisos adquiridos, con el sector transporte del estado Cojedes.
La entrega, que se llevó a cabo en las inmediaciones de la plaza Bolivar de Tinaquillo, fue gestionada por medio del Fondo de Atención Integral del Transporte Popular, el cual es coordinado por BusTaguanes.
El mandatario resaltó sentirse sumamente feliz, de poder contribuir con el trabajo y el desarrollo de los cojedeños, quienes de forma recíproca, han sabido corresponder con amor, el exitoso desempeño que Galíndez ha ejecutado como máxima autoridad de esta tierra llanera.
*Galíndez: “En Cojedes tenemos a los maestros de la Esperanza”*
El gobernador del estado Cojedes y candidato a la reelección, Alberto Galíndez, sostuvo una reunión en el Instituto de Cultura, con los directores y subdirectores de las escuelas estadales, a quienes ha denominado “Maestros de la Esperanza”.
Galíndez, aseguró que luego de las elecciones del 25 de mayo, solicitará al Gobierno Nacional, la Autoridad Única de Educación, con el objetivo de reivindicar este sector en la entidad llanera.
Durante el encuentro, el mandatario estadal presentó el programa “Bus Escolar”, el cual es bandera de su campaña y proyecto para el nuevo mandato. Además, planteó la necesidad de implementar el Programa de Alimentación Escolar, así como las becas y la Policía Escolar.
Todos estos son planes exitosos de sus gobiernos anteriores y que han sido olvidados por los que los han presidido; sin embargo, serán recuperados para el bienestar de la comunidad estudiantil.
El gobernador del estado Cojedes y candidato a la reelección, Alberto Galíndez, sostuvo una reunión en el Instituto de Cultura, con los directores y subdirectores de las escuelas estadales, a quienes ha denominado “Maestros de la Esperanza”.
Galíndez, aseguró que luego de las elecciones del 25 de mayo, solicitará al Gobierno Nacional, la Autoridad Única de Educación, con el objetivo de reivindicar este sector en la entidad llanera.
Durante el encuentro, el mandatario estadal presentó el programa “Bus Escolar”, el cual es bandera de su campaña y proyecto para el nuevo mandato. Además, planteó la necesidad de implementar el Programa de Alimentación Escolar, así como las becas y la Policía Escolar.
Todos estos son planes exitosos de sus gobiernos anteriores y que han sido olvidados por los que los han presidido; sin embargo, serán recuperados para el bienestar de la comunidad estudiantil.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¡Seguimos construyendo el mejor San Carlos!
Bajo la gestión del Gobernador Alberto Galíndez y el Alcalde Alexander Mireles, la Alcaldía de San Carlos y el Gobierno de Cojedes ejecutan la compactación de la calle Fe y Alegría del sector Limoncito, donde también se recuperó la red de agua servida con el apoyo de Hidrocentro.
Bajo la gestión del Gobernador Alberto Galíndez y el Alcalde Alexander Mireles, la Alcaldía de San Carlos y el Gobierno de Cojedes ejecutan la compactación de la calle Fe y Alegría del sector Limoncito, donde también se recuperó la red de agua servida con el apoyo de Hidrocentro.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves que el presidente Donald Trump podría necesitar reevaluar los esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia si EE.UU. no ve un avance “muy pronto”.
Ucrania y Rusia están “más cerca, pero todavía están lejos”, dijo Rubio a Fox News. “Y se necesitará un avance real muy pronto para que esto sea posible, o creo que el presidente tendrá que decidir cuánto tiempo más le dedicaremos”.
Rubio argumentó que si no se llega a un acuerdo pronto, hay otros asuntos en los que Trump podría centrarse.
“Llega un punto en el que el presidente tiene que decidir cuánto más tiempo en los niveles más altos de nuestro Gobierno le dedicas cuando tal vez una de las dos partes o ambas no están realmente lo suficientemente cerca, cuando tenemos tantos, y yo diría incluso más importantes, temas ocurriendo en todo el mundo”, dijo Rubio.
Ucrania y Rusia están “más cerca, pero todavía están lejos”, dijo Rubio a Fox News. “Y se necesitará un avance real muy pronto para que esto sea posible, o creo que el presidente tendrá que decidir cuánto tiempo más le dedicaremos”.
Rubio argumentó que si no se llega a un acuerdo pronto, hay otros asuntos en los que Trump podría centrarse.
“Llega un punto en el que el presidente tiene que decidir cuánto más tiempo en los niveles más altos de nuestro Gobierno le dedicas cuando tal vez una de las dos partes o ambas no están realmente lo suficientemente cerca, cuando tenemos tantos, y yo diría incluso más importantes, temas ocurriendo en todo el mundo”, dijo Rubio.
Algunos incidentes, de poca gravedad, se produjeron este jueves en las manifestaciones sindicales del Primero de Mayo que se desarrollaron en Francia, en las que hubo varias decenas de detenciones, sobre todo en París.
En espera de las cifras de las fuerzas del orden, la Confederación General del Trabajo (CGT) estimó en un comunicado que en los 270 desfiles contabilizados por todo el país hubo «cerca de 300.000 personas», y su secretaria general, Sophie Binet, habló de «un gran éxito» de la convocatoria.
Según la CGT, hubo más de 100.000 manifestantes en París; 15.000 en Marsella; 10.000 en Toulouse y Lyon; 5.000 en Brest; 4.000 en Montpellier y Caen; 3.650 en Narbona; 2.000 en Dunkerque y Nimes; 1.700 en Limoges o 1.200 en Aviñón.
En espera de las cifras de las fuerzas del orden, la Confederación General del Trabajo (CGT) estimó en un comunicado que en los 270 desfiles contabilizados por todo el país hubo «cerca de 300.000 personas», y su secretaria general, Sophie Binet, habló de «un gran éxito» de la convocatoria.
Según la CGT, hubo más de 100.000 manifestantes en París; 15.000 en Marsella; 10.000 en Toulouse y Lyon; 5.000 en Brest; 4.000 en Montpellier y Caen; 3.650 en Narbona; 2.000 en Dunkerque y Nimes; 1.700 en Limoges o 1.200 en Aviñón.
🇪🇸 | Las energéticas piensan demandar a Red Eléctrica y al Gobierno si Sánchez no rectifica sus declaraciones:
Según informa el periodista Luca Constantini en The Objective, actuarán tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que señaló a estas compañías tras el gran apagón del PSOE.
Sánchez dijo que va a «exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados». Para los operadores privados, REE es la responsable de la crisis y estudian llevarla a los tribunales, y tal vez al propio Gobierno, cuando se aclare lo ocurrido. Plantean pedir compensaciones y que el Ejecutivo rectifique.
Según informa el periodista Luca Constantini en The Objective, actuarán tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que señaló a estas compañías tras el gran apagón del PSOE.
Sánchez dijo que va a «exigir todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados». Para los operadores privados, REE es la responsable de la crisis y estudian llevarla a los tribunales, y tal vez al propio Gobierno, cuando se aclare lo ocurrido. Plantean pedir compensaciones y que el Ejecutivo rectifique.