Donald Trump reitera sus ataques en contra del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, asegurando que sabe "más que él sobre tasas de interés".
efe.com/mundo/2025-04-…
efe.com/mundo/2025-04-…
"No podemos permitir que un puñado de jueces comunistas y de izquierda radical obstruyan la aplicación de nuestras leyes y asuman las responsabilidades que corresponden únicamente al presidente de EE.UU.", dijo Donald Trump.
efe.com/mundo/2025-04-…
efe.com/mundo/2025-04-…
El regreso de un Papa italiano tras el pontificado de Bergoglio es posible, pero de momento no parece la hipótesis más probable pese a que el Colegio Cardenalicio sigue teniendo una alta composición italiana (en torno al 15%). De hecho, la dirección en la que se está moviendo la Iglesia Católica en las últimas décadas es claramente la de la internacionalización y la apertura a las periferias globales.
Tras siglos de pontificados italianos, la elección de Juan Pablo II en 1978, el primer Papa no italiano después de 455 años, marcó un cambio de paradigma. Desde entonces le han sucedido Benedicto XVI, alemán, y Francisco, argentino; el primer Papa sudamericano. Esta orientación refleja una profunda transformación demográfica de la Iglesia: mientras en Europa -y en particular en Italia- disminuye el número de fieles, las Iglesias del Sur Global (América Latina, África y Asia) crecen con fuerza. Algunos críticos creen que un Papa italiano podría marcar el regreso a una Iglesia más romana y menos sinodal.
Tras siglos de pontificados italianos, la elección de Juan Pablo II en 1978, el primer Papa no italiano después de 455 años, marcó un cambio de paradigma. Desde entonces le han sucedido Benedicto XVI, alemán, y Francisco, argentino; el primer Papa sudamericano. Esta orientación refleja una profunda transformación demográfica de la Iglesia: mientras en Europa -y en particular en Italia- disminuye el número de fieles, las Iglesias del Sur Global (América Latina, África y Asia) crecen con fuerza. Algunos críticos creen que un Papa italiano podría marcar el regreso a una Iglesia más romana y menos sinodal.
Fiscalía abre investigación por caso de niña separada de su madre en EEUU.
unionradio.net/la-fiscalia-ve…
unionradio.net/la-fiscalia-ve…
Sindicato de Maestros reporta déficit de docentes superior al 45% en Carabobo
unionradio.net/sindicato-de-m…
unionradio.net/sindicato-de-m…
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), inició este martes la campaña para las elecciones del 25 de mayo con 88 movilizaciones en diferentes partes del país.
La campaña para las elecciones a gobernaciones, consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional (AN), movilizó a las fuerzas revolucionarias del país en todo el territorio nacional, para dar a conocer las propuestas de los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
Las movilizaciones se realizaron en Caracas, Maracay, estado Aragua; en la capital de Barinas; en Amazonas; en Punta Cardón y Coro, en Falcón; en Barquisimeto, estado Lara; además de Anzoátegui y Nueva Esparta, por mencionar algunas de las 24 zonas geográficas donde se celebró el inicio de la campaña.
La campaña para las elecciones a gobernaciones, consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional (AN), movilizó a las fuerzas revolucionarias del país en todo el territorio nacional, para dar a conocer las propuestas de los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.
Las movilizaciones se realizaron en Caracas, Maracay, estado Aragua; en la capital de Barinas; en Amazonas; en Punta Cardón y Coro, en Falcón; en Barquisimeto, estado Lara; además de Anzoátegui y Nueva Esparta, por mencionar algunas de las 24 zonas geográficas donde se celebró el inicio de la campaña.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo papa será el más internacional de la historia, con representantes de 71 países diferentes de los cinco continentes y una media de edad que ronda los 72 años.
efe.com/mundo/conclave…
efe.com/mundo/conclave…
Alberto Galíndez: «Hemos hecho poco para lo que vamos a hacer» en nuevo el período con apoyo del pueblo
"Hemos marcado la diferencia como gobernante y el pueblo la ha comprendido, por eso el consenso y el apoyo que tengo hoy, pues llegamos al Gobierno para servir y no para ser servidos"; dijo Alberto Galíndez, candidato a la reelección a la Gobernación de Cojedes durante la Entrevista Venevisión la mañana de este miércoles 30.
El mandatario cojedeño invitado a los estudios de Venevisión señaló que por ese trabajo realizado junto al pueblo hoy Cojedes es un estado de progreso, aunque reconoció «lo que hemos hecho es poco para lo que vamos a hacer» en el nuevo período. «Por eso vamos a votar este 25 de mayo, porque falta más».
Respondiendo al periodista Galíndez recordó que Cojedes es actualmente uno de los estados más seguros de Venezuela gracias al trabajo coordinado con todos los cuerpos de seguridad.
"Hemos marcado la diferencia como gobernante y el pueblo la ha comprendido, por eso el consenso y el apoyo que tengo hoy, pues llegamos al Gobierno para servir y no para ser servidos"; dijo Alberto Galíndez, candidato a la reelección a la Gobernación de Cojedes durante la Entrevista Venevisión la mañana de este miércoles 30.
El mandatario cojedeño invitado a los estudios de Venevisión señaló que por ese trabajo realizado junto al pueblo hoy Cojedes es un estado de progreso, aunque reconoció «lo que hemos hecho es poco para lo que vamos a hacer» en el nuevo período. «Por eso vamos a votar este 25 de mayo, porque falta más».
Respondiendo al periodista Galíndez recordó que Cojedes es actualmente uno de los estados más seguros de Venezuela gracias al trabajo coordinado con todos los cuerpos de seguridad.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Fernando Feo: Terror y manipulación se imponen a la intención de generar bienestar
Fernando Feo Gómez, candidato a la Gobernación de Cojedes, joven tinaquillero que forma parte de la generación de relevo en la política, inició entrevista con Luis Tom Araujo para las plataformas digitales de Class98.7 FM con la frase: "No confundan mi silencio con ignorancia, ni mi calma con aceptación y mi amabilidad con debilidad", la cual dijo corresponde al filósofo del budaismo Dalai Lama.
Al agradecer la oportunidad de informar al pueblo cojedeño sobre asuntos de relevancia, durante su intervención, Feo Gómez cuestionó que en los últimos 25 años existan políticos o líderes que utilicen la política para hacer el mal.
Consideró que hay políticos malos tanto en el oficialismo como en la oposición y al respecto señaló que una muestra de ello es lo sucedido con la detención de su padre, Fernando Feo Henríquez, de quien dijo tiene más de ocho meses privado de libertad, injustamente, en el Helicoide, como preso político.
Fernando Feo Gómez, candidato a la Gobernación de Cojedes, joven tinaquillero que forma parte de la generación de relevo en la política, inició entrevista con Luis Tom Araujo para las plataformas digitales de Class98.7 FM con la frase: "No confundan mi silencio con ignorancia, ni mi calma con aceptación y mi amabilidad con debilidad", la cual dijo corresponde al filósofo del budaismo Dalai Lama.
Al agradecer la oportunidad de informar al pueblo cojedeño sobre asuntos de relevancia, durante su intervención, Feo Gómez cuestionó que en los últimos 25 años existan políticos o líderes que utilicen la política para hacer el mal.
Consideró que hay políticos malos tanto en el oficialismo como en la oposición y al respecto señaló que una muestra de ello es lo sucedido con la detención de su padre, Fernando Feo Henríquez, de quien dijo tiene más de ocho meses privado de libertad, injustamente, en el Helicoide, como preso político.
Cardenales agradecieron a Angelo Becciu por renunciar a su participación en el cónclave
https://mundour.com/2025/04/30/cardenales-agradecieron-a-angelo-becciu-por-renunciar-a-su-participacion-en-el-conclave/
https://mundour.com/2025/04/30/cardenales-agradecieron-a-angelo-becciu-por-renunciar-a-su-participacion-en-el-conclave/
Mundo UR - Un mundo de información - Unión Radio - Noticias de Venezuela
Cardenales agradecieron a Angelo Becciu por renunciar a su participación en el cónclave
Los cardenales reunidos en las congregaciones para preparar el cónclave expresaron este su "agradecimiento" a Angelo Becciu por su renuncia
Repsol afirmó que sigue trabajando con EEUU para que le permitan continuar trabajando en Venezuela
https://mundour.com/2025/04/30/repsol-afirmo-que-sigue-trabajando-con-eeuu-para-que-le-permitan-continuar-trabajando-en-venezuela/
https://mundour.com/2025/04/30/repsol-afirmo-que-sigue-trabajando-con-eeuu-para-que-le-permitan-continuar-trabajando-en-venezuela/
Mundo UR - Un mundo de información - Unión Radio - Noticias de Venezuela
Repsol afirmó que sigue trabajando con EEUU para que le permitan continuar trabajando en Venezuela
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo que continúa trabajando con Estados Unidos sobre la situación en Venezuela
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció que podría lograr el regreso de Kilmar Armando Ábrego García, un hombre de Maryland que fue deportado por error a El Salvador el mes pasado, pero *se niega a hacerlo*.
https://cnn.it/3GwiIgG
https://cnn.it/3GwiIgG