Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
CUÑADOS! NEGACIONISTAS!!! EN ISLANDIA HAY CLIMA CAMBIÁTICO 🤣 Que alguien le explique a este alarmista ultra€cologi$ta que 26,6°C puntuales en Islandia en mayo, no tienen nada que ver con el clima. Si es posible, enseñarle al mismo tiempo, los días que…
⚠️ NI 26,6°C, NI 26,3°C... LA MÁXIMA DE ISLANDIA NO ESTÁ OFICIALMENTE VALIDADA 😂
Mala suerte alarmistas, seguid buscando cerezas 🍒 calentólogas. Se pilla antes a un fanático ultra€cologi$ta, que a un cojo 😉
En los comentarios dejo un borrador por si queréis enviar un correo a la agencia islandesa de meteorología.
Otra vez en un aeropuerto 😂
Mala suerte alarmistas, seguid buscando cerezas 🍒 calentólogas. Se pilla antes a un fanático ultra€cologi$ta, que a un cojo 😉
En los comentarios dejo un borrador por si queréis enviar un correo a la agencia islandesa de meteorología.
Otra vez en un aeropuerto 😂
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
⚠️ NI 26,6°C, NI 26,3°C... LA MÁXIMA DE ISLANDIA NO ESTÁ OFICIALMENTE VALIDADA 😂 Mala suerte alarmistas, seguid buscando cerezas 🍒 calentólogas. Se pilla antes a un fanático ultra€cologi$ta, que a un cojo 😉 En los comentarios dejo un borrador por si queréis…
Grok también confirma que es un bulo alarmista...
🤣🤣🤣🤣
🤣🤣🤣🤣
SORPRESA! TAMBIÉN SUFRIERON LOS EFECTOS DEL FÖHN EN EL AEROPUERTO DE ISLANDIA 🤣
Chicos! No seáis cuñados negacionistas, fue el clíma cambiático y fueron 26,6°C.
¿Qué es el efecto föhn?
El efecto föhn (o foehn) ocurre cuando el aire húmedo asciende por la ladera de una montaña, se enfría y descarga humedad en forma de lluvia o nieve. Al descender por la otra vertiente, el aire ya seco se comprime y se calienta adiabáticamente, provocando un aumento significativo de temperatura y descenso de humedad relativa.
Condiciones del 15 de mayo de 2025 en Islandia
Viento dominante: Del oeste-suroeste, cruzando la meseta central.
Ubicación de Egilsstaðir: Situado en la vertiente este, justo al pie del descenso del aire procedente del interior.
Presión atmosférica: Alta en el oeste de Islandia y descenso barométrico hacia el este, favoreciendo el flujo descendente.
Observaciones meteorológicas:
Humedad relativa bajísima en Egilsstaðir: < 30 % en el momento del pico térmico.
Cielo despejado, viento seco del suroeste, condiciones típicas de föhn.
En la costa oeste (Reykjavík, Stykkishólmur), temperaturas máximas entre 12–15 °C y cielo parcialmente cubierto.
🌡️ Temperatura máxima registrada
Fecha: 15 de mayo de 2025
Estación: Aeropuerto de Egilsstaðir (BIEG)
Temperatura máxima: 26,3 °C (valor oficial confirmado)
Hora aproximada del pico térmico: Entre las 15:00 y 16:00 hora local (UTC+0)
Según los datos históricos de Weather Spark, la temperatura alcanzó su punto máximo durante la tarde, coincidiendo con las horas más cálidas del día
✈️ Operaciones de vuelo en Egilsstaðir el 15 de mayo de 2025
El aeropuerto de Egilsstaðir tuvo las siguientes operaciones programadas para ese día:
Salidas
09:05: Vuelo FI61 a Reykjavík – Despegó a las 09:02
16:05: Vuelo FI67 a Reykjavík – Programado
19:30: Vuelo FI71 a Reykjavík – Programado
Llegadas
08:35: Vuelo FI60 desde Reykjavík – Aterrizó a las 08:33
15:35: Vuelo FI66 desde Reykjavík – Programado
19:00: Vuelo FI70 desde Reykjavík – Programado
Chicos! No seáis cuñados negacionistas, fue el clíma cambiático y fueron 26,6°C.
¿Qué es el efecto föhn?
El efecto föhn (o foehn) ocurre cuando el aire húmedo asciende por la ladera de una montaña, se enfría y descarga humedad en forma de lluvia o nieve. Al descender por la otra vertiente, el aire ya seco se comprime y se calienta adiabáticamente, provocando un aumento significativo de temperatura y descenso de humedad relativa.
Condiciones del 15 de mayo de 2025 en Islandia
Viento dominante: Del oeste-suroeste, cruzando la meseta central.
Ubicación de Egilsstaðir: Situado en la vertiente este, justo al pie del descenso del aire procedente del interior.
Presión atmosférica: Alta en el oeste de Islandia y descenso barométrico hacia el este, favoreciendo el flujo descendente.
Observaciones meteorológicas:
Humedad relativa bajísima en Egilsstaðir: < 30 % en el momento del pico térmico.
Cielo despejado, viento seco del suroeste, condiciones típicas de föhn.
En la costa oeste (Reykjavík, Stykkishólmur), temperaturas máximas entre 12–15 °C y cielo parcialmente cubierto.
🌡️ Temperatura máxima registrada
Fecha: 15 de mayo de 2025
Estación: Aeropuerto de Egilsstaðir (BIEG)
Temperatura máxima: 26,3 °C (valor oficial confirmado)
Hora aproximada del pico térmico: Entre las 15:00 y 16:00 hora local (UTC+0)
Según los datos históricos de Weather Spark, la temperatura alcanzó su punto máximo durante la tarde, coincidiendo con las horas más cálidas del día
✈️ Operaciones de vuelo en Egilsstaðir el 15 de mayo de 2025
El aeropuerto de Egilsstaðir tuvo las siguientes operaciones programadas para ese día:
Salidas
09:05: Vuelo FI61 a Reykjavík – Despegó a las 09:02
16:05: Vuelo FI67 a Reykjavík – Programado
19:30: Vuelo FI71 a Reykjavík – Programado
Llegadas
08:35: Vuelo FI60 desde Reykjavík – Aterrizó a las 08:33
15:35: Vuelo FI66 desde Reykjavík – Programado
19:00: Vuelo FI70 desde Reykjavík – Programado
🔥 MEGABOMBAZO! 💣 Se acaba de publicar un NUEVO ESTUDIO que supone un cambio radical para el debate sobre el clima 🧵
Título: Efectos de isla de calor urbana en los datos de temperatura superficial del verano en EE. UU., 1895-2023
Autores: Roy Spencer, John Christy, William Braswell
Revista: Revista de Meteorología y Climatología Aplicadas
🔗https://t.co/kvney4EjdY
🧱 El equipo desarrolló una nueva forma de medir directamente el efecto de la isla de calor urbana (UHI) utilizando datos brutos (sin ajustar) de la NOAA y estadísticas de densidad de población de alta resolución.
Compararon más de 27.000 estaciones térmicas en todo Estados Unidos, agrupadas según el grado de urbanización del área, desde zonas rurales profundas hasta núcleos metropolitanos 🏙️🌲
📈 ¿Los resultados?
En las zonas urbanas, hasta el 67% del calentamiento de verano observado entre 1895 y 2023 se debe al UHI... no al CO global ₂ .
En todas las estaciones, el UHI explica el 22% de las tendencias brutas de calentamiento.
Incluso las estaciones rurales, que antes se consideraban “limpias”, muestran un calentamiento no trivial debido a la urbanización cercana.
👀 Así es: casi 1/4 del calentamiento de la superficie de Estados Unidos puede no deberse en absoluto al clima... sino al asfalto, al hormigón y al crecimiento de la población.
🌡️ Y esto es importante porque la red de superficie de EE. UU. es un insumo clave para los conjuntos de datos climáticos globales.
Si estas estaciones están contaminadas por UHI, entonces también lo está la narrativa del “año más caluroso de la historia”.
📊 El artículo muestra que los modelos climáticos y los datos “homogeneizados” pueden corregir de forma insuficiente estos sesgos, especialmente en las zonas suburbanas, donde vive actualmente la mayoría de la gente.
Así que la próxima vez que escuches “calor récord”… pregunta: ¿cuánto de eso es sólo un estacionamiento?
🤔 En resumen:
La urbanización está inflando los récords de temperatura.
Este estudio lo cuantifica con datos, no con modelos.
🔗drroyspencer.com/
Título: Efectos de isla de calor urbana en los datos de temperatura superficial del verano en EE. UU., 1895-2023
Autores: Roy Spencer, John Christy, William Braswell
Revista: Revista de Meteorología y Climatología Aplicadas
🔗https://t.co/kvney4EjdY
🧱 El equipo desarrolló una nueva forma de medir directamente el efecto de la isla de calor urbana (UHI) utilizando datos brutos (sin ajustar) de la NOAA y estadísticas de densidad de población de alta resolución.
Compararon más de 27.000 estaciones térmicas en todo Estados Unidos, agrupadas según el grado de urbanización del área, desde zonas rurales profundas hasta núcleos metropolitanos 🏙️🌲
📈 ¿Los resultados?
En las zonas urbanas, hasta el 67% del calentamiento de verano observado entre 1895 y 2023 se debe al UHI... no al CO global ₂ .
En todas las estaciones, el UHI explica el 22% de las tendencias brutas de calentamiento.
Incluso las estaciones rurales, que antes se consideraban “limpias”, muestran un calentamiento no trivial debido a la urbanización cercana.
👀 Así es: casi 1/4 del calentamiento de la superficie de Estados Unidos puede no deberse en absoluto al clima... sino al asfalto, al hormigón y al crecimiento de la población.
🌡️ Y esto es importante porque la red de superficie de EE. UU. es un insumo clave para los conjuntos de datos climáticos globales.
Si estas estaciones están contaminadas por UHI, entonces también lo está la narrativa del “año más caluroso de la historia”.
📊 El artículo muestra que los modelos climáticos y los datos “homogeneizados” pueden corregir de forma insuficiente estos sesgos, especialmente en las zonas suburbanas, donde vive actualmente la mayoría de la gente.
Así que la próxima vez que escuches “calor récord”… pregunta: ¿cuánto de eso es sólo un estacionamiento?
🤔 En resumen:
La urbanización está inflando los récords de temperatura.
Este estudio lo cuantifica con datos, no con modelos.
🔗drroyspencer.com/
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🗣️Vuelven las ☔️ durante la tarde del domingo
✔️ El 🚂 por fin se detiene ⛔️ (eso parece)
✔️La Península 🇪🇸🇵🇹 comienza a 👃 oler a primavera 🪻🌿🌹 Salvo en el ⬆️😜 (Y los alarmistas empiezan a oler a mucha 💩🙊).
Animación Icon-Eu 📽️🎵 acumulada 120 horas
🔗@raposu
✔️ El 🚂 por fin se detiene ⛔️ (eso parece)
✔️La Península 🇪🇸🇵🇹 comienza a 👃 oler a primavera 🪻🌿🌹 Salvo en el ⬆️😜 (Y los alarmistas empiezan a oler a mucha 💩🙊).
Animación Icon-Eu 📽️🎵 acumulada 120 horas
🔗@raposu
Informe Técnico Crítico sobre la Validez de los Métodos Observacionales Utilizados por el IPCC
Resumen Ejecutivo
Este informe examina críticamente las metodologías utilizadas por el IPCC y otras agencias internacionales para estimar el calentamiento global, evaluándolas bajo los criterios de precisión, trazabilidad y validez observacional establecidos por la Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación (CIMO) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
PDF:https://t.me/cienciaclimatica/5987
Resumen Ejecutivo
Este informe examina críticamente las metodologías utilizadas por el IPCC y otras agencias internacionales para estimar el calentamiento global, evaluándolas bajo los criterios de precisión, trazabilidad y validez observacional establecidos por la Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación (CIMO) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
PDF:https://t.me/cienciaclimatica/5987
🚨 Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activara alertas en la Ciudad de Buenos Aires y la mitad de la provincia de Buenos Aires por la llegada de tormentas, se registraron inundaciones en varias localidades durante la madrugada del viernes. Además de la gran acumulación de agua en la vía pública, algunas familias tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas. Pasadas las 17, el nivel de alerta pasó de naranja a rojo en los partidos de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Luján, Capilla del Señor, Mercedes, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Andrés de Giles, Suipacha, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Salto Arrecifes, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Vedia, Lincoln y General Pinto.
La administración que encabeza Axel Kicillof destacó que hay ciudades de la provincia en que la lluvia caída ya había superado los 180 mm a las 18 de este viernes. En Zárate y Campana, a esa hora ya habían caído entre 150 y 250 mm., según informó el Servicio Meteorológico Nacional, que además no dejó un pronóstico alentador, ya que indicó que “las tormentas se regeneran constantemente” en esa zona y “aun quedan muchas horas de lluvia”.
A las 21, en la provincia había numerosos cortes en sus distintos caminos: Ruta 51, entre Arrecifes y Carmen de Areco; Ruta 191, entre Arrecifes y Salto; Ruta 31, entre Salto y Rojas; Ruta 32, entre Salto y Pergamino; Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco; Ruta 31 entre RN 7 y RP 191 ( Carmen de Areco - Salto).
Finalizando la tarde, en varios sectores de Zárate el nivel del agua ya llegaba al metro y medio de altura y los vecinos comenzaron a autoevacuarse.
Vídeos inside 👇🏼
🔗Tiempodesanjuan.com
La administración que encabeza Axel Kicillof destacó que hay ciudades de la provincia en que la lluvia caída ya había superado los 180 mm a las 18 de este viernes. En Zárate y Campana, a esa hora ya habían caído entre 150 y 250 mm., según informó el Servicio Meteorológico Nacional, que además no dejó un pronóstico alentador, ya que indicó que “las tormentas se regeneran constantemente” en esa zona y “aun quedan muchas horas de lluvia”.
A las 21, en la provincia había numerosos cortes en sus distintos caminos: Ruta 51, entre Arrecifes y Carmen de Areco; Ruta 191, entre Arrecifes y Salto; Ruta 31, entre Salto y Rojas; Ruta 32, entre Salto y Pergamino; Acceso a Villa Lía por Ruta 41, San Antonio de Areco; Ruta 31 entre RN 7 y RP 191 ( Carmen de Areco - Salto).
Finalizando la tarde, en varios sectores de Zárate el nivel del agua ya llegaba al metro y medio de altura y los vecinos comenzaron a autoevacuarse.
Vídeos inside 👇🏼
🔗Tiempodesanjuan.com
Tiempo de San Juan
Se agrava la situación en Buenos Aires por las tormentas: lluvias torrenciales y granizo
Al drama del AMBA se suman otras zonas como Zárate, donde la situación es desesperante. En algunos lugares cayeron 250 milímetros, y el pronóstico augura más lluvia.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
😲 Una increíble mirada al interior de un tornado desde nuestro dron de investigación sobre estructuras destruidas en Crowder, Missouri.
🔗@project_otus
🔗@project_otus
Forwarded from Ciencia y clima sin engaño
LA UTOPÍA VERDE ESTÁ EN NÚMEROS ROJOS
En una semana, la dura realidad de la ciencia y la economía ha provocado una sucesión de acontecimientos que han puesto de manifiesto el fracaso de las políticas verdes. Las políticas climáticas son irracionales y están condenadas al fracaso.
El Dr. Samuel Furfari, alto funcionario de política energética en la Comisión Europea durante 36 años, disecciona en un artículo de la página web de la Asociación de Realistas Climáticos los cuatro acontecimientos que en una semana han hecho evidente el tremendo fracaso de la política energética europea de los últimos 25 años.
En una semana, la dura realidad de la ciencia y la economía ha provocado una sucesión de acontecimientos que han puesto de manifiesto el fracaso de las políticas verdes. Las políticas climáticas son irracionales y están condenadas al fracaso.
El Dr. Samuel Furfari, alto funcionario de política energética en la Comisión Europea durante 36 años, disecciona en un artículo de la página web de la Asociación de Realistas Climáticos los cuatro acontecimientos que en una semana han hecho evidente el tremendo fracaso de la política energética europea de los últimos 25 años.
Realistas Climáticos
La utopía verde está en números rojos
Las políticas verdes se estrellan contra la realidad. La descarbonización de la UE impulsa su declive y el abandono nuclear lo agrava.
Forwarded from 🦇ADN HISPANO, CONCORDIA Y EVANGELIZACIÓN 🇪🇦
🎙️ Conversaciones sobre Europa llega al Teatro Nuevo Alcalá – Madrid.
En esta nueva edición te traemos los momentos más impactantes de la conferencia celebrada ayer, en el emblemático Teatro Nuevo Alcalá, donde Juan Carlos Girauta, acompañado por reconocidos expertos en geología y física, ofreció una revisión crítica sobre el discurso oficial del cambio climático.
🌍 Con datos científicos y argumentos sólidos, los ponentes analizaron el papel de la ciencia, la política y los intereses ideológicos detrás del llamado “consenso climático”. Una reflexión profunda que invita a cuestionar lo que muchas veces se presenta como incuestionable.
https://youtu.be/qp3T8Y5iBB4
En esta nueva edición te traemos los momentos más impactantes de la conferencia celebrada ayer, en el emblemático Teatro Nuevo Alcalá, donde Juan Carlos Girauta, acompañado por reconocidos expertos en geología y física, ofreció una revisión crítica sobre el discurso oficial del cambio climático.
🌍 Con datos científicos y argumentos sólidos, los ponentes analizaron el papel de la ciencia, la política y los intereses ideológicos detrás del llamado “consenso climático”. Una reflexión profunda que invita a cuestionar lo que muchas veces se presenta como incuestionable.
https://youtu.be/qp3T8Y5iBB4
YouTube
🔵⚪️ CONVERSACIONES SOBRE EUROPA II ⚪️🔵
🎙️ Conversaciones sobre Europa llega al Teatro Nuevo Alcalá – Madrid.
En esta nueva edición te traemos los momentos más impactantes de la conferencia celebrada ayer, en el emblemático Teatro Nuevo Alcalá, donde Juan Carlos Girauta, acompañado por reconocidos…
En esta nueva edición te traemos los momentos más impactantes de la conferencia celebrada ayer, en el emblemático Teatro Nuevo Alcalá, donde Juan Carlos Girauta, acompañado por reconocidos…
🚨⚠️¡¡VALENCIA EN PELIGRO DE NUEVO!!
Con una DANA que amenaza con dejar la misma cantidad de lluvias que el pasado 29 de octubre, este viernes 23 de mayo, en exactamente la misma zona.
Espero esta vez AEMET ya esté mirando el modelo adecuado y no espere al último segundo...
🔗@JavimaM72404
Con una DANA que amenaza con dejar la misma cantidad de lluvias que el pasado 29 de octubre, este viernes 23 de mayo, en exactamente la misma zona.
Espero esta vez AEMET ya esté mirando el modelo adecuado y no espere al último segundo...
🔗@JavimaM72404
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
🚨⚠️¡¡VALENCIA EN PELIGRO DE NUEVO!! Con una DANA que amenaza con dejar la misma cantidad de lluvias que el pasado 29 de octubre, este viernes 23 de mayo, en exactamente la misma zona. Espero esta vez AEMET ya esté mirando el modelo adecuado y no espere al…
A ver si los funcionarios de AEMET dejan de buscar cerezas 🍒 y se ponen a trabajar...
🔗m.facebook.com/
🔗m.facebook.com/
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
🚨 ASÍ SE PRESENTA LA SEQUÍA PARA EL MES DE MAYO SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS ANÁLOGAS 💦 Riesgo de inundaciones durante el mes de mayo (el segundo mes de primavera). Se pronostica un alto riesgo de inundaciones en Portugal, Suiza, Austria, Eslovenia, Grecia, Hungría…
👆🏼 La estadística publicada el día 9 de marzo indicaba bastante actividad de lluvias intensas y riesgo de inundaciones para finales de mayo.
🚨 Los contribuyentes ignoran el daño irreparable de los aerogeneradores sobre la fauna y la flora, ignoran las toneladas de rocas que hay que excavar transportar y procesar para fabricar millones de toneladas de hormigón.
Hormigón y acero que sujeta los pesados molinos en la tierra virgen de nuestros montes verdes, ignoran que todos los combustibles fósiles emitidos en la atmósfera al desplazar el material.
Ignoran que los costos de la energía son los más altos de la historia, ignoran que la vida útil es muy limitada, no saben la cantidad de chatarra y residuos tóxicos que desprenden a diario, no saben si se pueden reciclar, desconocen su vulnerabilidad frente la meteorología y la inestabilidad del sistema.
La inversión global en energías renovables fue de 2,1 billones de dólares en 2024, principalmente en subsidios públicos para turbinas, energía solar, redes eléctricas, transporte electrificado y almacenamiento de energía. China gastó 818 000 millones de dólares y es el mayor mercado del mundo.
Hormigón y acero que sujeta los pesados molinos en la tierra virgen de nuestros montes verdes, ignoran que todos los combustibles fósiles emitidos en la atmósfera al desplazar el material.
Ignoran que los costos de la energía son los más altos de la historia, ignoran que la vida útil es muy limitada, no saben la cantidad de chatarra y residuos tóxicos que desprenden a diario, no saben si se pueden reciclar, desconocen su vulnerabilidad frente la meteorología y la inestabilidad del sistema.
La inversión global en energías renovables fue de 2,1 billones de dólares en 2024, principalmente en subsidios públicos para turbinas, energía solar, redes eléctricas, transporte electrificado y almacenamiento de energía. China gastó 818 000 millones de dólares y es el mayor mercado del mundo.
Sr Al Gore,hasta el único desierto que siempre tuvo España,es hoy menos desierto que hace 60 años,cuando veníais de Hollywood a nuestro país a rodar pelis del OESTE.
Hoy,para hacer esas pelis,en Almería,deberíais hacerlas con efectos especiales que simularan paisajes desérticos.
🔗@JavimaM72404
Hoy,para hacer esas pelis,en Almería,deberíais hacerlas con efectos especiales que simularan paisajes desérticos.
🔗@JavimaM72404