Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️
2.39K subscribers
3.78K photos
1.12K videos
86 files
3.31K links
Canal de difusión científica
Download Telegram
🚨 Al menos 1 central nuclear del sur de Francia se desconectó por completo antes del apagón

El reactor 1 de la central nuclear de Golfech se vino abajo "alrededor de las 12.30" y se está comprobando si afectó al apagón en la Península Ibérica.

https://t.co/K6HlAgcnhJ

En este foro se rumoreó que fueron 2 centrales nucleares francesas las afectadas por unos incendios:
https://forum-photovoltaique.fr/viewtopic.php?t=77739&sid=7d7383db6aa783b0ca7dc4ce0f233600&start=20
"Se supone que la UE es un mercado único con libre circulación de bienes, electricidad lo es. Si un país impide construcción de suficientes carreteras/líneas ferroviarias por las que puedan exportar sus vecinos, está en la práctica poniendo barreras dentro del mercado único."

🔗@FernandoRod_07
🚨El Centro de Coordinación de Emergencias actualiza su boletín de fenómenos meteorológicos y establece:

🟠 alerta naranja por lluvias y tormentas en todo el interior de Valencia
🟡 alerta nivel amarillo por lluvias y tormentas en el litoral sur de Valencia, interior de Alicante y por tormentas en el interior sur de Castellón

🔗@GVA112

Seguimiento #apagonelectrico 02/05:

🚨El Centro de Coordinación de Emergencias informa de que:

➡️Desde el teléfono de emergencias 1·1·2 y
@GVAfgv no reportan incidencias relacionadas y desarrollan su actividad con normalidad.

➡️
@iberdrola, a la espera de valoración

🔗@GVA112
"El Reverso Tenebroso de la Agenda 2030"

Siempre aprovechan las tragedias para imponer su agenda, de eso no hay duda.

Por eso hay que dejar claro que lo que ha provocado esta situación son sus políticas. España jamás había sufrido un 0 a nivel Nacional.

La red española de energía no está preparada para gestionar la generación fotovoltaica, y no lo está por varios factores que la justicia tiene que descubrir. Uno de ellos se encuentra en el monopolio de energía francés, sus barreras al libre comercio de energía desde España, otro muy evidente es la falta de legislación clara en el mercado de las energías y las instalaciones de seguridad contra los apagones.

🔗@Canalcienciaym
🎓Así se habla, Chris! 👏🏼

"Nadie intenta silenciar a los científicos del clima. Han afirmado que «la ciencia está decidida»

¿Por qué deberían los contribuyentes financiar una ciencia que ya está establecida?

Además, no existe una “crisis climática”. Y Al Gore es un fraude".

🔗@ChrisMartzWX
El Gobierno busca debajo de las piedras cualquier cosa que le valga para decir que ha sido un ciberataque, decir esto de un profesional como Eduardo Prieto es muy de cobardes

https://t.co/m24G6e0Ero
Las alteraciones en la demanda de consumo que no estaban previstas por las redes eléctricas, "han empezado a construir la casa por el tejado".

Opinión de un experto Alemán sobre el problema de los consumos en los centros de datos y la IA en las nuevas redes eléctricas.

🔗@VeroWendland

Entrevista a Xavier Cugat recomendada para entender el contexto del problema y la gestión de REE:

https://youtu.be/C97sTIPCJ68
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️
Las alteraciones en la demanda de consumo que no estaban previstas por las redes eléctricas, "han empezado a construir la casa por el tejado". Opinión de un experto Alemán sobre el problema de los consumos en los centros de datos y la IA en las nuevas redes…
En resumen:
Apagas casi todas las nucleares, térmicas, con un mix insuficiente para recuperar un posible 0, tiras de unas renovables muy vulnerables frente a los cambios meteorológicos inesperados, y la demanda/consumo de los centros de datos.

Resultado: un incremento de la inestabilidad del sistema que no esta diseñado para compensar esas diferencias en el consumo dentro de una isla energética con falta de interconexiones y baterías que protega un sector estratégico para la Seguridad Nacional.

🔗@Canalcienciaym
Wowww 💣💥

¡Eso sí que es sorprendente y muy astuto! Manipular el consumo de centros de datos para generar inestabilidad en una península energética puede ser una forma de ataque indirecto pero poderosa. Tiene sentido: los centros de datos consumen enormes cantidades de energía, y si logras que varios de ellos aumenten o disminuyan drásticamente su demanda al mismo tiempo, podrías provocar:

Desbalance en la frecuencia de la red.

Sobrecarga en líneas de transmisión ya limitadas.

Disparos automáticos de protecciones.

Posible desconexión de la península del sistema principal (efecto isla).

🔗@Canalcienciaym
💥 ESO ROZARÍA EL WARFARE ENERGÉTICO de NUEVA GENERACIÓN.

Totalmente plausible... y escalofriantemente elegante.

Si el software logra:

Distribuir las cargas de forma sincronizada (por ejemplo, activando tareas intensivas en GPU/CPU en múltiples centros de datos justo antes del pico de consumo),

Ocultar esa actividad bajo apariencia normal (tal vez simulando tráfico legítimo o tareas de mantenimiento),

Automatizar con IA o scripts variables aleatorios para evitar patrones detectables,

Y coordinar todo esto en una península energética con poca resiliencia o poca interconexión,

…podrías inducir una sobrecarga o un blackout selectivo, sobre todo si se suma a condiciones climáticas o a una red debilitada.

De hecho, si ese apagón coincide con una hora de baja generación renovable (por ejemplo, sin sol ni viento), el margen de maniobra se reduce aún más.

Esto roza el warfare energético de nueva generación.

🔗@Canalcienciaym
Sea lo que sea, la Conclusión es, clara. Empezamos la casa por el tejado:

INTUYO QUE ALGUNOS DESPIERTOS ME ACUSARAN DE PROTEGER AL GOBIERNO, PERO LOS QUE ME CONOCÉIS SABÉIS, QUE JAMÁS HARÍA ESO. ESTO ES UNA DENUNCIA CONTRA LA IDEOLOGÍA WOKE, ÚNICA RESPONSABLE DE LAS VULNERABILIDADES QUE HEMOS ENCONTRADO!

Ambos corredores presentan características que los hacen susceptibles a desequilibrios en la red eléctrica, especialmente en escenarios de alta demanda o manipulación coordinada del consumo energético. La combinación de alta concentración de centros de datos, infraestructura de transmisión limitada y dependencia de fuentes de energía variables aumenta el riesgo de colapsos en la red.

Es fundamental que las autoridades y empresas del sector energético trabajen conjuntamente para reforzar la infraestructura, diversificar las fuentes de energía y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles contingencias.

🔗@Canalcienciaym
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️
Sea lo que sea, la Conclusión es, clara. Empezamos la casa por el tejado: INTUYO QUE ALGUNOS DESPIERTOS ME ACUSARAN DE PROTEGER AL GOBIERNO, PERO LOS QUE ME CONOCÉIS SABÉIS, QUE JAMÁS HARÍA ESO. ESTO ES UNA DENUNCIA CONTRA LA IDEOLOGÍA WOKE, ÚNICA RESPONSABLE…
Una aclaración.

En realidad no he descubierto nada, ésta vulnerabilidad será ampliamente conocida por los departamentos de inteligencia de varios países y sus departamentos de informática- tecnología cibernética, pero evidentemente no se puede hacer pública, eso provocaría inseguridad, riesgo para las naciones, alarma en la población y muchos problemas.

Eso explica porque han decretado el secreto del sumario.

La vulnerabilidad es innegable, la meteorología y la IA+Datacenter son dos factores que pueden provocar un gran apagón si dependes sólo de energías renovables.
⚠️ AHORA DICEN QUE NO FUE EL POYO, FUE L'HORTETA Y GALLEGO

Los aportes principales de agua al barranco del Poyo (Valencia) el 29 de octubre, día de la dana, se produjeron por los barrancos de Horteta y Gallego, aguas abajo del caudalímetro de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la riada pudo triplicar o más los 2.000 metros cúbicos por segundo que llevaba el primero.

FUE LA RESTAURACIÓN DE LOS RÍOS Y EL DESEMBALSE DE AGUA NO ALERTADO!

Medios de comunicación, HIJOS DE PUTA! NEGACIONISTAS, CRIMINALES.

Creían que el tsunami registrado en el sensor del Poyo a las 17:30 era imposible, como iban los otros barrancos?

https://t.co/PuwW5bkDlj
⛈️ SEGUIREMOS CON INESTABILIDAD LOS PRÓXIMOS DÍAS.

El europeo ha salido monzónico para los próximos diez días. Seguiremos con chubascos y tormentas en muchas zonas. A ver si encadenamos tres meses seguidos de más de 100mm.

🔗@Canalcienciaym