⚠️ PORTUGAL, NO SE FÍA DE LOS EXPERIMENTOS COMUNISTAS DE ESPAÑA Y CORTA LA INTERCONEXIÓN.
El próximo gran apagón nos lo comemos solitos.
🔗@Canalcienciaym
El próximo gran apagón nos lo comemos solitos.
🔗@Canalcienciaym
🔴 “El problema tiene que ver con la energía eólica y solar. Tenemos exactamente el mismo problema aquí…
Nuestra red funciona con muy poca inercia. Eso podría ser un problema grave”.
La inercia. Eso podría ser un problema grave”, le dice
@aDissentient a @TalkTV al hablar del apagón en la Península Ibérica
🔗@NetZeroWatch
Nuestra red funciona con muy poca inercia. Eso podría ser un problema grave”.
La inercia. Eso podría ser un problema grave”, le dice
@aDissentient a @TalkTV al hablar del apagón en la Península Ibérica
🔗@NetZeroWatch
🚨 Pues el presidente del comité de expertos en transición energética ecológica que asesora al gobierno acaba de decir en
@todoesmentiratv
que al 99,9% ha sido un dísbalance entre energías fotovoltaica y eólica (no firmes) y nuclear, gas e hidroeléctrica (firmes). Decisión política 🔥
🔗@Canalcienciaym
@todoesmentiratv
que al 99,9% ha sido un dísbalance entre energías fotovoltaica y eólica (no firmes) y nuclear, gas e hidroeléctrica (firmes). Decisión política 🔥
🔗@Canalcienciaym
🧵 Salvo el título que intenta responsabilizar a las nucleares francesas 🤡, el hilo resume más o menos bien la cronología del gran apagón mortal.
La moraleja no puede ser más acertada. España está en guerra energética contra su vecino desde al menos, los años 70', (Francia era la que protegía a los etarras que ponían bombas y amenazaban a científicos en las nucleares).
🔗@Canalcienciaym
La moraleja no puede ser más acertada. España está en guerra energética contra su vecino desde al menos, los años 70', (Francia era la que protegía a los etarras que ponían bombas y amenazaban a científicos en las nucleares).
🔗@Canalcienciaym
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
🧵 Salvo el título que intenta responsabilizar a las nucleares francesas 🤡, el hilo resume más o menos bien la cronología del gran apagón mortal. La moraleja no puede ser más acertada. España está en guerra energética contra su vecino desde al menos, los…
🚨 INVESTIGACIÓN DEL APAGÓN MORTAL BAJO SECRETO DECRETADO POR LA AUDIENCIA NACIONAL 🔥
"Secreto de sumario" significa que la investigación del apagón en España está bajo confidencialidad, restringiendo acceso a detalles por hasta un mes, según el Artículo 302 de la LECrim. Esto protege la integridad de la investigación, posiblemente por preocupaciones de seguridad nacional o amenazas cibernéticas. Implica menos transparencia, lo que puede frustrar al público, pero busca salvaguardar la infraestructura crítica. Podría llevar a cambios en políticas de seguridad energética, aunque los detalles dependen...
Traducción: "proteger la Seguridad Nacional" sugiere que hubo algún tipo de atentado como sospechábamos, probablemente hay varios países o grupos de inteligencia europea/globalista implicados. Ese reciente viaje a China de la rata de Paiporta huele cada vez peor.
Están intentando encubrir a Francia, eso es indiscutible. A Portugal le tiraron de las orejas rápidamente y cambió la versión.
🔗@PoderJudicialEs
"Secreto de sumario" significa que la investigación del apagón en España está bajo confidencialidad, restringiendo acceso a detalles por hasta un mes, según el Artículo 302 de la LECrim. Esto protege la integridad de la investigación, posiblemente por preocupaciones de seguridad nacional o amenazas cibernéticas. Implica menos transparencia, lo que puede frustrar al público, pero busca salvaguardar la infraestructura crítica. Podría llevar a cambios en políticas de seguridad energética, aunque los detalles dependen...
Traducción: "proteger la Seguridad Nacional" sugiere que hubo algún tipo de atentado como sospechábamos, probablemente hay varios países o grupos de inteligencia europea/globalista implicados. Ese reciente viaje a China de la rata de Paiporta huele cada vez peor.
Están intentando encubrir a Francia, eso es indiscutible. A Portugal le tiraron de las orejas rápidamente y cambió la versión.
🔗@PoderJudicialEs
💰 Investigación: Impacto económico en Francia de la posición actual de España como potencia mundial en el nuevo modelo de economía Solar.
🔍 La pista del dinero, ¿Qué países pueden verse amenazados por la enorme capacidad solar de España en este nuevo modelo de economía solar? No podemos dejar pasar por alto este tema que prácticamente nadie se atreve a tocar, el control de las energías y la soberanía energética siempre han generado importantes conflictos y guerras, de hecho, es uno de los principales motivos de cualquier guerra.
🗣️España: Aunque no está en el top 5 mundial, es líder en penetración solar, con un 21% de su mix eléctrico proveniente de la solar en 2024.
Con 37.6 GW instalados y 7.7 GW añadidos en 2023, España aprovecha su clima y proyectos innovadores como plantas solares flotantes.
En 2025, la segunda potencia europea en el nuevo modelo de economía solar, entendida como capacidad instalada de energía solar fotovoltaica y su contribución al mix energético, es España.
Conclusión:
La posición de España en la economía solar reduce los costes energéticos en Francia y otros países vecinos al exportar electricidad barata, mejorando la competitividad de sus economías. Sin embargo, presiona a sectores tradicionales como el nuclear francés y puede desviar inversiones hacia España, desafiando a países como Francia e Italia a acelerar su transición renovable. La cooperación en interconexiones y políticas energéticas será clave para maximizar los beneficios y minimizar tensiones.
🔗@x.com/i/grok
🔍 La pista del dinero, ¿Qué países pueden verse amenazados por la enorme capacidad solar de España en este nuevo modelo de economía solar? No podemos dejar pasar por alto este tema que prácticamente nadie se atreve a tocar, el control de las energías y la soberanía energética siempre han generado importantes conflictos y guerras, de hecho, es uno de los principales motivos de cualquier guerra.
🗣️España: Aunque no está en el top 5 mundial, es líder en penetración solar, con un 21% de su mix eléctrico proveniente de la solar en 2024.
Con 37.6 GW instalados y 7.7 GW añadidos en 2023, España aprovecha su clima y proyectos innovadores como plantas solares flotantes.
En 2025, la segunda potencia europea en el nuevo modelo de economía solar, entendida como capacidad instalada de energía solar fotovoltaica y su contribución al mix energético, es España.
Conclusión:
La posición de España en la economía solar reduce los costes energéticos en Francia y otros países vecinos al exportar electricidad barata, mejorando la competitividad de sus economías. Sin embargo, presiona a sectores tradicionales como el nuclear francés y puede desviar inversiones hacia España, desafiando a países como Francia e Italia a acelerar su transición renovable. La cooperación en interconexiones y políticas energéticas será clave para maximizar los beneficios y minimizar tensiones.
🔗@x.com/i/grok
¿Debe disolver este peligroso gobierno la Casa Real y tomar el control de la Nación el Jefe de Estado?
Anonymous Poll
65%
Si
35%
No
🚨 No existe una legislación que proteja directamente a los países miembros como España frente a competidores solares externos (como Marruecos). 🔥
Lo que sí que hay, es:
• Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar.
• Marco legal que permite importaciones si son sostenibles y certificadas.
• Estrategias para reducir dependencia, pero no exclusividad de producción solar por país.
"Lo que existen son muchas obligaciones, imposiciones, regulaciones, tasas, impuestos y presiones para implementar el cambio de modelo de "economía solar".
1. Pacto Verde Europeo (European Green Deal)
Es el marco estratégico global de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Fomenta las energías renovables, entre ellas la solar, con inversiones, fondos y legislación climática.
Pero no establece un régimen de protección económica directa por país, sino que impulsa la cooperación entre los miembros.
2. Directiva sobre Energías Renovables (RED II y RED III)
Obliga a los Estados miembros a cumplir objetivos vinculantes en energías renovables (por ejemplo, 42,5% del consumo total en 2030).
Facilita el desarrollo de proyectos solares, elimina trabas administrativas y promueve subastas.
No impide que terceros países (como Marruecos) vendan energía a Europa, siempre que cumplan los criterios de sostenibilidad y origen.
3. Ley de la Industria Cero Emisiones Neta (Net-Zero Industry Act – NZIA, 2023)
Busca fortalecer la producción de tecnologías limpias en la UE, incluida la solar fotovoltaica.
Intenta evitar una dependencia de terceros países (como China o Marruecos), pero no impone restricciones a las importaciones de energía solar o hidrógeno verde.
4. Proyectos de Interés Común (PCI) y Proyectos de Interés Mutuo (PMI)
Se trata de infraestructuras energéticas estratégicas entre países europeos o con terceros como Marruecos.
Aunque ayudan a crear rutas de exportación, no garantizan que un país como España tenga exclusividad o protección sobre sus exportaciones solares. 🚨
5. Fondos de transición energética y ayudas
Fondos europeos como el NextGenerationEU y el Fondo de Innovación ofrecen subvenciones y apoyo financiero, sobre todo para industrias renovables nacionales.
Aunque fomentan competitividad interna, no blindan a los Estados miembros frente a importaciones de energía solar más barata de fuera de la UE. 🔥🔥🔥
Lo que sí que hay, es:
• Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar.
• Marco legal que permite importaciones si son sostenibles y certificadas.
• Estrategias para reducir dependencia, pero no exclusividad de producción solar por país.
"Lo que existen son muchas obligaciones, imposiciones, regulaciones, tasas, impuestos y presiones para implementar el cambio de modelo de "economía solar".
1. Pacto Verde Europeo (European Green Deal)
Es el marco estratégico global de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Fomenta las energías renovables, entre ellas la solar, con inversiones, fondos y legislación climática.
Pero no establece un régimen de protección económica directa por país, sino que impulsa la cooperación entre los miembros.
2. Directiva sobre Energías Renovables (RED II y RED III)
Obliga a los Estados miembros a cumplir objetivos vinculantes en energías renovables (por ejemplo, 42,5% del consumo total en 2030).
Facilita el desarrollo de proyectos solares, elimina trabas administrativas y promueve subastas.
No impide que terceros países (como Marruecos) vendan energía a Europa, siempre que cumplan los criterios de sostenibilidad y origen.
3. Ley de la Industria Cero Emisiones Neta (Net-Zero Industry Act – NZIA, 2023)
Busca fortalecer la producción de tecnologías limpias en la UE, incluida la solar fotovoltaica.
Intenta evitar una dependencia de terceros países (como China o Marruecos), pero no impone restricciones a las importaciones de energía solar o hidrógeno verde.
4. Proyectos de Interés Común (PCI) y Proyectos de Interés Mutuo (PMI)
Se trata de infraestructuras energéticas estratégicas entre países europeos o con terceros como Marruecos.
Aunque ayudan a crear rutas de exportación, no garantizan que un país como España tenga exclusividad o protección sobre sus exportaciones solares. 🚨
5. Fondos de transición energética y ayudas
Fondos europeos como el NextGenerationEU y el Fondo de Innovación ofrecen subvenciones y apoyo financiero, sobre todo para industrias renovables nacionales.
Aunque fomentan competitividad interna, no blindan a los Estados miembros frente a importaciones de energía solar más barata de fuera de la UE. 🔥🔥🔥
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
🚨 No existe una legislación que proteja directamente a los países miembros como España frente a competidores solares externos (como Marruecos). 🔥 Lo que sí que hay, es: • Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar. • Marco legal que…
🚨 BOOOM! 💥
España está muy por debajo del objetivo del 15%, con una interconexión de solo un 2-3%, lo que la convierte en una isla energética, especialmente en momentos de crisis energética o excedente renovable.
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Tampoco existe una legislación vinculante y clara a nivel europeo que obligue a los Estados miembros a cumplir con ese 15% de interconexión eléctrica.
Capacidad de interconexión eléctrica de España con Europa (2024 aprox.):
Potencia total instalada en España: ronda los 120.000 MW (120 GW).
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Objetivo del 15%:
15% de 120.000 MW = 18.000 MW.
Si Francia y España hubieran cumplido las recomendaciones del 15% de interconexión, no habríamos sufrido el gran apagón 🔥
🔗@Canalcienciaym
España está muy por debajo del objetivo del 15%, con una interconexión de solo un 2-3%, lo que la convierte en una isla energética, especialmente en momentos de crisis energética o excedente renovable.
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Tampoco existe una legislación vinculante y clara a nivel europeo que obligue a los Estados miembros a cumplir con ese 15% de interconexión eléctrica.
Capacidad de interconexión eléctrica de España con Europa (2024 aprox.):
Potencia total instalada en España: ronda los 120.000 MW (120 GW).
Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Objetivo del 15%:
15% de 120.000 MW = 18.000 MW.
Si Francia y España hubieran cumplido las recomendaciones del 15% de interconexión, no habríamos sufrido el gran apagón 🔥
🔗@Canalcienciaym
Forwarded from 🦇ADN HISPANO, CONCORDIA Y EVANGELIZACIÓN 🇪🇦
El 28 de abril de 2025 pasará a la historia de España como el día en el que el país se fue "a negro" por un apagón generalizado que afectó a todo el país. La recuperación ha sido ejemplar, pero las causas del apagón siguen sin estar explicadas oficialmente, y la tormenta política , o mejor dicho, la manipulación, ha comenzado según pasan las horas, primero con un apagón total, también informativo, y ahora con una vergonzante política de balones fuera culpando a "empresas privadas" e incluso a la energía nuclear. ¿Se puede tener mayor desfachatez?
Un exceso de vertido de energía fotovoltaica en la red, cuando el resto de energías no renovables de respaldo estaban a medio gas o directamente en fase de retirada, y la imposibilidad de estabilizar la red por ese motivo, es la explicación más plausible que tenemos por parte de los expertos en redes eléctricas y generación, a falta de una explicación oficial.
https://youtu.be/YEaFNuREzAQ
Un exceso de vertido de energía fotovoltaica en la red, cuando el resto de energías no renovables de respaldo estaban a medio gas o directamente en fase de retirada, y la imposibilidad de estabilizar la red por ese motivo, es la explicación más plausible que tenemos por parte de los expertos en redes eléctricas y generación, a falta de una explicación oficial.
https://youtu.be/YEaFNuREzAQ
YouTube
ANATOMÍA DE UN APAGÓN: ESPAÑA YA TIENE SU CHERNOBYL ELÉCTRICO
El 28 de abril de 2025 pasará a la historia de España como el día en el que el país se fue "a negro" por un apagón generalizado que afectó a todo el país. La recuperación ha sido ejemplar, pero las causas del apagón siguen sin estar explicadas oficialmente…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📣 Estamos en modo 🚿 🅁🄴🄶🄰🄳🄴🅁🄰 🚿
☑️ El puente de 🗓️ mayo marcado por las ⛈️ y ☔️
☑️ El campo🍒🌾🍅🌽🫑 se lo merece
Animacion 📽️🎼 acumulado ICON-EU
🔗@raposu
☑️ El puente de 🗓️ mayo marcado por las ⛈️ y ☔️
☑️ El campo🍒🌾🍅🌽🫑 se lo merece
Animacion 📽️🎼 acumulado ICON-EU
🔗@raposu
Los ecotalibanes están tocados y hundidos, no pueden escapar de esta cagada con los corruptos jueces y policía española.
A diferencia de la dana, esto se sabe ya en todo el planeta.
🔗@Canalcienciaym
A diferencia de la dana, esto se sabe ya en todo el planeta.
🔗@Canalcienciaym
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
El 28 de abril de 2025 pasará a la historia de España como el día en el que el país se fue "a negro" por un apagón generalizado que afectó a todo el país. La recuperación ha sido ejemplar, pero las causas del apagón siguen sin estar explicadas oficialmente…
👆🏼Este vídeo del calvo de los coches explica muy bien lo que ha pasado.
Menciona lo que dije sobre la central de Cofrentes el 29-O, gracias a la central nuclear no hubo un 0, ya estuvo a punto de pasar en la dana.
EL GOBIERNO Y SU IDEOLOGÍA/AVARICIA LLEVÓ LA RED ELÉCTRICA NACIONAL AL DESASTRE MORTAL.
Menciona lo que dije sobre la central de Cofrentes el 29-O, gracias a la central nuclear no hubo un 0, ya estuvo a punto de pasar en la dana.
EL GOBIERNO Y SU IDEOLOGÍA/AVARICIA LLEVÓ LA RED ELÉCTRICA NACIONAL AL DESASTRE MORTAL.
LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES EVITÓ QUE LOS ASESINADOS DE LA DANA FUERAN MILES 🔥
Pero según tu gobierno, la culpa fue de las nucleares.
https://t.co/sqh2XZysBc
Pero según tu gobierno, la culpa fue de las nucleares.
https://t.co/sqh2XZysBc
Libre Mercado
La decisión en Cofrentes que evitó un gran apagón en Valencia y el aviso que supone para el futuro
Una cadena de medidas tomadas en muy poco tiempo evitaron que la catástrofe de la DANA fuera aún mayor. La central nuclear jugó un importante papel.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Durante la "reciente" DANA que azotó Valencia, la central nuclear de Cofrentes fue clave para evitar un gran apagón 0 absoluto en la región. Mientras las tormentas ponían contra las cuerdas al sistema eléctrico, Cofrentes aguantó el tirón y aseguró el suministro de energía.
💡 Este episodio no solo es un alivio para los valencianos, sino también un aviso para el futuro: ¿estamos preparados para más situaciones críticas o necesitamos replantear nuestra dependencia energética?
Noviembre 2024:
🔗periodistadigital.com
💡 Este episodio no solo es un alivio para los valencianos, sino también un aviso para el futuro: ¿estamos preparados para más situaciones críticas o necesitamos replantear nuestra dependencia energética?
Noviembre 2024:
🔗periodistadigital.com
🗣️El pacto verde aumenta el cambio climático, alimenta el sector de la especulación, los daños a la biodiversidad y el medio ambiente.
Renovables vs Nucleares.
¿Quién provoca el cambio climático?
❌Las energías renovables mal planificadas —especialmente la solar fotovoltaica y la eólica en grandes instalaciones— pueden provocar alteraciones microclimáticas significativas, es decir, cambios climáticos a escala local, regional afectando los ciclos del agua, la biodiversidad y la temperatura del suelo o del aire.
✔️Las centrales nucleares modernas, bien gestionadas, tienen un impacto climático directo residual, emitiendo pocas o ninguna alteración del microclima, con una densidad energética muy alta y un uso mínimo del territorio en comparación.
🔗@Canalcienciaym
Renovables vs Nucleares.
¿Quién provoca el cambio climático?
❌Las energías renovables mal planificadas —especialmente la solar fotovoltaica y la eólica en grandes instalaciones— pueden provocar alteraciones microclimáticas significativas, es decir, cambios climáticos a escala local, regional afectando los ciclos del agua, la biodiversidad y la temperatura del suelo o del aire.
✔️Las centrales nucleares modernas, bien gestionadas, tienen un impacto climático directo residual, emitiendo pocas o ninguna alteración del microclima, con una densidad energética muy alta y un uso mínimo del territorio en comparación.
🔗@Canalcienciaym
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️⛅
🔴 Durante la "reciente" DANA que azotó Valencia, la central nuclear de Cofrentes fue clave para evitar un gran apagón 0 absoluto en la región. Mientras las tormentas ponían contra las cuerdas al sistema eléctrico, Cofrentes aguantó el tirón y aseguró el suministro…
⚠️REGULADORES Y EXPERTOS INTERNACIONALES COINCIDEN CON EL INFORME DE IBERDROLA DESPUES DE LA DANA: LA RED ESPAÑOLA NO TIENE CAPACIDAD PARA GESTIONAR TANTA ENERGÍA FOTOVOLTAICA 💥
Estaban avisados y alertados muy recientemente...
"La incapacidad de la red eléctrica española para gestionar un suministro excepcionalmente alto de energía solar fue un factor clave en el catastrófico apagón del lunes, según ex reguladores y expertos.
Pedro Sánchez ha sido criticado por la oposición por su plan de eliminar progresivamente la costosa red nuclear española, y varios expertos, incluido Merlin, han abogado por un mayor uso de #nucléaire en España para garantizar la seguridad energética.
El consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó el martes a los analistas que la energía nuclear era "la solución menos costosa para garantizar la estabilidad del sistema".
Otra solución es acelerar el despliegue de tecnología #batteries o sistemas #stockage , o mejorar #connexions con otros países para importar más electricidad.
“Aumentar la capacidad de almacenamiento debería ser una prioridad para el país en este momento”, dijo Pratheeksha Ramdas, analista de Rystad Energy.
🔗@KaplanBen_Fr
Estaban avisados y alertados muy recientemente...
"La incapacidad de la red eléctrica española para gestionar un suministro excepcionalmente alto de energía solar fue un factor clave en el catastrófico apagón del lunes, según ex reguladores y expertos.
Pedro Sánchez ha sido criticado por la oposición por su plan de eliminar progresivamente la costosa red nuclear española, y varios expertos, incluido Merlin, han abogado por un mayor uso de #nucléaire en España para garantizar la seguridad energética.
El consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó el martes a los analistas que la energía nuclear era "la solución menos costosa para garantizar la estabilidad del sistema".
Otra solución es acelerar el despliegue de tecnología #batteries o sistemas #stockage , o mejorar #connexions con otros países para importar más electricidad.
“Aumentar la capacidad de almacenamiento debería ser una prioridad para el país en este momento”, dijo Pratheeksha Ramdas, analista de Rystad Energy.
🔗@KaplanBen_Fr
⚠️💥 SE FILTRA UNA PRESUNTA GRABACIÓN DEL PRESIDENTE DE CANADÁ CONFESANDO LA CRIMINAL ESTAFA DE LA AGENDA VERDE. 🚨🚨🚨
🗣️ Se filtra un audio del primer ministro canadiense Mark Carney en el que admite que la agenda Net Zero (Cero Emisiones, Pacto verde) está concebida para «forrarse», no para «salvar el planeta».
😤 Qué sorpresa, ¿verdad? El daño que estos hdp están haciendo al mundo desde hace décadas es incalculable. En España hemos tenido un ejemplo de sus consecuencias hace apenas 3 días.
☠️ 2 graves atentados en medio año, desconocemos cuántos atentados menores contra el medio ambiente, la biodiversidad, fauna y el clima pueden haber provocado.
https://youtu.be/PNwVXtg582c
One big announcement at COP26 was from the former head of the Bank of England, Mark Carney.
He announced 450 financial firms would use $130tn (£96.3tn) to invest in areas helping to achieve net zero.
Extinction Rebellion activist and co-founder of the COP26 climate action plan, Chidi Oti Obihara, calls it a "game changer", but lecturer in International relations at Cardiff University, Jen Allan, explains why she doesn't think it's transparent enough.
https://youtu.be/kRUjY1aMxbI
🗣️ Se filtra un audio del primer ministro canadiense Mark Carney en el que admite que la agenda Net Zero (Cero Emisiones, Pacto verde) está concebida para «forrarse», no para «salvar el planeta».
😤 Qué sorpresa, ¿verdad? El daño que estos hdp están haciendo al mundo desde hace décadas es incalculable. En España hemos tenido un ejemplo de sus consecuencias hace apenas 3 días.
☠️ 2 graves atentados en medio año, desconocemos cuántos atentados menores contra el medio ambiente, la biodiversidad, fauna y el clima pueden haber provocado.
https://youtu.be/PNwVXtg582c
One big announcement at COP26 was from the former head of the Bank of England, Mark Carney.
He announced 450 financial firms would use $130tn (£96.3tn) to invest in areas helping to achieve net zero.
Extinction Rebellion activist and co-founder of the COP26 climate action plan, Chidi Oti Obihara, calls it a "game changer", but lecturer in International relations at Cardiff University, Jen Allan, explains why she doesn't think it's transparent enough.
https://youtu.be/kRUjY1aMxbI