Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️
2.38K subscribers
3.76K photos
1.11K videos
86 files
3.28K links
Canal de difusión científica
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴 Intervención de Alfredo en todoesmentira, explicando técnicamente lo que sabemos hasta ahora sobre el gran apagón. Básicamente lo que ya sabíamos, vivimos bajo una ecodictadura de fanáticos y radicales que son los máximos responsables.

No vamos a tolerar que nos sigan vacilando, expoliando, maltratando, engañando ni un sólo segundo más.

Es nuestro momento, APRETEU!

🔗@Canalcienciaym
🗣️El restablecimiento del suministro eléctrico en la ciudad de Valencia tras el apagón masivo del 28 de abril de 2025 comenzó alrededor de las 18:35 horas. Zonas como Benimàmet, Campanar, Benicalap y San Marcelino fueron algunas de las primeras en recuperar la electricidad .

🔗interdiario

A nivel regional, el proceso de reconexión avanzó de manera progresiva. Para las 19:00 horas, aproximadamente entre el 20% y el 25% del suministro eléctrico en la Comunitat Valenciana había sido restablecido, según informó el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama

🔗@elespanol
🗣️El problema no es el planeta, el medio ambiente, el clima... Es del capitalismo global.

La pista del dinero.

👉🏼Responsable de greenfakepeace 2006: Lo que queremos es un cambio de modelo económico basado en "economía solar"

👉🏼Carlos Cagigal 2025: Esto es un cambio de paradigma económico.

🔗@Canalcienciaym
Por qué me sigue esta gente? 😅

Alfredo se equivoca al decir que provocamos el cambio climático, eso está claro. Pero a mí me importa su opinión sobre física y seguridad nuclear, que es de lo que entiende.

En ningún momento defiende que las nukes sean verdes.

Apostaría a que eres Deif, verdad? Placeb0.

Sólo una persona como tú podrías llegar a tal nivel de demagogia y disonancia cognitiva con tal de atacar la ciencia/física nuclear, en la misma línea que los talibanes que han provocado el gran apagón 😉

🔗@Canalcienciaym
⚠️ PORTUGAL, NO SE FÍA DE LOS EXPERIMENTOS COMUNISTAS DE ESPAÑA Y CORTA LA INTERCONEXIÓN.

El próximo gran apagón nos lo comemos solitos.

🔗@Canalcienciaym
Los de la secta de la cienciafóbia.

Menuda empanada mental 🤡

🔗@Canalcienciaym
🔴 “El problema tiene que ver con la energía eólica y solar. Tenemos exactamente el mismo problema aquí…

Nuestra red funciona con muy poca inercia. Eso podría ser un problema grave”.

La inercia. Eso podría ser un problema grave”, le dice
@aDissentient a @TalkTV al hablar del apagón en la Península Ibérica

🔗@NetZeroWatch
🚨 Pues el presidente del comité de expertos en transición energética ecológica que asesora al gobierno acaba de decir en
@todoesmentiratv
que al 99,9% ha sido un dísbalance entre energías fotovoltaica y eólica (no firmes) y nuclear, gas e hidroeléctrica (firmes). Decisión política 🔥

🔗@Canalcienciaym
🧵 Salvo el título que intenta responsabilizar a las nucleares francesas 🤡, el hilo resume más o menos bien la cronología del gran apagón mortal.

La moraleja no puede ser más acertada. España está en guerra energética contra su vecino desde al menos, los años 70', (Francia era la que protegía a los etarras que ponían bombas y amenazaban a científicos en las nucleares).

🔗@Canalcienciaym
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️
🧵 Salvo el título que intenta responsabilizar a las nucleares francesas 🤡, el hilo resume más o menos bien la cronología del gran apagón mortal. La moraleja no puede ser más acertada. España está en guerra energética contra su vecino desde al menos, los…
🚨 INVESTIGACIÓN DEL APAGÓN MORTAL BAJO SECRETO DECRETADO POR LA AUDIENCIA NACIONAL 🔥

"Secreto de sumario" significa que la investigación del apagón en España está bajo confidencialidad, restringiendo acceso a detalles por hasta un mes, según el Artículo 302 de la LECrim. Esto protege la integridad de la investigación, posiblemente por preocupaciones de seguridad nacional o amenazas cibernéticas. Implica menos transparencia, lo que puede frustrar al público, pero busca salvaguardar la infraestructura crítica. Podría llevar a cambios en políticas de seguridad energética, aunque los detalles dependen...

Traducción: "proteger la Seguridad Nacional" sugiere que hubo algún tipo de atentado como sospechábamos, probablemente hay varios países o grupos de inteligencia europea/globalista implicados. Ese reciente viaje a China de la rata de Paiporta huele cada vez peor.

Están intentando encubrir a Francia, eso es indiscutible. A Portugal le tiraron de las orejas rápidamente y cambió la versión.

🔗@PoderJudicialEs
💰 Investigación: Impacto económico en Francia de la posición actual de España como potencia mundial en el nuevo modelo de economía Solar.

🔍 La pista del dinero, ¿Qué países pueden verse amenazados por la enorme capacidad solar de España en este nuevo modelo de economía solar? No podemos dejar pasar por alto este tema que prácticamente nadie se atreve a tocar, el control de las energías y la soberanía energética siempre han generado importantes conflictos y guerras, de hecho, es uno de los principales motivos de cualquier guerra.

🗣️España: Aunque no está en el top 5 mundial, es líder en penetración solar, con un 21% de su mix eléctrico proveniente de la solar en 2024.

Con 37.6 GW instalados y 7.7 GW añadidos en 2023, España aprovecha su clima y proyectos innovadores como plantas solares flotantes.

En 2025, la segunda potencia europea en el nuevo modelo de economía solar, entendida como capacidad instalada de energía solar fotovoltaica y su contribución al mix energético, es España.

Conclusión:
La posición de España en la economía solar reduce los costes energéticos en Francia y otros países vecinos al exportar electricidad barata, mejorando la competitividad de sus economías. Sin embargo, presiona a sectores tradicionales como el nuclear francés y puede desviar inversiones hacia España, desafiando a países como Francia e Italia a acelerar su transición renovable. La cooperación en interconexiones y políticas energéticas será clave para maximizar los beneficios y minimizar tensiones.

🔗@x.com/i/grok
¿Debe disolver este peligroso gobierno la Casa Real y tomar el control de la Nación el Jefe de Estado?
Anonymous Poll
66%
Si
34%
No
🚨 No existe una legislación que proteja directamente a los países miembros como España frente a competidores solares externos (como Marruecos). 🔥

Lo que sí que hay, es:

• Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar.

• Marco legal que permite importaciones si son sostenibles y certificadas.

• Estrategias para reducir dependencia, pero no exclusividad de producción solar por país.

"Lo que existen son muchas obligaciones, imposiciones, regulaciones, tasas, impuestos y presiones para implementar el cambio de modelo de "economía solar".

1. Pacto Verde Europeo (European Green Deal)

Es el marco estratégico global de la UE para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Fomenta las energías renovables, entre ellas la solar, con inversiones, fondos y legislación climática.
Pero no establece un régimen de protección económica directa por país, sino que impulsa la cooperación entre los miembros.

2. Directiva sobre Energías Renovables (RED II y RED III)
Obliga a los Estados miembros a cumplir objetivos vinculantes en energías renovables (por ejemplo, 42,5% del consumo total en 2030).

Facilita el desarrollo de proyectos solares, elimina trabas administrativas y promueve subastas.

No impide que terceros países (como Marruecos) vendan energía a Europa, siempre que cumplan los criterios de sostenibilidad y origen.

3. Ley de la Industria Cero Emisiones Neta (Net-Zero Industry Act – NZIA, 2023)
Busca fortalecer la producción de tecnologías limpias en la UE, incluida la solar fotovoltaica.

Intenta evitar una dependencia de terceros países (como China o Marruecos), pero no impone restricciones a las importaciones de energía solar o hidrógeno verde.

4. Proyectos de Interés Común (PCI) y Proyectos de Interés Mutuo (PMI)
Se trata de infraestructuras energéticas estratégicas entre países europeos o con terceros como Marruecos.

Aunque ayudan a crear rutas de exportación, no garantizan que un país como España tenga exclusividad o protección sobre sus exportaciones solares. 🚨

5. Fondos de transición energética y ayudas
Fondos europeos como el NextGenerationEU y el Fondo de Innovación ofrecen subvenciones y apoyo financiero, sobre todo para industrias renovables nacionales.

Aunque fomentan competitividad interna, no blindan a los Estados miembros frente a importaciones de energía solar más barata de fuera de la UE. 🔥🔥🔥
Geoingeniería, meteorología y climatología ❄️🌬️
🚨 No existe una legislación que proteja directamente a los países miembros como España frente a competidores solares externos (como Marruecos). 🔥 Lo que sí que hay, es: • Normativa que fomenta el desarrollo interno de la energía solar. • Marco legal que…
🚨 BOOOM! 💥
España está muy por debajo del objetivo del 15%, con una interconexión de solo un 2-3%, lo que la convierte en una isla energética, especialmente en momentos de crisis energética o excedente renovable.

Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.
Tampoco existe una legislación vinculante y clara a nivel europeo que obligue a los Estados miembros a cumplir con ese 15% de interconexión eléctrica.

Capacidad de interconexión eléctrica de España con Europa (2024 aprox.):
Potencia total instalada en España: ronda los 120.000 MW (120 GW).

Interconexión real con Francia: alrededor de 2.800 MW (2,8 GW) efectivos en ambos sentidos.

Objetivo del 15%:
15% de 120.000 MW = 18.000 MW.

Si Francia y España hubieran cumplido las recomendaciones del 15% de interconexión, no habríamos sufrido el gran apagón 🔥

🔗@Canalcienciaym
El 28 de abril de 2025 pasará a la historia de España como el día en el que el país se fue "a negro" por un apagón generalizado que afectó a todo el país. La recuperación ha sido ejemplar, pero las causas del apagón siguen sin estar explicadas oficialmente, y la tormenta política , o mejor dicho, la manipulación, ha comenzado según pasan las horas, primero con un apagón total, también informativo, y ahora con una vergonzante política de balones fuera culpando a "empresas privadas" e incluso a la energía nuclear. ¿Se puede tener mayor desfachatez?

Un exceso de vertido de energía fotovoltaica en la red, cuando el resto de energías no renovables de respaldo estaban a medio gas o directamente en fase de retirada, y la imposibilidad de estabilizar la red por ese motivo, es la explicación más plausible que tenemos por parte de los expertos en redes eléctricas y generación, a falta de una explicación oficial.

https://youtu.be/YEaFNuREzAQ
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📣 Estamos en modo 🚿 🅁🄴🄶🄰🄳🄴🅁🄰 🚿

☑️ El puente de 🗓️ mayo marcado por las ⛈️ y ☔️

☑️ El campo🍒🌾🍅🌽🫑 se lo merece

Animacion 📽️🎼 acumulado ICON-EU

🔗@raposu