CEP La Laguna
113 subscribers
360 photos
3 videos
5 files
605 links
Canal del CEP La Laguna. Centro del profesorado.
Download Telegram
El departamento de francés de la EOI la laguna ofrece para este año escolar los siguientes cursos certificables de especialización para docentes:

Dos cursos anuales (una sesión semanal del 21 de septiembre al 1 de junio)
- Martes: “Francés C1: Práctica de actividades de lengua oral para docentes y otros colectivos” para practicar y mejorar la fluidez y la producción oral.
- Jueves: “Francés: B1-B2: Práctica de actividades de lengua escrita para docentes y otros colectivos” que consistirá en un curso de repaso y consolidación de conocimientos lingüísticos de todo el nivel intermedio B1 y B2.

Dos cursos cuatrimestrales (martes y jueves)
Primer cuatrimestre del 21 de septiembre al 26 de enero:
- Francés B2: Preparación de pruebas de certificación que tiene el objetivo de desarrollar las competencias lingüísticas y fomentar la adquisición de las estrategias necesarias para dicha prueba.
Segundo cuatrimestre del 6 de febrero al 1 de junio:

- Francés C1: Preparación de pruebas de certificación que tiene el objetivo de desarrollar las competencias lingüísticas y fomentar la adquisición de las estrategias necesarias para dicha prueba.


Si están interesadas e interesados por algunos de estos cursos o conocen a alguien que pudiera estarlo, han de matriculearse lo antes posible a través del enlace siguiente: 

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/proyecto/38011273-0002/category/matricula/especificos-con-matricula-directa/matricula-especificos-con-matricula-directa/
Abierta la inscripción del proyecto «Scicling, genética a golpe de pedal» del área STEAM para el curso 2022-2023.
«Scicling, genética a golpe de pedal» es una iniciativa de divulgación científica para traer ciencia de vanguardia, junto a un científico entusiasta, a centros de Educación Secundaria y se pretende hacer de una manera sencilla y sostenible, «en bicicleta».

El proyecto está dirigido al alumnado de la materia de Biología de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato de centros públicos de la isla de Tenerife.

La inscripción está abierta hasta el 26 de septiembre de 2022, inclusive.

Información y matrícula: https://bit.ly/3eSo47Y
Página Área STEAM: https://bit.ly/39J7VMx
Blog Área STEA: https://bit.ly/3i9Q0Ds
Abierta la inscripción del proyecto «Asteroid Hunters in the Canary Islands» del área STEAM para el curso 2022-2023.
El proyecto «Asteroid Hunters in the Canary Islands» permite al alumnado participar en la búsqueda de asteroides cercanos a la Tierra. Se trata de un proyecto de innovación educativa, relacionado con la vida real fuera del aula, que favorece la implicación del alumnado desarrollando procesos de reflexión, análisis y debate, y con un claro resultado final: la identificación de nuevos asteroides.
El proyecto está dirigido al alumnado de centros públicos de Canarias que impartan Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
La inscripción está abierta hasta el 26 de septiembre de 2022, inclusive.
Información y matrícula: https://bit.ly/3DwWLux
Página Área STEAM: https://bit.ly/39J7VMx
Blog Área STEA: https://bit.ly/3i9Q0Ds
Se abre el plazo de presentación de solicitudes del proyecto medioambiental "BROTES" y se dispone de 10 días hábiles tras la publicación de la presente Resolución.Fecha de publicación: 14/09/2022.https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/redes-educativas/red-canarias-innovas/educa-ambiental-sostenibilidad/convocatorias/proyecto-de-educacion-ambiental-brotes/
Formación para la acreditación en Competencia Digital Docente, niveles A2 y B1
Cuestionario para identificar el nivel: https://bit.ly/nivelA2oB1
Acceso a la matrícula: https://bit.ly/acomdigdoc22
El Proyecto San Rafael En Corto- Educar En Canarias tiene como objetivo fomentar el trabajo transversal de las distintas áreas que conforman el currículo, la educación emocional y la promoción de valores utilizando el cine como herramienta didáctica. Las producciones cinematográficas que se presentan serán valoradas por el público asistente en un espacio de reflexión, análisis y respeto a las creaciones elaboradas por el alumnado. Info e inscripción: https://bit.ly/encorto22 #sanrafaelencorto #eje6innovas
Hoy se abre el plazo de inscripción para poder asistir al XXVII Festival Internacional de Cuentos de Los Silos. Las visitas tendrán lugar entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022.

Este año el tema será los migrantes.

El plazo de inscripción estará abierto entre el 19 y el 30 de septiembre.

Habrá sesiones presenciales destinadas al alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato incluyendo aulas enclave y Educación de Adultos y también un encuentro virtual.
Enlace para matrícula: https://cuentoslossilos.es/
Abierta la inscripción del Proyecto «Caracterización de Estrellas Variables» del área STEAM para el curso 2022-2023.

El objetivo principal del proyecto «Caracterización de Estrellas Variables» es trasladar a las aulas los procesos de observación, elaboración de hipótesis, experimentación y análisis de resultados propios de las disciplinas científicas.
El proyecto utiliza la observación y análisis de estrellas variables como guía para introducir al alumnado de la ESO y el Bachillerato en las distintas etapas del método científico. El proyecto persigue, también, que el alumnado de las islas tome conciencia de la importancia de preservar el cielo canario a través de medidas de protección contra la contaminación lumínica, de la necesidad del ahorro de energía y de la lucha contra el cambio climático.
El proyecto está dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de centros públicos de Canarias.
La inscripción está abierta hasta el 29 de septiembre de 2022, inclusive.
Información y matrícula: https://bit.ly/3SmaPuZ
Página Área STEAM: https://bit.ly/39J7VMx
Blog Área STEAM: https://bit.ly/3i9Q0Ds
Abierta la inscripción del Proyecto «Más Pro Quo: Aulas por la inclusión» del área STEAM para el curso 2022-2023.


«Más Pro Quo: Aulas por la Inclusión» es un proyecto socioeducativo de aprendizaje-servicio solidario cuya finalidad es visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de la discapacidad. El objetivo general es el desarrollo de proyectos e iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y favorecer su inclusión y normalización, fomentando una conciencia social y comunitaria entre los jóvenes y las jóvenes.

El proyecto está dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de centros públicos de Canarias.
La inscripción está abierta hasta el 29 de septiembre de 2022, inclusive.

Información y matrícula: https://bit.ly/3f40CoA
Página Área STEAM: https://bit.ly/39J7VMx
Blog Área STEAM: https://bit.ly/3i9Q0Ds
La presente convocatoria del Proyecto Educativo para la Enseñanza del Timple, promovida por el Programa Enseñas del Servicio de Innovación Educativa, en colaboración con el Centro del Profesorado Gran Canaria Noroeste, tiene como finalidad la de facilitar a los centros educativos la puesta en práctica de proyectos innovadores con anclaje curricular, mediante el uso del timple como herramienta didáctica y como instrumento para conocer el patrimonio cultural de Canarias.

Información y acceso a matrícula: https://bit.ly/PETimple
Abierta la inscripción del Proyecto Vivir la adolescencia en familia, curso 2022-2023.
Este proyecto se justifica en la necesidad de fomentar la parentalidad positiva para que los progenitores tengan la oportunidad de reflexionar sobre su acción diaria, entender por qué sus hijos e hijas realizan una serie de acciones y gestionar el análisis de éstas.
Los objetivos principales son: Mejorar las competencias parentales y potenciar la presencia de modelos familiares positivos, mejorar la comunicación de padres y madres con sus hijos e hijas, con su consiguiente repercusión en el clima familiar y escolar, favorecer la comunicación, la participación y el trabajo en equipo de la comunidad escolar y favorecer la continuidad y el éxito escolar del alumnado de nuestros centros.
El proyecto está dirigido a Educación Secundaria Obligatoria
La inscripción está abierta hasta el 29 de septiembre de 2022, inclusive.

Enlace a Información y solicitud: https://bit.ly/info_adolescencia_familia
Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional llega la iniciativa Premios «Alianza STEAM por el talento femenino, Niñas en pie de ciencia».
El objetivo de esta convocatoria es buscar las mejores iniciativas educativas a nivel nacional dirigidas a las niñas y las jóvenes para despertar su interés por la ciencia y la tecnología. ¡El plazo de presentación termina el 7 de octubre.
Pueden participar centros educativos financiados con fondos públicos y entidades públicas o privadas que hayan desarrollado sus acciones entre 2021 y 2022. Se concederán 50.000 euros en total, distribuidos en cinco categorías, correspondientes a las distintas etapas educativas: Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y FP Básica, FP Grado Medio, FP Grado Superior y Entidades
Información y bases de la convocatoria: https://bit.ly/3Lq7Wah
Página Área STEAM: https://bit.ly/39J7VMx
Blog Área STEAM: https://bit.ly/3i9Q0Ds
Desde el curso 2014-15, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad ofrece su proyecto grupal de educación parental “Aprender juntos, crecer en familia”. Desde entonces, los padres y madres participantes han conocido las herramientas más eficaces para identificar e interpretar los cambios de la transición de la preadolescencia a la adolescencia, junto a estrategias de socialización que mejoran la convivencia familiar y promueven el entendimiento mutuo.

La propuesta, abierta a 30 centros públicos de Educación Primaria de todas las islas, promueve la construcción de vínculos afectivos, estables y sanos entre progenitores y sus hijos e hijas, que permitan establecer una plataforma segura para el desarrollo de la autonomía infantil, en función de las características y las necesidades evolutivas de esta etapa de la vida.

“Aprender juntos, crecer en familia” incluye jornadas de formación inicial para el profesorado en Gran Canaria y Tenerife (dos sesiones en cada isla).
“Aprender juntos, crecer en familia” incluye jornadas de formación inicial para el profesorado en Gran Canaria y Tenerife (dos sesiones en cada isla).

Periodo de inscripción: desde el 20 septiembre hasta el 4 octubre
Enlace a información y solicitud: bit.ly/aprenderjuntoscrecerenfamilia
ARTE ANIMAL
Talleres para trabajar la empatía animal a través de disciplinas artísticas

Promovido por el eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Red Innovas se abre una nueva convocatoria de ARTE ANIMAL. A través de estos talleres se trabajan diferentes disciplinas artísticas (teatro, música y artes plásticas) como herramientas vehiculares con las que fomentar valores cívicos de respeto y reconocimiento al mundo animal para educar en la convivencia y el respeto en su más amplio ámbito natural. Todo ello desde el paradigma de la ecopedagogía, fundamentado en la necesidad del ser de establecer vínculos con la naturaleza y el resto de los seres vivos, con los que comparte ecosistema, para el adecuado desarrollo integral de la persona.
Los centros interesados podrán elegir entre tres disciplinas artísticas y participar con un máximo de 30 alumnos/as por taller.
...
...
MÚSICA: taller de improvisación. 8 CENTROS.
ARTES ESCÉNICAS: taller de teatro. 8 CENTROS.
ARTES PLÁSTICAS: taller de graffiti, pintura. 8 CENTROS.
Esta actividad va dirigida a alumnado de 1º a 4º de ESO, en 24 centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias y se desarrollará entre el 15 de octubre y el 20 de diciembre de 2022.
La inscripción de realiza a través del aplicativo: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/procedimientos/project/arte-animal-22-23/
La selección de los centros participantes se realizará teniendo en cuenta el orden de inscripción y la fecha límite de inscripción es el 3 de octubre de 2022.
TRANSFORMANDO LA ESCUELA DESDE UNA MIRADA ECOSOCIAL

Abierta la matrícula para el curso de formación impartido por Luis González.
Número de plazas: 25 plazas.
Periodo de matrícula: del 09 de septiembre al 6 de octubre de 2022
Acceso a matrícula: https://bit.ly/3qTHP1I
PROYECTO EDUCATIVO HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS
Abierto el plazo para participar en el proyecto de Huertos Escolares Ecológicos dirigido a alumnado de Escuelas de Educación Infantil, centros públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP, CEE, CER) y de Educación Secundaria (IES, CEPA, EA, CEO, CIFP).
Plazo: 10 días hábiles tras la publicación de la resolución (14/09/22)
Información e inscripción: https://bit.ly/3BA5ZmR
Blog Eje EAS: https://bit.ly/3oK6VAe