https://ar.radiocut.fm/audiocut/rodolfo-aguiar-este-gobierno-fracaso-no-controla-inflacion-y-cada-vez-controla-menos-calle/
*Este gobierno fracasó. No controla la inflación, y cada vez controla menos la calle*
Dieciseis meses de iniciado el gobierno que encabeza el presidente Milei, ellos cada vez están peor, y a nosotros, los estatales, la sociedad del pueblo nos vuelve a valorar.
Se tomó conciencia que cuando planteaban motosierra al Estado, en realidad era motosierra a todos y cada uno de los derechos de la población.
No puede ser que estén ingresando manzanas de Chile, o fideos de Albania. El programa económico del presidente Milei fracasó.
¿Qué sectores de la economía crecen? los sectores que demandan el 4% de los puestos de trabajo en el país: las energéticas, la intermediación financiera, la minería. Mientras que los sectores de la economía que mayor cantidad de empleos demandan, el comercio, la industria, y la construcción, son los más castigados por las políticas del gobierno.
Aumentaron las jubilaciones y los salarios en dólares, pero aumentó en dólares mucho más el costo que tiene la canasta alimentaria.
El problema que tenemos no es Milei. Se trata de los poderes reales económicos que están detrás, moviendo los hilos de esa marioneta que tenemos como presidente. Tenemos que decidir si estamos dispuestos o no a pelearnos de verdad con ese poder real.
Este gobierno fue elegido para solucionarle los problemas económicos a la gente. Y resulta que no puede controlar la inflación, porque se vuelve a disparar, y cada vez controla menos la calle.
Así como fracasa el gobierno, también fracasa parte de la dirigencia gremial que propuso que había que dialogar con la Casa Rosada. Pasó un año y medio, y no han podido anunciar un solo beneficio concreto para los trabajadores. ¡Tuvieron que salir las hinchadas de fútbol a convocar para respaldar y acompañar a los jubilados!
Los cuestionamientos son a algunos dirigentes. En nuestro caso, en el Estado, el día Viernes la entrega fue mas evidente que nunca. ¡A la mañana firmaron 1% en la paritaria, y a la tarde la inflación terminó siendo casi del 4%!
Basta de respaldar a empresarios disfrazados de sindicalistas dentro del Estado. Están arrepentidos de lo que firmaron, y piden la reapertura de la paritaria, pero arrepentirse no alcanza. La exigencia de reabrir paritarias debe ir acompañada de una medida de fuerza concreta.
Hay que llevar adelante un plan de lucha ininterrumpido. Lo decía Tosco, la felicidad de nuestro pueblo, de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, no va a llegar como el paro mas grande, la mejor huelga que seamos capaces de hacer, sino como resultado de la sumatoria de todas aquellas acciones que seamos capaces de llevar adelante.
El Miércoles 23 desde ATE hemos definido protestas masivas y simultáneas en todos los organismos públicos nacionales y en toda la Argentina para rechazar las paritarias y la nueva devaluación que impulsa el gobierno.
Tenemos que seguir generando las condiciones para que, por mecanismos constitucionales, logremos cambiar este gobierno.
🍀Escuchalo en vivo los Sábados, desde las 16 hs por AM 740 y por la radiorebelde.ar
Ahora, también nos ves por YouTube Radio Rebelde
Retransmite los Martes, 16 hs, por RADIO GERMÁN ABDALA @radiogermanabdala
🍀 El Amor Es MasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania. Nos acompaña Pablo Napoli ( Para Todos, Todo).
📡Redes
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti12 #ElAmorEsMasFuerte740
💞Colaborás con el valor de
"UN CAFECITO PARA EL AMOR ES MAS FUERTE" Transferencia al ALIAS:
ELAMORESMASFUERTE740
*Este gobierno fracasó. No controla la inflación, y cada vez controla menos la calle*
Dieciseis meses de iniciado el gobierno que encabeza el presidente Milei, ellos cada vez están peor, y a nosotros, los estatales, la sociedad del pueblo nos vuelve a valorar.
Se tomó conciencia que cuando planteaban motosierra al Estado, en realidad era motosierra a todos y cada uno de los derechos de la población.
No puede ser que estén ingresando manzanas de Chile, o fideos de Albania. El programa económico del presidente Milei fracasó.
¿Qué sectores de la economía crecen? los sectores que demandan el 4% de los puestos de trabajo en el país: las energéticas, la intermediación financiera, la minería. Mientras que los sectores de la economía que mayor cantidad de empleos demandan, el comercio, la industria, y la construcción, son los más castigados por las políticas del gobierno.
Aumentaron las jubilaciones y los salarios en dólares, pero aumentó en dólares mucho más el costo que tiene la canasta alimentaria.
El problema que tenemos no es Milei. Se trata de los poderes reales económicos que están detrás, moviendo los hilos de esa marioneta que tenemos como presidente. Tenemos que decidir si estamos dispuestos o no a pelearnos de verdad con ese poder real.
Este gobierno fue elegido para solucionarle los problemas económicos a la gente. Y resulta que no puede controlar la inflación, porque se vuelve a disparar, y cada vez controla menos la calle.
Así como fracasa el gobierno, también fracasa parte de la dirigencia gremial que propuso que había que dialogar con la Casa Rosada. Pasó un año y medio, y no han podido anunciar un solo beneficio concreto para los trabajadores. ¡Tuvieron que salir las hinchadas de fútbol a convocar para respaldar y acompañar a los jubilados!
Los cuestionamientos son a algunos dirigentes. En nuestro caso, en el Estado, el día Viernes la entrega fue mas evidente que nunca. ¡A la mañana firmaron 1% en la paritaria, y a la tarde la inflación terminó siendo casi del 4%!
Basta de respaldar a empresarios disfrazados de sindicalistas dentro del Estado. Están arrepentidos de lo que firmaron, y piden la reapertura de la paritaria, pero arrepentirse no alcanza. La exigencia de reabrir paritarias debe ir acompañada de una medida de fuerza concreta.
Hay que llevar adelante un plan de lucha ininterrumpido. Lo decía Tosco, la felicidad de nuestro pueblo, de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias, no va a llegar como el paro mas grande, la mejor huelga que seamos capaces de hacer, sino como resultado de la sumatoria de todas aquellas acciones que seamos capaces de llevar adelante.
El Miércoles 23 desde ATE hemos definido protestas masivas y simultáneas en todos los organismos públicos nacionales y en toda la Argentina para rechazar las paritarias y la nueva devaluación que impulsa el gobierno.
Tenemos que seguir generando las condiciones para que, por mecanismos constitucionales, logremos cambiar este gobierno.
🍀Escuchalo en vivo los Sábados, desde las 16 hs por AM 740 y por la radiorebelde.ar
Ahora, también nos ves por YouTube Radio Rebelde
Retransmite los Martes, 16 hs, por RADIO GERMÁN ABDALA @radiogermanabdala
🍀 El Amor Es MasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania. Nos acompaña Pablo Napoli ( Para Todos, Todo).
📡Redes
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti12 #ElAmorEsMasFuerte740
💞Colaborás con el valor de
"UN CAFECITO PARA EL AMOR ES MAS FUERTE" Transferencia al ALIAS:
ELAMORESMASFUERTE740
RadioCut
Rodolfo Aguiar "Este gobierno fracasó. No controla la inflación, y cada vez controla menos la calle"
Dieciseis meses de iniciado el gobierno que encabeza el presidente Milei, ellos cada vez están peor, y a nosotros, los estatales, la sociedad del pueblo nos vuelve a valorar.
Se tomó conciencia que cuando planteaban motosierra al Estado, en realidad era…
Se tomó conciencia que cuando planteaban motosierra al Estado, en realidad era…
El gobernador Axel @Kicillofok participó este lunes de la Misa por el eterno descanso del Papa Francisco, realizada en la Catedral de la ciudad de La Plata y encabezada por el arzobispo Gustavo Carrara.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Se imaginan si esto se lo hacían a Majul, Trebuq, Fantino o Viale?
Hoy era noticia en todos los medios y hasta hubiese salido a tuitear el engendro.
Hoy era noticia en todos los medios y hasta hubiese salido a tuitear el engendro.
El medio oficial Vatican News contó cómo fueron las últimas horas del papa Francisco y relató las palabras de agradecimiento del pontífice a su enfermero por alentarlo a recorrer la Plaza de San Pedro el domingo. https://bit.ly/4lIdjTE
PAGINA12
"No sufrió, todo sucedió rápidamente": El Vaticano contó cómo fueron las últimas horas de Francisco | La muerte del Papa
El medio Vatican News relató las palabras de agradecimiento del pontífice a su enfermero por alentarlo a recorrer la Plaza de San Pedro el domingo.
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 (hora de Italia) en la plaza de San Pedro. Está previsto que asistan a la ceremonia Jefes de Estado de todo el mundo. https://bit.ly/42FcRNz
PAGINA12
El funeral del papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro | Los fieles podrán despedirlo a partir de mañana
Tras la ceremonia, a la que asistirán jefes de Estado de todo el mundo, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde el Pidió ser enterrado.
A DIOS
La muerte de Francisco, el papa argentino y latinoamericano que supo mostrar el rostro más humano de la Iglesia, deja una huella en el escenario internacional más allá de los límites del catolicismo. Convertido desde el inicio de su papado en un líder incómodo para los poderosos, se proyectó como un estadista comprometido con la paz, la ecología y, sobre todo, los derechos de los postergados. | Por Washington Uranga [https://bit.ly/3YGfVHS]
La muerte de Francisco, el papa argentino y latinoamericano que supo mostrar el rostro más humano de la Iglesia, deja una huella en el escenario internacional más allá de los límites del catolicismo. Convertido desde el inicio de su papado en un líder incómodo para los poderosos, se proyectó como un estadista comprometido con la paz, la ecología y, sobre todo, los derechos de los postergados. | Por Washington Uranga [https://bit.ly/3YGfVHS]
💢 *María Elena Bergoglio, la única hermana del papa Francisco que sigue viva*
➡️ Tiene 77 años y vive en una residencia en la provincia de Buenos Aires. "Me largué a llorar y no paré", había recordado sobre el momento en el que Jorge Bergoglio se convirtió en Papa en 2013.
Leé la nota completa: https://qrcd.org/8YZz
➡️ Tiene 77 años y vive en una residencia en la provincia de Buenos Aires. "Me largué a llorar y no paré", había recordado sobre el momento en el que Jorge Bergoglio se convirtió en Papa en 2013.
Leé la nota completa: https://qrcd.org/8YZz
*El consumo de alimentos básicos se contrajo 4,5% en marzo ante el salto de la inflación*
🥙 El consumo masivo volvió a contraerse en marzo, con una caída interanual del 5,4%, según un informe privado. La baja profundiza el retroceso registrado en febrero, cuando la contracción había sido del 2,7%, en un contexto marcado por la pérdida de poder adquisitivo y el impacto persistente de la inflación sobre los productos esenciales.
📊 Por fuera de los alimentos, la categoría de cuidado personal y limpieza exhibió un crecimiento promedio del 4,1%, desagregado en un aumento del 3,8% en cosmética y tocador y del 4,9% en limpieza del hogar y de la ropa.
➡️ Más información en https://tinyurl.com/yfz9k53x
🥙 El consumo masivo volvió a contraerse en marzo, con una caída interanual del 5,4%, según un informe privado. La baja profundiza el retroceso registrado en febrero, cuando la contracción había sido del 2,7%, en un contexto marcado por la pérdida de poder adquisitivo y el impacto persistente de la inflación sobre los productos esenciales.
📊 Por fuera de los alimentos, la categoría de cuidado personal y limpieza exhibió un crecimiento promedio del 4,1%, desagregado en un aumento del 3,8% en cosmética y tocador y del 4,9% en limpieza del hogar y de la ropa.
➡️ Más información en https://tinyurl.com/yfz9k53x
Ambito
El consumo de alimentos básicos se contrajo 4,5% en marzo ante el salto de la inflación
En el mes de marzo, la facturación cayó a 54,6% (vs 70,9% febrero), marcando el impacto de la suba de precios en el consumo, de acuerdo a un informe privado.
Bukele: el carcelero del imperio que se atreve a dar lecciones de libertad | #Internacionales | https://bit.ly/3Y9vSpR
Globovisión
Bukele: el carcelero del imperio que se atreve a dar lecciones de libertad
Hoy, desde su tribuna digital, intenta criminalizar a los migrantes venezolanos, repitiendo palabra por palabra el mismo discurso de Donald Trump. Bukele no es un estadista. Es un carcelero con redes sociales
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"La comunidad tiene que entrar en la parroquia".
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Aldo Duzdevich, periodista y biógrafo de Francisco: "Francisco era un hombre preocupado por la política".
"El gobierno del presidente Milei, al igual que el del presidente Macri, ha mostrado estar dispuesto a ser todo lo autoritario que la sociedad le permita, tanto en su carácter antidemocrático, como en el antirrepublicano".
https://www.diagonales.com/opinion/del-tribalismo-a-la-personalizacion-de-la-politica--o-cuando-la-parte-nos-deja-sin-todo_a680127e654020303d28cf31a
https://www.diagonales.com/opinion/del-tribalismo-a-la-personalizacion-de-la-politica--o-cuando-la-parte-nos-deja-sin-todo_a680127e654020303d28cf31a
Diagonales
Del tribalismo a la personalización de la política, o cuando la parte nos deja sin todo
Ante el creciente descontrol de algunos de los sostenes del gobierno, que lo desestabilizan, se abre el problema acerca de si hay jugadores dispuestos a defender las reglas que constituyen al juego democrático, o sólo a su equipo
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"El papa Francisco censuró públicamente el genocidio en Gaza".
ÚLTIMA ENCUESTA QUE ALARMA A LA ROSADA https://www.eldestapeweb.com/politica/encuestas-2025/nueva-encuesta-2025-preocupa-a-milei-los-argentinos-quieren-que-cambie-el-rumbo--202542210610?utm_medium=Telegram
El Destape
Nueva encuesta 2025 preocupa a Milei: los argentinos quieren que "cambie el rumbo"
Nueva encuesta preocupa a Milei. Qué dice la encuesta de Pulso Research sobre el rumbo del Gobierno nacional. Encuestas 2025.