Alcoholímetro con sensor MQ3 y arduino nano (Incluye circuito impreso)
https://rogerbit.com/wprb/?p=6056
En este tutorial veremos como hacer un alcoholímetro, simple económico y fácil de hacer. Veremos el código fuente, el armado del circuito todo paso a paso. El circuito impreso estará disponible totalmente gratis.
https://rogerbit.com/wprb/?p=6056
En este tutorial veremos como hacer un alcoholímetro, simple económico y fácil de hacer. Veremos el código fuente, el armado del circuito todo paso a paso. El circuito impreso estará disponible totalmente gratis.
👍3
Vúmetro Audio Rítmico con LM3915 (modo barra/punto)
https://rogerbit.com/wprb/?p=5794
En este tutorial veremos como hacer un vúmetro audio rítmico con el circuito integrado lm3915. Veremos la lista de materiales y componentes electrónicos, también el armado de la placa paso a paso y hablaremos de algunas características del circuito integrado lm3915.
https://rogerbit.com/wprb/?p=5794
En este tutorial veremos como hacer un vúmetro audio rítmico con el circuito integrado lm3915. Veremos la lista de materiales y componentes electrónicos, también el armado de la placa paso a paso y hablaremos de algunas características del circuito integrado lm3915.
👍3
Medidor de nivel de agua remoto con módulos lora DRF1276DM/DRF1278DM y Arduino
https://rogerbit.com/wprb/?p=5958
En este tutorial veremos como crear un sistema que nos permite medir el nivel de agua en forma remota, con módulos lora DRF1278DM/DRF1276DM (sx1276) y arduino mini pro, además se incluye el circuito impreso para crear la sonda de agua. Veremos los circuitos, también los códigos fuentes y el funcionamiento del sistema
https://rogerbit.com/wprb/?p=5958
En este tutorial veremos como crear un sistema que nos permite medir el nivel de agua en forma remota, con módulos lora DRF1278DM/DRF1276DM (sx1276) y arduino mini pro, además se incluye el circuito impreso para crear la sonda de agua. Veremos los circuitos, también los códigos fuentes y el funcionamiento del sistema
👍3
Medidor de corriente, frecuencia de red y potencia no invasivo
https://rogerbit.com/wprb/3478
En esta entrada veremos como medir la corriente la frecuencia y la potencia con un sensor de corriente no invasivo SCT-13-50, un amplificador dual LM358.
https://rogerbit.com/wprb/3478
En esta entrada veremos como medir la corriente la frecuencia y la potencia con un sensor de corriente no invasivo SCT-13-50, un amplificador dual LM358.
👍3
Timer para el control de luces y motores
https://rogerbit.com/wprb/?p=6144
En este video tutorial veremos como crear un timer o temporizador, para control del tiempo de funcionamiento de luces mores, bombas de agua y mucho más. Analizaremos el código fuente, te explicaré el armado del circuito, el cual incluye el pcb.
https://rogerbit.com/wprb/?p=6144
En este video tutorial veremos como crear un timer o temporizador, para control del tiempo de funcionamiento de luces mores, bombas de agua y mucho más. Analizaremos el código fuente, te explicaré el armado del circuito, el cual incluye el pcb.
👍3
Control remoto 418 mhz con demultiplexor 74ls154
https://rogerbit.com/wprb/451
En este tutorial les voy a mostrar como realizar un control remoto de 418 mhz, no va hacer falta ningún microcontrolador, ni programar nada. Ideal para proyectos de domótica, robótica, etc.
La transmisión está cifrada por 8 bit, lo cual le otorga seguridad, esto se logra con los circuitos ht12e y ht12d.
Con el circuito 74ls154 podremos pasar de 4 salidas a 16.
https://rogerbit.com/wprb/451
En este tutorial les voy a mostrar como realizar un control remoto de 418 mhz, no va hacer falta ningún microcontrolador, ni programar nada. Ideal para proyectos de domótica, robótica, etc.
La transmisión está cifrada por 8 bit, lo cual le otorga seguridad, esto se logra con los circuitos ht12e y ht12d.
Con el circuito 74ls154 podremos pasar de 4 salidas a 16.
👍1
Estación meteorológica con webserver, esp32 y pantalla e-paper
https://rogerbit.com/wprb/5930
En este tutorial veremos como hacer una estación meteorológica con esp32 y pantalla de tinta electrónica. Analizaremos el código fuente, así como también veremos las conexiones de los componentes electrónicos, finalmente probaremos el proyecto con su funcionamiento
https://rogerbit.com/wprb/5930
En este tutorial veremos como hacer una estación meteorológica con esp32 y pantalla de tinta electrónica. Analizaremos el código fuente, así como también veremos las conexiones de los componentes electrónicos, finalmente probaremos el proyecto con su funcionamiento
👍2
Llamar y cortar con un pic 16f84a y nokia 1100.
https://rogerbit.com/wprb/?p=77
En este artículo analizaremos como realizar un llamado telefónico, y cómo cortar esa comunicación a través del protocolo FBUS, con un teléfono Nokia 1100.
https://rogerbit.com/wprb/?p=77
En este artículo analizaremos como realizar un llamado telefónico, y cómo cortar esa comunicación a través del protocolo FBUS, con un teléfono Nokia 1100.
👏3
Como usar el módulo GPS U7 con arduino y display oled
https://rogerbit.com/wprb/5879
Este artículo mostraremos cómo jugar con el módulo del sistema de posicionamiento global (GPS) GT-U7, un módulo GPS muy popular, rentable y de alto rendimiento con una antena cerámica, un chip de memoria integrado.
https://rogerbit.com/wprb/5879
Este artículo mostraremos cómo jugar con el módulo del sistema de posicionamiento global (GPS) GT-U7, un módulo GPS muy popular, rentable y de alto rendimiento con una antena cerámica, un chip de memoria integrado.
👍4
Domótica: encendiendo luces con arduino via bluetooth
https://rogerbit.com/wprb/?p=1238
En este video veremos como controlar mediante una aplicación para android, las luces y electrodomésticos de tu hogar, se analizará el código fuente para arduino paso a paso como así también el circuito.
https://rogerbit.com/wprb/?p=1238
En este video veremos como controlar mediante una aplicación para android, las luces y electrodomésticos de tu hogar, se analizará el código fuente para arduino paso a paso como así también el circuito.
👍2
Sim900, primeros pasos, envío de SMS, llamada, encendido de led
https://rogerbit.com/wprb/?p=3227
Este artículo es una guía completa para controlar el módulo SIM900 con arduino. Aprenderemos cómo enviar y recibir SMS, realizar y recibir llamadas telefónicas, encender led.
https://rogerbit.com/wprb/?p=3227
Este artículo es una guía completa para controlar el módulo SIM900 con arduino. Aprenderemos cómo enviar y recibir SMS, realizar y recibir llamadas telefónicas, encender led.
👍3
Domótica: Detector de gas MQ-2 con llamador telefónico
https://rogerbit.com/wprb/?p=844
En este proyecto vamos ver como hacer un sencillo detector de fuga de gas con llamador telefónico, se va utilizar un arduino uno, junto con un escudo gsm y el sensor de gas mq-2.
https://rogerbit.com/wprb/?p=844
En este proyecto vamos ver como hacer un sencillo detector de fuga de gas con llamador telefónico, se va utilizar un arduino uno, junto con un escudo gsm y el sensor de gas mq-2.
👍2
Detector de incendios con arduino
https://rogerbit.com/wprb/?p=2866
En este proyecto vamos a crear un detector de llama o fuego con arduino y el sensor ky-26, este sensor de llama óptico, permite detectar la existencia de combustión por la luz emitida por fuego.
https://rogerbit.com/wprb/?p=2866
En este proyecto vamos a crear un detector de llama o fuego con arduino y el sensor ky-26, este sensor de llama óptico, permite detectar la existencia de combustión por la luz emitida por fuego.
👍3
Sistema regulador de temperatura automático con arduino
https://rogerbit.com/wprb/?p=5094
En este tutorial veremos como crear un sistema regulador de temperatura automático, con arduino, un sensor DHT11, un cooler y otros elementos.
https://rogerbit.com/wprb/?p=5094
En este tutorial veremos como crear un sistema regulador de temperatura automático, con arduino, un sensor DHT11, un cooler y otros elementos.
👍2
Dispensador de alcohol automático para manos sin arduino ni microcontroladores
https://rogerbit.com/wprb/?p=5595
En este tutorial veremos como crear un dispensador automático de alcohol con agua, para desinfectar las manos. El mismo se activa al acercar la mano al sensor infrarrojo reflectivo tcrt5000l, cuya señal es amplificada por un amplificador operacional ua741cp. La salida de este integrado va conectada a la base del transistor pnp tip42c, que se encarga de controlar un motor de corriente continua. El motor junto a otros objetos impresos en 3d, crean una electrobomba, que es capaz de suministrar el alcohol a nuestras manos con una manguera que pueden sacar de un macro gotero, que se usan en medicina.
https://rogerbit.com/wprb/?p=5595
En este tutorial veremos como crear un dispensador automático de alcohol con agua, para desinfectar las manos. El mismo se activa al acercar la mano al sensor infrarrojo reflectivo tcrt5000l, cuya señal es amplificada por un amplificador operacional ua741cp. La salida de este integrado va conectada a la base del transistor pnp tip42c, que se encarga de controlar un motor de corriente continua. El motor junto a otros objetos impresos en 3d, crean una electrobomba, que es capaz de suministrar el alcohol a nuestras manos con una manguera que pueden sacar de un macro gotero, que se usan en medicina.
👍3❤1