Cambio16 - SOMOS EL CAMBIO
47 subscribers
8 photos
2 videos
14.6K links
Cuenta oficial | Publicación y digital con 50 años de historia | #MedioAmbiente, #Desarrollo Humano y #DDHH. http://Facebook.com/Cambio16 www.cambio16.com @cambio16 https://www.youtube.com/user/Cambio16Diario
Download Telegram
¿El secreto del liderazgo transformador? Un simple "gracias" que nace del alma. La ciencia lo confirma: la gratitud libera bienestar y conecta equipos como ninguna estrategia. Líderes que agradecen, corazones que se abren.

Más allá de las cifras y los objetivos, el liderazgo emocional se nutre de la gratitud genuina. Un gesto pequeño pero poderoso que derriba barreras, fomenta la motivación y construye culturas de trabajo más humanas y efectivas.

Descubre el poder transformador de la gratitud en el liderazgo.

¡Lee más en nuestra web!

https://www.cambio16.com/gracias-desde-el-alma/
¡Milagro de la neurociencia!

Una mujer recupera la voz tras 20 años de silencio gracias a un implante cerebral y la IA. Pensamientos convertidos en palabras en tiempo real: la comunicación humana da un salto cuántico.

Investigadores logran traducir la actividad cerebral en habla audible casi al instante, resolviendo la latencia en las neuroprótesis. Una tecnología que imita la rapidez de Alexa y Siri para devolver la voz a quienes la perdieron. El futuro de la comunicación ya está aquí.

Descubre los detalles de este avance revolucionario.

https://www.cambio16.com/una-neuroprotesis-restaura-el-habla-de-una-mujer-que-sufrio-un-acv/
La épica supervivencia del salmón californiano

La devastadora sequía de 2013-2014 aniquiló poblaciones enteras de salmón chinook, coho y trucha steelhead. Un golpe durísimo a la biodiversidad.

Pero la naturaleza es sabia: la increíble diversidad genética y los complejos ciclos vitales de estas especies permitieron una recuperación sorprendente. Una lección de resiliencia que nos urge a proteger su futuro ante el cambio climático.

¡Lee más en nuestra web!

https://www.cambio16.com/historia-de-resiliencia-de-truchas-y-salmones-en-california/
La epidemia silenciosa: La crisis de opioides en EEUU, desatada por la industria farmacéutica y su marketing agresivo, sigue cobrándose vidas y dejando tras de sí un reguero de dolor y destrucción. Lentamente, la justicia empieza a llegar para las víctimas.

Tras años de litigios, las farmacéuticas comienzan a indemnizar, gota a gota, a quienes sufrieron las consecuencias de una tragedia anunciada. El fentanilo, un opioide letal, se ha convertido en el rostro actual de una crisis que exige respuestas integrales y un cambio de conciencia profundo.

¿Cómo se gestó esta crisis, cuáles son sus secuelas y qué caminos se abren para la recuperación de las comunidades afectadas?

https://www.cambio16.com/crisis-de-opioides-gota-a-gota-las-farmaceuticas-aceptan-las-indemnizaciones/
Somos lo que pensamos: La ciencia lo confirma, mente, cuerpo y emociones son uno. Cambio16 reúne a expertos como Bruce Lipton para desvelar las claves de una nueva humanidad basada en el bienestar y la conexión. ¿Preparados para vibrar en armonía? 🎶🌍

No es esoterismo, es ciencia de frontera. Descubre cómo la vibración energética de nuestro cuerpo moldea nuestra salud y bienestar. Un cambio de conciencia que nos impulsa hacia una economía sostenible y una abundancia para todos.

Sumérgete en nuestra edición 2316
https://www.cambio16.com/edicion-2316-de-cambio16/
http://bit.ly/3SEafZB
#Ecomarcha2025: ¡Peregrinación por el Mar Menor!

Activistas recorren Murcia en bici en Semana Santa para despertar conciencias sobre la urgencia de salvar este ecosistema único. Un Vía Crucis por la vida marina.

Bajo el lema "Por un Mar Menor Vivo", este peregrinaje en dos ruedas une reivindicación ambiental con el descubrimiento de la riqueza ecológica y cultural de la región. Un clamor ciudadano para proteger uno de los tesoros naturales de España.

En Cambio16 te contamos este inspirador acto de conciencia y compromiso. ¡Lee más en nuestra web!

https://www.cambio16.com/ecomarcha-primavera-2025-un-peregrinaje-por-un-mar-menor-vivo/
¿Agua potable por el inodoro? ¡Absurdo! 🤯

Desperdiciamos litros de un recurso vital para... tirar de la cadena. La naturaleza no derrocha, reutiliza y regenera. ¿Por qué nuestras ciudades no aprenden de ella? #Agua #Sostenibilidad #CambioDeConciencia 💧🌍

La naturaleza es sabia: el agua no desaparece, se transforma y vuelve al ciclo. En lugar de malgastarla y luego gastar energía en limpiarla, ¿por qué no imitamos los sistemas eficientes y circulares de nuestro planeta? Es hora de repensar nuestras ciudades.

¿Quieres descubrir cómo integrar la inteligencia de la naturaleza en la gestión del agua urbana? ¡Lee más en nuestra web!

https://www.cambio16.com/el-problema-no-es-el-agua-es-nuestra-mentalidad/
La guerra comercial de Trump tiene un "costo": menos inversión en energía verde y más emisiones de combustibles fósiles.

Sus aranceles amenazan la descarbonización global y podrían frenar la lucha contra el cambio climático. ¿Un paso atrás en la transición energética?

Aunque algunos aranceles se suspendieron, la incertidumbre económica persiste, con mercados a la baja e inflación al alza. Un frenazo global podría hacer más barato contaminar y dificultar la apuesta por alternativas limpias como los vehículos eléctricos.

¿Sacrificaremos la sostenibilidad por una visión económica cortoplacista?

https://www.cambio16.com/aranceles-de-trump-podrian-encarecer-freno-al-cambio-climatico/
¿Te agobian las noticias 24/7?

Conflictos, desastres, problemas... la angustia es contagiosa y nuestro cortisol se dispara. El estrés, esa sensación familiar, puede ser un virus mental. ¿Cómo frenar esta epidemia emocional?

Ver el estrés ajeno nos pone a la defensiva. Soltarlo puede contagiar, acumularlo puede explotar. Reconocer este mecanismo es el primer paso para construir una barrera de bienestar en un mundo hiperconectado y lleno de desafíos.

Descubre cómo gestionar el estrés en la era de la información constante y proteger tu equilibrio emocional. En Cambio16 te ofrecemos claves para una mente resiliente. ¡Lee más en nuestra web!

https://www.cambio16.com/el-estres-puede-ser-contagioso-por-que-ocurre-y-como-reducirlo/
¿Te mueves por inercia o con conciencia?

Nuestro editor jefe, @jorgeneribo, nos invita a reflexionar sobre la #MovilidadConsciente. Un sentir profundo que nos impulsa a proteger lo que amamos: nuestros seres queridos, la sociedad y el planeta.

La conciencia clara e intuitiva es la brújula de una movilidad sostenible. El amor como motor para elegir cómo nos desplazamos, priorizando el bienestar colectivo y el respeto por la naturaleza, sin importar los sacrificios. Una nueva forma de entender nuestro movimiento.

Descubre más sobre la movilidad consciente y cómo el amor puede transformar nuestras decisiones de transporte hacia un futuro más sostenible y humano. ¡Lee su artículo completo en Cambio16!

https://www.cambio16.com/movilidad-consciente-jorge-neri-bonilla/
¡El futuro es verde y está lleno de empleo!

La transición ecológica y la innovación tecnológica abren un abanico de oportunidades laborales con propósito. ¿Preparado para unirte a la revolución por un planeta sostenible?

La demanda de profesionales verdes crece exponencialmente. Desde energías renovables hasta gestión de residuos y economía circular, la formación especializada es tu pasaporte al mercado laboral del futuro. ¡Descarbonizar la economía es crear empleo de calidad!

Descubre más en nuestra web.

https://www.cambio16.com/el-empleo-verde-gana-fuerza-en-el-mercado-laboral/
¿Genes o creencias? Nuestro editor jefe, @jorgeneribo, entrevista al revolucionario biólogo Bruce Lipton, autor de "La Biología de la Creencia". Descubre cómo nuestros pensamientos y el entorno moldean la salud de nuestras células, ¡más que nuestro ADN!

Lipton explora la epigenética, el poder de la conciencia y el papel de la industria farmacéutica en un diálogo fascinante. Una invitación a tomar las riendas de nuestra biología y transformar el mundo elevando nuestra vibración. ¡Una conversación que expandirá tu mente!

No te pierdas esta entrevista exclusiva. Sumérgete en la ciencia de la creencia y desbloquea tu potencial de sanación y transformación. ¡Lee más en Cambio16!

https://www.cambio16.com/la-biologia-de-la-creencia-jorge-neri-bonilla-cambio16/
¿Buscas una lectura que te inspire y te haga reflexionar?

Sumérgete en "Valentina", la nueva novela de María Zabay que está conquistando corazones.

Más que una historia, es un viaje vibrante y profundamente humano de una antiheroína de Queens que desafía su destino con picardía y sensualidad en el deslumbrante Manhattan.

Con un estilo rebelde y guiños a clásicos como Lolita y El guardián entre el centeno, "Valentina" aborda temas cruciales de nuestro tiempo: el racismo, la desigualdad, las oportunidades y el poder del deseo.

Descubre más sobre #Valentina en nuestra página web
https://www.cambio16.com/una-historia-detras-de-cada-mirada/
¡Una voz que trascendió fronteras!

El mundo de las letras se despide de Mario Vargas Llosa (1936-2025), un gigante literario y ferviente defensor de la democracia y la libertad.

Su partida en Lima, su ciudad natal, marca el final de una era para las letras hispanas. Ganador de los prestigiosos premios Príncipe de Asturias, Cervantes y el Nobel de Literatura, su obra inmortalizó la riqueza y belleza del español.

Más allá de la polémica que a veces rodeó su vida personal, su legado literario lo consagra como uno de los máximos exponentes de nuestra lengua. Un autor que nos invitó a reflexionar ya cuestionar, pilares fundamentales para un cambio de conciencia y la construcción de una sociedad más justa.

Su historia, marcada por viajes y complejas dinámicas familiares desde su nacimiento, nutrió una visión del mundo que plasmó en sus inolvidables novelas.

Recordamos hoy a un paladín de la palabra, cuyo eco resonará por generaciones.

https://www.cambio16.com/mario-vargas-llosa-murio-plebeyo-y-en-la-lima-de-sus-amores/
#MarioVargasLlosa #Literatura #Nobel #Escritor #LegadoLiterario #Cultura
Liderazgo con Conciencia: Más allá de la Crítica

La retroalimentación es oro para crecer, ¿pero qué pasa cuando "raspa"? ¿Qué se enciende en tu interior?

Recibir comentarios puede ser un espejo incómodo, chocando con nuestras certezas y activando emociones profundas. PERO, ojo: ¡no siempre es sobre ti!

Como líderes, la clave está en DISCERNIR: ¿es una crítica constructiva o un reflejo de la perspectiva (o incluso la proyección) del otro?

Tu equipo puede no captar tu visión completa, proyectar sus miedos o buscar soluciones a su manera. Aquí es donde el LIDERAZGO EMOCIONAL se vuelve esencial.

Aprender a leer entre líneas, comprender las dinámicas subyacentes y responder con inteligencia emocional construye equipos más fuertes y resilientes.

https://www.cambio16.com/ante-la-critica-reaccionas-o-lideras/

#LiderazgoConsciente #InteligenciaEmocional #CrecimientoPersonal # #NuevaEconomía #CambioDeConciencia
Venezuela: Un Dolor que Clama al Mundo (Editorial El Nacional)

"Quien gobierna Venezuela lo hace por la fuerza y ​​no por el consentimiento de la población..." Así de contundente es el editorial de El Nacional que hoy compartimos, eco de las palabras del jesuita Arturo Sosa.

Sosa, voz autorizada y doliente desde Roma, describe una realidad desgarradora: un país con pocos privilegiados y una inmensa mayoría sumida en la pobreza, miles de presos políticos y educadores con salarios de miseria (¡20 dólares al mes!). "¿Qué futuro espera a una nación donde los niños no tienen qué comer para ir a la escuela?", se pregunta.

Este grito de alarma, justo al inicio de la Semana Santa, refleja el profundo sufrimiento de un pueblo que, como señala el editorial, ha rechazado masivamente a los responsables de esta crisis social, política, económica y cultural. "Ahora los espacios están completamente cerrados", lamenta Sosa, tan cerrados como las cárceles que infunden terror.

Esta dura radiografía nos interpela sobre la urgencia de un cambio de conciencia global y la necesidad de construir economías y sistemas políticos que pongan la dignidad humana en el centro. La situación en Venezuela es un llamado a la acción por la justicia y la esperanza.

https://www.cambio16.com/ni-callados-ni-tranquilos/

#Venezuela #CrisisHumanitaria #DerechosHumanos #NuevaEconomía #ElNacional #Editorial
¡París respira! Dos décadas de políticas valientes reducen a la mitad la contaminación atmosférica

La ciudad de la luz brilla ahora con un aire más limpio, demostrando que la sostenibilidad es un camino real y necesario para el bienestar.

Londres, Berlín y Roma siguen el ejemplo, apostando por un crecimiento que cuida el planeta y la salud de sus ciudadanos. La reducción de partículas nocivas y dióxido de nitrógeno en París es un triunfo para la calidad de vida y un faro para otras urbes.

https://www.cambio16.com/en-paris-logran-reducir-a-la-mitad-los-niveles-de-contaminacion-del-aire/
¿Quieres saber cómo de bien estás envejeciendo?

La sencilla prueba de sentarse y levantarse de una silla en 30 segundos va más allá de la fuerza física: revela tu salud funcional y tu potencial de longevidad. Un espejo de cómo afrontas el paso del tiempo.

Un ejercicio básico que se convierte en una herramienta clave para médicos y para ti. Evalúa el riesgo de caídas, problemas cardiovasculares e incluso la mortalidad prematura. Su accesibilidad te permite tomar el control de tu bienestar desde casa.

Descubre cómo realizar correctamente esta prueba y qué revelan sus resultados sobre tu salud ¡Lee más en Cambio16!

https://www.cambio16.com/una-silla-revela-que-tan-activos-y-saludables-estamos-envejeciendo/
¿Tu IA es tu nuevo amigo?

Un estudio del MIT y OpenAI revela cómo el uso emocional de ChatGPT puede afectar nuestro bienestar. Algunos usuarios sienten más conexión con el chatbot que con personas reales. ¿Estamos preparados para estos peligrosos lazos digitales?

Aunque ChatGPT no está diseñado para reemplazar relaciones humanas, su capacidad conversacional está creando vínculos íntimos. ¿Es más fácil confiar en una IA que en un terapeuta? La línea entre herramienta y compañero emocional se difumina, abriendo interrogantes sobre nuestra salud mental y social.

¡Tu bienestar emocional en la era digital nos importa!

https://www.cambio16.com/chatbots-estan-creando-vinculos-emocionales-con-los-usuarios/
¿La física cuántica es un callejón sin salida?

El Nobel Gerard 't Hooft se une a las dudas de Einstein y desafía los dogmas de la ciencia. Una llamada a los jóvenes científicos para cuestionar lo establecido y buscar nuevas respuestas al universo. ¿Es hora de una revolución cuántica?

't Hooft, una leyenda de la física, no se conforma con el Modelo Estándar y agita el debate sobre la validez de la cuántica. Como Einstein hace un siglo, cuestiona conceptos como el "entrelazamiento fantasma". ¿Estamos perdiendo el rumbo en nuestra búsqueda del cosmos?

👉 Sumérgete en la visión de Gerard 't Hooft y el eterno debate sobre la física cuántica. Lee más en Cambio16. ¡La ciencia avanza cuestionando!

https://www.cambio16.com/gerard-t-hooft-y-el-disparate-de-la-teoria-cuantica/