"Esta nunca fue solo la historia de un elefante con orejas grandes.
Fue el relato de una madre que enseñó a su hijo" diferente" a volar en un mundo que solo veía lo "extraño".
Hagamos visible lo invisible.
#Reflexiones
Fue el relato de una madre que enseñó a su hijo" diferente" a volar en un mundo que solo veía lo "extraño".
Hagamos visible lo invisible.
#Reflexiones
Los que somos padres podemos sentir esta imagen... y es que siempre pensamos que debimos hacer más. Porque ser papá o mamá viene sin manual, y aunque lo damos todo, a veces el día se va entre el trabajo, el cansancio y las mil responsabilidades. Y al final, cuando los vemos dormir… aparece esa vocecita en el corazón que dice: "¿Hice suficiente hoy?"
Pero no se trata de perfección. Se trata de presencia real. Actúa HOY. Si hay algo que puedas hacer por tus hijos, hazlo hoy. No esperes a las vacaciones, al fin de semana perfecto o al momento ideal que nunca llega.
✅ Juega con ellos, aunque sean solo 10 minutos.
✅ Conversen, aunque no sepan por dónde empezar.
✅ Lean juntos, aunque sea el mismo cuento una y otra vez.
✅ Enséñales que su voz importa, que su opinión vale.
✅ Abrázalos hasta que su cuerpo recuerde que es amado.
✅ Fortalece su autoestima con palabras que sanan.
✅ Dales herramientas para defenderse… para cuando tú no estés cerca.
No necesitas hacer cosas extraordinarias. Basta con estar ahí, verdaderamente ahí. Porque los recuerdos más poderosos de la infancia suelen ser los más simples… pero llenos de amor.
#EdificandoFamilias
Pero no se trata de perfección. Se trata de presencia real. Actúa HOY. Si hay algo que puedas hacer por tus hijos, hazlo hoy. No esperes a las vacaciones, al fin de semana perfecto o al momento ideal que nunca llega.
✅ Juega con ellos, aunque sean solo 10 minutos.
✅ Conversen, aunque no sepan por dónde empezar.
✅ Lean juntos, aunque sea el mismo cuento una y otra vez.
✅ Enséñales que su voz importa, que su opinión vale.
✅ Abrázalos hasta que su cuerpo recuerde que es amado.
✅ Fortalece su autoestima con palabras que sanan.
✅ Dales herramientas para defenderse… para cuando tú no estés cerca.
No necesitas hacer cosas extraordinarias. Basta con estar ahí, verdaderamente ahí. Porque los recuerdos más poderosos de la infancia suelen ser los más simples… pero llenos de amor.
#EdificandoFamilias
Ni el amor es una jaula, ni la libertad es estar solo
una verdad enorme sobre las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad. A menudo, nos enfrentamos a dos extremos: la opresión de un amor posesivo que nos encierra, y la soledad de una libertad sin compañía. Pero la realidad, creo, se encuentra en un punto intermedio, un espacio donde el amor y la libertad se abrazan en un vuelo en pareja.
¿Qué sentido tiene un amor que te convierte en un pájaro enjaulado, incapaz de desplegar tus alas? Un amor así no es amor, es control, es posesión. Te roba tu individualidad, te ahoga en sus expectativas, te impide crecer y ser tú mismo. Es una prisión disfrazada de afecto, una cadena dorada que te impide volar hacia tus propios sueños. La libertad, en este sentido, no es la ausencia de amor, sino la liberación de ese tipo de amor asfixiante.
Del otro lado de la moneda, está la soledad de la libertad absoluta. Claro, la independencia es esencial, la capacidad de tomar tus propias decisiones, de seguir tu propio camino sin depender de nadie. Pero la libertad no tiene que ser un viaje solitario. De hecho, una libertad verdadera es la que te permite compartir tu vuelo con alguien, sin que eso implique renunciar a tu esencia.
El amor, en su forma más pura, es la libertad de volar acompañado. Es encontrar a alguien que te valore, que te respete, que te apoye en tu crecimiento personal, sin intentar poseerte. Es una danza de dos individuos libres, que se eligen mutuamente, que se acompañan en el viaje, pero que mantienen su propia identidad. Es un compromiso, sí, pero un compromiso basado en el respeto mutuo y la libertad individual.
La clave está en "dejar ser, sin poseer". Amar no es controlar, es aceptar al otro tal como es, con sus virtudes y sus defectos. Es darle espacio para que crezca, para que se exprese, para que sea él mismo, sin intentar moldearlo a tu imagen y semejanza. Es confiar en la relación, en la fuerza del vínculo, sin necesidad de aferrarse con fuerza, como si se tratara de un objeto valioso que se teme perder.
El amor y la libertad no son fuerzas opuestas, sino dos caras de la misma moneda. Un amor verdadero te libera, te permite ser tú mismo, te da alas para volar, pero no solo, sino acompañado. Es un vuelo en pareja, donde la confianza y el respeto son la brújula que guía el camino. Y eso, amigos, es una libertad que vale la pena vivir.
#EdificandoFamilias
una verdad enorme sobre las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad. A menudo, nos enfrentamos a dos extremos: la opresión de un amor posesivo que nos encierra, y la soledad de una libertad sin compañía. Pero la realidad, creo, se encuentra en un punto intermedio, un espacio donde el amor y la libertad se abrazan en un vuelo en pareja.
¿Qué sentido tiene un amor que te convierte en un pájaro enjaulado, incapaz de desplegar tus alas? Un amor así no es amor, es control, es posesión. Te roba tu individualidad, te ahoga en sus expectativas, te impide crecer y ser tú mismo. Es una prisión disfrazada de afecto, una cadena dorada que te impide volar hacia tus propios sueños. La libertad, en este sentido, no es la ausencia de amor, sino la liberación de ese tipo de amor asfixiante.
Del otro lado de la moneda, está la soledad de la libertad absoluta. Claro, la independencia es esencial, la capacidad de tomar tus propias decisiones, de seguir tu propio camino sin depender de nadie. Pero la libertad no tiene que ser un viaje solitario. De hecho, una libertad verdadera es la que te permite compartir tu vuelo con alguien, sin que eso implique renunciar a tu esencia.
El amor, en su forma más pura, es la libertad de volar acompañado. Es encontrar a alguien que te valore, que te respete, que te apoye en tu crecimiento personal, sin intentar poseerte. Es una danza de dos individuos libres, que se eligen mutuamente, que se acompañan en el viaje, pero que mantienen su propia identidad. Es un compromiso, sí, pero un compromiso basado en el respeto mutuo y la libertad individual.
La clave está en "dejar ser, sin poseer". Amar no es controlar, es aceptar al otro tal como es, con sus virtudes y sus defectos. Es darle espacio para que crezca, para que se exprese, para que sea él mismo, sin intentar moldearlo a tu imagen y semejanza. Es confiar en la relación, en la fuerza del vínculo, sin necesidad de aferrarse con fuerza, como si se tratara de un objeto valioso que se teme perder.
El amor y la libertad no son fuerzas opuestas, sino dos caras de la misma moneda. Un amor verdadero te libera, te permite ser tú mismo, te da alas para volar, pero no solo, sino acompañado. Es un vuelo en pareja, donde la confianza y el respeto son la brújula que guía el camino. Y eso, amigos, es una libertad que vale la pena vivir.
#EdificandoFamilias
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
No hay demonio que este en contra de uno, que no solo usa el nombre de Jesús, sino que vive de acuerdo con los preceptos de ese nombre.
#CaminarDiario
#CaminarDiario
Confesarse a Cristo
Lee: Proverbios 28:9-13
Las fuentes ocultas de toxinas pueden tener consecuencias graves. Según un informe de The Wall Street Journal, las empresas de telecomunicaciones han dejado atrás más de dos mil cables cubiertos de plomo en todo Estados Unidos. A medida que el plomo se deteriora, acaba en lugares donde la gente vive, trabaja y juega. Muchas empresas se están tomando muy en serio el riesgo potencial de filtración de plomo al medio ambiente.
La toxina del pecado no confesado y sin resolver también puede tener graves consecuencias en nuestras vidas. Cuando una persona peca, la tendencia natural es tratar de encubrir el pecado. Pero es insensato permitirse cosas que van en contra de Dios y de su instrucción, intentando ignorarlas, ocultarlas o excusarlas. Como revela la Escritura: «El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia» (Proverbios 28:13).
Cuando confesamos nuestros pecados a Dios, Él nos purificará de ellos en su abundante gracia: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar […] y limpiarnos de toda maldad» (1 Juan 1:9). Así que, pidamos a Dios que nos ayude a confesar nuestros pecados antes de que las toxinas se filtren en nuestro corazón y en la vida de los demás.
Marvin Williams
#NuestroPanDiario
Lee: Proverbios 28:9-13
Las fuentes ocultas de toxinas pueden tener consecuencias graves. Según un informe de The Wall Street Journal, las empresas de telecomunicaciones han dejado atrás más de dos mil cables cubiertos de plomo en todo Estados Unidos. A medida que el plomo se deteriora, acaba en lugares donde la gente vive, trabaja y juega. Muchas empresas se están tomando muy en serio el riesgo potencial de filtración de plomo al medio ambiente.
La toxina del pecado no confesado y sin resolver también puede tener graves consecuencias en nuestras vidas. Cuando una persona peca, la tendencia natural es tratar de encubrir el pecado. Pero es insensato permitirse cosas que van en contra de Dios y de su instrucción, intentando ignorarlas, ocultarlas o excusarlas. Como revela la Escritura: «El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia» (Proverbios 28:13).
Cuando confesamos nuestros pecados a Dios, Él nos purificará de ellos en su abundante gracia: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar […] y limpiarnos de toda maldad» (1 Juan 1:9). Así que, pidamos a Dios que nos ayude a confesar nuestros pecados antes de que las toxinas se filtren en nuestro corazón y en la vida de los demás.
Marvin Williams
#NuestroPanDiario
"No basta con estar aquí.
Hay que habitar el cuerpo, sentir cómo el aire entra y sale sin prisa, notar el sabor del pan antes de tragarlo, entregarse al sueño como quien cruza un umbral hacia otro mundo y no solo hace una pausa. Vivir no es moverse de un día a otro, no es llenar calendarios ni coleccionar fechas.
Es reír sin medir el volumen,
llorar sin pedir permiso, enojarse sin miedo a parecer frágil.
Es abrazar el frío, tocar la lluvia con las manos desnudas, mirar el cielo sin esperar respuestas.
La vida no es un ensayo ni un borrador, no hay segundas versiones.
Un día, sin previo aviso, el telón caerá, y entonces desearás haber pronunciado todas tus líneas,
haber sentido cada escena con el corazón ardiendo.
Porque la muerte no avisa,
pero la vida sí, a cada segundo.
Y aún así, a veces olvidamos escucharla." 💜🫶🤍💐
Francisco J. Zárate_✍️🏼
#CaminarDiario
Hay que habitar el cuerpo, sentir cómo el aire entra y sale sin prisa, notar el sabor del pan antes de tragarlo, entregarse al sueño como quien cruza un umbral hacia otro mundo y no solo hace una pausa. Vivir no es moverse de un día a otro, no es llenar calendarios ni coleccionar fechas.
Es reír sin medir el volumen,
llorar sin pedir permiso, enojarse sin miedo a parecer frágil.
Es abrazar el frío, tocar la lluvia con las manos desnudas, mirar el cielo sin esperar respuestas.
La vida no es un ensayo ni un borrador, no hay segundas versiones.
Un día, sin previo aviso, el telón caerá, y entonces desearás haber pronunciado todas tus líneas,
haber sentido cada escena con el corazón ardiendo.
Porque la muerte no avisa,
pero la vida sí, a cada segundo.
Y aún así, a veces olvidamos escucharla." 💜🫶🤍💐
Francisco J. Zárate_✍️🏼
#CaminarDiario