¡Al infinito y más allá!
Lee: Mateo 18:21-35
En la película animada Toy Story, los juguetes de un niño cobran vida cada vez que sale de la habitación o se queda dormido. Un personaje, Buzz Lightyear, grita su eslogan característico mientras demuestra su capacidad de volar por la habitación: «¡Al infinito y más allá!».
Es una frase que ha confundido a muchos. ¿No es el infinito lo más lejos que se puede llegar? ¿Cómo puede haber algo «más allá» del infinito? Basándose en la sabiduría de los antiguos filósofos griegos, el matemático Ian Stewart sugiere que lo que hay más allá del infinito son infinitos aún mayores.
Jesús parece emplear ese esfuerzo exponencial en el ámbito del perdón. Cuando Pedro preguntó acerca de perdonar a otra persona: «¿Cuántas veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». Jesús respondió: «No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mateo 18:21-22 rvc). Jesús continúa contando una parábola en la que compara a dos deudores, y señala que cuando alguien se arrepiente de verdad de su error, no hay límite en el número de veces que debemos perdonar. Debemos perdonar como Dios nos perdona (v. 33).
Esto puede parecernos imposible. Por eso necesitamos pedir constantemente ayuda a Dios. La gente perdonada perdona a los demás. ¡Hasta el infinito y más allá!
Elisa Morgan
#NuestroPanDiario
Lee: Mateo 18:21-35
En la película animada Toy Story, los juguetes de un niño cobran vida cada vez que sale de la habitación o se queda dormido. Un personaje, Buzz Lightyear, grita su eslogan característico mientras demuestra su capacidad de volar por la habitación: «¡Al infinito y más allá!».
Es una frase que ha confundido a muchos. ¿No es el infinito lo más lejos que se puede llegar? ¿Cómo puede haber algo «más allá» del infinito? Basándose en la sabiduría de los antiguos filósofos griegos, el matemático Ian Stewart sugiere que lo que hay más allá del infinito son infinitos aún mayores.
Jesús parece emplear ese esfuerzo exponencial en el ámbito del perdón. Cuando Pedro preguntó acerca de perdonar a otra persona: «¿Cuántas veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». Jesús respondió: «No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete» (Mateo 18:21-22 rvc). Jesús continúa contando una parábola en la que compara a dos deudores, y señala que cuando alguien se arrepiente de verdad de su error, no hay límite en el número de veces que debemos perdonar. Debemos perdonar como Dios nos perdona (v. 33).
Esto puede parecernos imposible. Por eso necesitamos pedir constantemente ayuda a Dios. La gente perdonada perdona a los demás. ¡Hasta el infinito y más allá!
Elisa Morgan
#NuestroPanDiario
Dijo una vez Arnau de Tera:
"Unos necesitan gente y ruido para no sentirse solos, otros, en el silencio y la soledad, ya lo encuentran todo.
Unos buscan validación en fotos y miradas ajenas, otros observan maravillados la vida con sus propios ojos.
Unos esperan que la vida les entregue sus caprichos, otros fluyen como el agua del río, sin miedo al cambio.
Unos buscan en otros llenar sus vacíos, otros aprendieron hace tiempo a amarse a sí mismos."🦋
#CaminarDiario
"Unos necesitan gente y ruido para no sentirse solos, otros, en el silencio y la soledad, ya lo encuentran todo.
Unos buscan validación en fotos y miradas ajenas, otros observan maravillados la vida con sus propios ojos.
Unos esperan que la vida les entregue sus caprichos, otros fluyen como el agua del río, sin miedo al cambio.
Unos buscan en otros llenar sus vacíos, otros aprendieron hace tiempo a amarse a sí mismos."🦋
#CaminarDiario
Dios es nuestro amigo
El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos. Juan 15:13
Cuando hablamos con un amigo sabemos que nos escucha, que nos presta atención y que está dispuesto a hacer lo que le pidamos, por causa de la amistad que existe entre ambos, la cual con el tiempo se fortalece.
Dios es nuestro amigo; no es un extraño. Él no está ajeno a lo que nos sucede ni es indiferente a nuestro dolor, nuestra angustia y nuestro sufrimiento. Él no se aparta de nuestro lado aunque sintamos que estamos solos y sin ayuda. Dios tiene a Sus ángeles a nuestro favor, los cuales nos sostendrán en los momentos difíciles.
Saber si está con nosotros es una pregunta que siempre nos hacemos y nos llena de temor y duda. Pero debemos entender que El que buscamos todos los días es El que siempre nos acompaña, porque esta relación no nació de un momento, sino de muchas horas en Su altar, donde nuestras lágrimas cubrieron el lugar. Ahí Su corazón y el nuestro se derramaron de amor.
Jesús entregó Su vida por nosotros en una muestra de amor, cumpliendo la voluntad de Su Padre. Si entregó a Su Hijo, ¿qué no será capaz de hacer cuando vea, sienta o escuche nuestras necesidades?
Pastora Montserrat Bogaert
#CaminarDiario
El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos. Juan 15:13
Cuando hablamos con un amigo sabemos que nos escucha, que nos presta atención y que está dispuesto a hacer lo que le pidamos, por causa de la amistad que existe entre ambos, la cual con el tiempo se fortalece.
Dios es nuestro amigo; no es un extraño. Él no está ajeno a lo que nos sucede ni es indiferente a nuestro dolor, nuestra angustia y nuestro sufrimiento. Él no se aparta de nuestro lado aunque sintamos que estamos solos y sin ayuda. Dios tiene a Sus ángeles a nuestro favor, los cuales nos sostendrán en los momentos difíciles.
Saber si está con nosotros es una pregunta que siempre nos hacemos y nos llena de temor y duda. Pero debemos entender que El que buscamos todos los días es El que siempre nos acompaña, porque esta relación no nació de un momento, sino de muchas horas en Su altar, donde nuestras lágrimas cubrieron el lugar. Ahí Su corazón y el nuestro se derramaron de amor.
Jesús entregó Su vida por nosotros en una muestra de amor, cumpliendo la voluntad de Su Padre. Si entregó a Su Hijo, ¿qué no será capaz de hacer cuando vea, sienta o escuche nuestras necesidades?
Pastora Montserrat Bogaert
#CaminarDiario
"Esta nunca fue solo la historia de un elefante con orejas grandes.
Fue el relato de una madre que enseñó a su hijo" diferente" a volar en un mundo que solo veía lo "extraño".
Hagamos visible lo invisible.
#Reflexiones
Fue el relato de una madre que enseñó a su hijo" diferente" a volar en un mundo que solo veía lo "extraño".
Hagamos visible lo invisible.
#Reflexiones