Block Builders Cuba
121 subscribers
1 photo
1 file
27 links
Bienvenido a una parte del futuro!

Este canal está dedicado al desarrollo de tecnologías sobre las #blockchains.

#SmartContracts, descentralización, #web3, todo visto desde la parte técnica y filosófica, además de ideas novedosas y mieles.

Únete!
Download Telegram
September 6, 2021
September 6, 2021
October 1, 2021
October 1, 2021
Chic@s, vamos a tener este grupo que les comparto debajo para compartir ideas, mieles, discutir temas, etc., todo sobre desarrollo en las #blockchains.

A la par voy a llevar este canal, donde voy a ir compartiendo todo lo que vaya aprendiendo en mi camino sobre este tema y cualquier cosa interesante que me vaya encontrando, que sirva de soporte para todos aprender.

El objetivo final de todo esto es que comencemos a idear nuestras propias soluciones usando las #blockchain como soporte para construirlas.

Este es un mundo apasionante mi gente. Vamos a comenzar a aprenderlo y a entenderlo, porque definitivamente es parte del futuro.

Nos vemos por aquí...

https://t.me/blockbuilders_CU
October 1, 2021
October 1, 2021
Si quieres ser un #dev de #blockchains, lo primero es entender qué son las mismas 🤷🏻‍♂️.

En mi aprendizaje descubrí que las blockchains NO se explican como una sola cosa, sino como un sistema semi-complejo en el que participan varias partes.

Por un lado están los nodos, que son los que contienen todos los datos que hay en la blockchain, y tienen instalado un software para comunicarse con otros nodos y acordar el estado verdadero de la blockchain, en lo que se conoce como el protocolo de consenso. En los nodos participan los mineros.

Por otro lado están las wallets, que no son más que aplicaciones que emiten transferencias firmadas de manera criptográfica para saber qué usuario las envía. Las wallets las controlan los usuarios de la blockchain.

En adición a esto, también participan los desarrolladores, que son los que deciden sobre las características de todo el software que rige la blockchain, nodos, wallets, etc.

Como ven, es un sistema con varias partes y varios participantes, y para explicarlo hay que conocer todas estas partes.

Algo genial que me sucedió cuando intentaba entender todo, fue este video que les comparto debajo, donde se explica muy detalladamente el sistema de #Bitcoin en particular, pero esto se extrapola a cualquier blockchain.

Es un video largo (40 min), pero vale la pena verlo despacio y entenderlo.

Acá se los dejo👇🏼
https://youtu.be/44D9nVxqGIE
October 1, 2021
Este otro video que les comparto aquí -del mismo canal que el anterior☝🏼- va un poquito más profundo en la parte técnica de las blockchains, y cubre un poco cómo sucede el consenso, cómo se adicionan los bloques en la cadena de bloques, qué es la Prueba de Trabajo (Proof of Work o PoW) y cómo todo consiste en encontrar un simple número, llamado nonce.

Además, si lo entiendes, verás qué es la descentralización y cómo es posible que esto lleve a características tan peculiares como inmutabilidad, que sea incensurable y que no tenga fronteras.

Acá está el video 👇🏼
https://youtu.be/hEoYL5j0wYU
October 1, 2021
Hey grupo, muy buenas tardes 👋🏼

Para los que ya entienden cómo funcionan las blockchains y también han visto cómo es el funcionamiento de las blockchains que tienen soporte para smart contracts, pues el 🚀PRÓXIMO PASO🚀 es comenzar a conocer el/los lenguajes de programación que se usan para escribir los mismos.

Solidity es el lenguaje más conocido para la red Ethereum (también hay un lenguaje que se llama Vyper, menos conocido), pero Solidity también se usa para programar contractos para otras sidechains, como Polygon o Arbitrum, también llamadas de Capa 2 (Layer 2 o L2).

En mi caso, encuentro que la manera más fácil y divertida de hacerlo es usando un sitio web llamado cryptozombies, donde básicamente se programa un juego basado en NFTs.

Acá pueden encontrarlo y comenzar las lecciones. Es algo genial y se van a enganchar enseguida!
👉🏼 https://cryptozombies.io/es/

Ahí van a poder cubrir aprendizaje sobre Solidity, pero además la manera de comunicar las blockchains con una interfaz de usuario, con lo que se conoce como web3.

GG. Comiencen y compartan al terminar cada lección 😎
October 2, 2021
October 2, 2021
🧠 RESOLVIENDO DUDAS 🧠

¿Por qué una misma transacción en Ethereum a veces es más barata y a veces es más cara? ¿De qué depende el costo del fee en Ethereum?

La razón es: Todo depende del precio del gas, y el precio del gas es variable.

Veamos:

El costo de cualquier transacción en Ethereum se expresa en una unidad llamada gas, y siempre se paga la misma cantidad de gas por la misma transacción. La cantidad de gas de dos transacciones iguales es SIEMPRE la misma.

La cantidad de gas que se paga por una transacción depende de la cantidad de bytes en memoria que esta transacción afecte (pago por memoria) y la cantidad de instrucciones que se ejecuten (pago por ejecución).

Para una misma función en un smart contract, la cantidad a pagar SIEMPRE es la misma y es predecible (es una ciencia y depende del bytecode que se genere para el contrato, etc).

Entonces, ¿por qué varía el precio de las transacciones?

La explicación es: la cantidad de gas es la misma, pero el precio de cada unidad de gas varía según la demanda de la red.

El costo de 1 unidad de gas se expresa en gwei. Este precio es variable porque depende de lo que la gente que está haciendo transacciones en Ethereum esté dispuesto a pagar, y por eso varía constantemente.

En el siguiente sitio web puedes consultar el precio sugerido de 1 gas en gwei, según la velocidad con que quieres que se ejecute tu transacción:

https://ethgasstation.info/

Ahora mismo al consultarlo, veo que el precio es 174 gwei por cada unidad de gas (altísimo 😬).

Entonces, si una transacción cuesta 50000 gas, para saber su precio en gwei en este momento, hacemos:

50000 gas x 174 gwei = 8700000 gwei

Este valor está expresado en gwei, pero realmente lo queremos expresar en ETH, que es con lo que vamos a pagar el fee.

Lo próximo que debes conocer es que 1 ETH tiene 10^9 gwei o 1000000000 gwei.

Por tanto, para saber el costo en ETH, simplemente divides la cantidad de gwei que vas a gastar, entre 1000000000.

8700000 gwei / 1000000000 = 0.0087 ETH

Este es el precio de tu transacción, en ETH 😱😱😱. Ya lo calculaste!!!

Por tanto, podemos decir que una transacción que consume 50000 gas, cuando el precio del gas es 174 gwei, te cuesta 0.0087 ETH.

Los 50000 gas para ESA transacción SIEMPRE van a ser fijos. Lo que varía es el precio de cada unidad de gas, que se expresa en gwei.

Muy sencillo 😜.

NOTA: Una transacción de 50000 gas es una transacción bastante común 😳.
October 3, 2021
Block Builders Cuba
🧠 RESOLVIENDO DUDAS 🧠 ¿Por qué una misma transacción en Ethereum a veces es más barata y a veces es más cara? ¿De qué depende el costo del fee en Ethereum? La razón es: Todo depende del precio del gas, y el precio del gas es variable. Veamos: El costo…
October 3, 2021
October 4, 2021
Forwarded from Sandra Madiedo Ruiz
Esta tarde, a las 7:00 p.m, tenemos charla sobre ¿por qué apostar por el Blockchain? Con el estelar Cristóbal Pereira un emprendedor apasionado por el Blockchain y Criptoactivos. En su web, resume su palmarés: “desde 2015 que estoy full time y quiero compartir contigo todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo día a día”.
Es el CEO detrás de LatAmTech Finance, quien organiza uno de los eventos regionales más importantes sobre estos temas, el Blockchain Summit Latam o instructor en Blockchain Academy Chile . También es co-host en el podcast Criptohispanos.
October 4, 2021
October 6, 2021
October 6, 2021
Forwarded from ErichGarciaCruz (Erich García Cruz)
Blokchain_PDF.pdf
16.2 MB
October 9, 2021
Vamos a ver.... ya todos tenemos que comenzar a programar apps descentralizadas. Son el futuro.

Para los #devs, les dejo rápido lo que tienen que hacer para comenzar a desarrollar de manera local en su PC:

1. Instala Metamask en tu navegador para que puedas interactuar con la dApp que vas a crear.

2. Instalar Ganache: https://www.trufflesuite.com/ganache
Ganache es una blockchain que corre localmente y puedes interactuar con ella desde el navegador con Metamask u otra wallet.

3. Instalar Truffle: https://www.trufflesuite.com/
Truffle es una suite en la command line que te facilita el desarrollo de dApps. Tiene scaffolding de proyectos con ejemplos, y te deja desplegar en Ganache, en cualquier testnet online y en cualquier mainnet.

> npm install -g truffle

4. Instala un plugin para Solidity en tu IDE favorito. Todos los IDEs tienen su plugin para Solidity.

5. Para tu primera dApp, sigue este tutorial de Truffle: https://www.trufflesuite.com/tutorial
Cumpliendo este tutorial vas a aprender muchas cosas, incluyendo algunas configuraciones que vas a tener que hacer en Metamask.

Si quieres puedes adicionarle nuevas funcionalidades. Yo le hice una para que alguien donara con su wallet, y mostraba las donaciones que se habían hecho a cada perrito (el tuto es un pet-shop).

Con eso ya tienes las cosas iniciales. Si te quedan dudas o te estancas en algún paso, consúltame en los comentarios y te ayudo a resolverlo.

Nos fuimooooooss!!! GG
October 9, 2021
October 10, 2021
El crack @ragnarok2203 logró su primera dApp desplegada en una testnet de Ethereum, Ropsten. Es un chat desarrollado con React + web3 y Solidity para los smart contracts.

Acá está su tweet anunciándolo 👇🏼
https://twitter.com/RagnarokReinier/status/1447344851394117632

En el tweet se explica cómo probarla.

Acá está el contrato desplegado en ropsten: https://ropsten.etherscan.io/address/0x3ee62bbd03986a2629b2346d80c3b9adce2bb8c2

Ahí pueden ver el código y las transacciones que se ejecutan en la blockchain cuando envían un mensaje.

Primer demo para nuestro #BlockchainDemoHall 🚀
October 10, 2021