BARRICADA TV
246 subscribers
60 photos
53 videos
20 files
3.63K links
Download Telegram
El incremento fue confirmado este lunes y el mínimo del colectivo es de 270 pesos. Además, El Ejecutivo decidió que los salarios de las y los trabajadores dependientes del Estado queden atados al presupuesto 2023. Todo esto puede agravarse con la aprobación de la Ley Ómnibus. Lo analizó Julio Gambina.

https://youtu.be/_J2d2JXSFTM
La concentración se realizó frente al Congreso para repudiar el accionar de la Policía durante el tratamiento Legislativo del proyecto conocido como 'Ley Ómnibus' enviada por el presidente Javier Milei. La actividad fue convocada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Barricada TV entrevistó a Sebastián Vricella, presidente de ARGRA.

https://youtu.be/optEniskayQ?si=w8OdpSa9kriMNf-2
El jefe de gobierno de la Ciudad dijo que se encuentra trabajando en un sistema para darle prioridad a los habitantes de CABA en los hospitales porteños. Daniel Godoy, médico sanitarista y director del instituto IDEP Salud de ATE, dijo que "no es una sorpresa porque está en el ADN neoliberal que propugna que la salud no sea un derecho".

https://youtu.be/WsUQmDfQjR0
La derrota del gobierno de Milei en el recinto evidenció la falta de consensos con los sectores dispuestos a acompañar el proyecto. La periodista acreditada en el Congreso, Carina López Monja, analizó la jornada en Diputados y agregó que "si a Milei le va mal después de esta derrota, puede caer en brazos de Macri o tendrá que negociar con los 'dialoguistas'".

https://youtu.be/74SM7MWhJYI
El día después de que el oficialismo devolviera el megapaquete legal a comisiones, conversamos con el diputado nacional Esteban Paulón, del Partido Socialista de Santa Fé e integrante del bloque Hacemos Coalición Federal, sobre lo que implicaba el proyecto del presidente Milei. "No había ninguna sola medida social, pro PyMe, pro industria o pro desarrollo", indicó el legislador.

https://youtu.be/HabwGnNfDrs
El juez federal Sebastian Casanello instó al ministerio de Seguridad a que adecue la actuación de las fuerzas policiales a los límites constitucionales. La acción judicial fue presentada por Celeste Fierro, legisladora de la Ciudad por el Movimiento Social de los Trabajadores (MST) - Frente de Izquierda Unidad. “No se estaba cumpliendo los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos”, comentó la militante social.

https://youtu.be/mr93NeJ_SkQ
El Gobierno de la Ciudad se comprometió a garantizar los sueldos y a reconstruir la planta ubicada en Herrera al 200 luego del feroz incendio ocurrido el primer sábado de febrero. "Perdimos todo y nosotros queremos trabajar", aseguró Carlos Albarracín, uno de los trabajadores del predio administrado por la Cooperativa “El Amanecer de los Cartoneros" del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE).

https://youtu.be/yzCkNsIg3K0
Lo anunció el Ministerio de Economía a través de un comunicado pero aún faltan detalles. Luego del aumento del 251% en los boletos para el AMBA, ahora el gobierno busca recortar a todas las provincias. Lo analizó Nicolás Canosa, director del observatorio OCIPEX.

https://youtu.be/sEang0g03_I
Pablo está internado en el Hospital Posadas luego de ser diagnosticado con leucemia. La medicación que necesita el chico de 15 años tiene un alto costo y ni el Estado ni su obra social se hacen cargo. Nos contó la dramática situación su mamá Rocío: "Tiene toda una vida por delante y yo me siento desesperada. Cada ampolla nos sale 23 millones de pesos".

https://youtu.be/V3eJeN1e2Xo
El presidente de Israel no quiso realizar un cese al fuego y bombardeó el sur de la Franja de Gaza. Los organismos de Derechos Humanos habían advertido por el peligro humanitario de este ataque. Lo contó Zoe Alexandra, periodista de Peoples Dispatch.

https://youtu.be/b4secD8gkWE
La ley 27.713 fue reglamentada a fines de octubre pero aún no se implementó. Tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil ya que se trata de malformaciones en el corazón de recién nacidos. La organización "Cardiocongénitas Argentina" realizó una jornada frente al congreso y alertó que el gobierno busca "mercantilizar a la salud".

https://youtu.be/gjEgbOTQaO0
El analista Julio Gambina explica por qué las maniobras de la gestión actual buscan generar las condiciones óptimas para la dolarización. Mientras crecen la pobreza, la inflación y la indigencia, el gobierno nacional apunta a la recesión y festeja el ritmo inflacionario anual del 200%.

https://youtu.be/NSCUS7vMvaU
Distintas organizaciones feministas comenzaron a reunirse para delinear las consignas de cara al próximo 8 de marzo. "El #8m tiene que ser en las calles, tiene que ser masivo, tiene que ser una gran señal al gobierno que no estamos dispuestas a perder ningún derecho", expresó Lucia Cavallero en diálogo con Barricada Tv.

https://youtu.be/VAq5-tf7i9k
El presidente anunció últimamente que en marzo habrá una nueva oleada de 50.000 despidos en el sector público. Los diversos sindicatos estatales se juntaron en un gran frente y definieron una jornada nacional de lucha para fin de mes. Barricada TV estuvo ahí y habló con Carina Maloberti, delegada de ATE SENASA Capital.

https://youtu.be/WoF8SOzkbf4
Fue la primera convocatoria bajo la gestión de Milei y los sindicatos denunciaron una posición “extorsiva”. Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, dijo en el Noticiero Popular que la reunión "terminó como buscaban desde un primer momento: justificar que el aumento lo decida el Gobierno por decreto".

https://youtu.be/hlpx8LLHh4c
Conversamos con el economista Andrés Asiain sobre las declaraciones del presidente respecto a que la dolarización es inminente. Además, el director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz (CESO) analizó el texto de coyuntura publicado por Cristina Fernández de Kirchner.

https://youtu.be/l0mjT38-kCk
Los trabajadores de Télam siguen en lucha contra el cierre de la agencia de noticias por parte de Javier Milei. Estuvimos hablando sobre la situación con Mariano Suárez; trabajador de Télam, abogado y escritor, quién afirmó: "A un estado republicano le corresponde dar una respuesta, la agencia está protegida por ley".

https://youtu.be/s1UJK-YiMvU
La diputada provincial Lucía Klug hizo un balance de la apertura de sesiones del gobernador en la Provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof se plantó ante las amenazas del presidente y le puso condiciones para empezar a discutir el “Pacto de Mayo”. "Milei no puede sacarle fondos a las provincias que son constitucionales” dijo la representante del Frente Patria Grande en Unión por la Patria.

https://youtu.be/gCSHsCfEDjg
Diversas organizaciones sociales, sindicales y de Derechos Humanos le entregaron un petitorio a Daniel Scioli para que revea la decisión. El secretario de Turismo del gobierno de Javier Milei ordenó que se dejen de recibir contingentes de todo el país en los íconos del turismo social. Los denunciantes advierten que “el cierre pone en riesgo serio a más de 500 trabajadores directos más miles de empleos indirectos de las comunidades de aquellas zonas”.

https://youtu.be/eH41L0eIumo
La convocatoría se realizó luego de que fracase la segunda reunión por la paritaria docente donde se propuso un piso salarial de 310 mil pesos. Desde el gremio reclaman un aumento urgente pero además, el pago del Incentivo Salarial que recortó Milei y el pago de los fondos para comedores escolares, entre otros.

https://youtu.be/O9J0xJTa1xY
Organizaciones sociales se concentraron frente a las puertas del Congreso de la Nación para exigir que se sancione la Ley de Emergencia y Soberanía Alimentaria. Allí se refirieron a la grave crisis que se está atravesando en el país y adelantaron que el 25 de Mayo realizarán una movilización federal en la provincia de Córdoba por el llamado "Pacto de Mayo".

https://youtu.be/g9_F1M-KkQs