This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Una joven quiso poner a prueba a la inteligencia artificial y pidió a ChatGPT que replicara exactamente una misma imagen, sin modificar nada, unas 74 veces consecutivas. Sin embargo, lo que parecía una simple tarea terminó revelando una limitación clave de estos sistemas: el resultado final fue muy distinto al original.
El fenómeno, que se viralizó en video, expone cómo funcionan los modelos de generación de imágenes por IA. Cuando se solicita una recreación, no se copian los píxeles como haría una fotocopiadora. En su lugar, la IA interpreta la imagen, la traduce a su propio lenguaje interno (llamado tokens) y luego la reconstruye. En este proceso, puede perderse o distorsionarse información.
Al repetir el procedimiento una y otra vez, esas pequeñas variaciones se acumulan, generando un efecto parecido al del juego del teléfono: lo que comienza siendo una réplica termina siendo algo completamente diferente.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
💼 Econviews advierte: salarios privados muestran estancamiento y los públicos continúan rezagados
La consultora Econviews informó que los salarios del sector privado registrado han superado levemente los niveles previos a la asunción del presidente Javier Milei, ubicándose un 0,6% por encima de noviembre de 2023. Sin embargo, este repunte inicial comienza a mostrar signos de estancamiento.
En febrero, los salarios privados experimentaron una caída real del 0,1%, resultado de un aumento nominal del 2,3% frente a una inflación del 2,4%. Para marzo, con una inflación proyectada del 3,7%, se anticipa un nuevo retroceso en el poder adquisitivo. Econviews compara esta evolución con una curva de raíz cuadrada: una recuperación rápida seguida de una meseta.
En contraste, los salarios del sector público permanecen significativamente por debajo de los niveles previos al cambio de gobierno, con una caída real del 14,7% respecto a noviembre de 2023. Aunque en febrero se registró una mejora nominal del 4,5%, equivalente a un aumento real del 2%, la consultora considera improbable una recuperación sostenida en el corto plazo debido a las políticas fiscales restrictivas.
La consultora Econviews informó que los salarios del sector privado registrado han superado levemente los niveles previos a la asunción del presidente Javier Milei, ubicándose un 0,6% por encima de noviembre de 2023. Sin embargo, este repunte inicial comienza a mostrar signos de estancamiento.
En febrero, los salarios privados experimentaron una caída real del 0,1%, resultado de un aumento nominal del 2,3% frente a una inflación del 2,4%. Para marzo, con una inflación proyectada del 3,7%, se anticipa un nuevo retroceso en el poder adquisitivo. Econviews compara esta evolución con una curva de raíz cuadrada: una recuperación rápida seguida de una meseta.
En contraste, los salarios del sector público permanecen significativamente por debajo de los niveles previos al cambio de gobierno, con una caída real del 14,7% respecto a noviembre de 2023. Aunque en febrero se registró una mejora nominal del 4,5%, equivalente a un aumento real del 2%, la consultora considera improbable una recuperación sostenida en el corto plazo debido a las políticas fiscales restrictivas.
🟣Franco Mogetta deja Transporte y será reemplazado por Luis Pierrini
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, dejó su cargo y será reemplazado por Luis Pierrini. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el trabajo de Mogetta y aclaró que seguirá formando parte del equipo. Según explicó, Mogetta deja el cargo porque es probable que sea candidato por La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, dejó su cargo y será reemplazado por Luis Pierrini. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el trabajo de Mogetta y aclaró que seguirá formando parte del equipo. Según explicó, Mogetta deja el cargo porque es probable que sea candidato por La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones.
⛽️YPF reduce precios de combustibles hasta un 8%: las mayores bajas en productos premium
Este jueves 1 de mayo, YPF aplicó una reducción de precios en sus combustibles, con rebajas que oscilan entre el 1,3% y el 7,9%, según el tipo de producto. La medida, anunciada previamente por el CEO de la compañía, Horacio Marín, contempla una baja promedio del 4% a nivel nacional.
En la ciudad de Neuquén, el diésel premium registró la mayor disminución, con un 7,9% menos, pasando de $1.601 a $1.475 por litro. La nafta Infinia también experimentó una rebaja significativa del 5,83%, reduciendo su precio de $1.354 a $1.275 por litro.
Por otro lado, los combustibles de gama común presentaron menores variaciones. El gasoil grado 2 bajó un 2,85%, mientras que la nafta súper tuvo la menor reducción, con un 1,37% menos, equivalente a una disminución de $15 por litro.
Estas rebajas se atribuyen principalmente a la caída del precio internacional del petróleo, que en el último mes descendió un 18%, y a la decisión del gobierno de postergar la actualización de los impuestos a los combustibles que estaba prevista para este mes.
Este jueves 1 de mayo, YPF aplicó una reducción de precios en sus combustibles, con rebajas que oscilan entre el 1,3% y el 7,9%, según el tipo de producto. La medida, anunciada previamente por el CEO de la compañía, Horacio Marín, contempla una baja promedio del 4% a nivel nacional.
En la ciudad de Neuquén, el diésel premium registró la mayor disminución, con un 7,9% menos, pasando de $1.601 a $1.475 por litro. La nafta Infinia también experimentó una rebaja significativa del 5,83%, reduciendo su precio de $1.354 a $1.275 por litro.
Por otro lado, los combustibles de gama común presentaron menores variaciones. El gasoil grado 2 bajó un 2,85%, mientras que la nafta súper tuvo la menor reducción, con un 1,37% menos, equivalente a una disminución de $15 por litro.
Estas rebajas se atribuyen principalmente a la caída del precio internacional del petróleo, que en el último mes descendió un 18%, y a la decisión del gobierno de postergar la actualización de los impuestos a los combustibles que estaba prevista para este mes.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇪🇸 Agenda 2030: Buscan posicionar la harina de grillos en España "alta en proteínas y libre de gluten"
🛢Trump amenaza con sanciones a países que compren petróleo de Irán. El precio del crudo sube con fuerza.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⛏ Alfredo Cornejo "Este producto puede darle a Mendoza la riqueza que le hace falta"
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇳🇺🇸 China afirma que está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🚜Agro exportaciones: Durante abril las empresas del sector liquidaron USD2524 millones; es un 32% mayor en relación al mismo mes del año 2024, así como un incremento del 34% en relación al mes de marzo de 2025, con un acumulado anual de USD 8659, que comparado con el 2024 implica un aumento entre enero a abril del 35%.
🇨🇱 Un tsunami impactaría en Chile (Magallanes) en menos de dos horas: afectará la región sur del país, según las autoridades. Ocurriría luego de un terremoto 7.4 al Sur de Tierra del Fuego, Argentina, a una profundidad de 10 Km.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇱 Se reporta recogimiento del mar en el Estrecho de Magallanes, un posible indicio de tsunami tras el fuerte sismo en la zona.
🇨🇱 SHOA cambia "alerta" de amenaza de tsunami en Magallanes: ahora está en "precaución".
En Saavedra-Pigüé, el intendente Matías Nebot formalizó el ajuste a través de un comunicado en el que detalló que la medida fue adoptada “para evitar un mal mayor, que es no poder afrontar el pago de sueldos”. El recorte salarial fue aprobado por los propios empleados municipales en asamblea, tras una propuesta oficial presentada en dos tramos. La decisión también alcanza a funcionarios del Ejecutivo y concejales.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM