Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇯🇵COCA-COLA JAPÓN INCREMENTARÁ LOS PRECIOS DE SUS PRINCIPALES PRODUCTOS HASTA UN 23%
🇲🇽La entidad predijo una desaceleración en el crecimiento del PIB para América Latina y el Caribe, cuya mayor parte estaría asociada a una contracción en la economía mexicana durante este año.
🇺🇸En tanto, el dólar repuntaba desde una fuerte caída en la víspera producto de los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, que desataron preocupaciones sobre la independencia de esa entidad.
🇦🇷En Argentina, el peso subía un 0,55%, a 1.088 por dólar tras revertir pérdidas iniciales, al tiempo que el índice bursátil Merval abrió con un alza del 1,75% por reacomodamientos de precios, luego del derrumbe de un 6,07% del lunes, afectado por la aversión global al riesgo. El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, viajará durante esta jornada a Estados Unidos para participar de las reuniones de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, contexto en el que este miércoles se reunirá en Washington con Kristalina Georgieva, titular del Fondo. - Reuters
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
📉 La inflación semanal muestra señales positivas en abril, según estimaciones privadas
Las mediciones semanales del IPC-OJF elaboradas por OJF & Asociados revelan una desaceleración marcada en la inflación durante abril. De acuerdo con el economista Fausto Spotorno, “las cifras vienen muy bien” y hasta el momento “no se observa impacto por la salida del cepo cambiario” además afirmó que "Hasta ayer no había impacto por la salida del cepo".
Las mediciones semanales del IPC-OJF elaboradas por OJF & Asociados revelan una desaceleración marcada en la inflación durante abril. De acuerdo con el economista Fausto Spotorno, “las cifras vienen muy bien” y hasta el momento “no se observa impacto por la salida del cepo cambiario” además afirmó que "Hasta ayer no había impacto por la salida del cepo".
🇺🇸🇦🇷EE.UU. ofrece respaldo a Argentina ante posibles crisis externas y suben los bonos
El gobierno de Estados Unidos anunció que está dispuesto a habilitar una línea de crédito para Argentina si llegara a producirse un evento externo inesperado que afecte su estabilidad cambiaria. Esta señal de respaldo fue bien recibida por el mercado: los bonos argentinos registraron subas superiores al 1%.
El gobierno de Estados Unidos anunció que está dispuesto a habilitar una línea de crédito para Argentina si llegara a producirse un evento externo inesperado que afecte su estabilidad cambiaria. Esta señal de respaldo fue bien recibida por el mercado: los bonos argentinos registraron subas superiores al 1%.
🇷🇺VLADIMIR PUTIN HA OFRECIDO DETENER LA INVASIÓN DE UCRANIA EN LA LÍNEA DEL FRENTE ACTUAL COMO PARTE DE LOS ESFUERZOS PARA ALCANZAR UN ACUERDO DE PAZ CON EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE TRUMP - FT
✈️ Caputo se reúne con líderes del FMI y el Banco Mundial en su visita a EE.UU.
El ministro de Economía, Luis Caputo, tiene en agenda encuentros clave con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y Ajay Banga, presidente del Banco Mundial. Las reuniones se darán en el marco de su viaje a Estados Unidos para participar en los encuentros de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El objetivo principal será reforzar vínculos y avanzar en las negociaciones con ambos organismos multilaterales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, tiene en agenda encuentros clave con Kristalina Georgieva, directora del FMI, y Ajay Banga, presidente del Banco Mundial. Las reuniones se darán en el marco de su viaje a Estados Unidos para participar en los encuentros de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El objetivo principal será reforzar vínculos y avanzar en las negociaciones con ambos organismos multilaterales.
🏭 Martín Rappallini asumirá la presidencia de la UIA desde el próximo martes
La Unión Industrial Argentina tendrá nuevo liderazgo a partir del martes que viene: Martín Rappallini tomará las riendas de la entidad. Empresario vinculado al sector autopartista y actual presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Rappallini buscará fortalecer el rol de la industria en la economía nacional en un contexto de desafíos productivos y financieros.
La Unión Industrial Argentina tendrá nuevo liderazgo a partir del martes que viene: Martín Rappallini tomará las riendas de la entidad. Empresario vinculado al sector autopartista y actual presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Rappallini buscará fortalecer el rol de la industria en la economía nacional en un contexto de desafíos productivos y financieros.
💰 Quinta jornada sin intervención del BCRA: suben las reservas brutas
El Banco Central volvió a mantenerse al margen del mercado por quinto día seguido. En ese contexto, las reservas internacionales crecieron en 51 millones de dólares, alcanzando los 38.846 millones.
El Banco Central volvió a mantenerse al margen del mercado por quinto día seguido. En ese contexto, las reservas internacionales crecieron en 51 millones de dólares, alcanzando los 38.846 millones.
🇺🇸 TRUMP: EL ARANCEL A CHINA NO SERÁ TAN ALTO COMO EL 145%. BAJARA SUSTANCIALMENTE, PERO NO SERÁ CERO
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸Elon Musk anuncia que a partir de mayo reducirá el tiempo que le dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a "uno o dos días a la semana" para prestar más atención a Tesla.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸🇨🇳 Reuters informa que Trump se reunirá con Xi Jinping a principios de mayo
🇺🇸 Trump señala que no tiene intenciones de despedir a Powell de la Fed.
🇺🇸🇨🇳Los informes sobre la reunión entre Trump y Xi Jinping en mayo no parecen ser exactos
El Banco de la Nación Argentina informó que dejará de integrar la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA) a partir de mayo de 2025. La decisión fue tomada por su Directorio mediante resolución oficial.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
💧AySA cerró su primer balance con superávit operativo desde 2007 y el Gobierno acelera su privatización.
La intención oficial es que una pequeña parte de las acciones de la empresa sea lanzada a la Bolsa y otra más grande sea licitada, según fuentes oficiales. Es parte de la estrategia del Gobierno de Javier Milei para que no pueda ser estatizada en el futuro.
La intención oficial es que una pequeña parte de las acciones de la empresa sea lanzada a la Bolsa y otra más grande sea licitada, según fuentes oficiales. Es parte de la estrategia del Gobierno de Javier Milei para que no pueda ser estatizada en el futuro.
🛒La variación de precios de la canasta básica en el mes de Abril al día 23 es del 0.21%. Boto Cot
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸🇦🇷 Respaldo de Estados Unidos a la Argentina