Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇳El Gobierno chino dijo que no aceptará acuerdos internacionales que se logren a expensas de sus intereses. Medios internacionales informaron que el presidente de EEUU planea presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China
⚠️ El dólar mayorista y se ubica por debajo del oficial: Caputo critica a periodistas por advertencias devaluatorias
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en redes sociales que el dólar mayorista cotizaba a $1065, un valor inferior al tipo de cambio oficial, justo antes de una eventual salida del cepo. En su mensaje, ironizó sobre la falta de disculpas por parte de analistas y periodistas que habían advertido sobre una supuesta devaluación.
Caputo insistió en que “una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, en referencia a la estabilidad del tipo de cambio. El funcionario aprovecha esta coyuntura para reforzar la idea de que las políticas económicas implementadas están dando los resultados previstos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en redes sociales que el dólar mayorista cotizaba a $1065, un valor inferior al tipo de cambio oficial, justo antes de una eventual salida del cepo. En su mensaje, ironizó sobre la falta de disculpas por parte de analistas y periodistas que habían advertido sobre una supuesta devaluación.
Caputo insistió en que “una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, en referencia a la estabilidad del tipo de cambio. El funcionario aprovecha esta coyuntura para reforzar la idea de que las políticas económicas implementadas están dando los resultados previstos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸Las acciones de los principales bancos de Wall Street caen después de que las últimas críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aviven las preocupaciones sobre la autonomía del banco central a la hora de fijar la política monetaria
El nuevo esquema cambiario impulsado por el presidente Javier Milei, con apoyo del FMI, fortaleció al peso argentino y reactivó el interés por operaciones financieras de corto plazo (carry trade). La moneda local se apreció 4,36% en el mercado interbancario, tocando los $1.078 por dólar, nivel similar al previo a la liberación del cepo.
El BCRA permite ahora el ingreso de capitales especulativos bajo ciertas condiciones y apunta a seguir acumulando reservas, con una meta de USD 4.900 millones hacia junio. Mientras tanto, el Gobierno espera que la liquidación de exportaciones agrícolas y la escasez de pesos empujen el tipo de cambio hacia el piso de la banda flotante (entre $1.000 y $1.400).
En el mercado paralelo, el dólar "blue" cayó a $1.160, con una brecha del 7,61% frente al oficial. En simultáneo, las tasas a plazo fijo rondan el 33% anual.
En la Bolsa, el índice Merval cayó 6% por el contexto internacional, aunque los bonos argentinos mostraron leves mejoras, respaldados por el renovado apetito inversor tras el levantamiento del cepo. Reuters
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸Wall Street cae por tensiones comerciales y ataques de Trump a la Fed
Los principales índices de Wall Street iniciaron la semana con fuertes pérdidas tras el feriado de Semana Santa, en un contexto marcado por la incertidumbre comercial y tensiones políticas. El Dow Jones cayó 1,86%, el S&P 500 bajó 2,10% y el Nasdaq retrocedió 2,60%.
La falta de avances en las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y Japón, sumada al rechazo de China a dialogar bajo presión y su amenaza de represalias, incrementaron el pesimismo del mercado.
A esto se suman las críticas del presidente Donald Trump al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien volvió a atacar en redes sociales, exigiendo una baja de tasas y cuestionando su liderazgo. Analistas advierten que estos dichos ponen en duda la independencia del banco central.
Mientras tanto, la Bolsa de Santiago también acusó el golpe y el IPSA cayó 0,81%. Las bolsas europeas permanecieron cerradas por el Lunes de Pascua.
Los principales índices de Wall Street iniciaron la semana con fuertes pérdidas tras el feriado de Semana Santa, en un contexto marcado por la incertidumbre comercial y tensiones políticas. El Dow Jones cayó 1,86%, el S&P 500 bajó 2,10% y el Nasdaq retrocedió 2,60%.
La falta de avances en las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y Japón, sumada al rechazo de China a dialogar bajo presión y su amenaza de represalias, incrementaron el pesimismo del mercado.
A esto se suman las críticas del presidente Donald Trump al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien volvió a atacar en redes sociales, exigiendo una baja de tasas y cuestionando su liderazgo. Analistas advierten que estos dichos ponen en duda la independencia del banco central.
Mientras tanto, la Bolsa de Santiago también acusó el golpe y el IPSA cayó 0,81%. Las bolsas europeas permanecieron cerradas por el Lunes de Pascua.
🔵Allanamientos en La Plata por una causa derivada del caso "Chocolate"
La Justicia realizó 13 allanamientos en La Plata en el marco de una causa paralela al caso de Julio “Chocolate” Rigau. La investigación apunta a una presunta red de "ñoquis" en la Municipalidad de La Plata, donde personas habrían sido nombradas como empleados sin prestar servicios, pero cobraban sueldos que luego entregaban a terceros.
Entre los implicados figuran Ricardo Ismael Jalet y Lorena Mabel Valdata, señalados como presuntos recaudadores vinculados a Rigau. También se detectaron maniobras irregulares como el cobro de haberes por parte de personas fallecidas o funcionarios que ya no estaban en funciones, y una beneficiaria que además percibía un plan social.
La causa forma parte de una investigación más amplia que fue dividida en tres ejes: la Legislatura bonaerense, el Senado provincial y la Municipalidad de La Plata. Se espera que los elementos secuestrados en los allanamientos aporten pruebas clave para avanzar en la causa.
La Justicia realizó 13 allanamientos en La Plata en el marco de una causa paralela al caso de Julio “Chocolate” Rigau. La investigación apunta a una presunta red de "ñoquis" en la Municipalidad de La Plata, donde personas habrían sido nombradas como empleados sin prestar servicios, pero cobraban sueldos que luego entregaban a terceros.
Entre los implicados figuran Ricardo Ismael Jalet y Lorena Mabel Valdata, señalados como presuntos recaudadores vinculados a Rigau. También se detectaron maniobras irregulares como el cobro de haberes por parte de personas fallecidas o funcionarios que ya no estaban en funciones, y una beneficiaria que además percibía un plan social.
La causa forma parte de una investigación más amplia que fue dividida en tres ejes: la Legislatura bonaerense, el Senado provincial y la Municipalidad de La Plata. Se espera que los elementos secuestrados en los allanamientos aporten pruebas clave para avanzar en la causa.
🇺🇸🇯🇵El primer ministro de Japón, Ishiba, dice que Japón no seguirá cediendo en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, según Bloomberg. "Si Japón lo concede todo, no podremos garantizar nuestro interés nacional", afirmó Ishiba. Ahora el mercado se está dando cuenta de que un acuerdo con Japón está, en el mejor de los casos, lejos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇪🇸 Se vuelve viral un video que retrata la rutina diaria de una joven de 20 años recorriendo las calles de Barcelona, España.
🇺🇸Las acciones estadounidenses caían y el índice del dólar tocaba mínimos de tres años el lunes, ya que los continuos ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal y a la política monetaria del banco central ponían nerviosos a los inversores.
🇺🇸Trump: Las recientes reuniones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania fueron positivas
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
En las últimas horas, varios usuarios de Astropay comenzaron a reportar movimientos sospechosos en sus cuentas, con compras que no realizaron. Las denuncias indican que las tarjetas están siendo utilizadas sin autorización, lo que genera preocupación en la comunidad. Se recomienda pausar inmediatamente el uso de las tarjetas hasta que la empresa aclare la situación y refuerce sus medidas de seguridad.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇺🇸El dólar cae a mínimos de tres años por presiones de Trump sobre la Fed
El dólar registró el lunes su nivel más bajo en tres años frente a una cesta de divisas, alcanzando los 97,923 puntos, en medio de renovados ataques del presidente Donald Trump que amenazan la independencia de la Reserva Federal. La divisa estadounidense también cayó a su nivel más bajo en una década frente al franco suizo, mientras que el euro superó los 1,15 dólares.
El dólar registró el lunes su nivel más bajo en tres años frente a una cesta de divisas, alcanzando los 97,923 puntos, en medio de renovados ataques del presidente Donald Trump que amenazan la independencia de la Reserva Federal. La divisa estadounidense también cayó a su nivel más bajo en una década frente al franco suizo, mientras que el euro superó los 1,15 dólares.
Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), mejorar la competitividad de la economía no pasa necesariamente por reducir la carga impositiva, sino por lograr un Estado más eficiente. En su análisis, publicado este mes, IDESA sostiene que el verdadero problema radica en la baja calidad de los servicios públicos y la mala asignación del gasto público, lo que genera altos costos para las empresas y los trabajadores. Para el instituto, la clave está en ordenar el Estado y optimizar su funcionamiento, más que en simplemente reducir impuestos.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM