Teclado latinoamericano permanente
# nano /etc/X11/10-keyboard.conf
Teclado latinoamericano temporal
# nano /etc/X11/10-keyboard.conf
Section "InputClass"|||||||||||||||||||||||||||||||||
Identifier "system-keyboard"
MatchIsKeyboard "on"
Option "XkbLayout" "latam"
Option "XkbModel" "pc104"
EndSection
Teclado latinoamericano temporal
setxkbmap -layout espara teclado en español en WM
setxkbmap -layout latampara teclado en latino en WM
Convertir su disco a GPT o DOS/MBR:
$disk = Ruta de su Disco
GPT a MBR
$disk = Ruta de su Disco
GPT a MBR
parted $disk mklabel msdosMBR a GPT
parted $disk mklabel gptTenga en cuenta que se pierde toda información.
👍1
Conectarse a una red wifi despues del primer boot de Arch.
Listar las redes:
Si la red tiene espacios solo ponemos comilla simple o doble comillas en el bssid:
Verificamos la conexión:
Listar las redes:
nmcli dev wifi listConectarse a la red elegida:
nmcli dev wifi connect
NOMBRE\ DE\ RED password
[CLAVE] Si la red tiene espacios solo ponemos comilla simple o doble comillas en el bssid:
nmcli dev wifi connect
'NOMBRE DE RED' password
[CLAVE] Verificamos la conexión:
nmcli dev status
MICROCODE
/*Los fabricantes de procesadores lanzan actualizaciones de
estabilidad y seguridad para el microcódigo del procesador el kernel de Linux también puede aplicar estas actualizaciones durante el arranque
/*Los fabricantes de procesadores lanzan actualizaciones de
estabilidad y seguridad para el microcódigo del procesador el kernel de Linux también puede aplicar estas actualizaciones durante el arranque
sudo pacman -S amd-ucode
sudo pacman -S intel-ucode
Instalación de Kernel Linux
Para Linux Estable:
La versión vanilla del kernel y los módulos, con pocas modificaciones aplicadas.
Un kernel de Linux enfocado en seguridad, aplica parches para mitigar la explotación en el kernel o en el espacio del usuario. También activa mas características de seguridad en comparación con linux, entre otros: namespaces, audit y SELinux.
Kernel de Linux y módulos con soporte de larga duración (LTS).
Es el resultado de un esfuerzo colaborativo de varios hackers para hacer el mejor kernel para el uso en sistemas de uso diario, el mejor en multiples procesos.
#GRUB #KERNEL
Para Linux Estable:
La versión vanilla del kernel y los módulos, con pocas modificaciones aplicadas.
sudo pacman -S linux-firmware mkinitcpio linux linux-headersPara Linux Hardened:
Un kernel de Linux enfocado en seguridad, aplica parches para mitigar la explotación en el kernel o en el espacio del usuario. También activa mas características de seguridad en comparación con linux, entre otros: namespaces, audit y SELinux.
sudo pacman -S linux-firmware mkinitcpio linux-hardened linux-hardened-headersPara Linux LTS:
Kernel de Linux y módulos con soporte de larga duración (LTS).
sudo pacman -S linux-firmware mkinitcpio linux-lts linux-lts-headersPara Linux Zen:
Es el resultado de un esfuerzo colaborativo de varios hackers para hacer el mejor kernel para el uso en sistemas de uso diario, el mejor en multiples procesos.
sudo pacman -S linux-firmware mkinitcpio linux-zen linux-zen-headersDespúes de la instalación del Kernel es necesario volver a generar grub para que reconozca las nuevas *IMG del kernel instalado:
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfgSi usa otro gestor de arranque consulte la documentación.
#GRUB #KERNEL
❤1
Error en inicio de GRUB | #GRUB
mkdir /boot/grub/locale/
cp /usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/grub.mo /boot/grub/locale/es.gmo
👍1
Instalación de i3wm || #WM
Instalación minima.
Y Agregamos:
Y Reiniciamos
Instalación minima.
sudo pacman -S i3-gaps xorg-server xorg-xinitPara inicie el entorno i3wm editamos el archivo XinitRC
nano ~/.xinitrc
Y Agregamos:
exec i3Instalamos nuestro Display Manager Favorito
Y Reiniciamos
Instalar módulos faltantes en Mkinitcpio
$Linux_kernel = nombre de kernel instalado.
-Es simplemente una advertencia, ya que estos son módulos de uso común para controladores de disco SAS / SCSI en el hardware del servidor.
-No se recomienda instalarlos si no tiene dicho hardware en su sistema.
Si no sabe cuáles son, no los instale.
yay -S wd719x-firmware aic94xx-firmware
Luego volvemos a generar Mkinitcpio con:$Linux_kernel = nombre de kernel instalado.
sudo mkinitcpio -p $Linux_kernel-Es importante mencionar que estos módulos sea completamente innecesario para la mayoría de los usuarios.
-Es simplemente una advertencia, ya que estos son módulos de uso común para controladores de disco SAS / SCSI en el hardware del servidor.
-No se recomienda instalarlos si no tiene dicho hardware en su sistema.
Si no sabe cuáles son, no los instale.
aic94xx-firmware: Adaptec SAS 44300, 48300, 58300 Sequencer Firmware for AIC94xx driver
wd719x-firmware: Driver for Western Digital WD7193, WD7197 and WD7296 SCSI cards
lspci provoca bloqueos de CPU
UEFI
Laptop MSI
Procesador Intel
Disco Duro PCIE SSD M.2
Error:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Dell_XPS_15_9560#lspci_causes_CPU_lockups
https://forum.manjaro.org/t/nvme-aer-errors/112124
UEFI
Laptop MSI
Procesador Intel
Disco Duro PCIE SSD M.2
Error:
AER: PCIe Bus Error: severity=Corrected, type=Data Link Layer, (Receiver ID)Solución:
nano /etc/default/grubLuego generar nuevamente GRUB:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nouveau.modeset=0"
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfgfuentes:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Dell_XPS_15_9560#lspci_causes_CPU_lockups
https://forum.manjaro.org/t/nvme-aer-errors/112124
👍1
Habilitar toque para hacer clic en i3wm || touchpad #i3wm
Para asegurar que el directorio "xorg.conf.d" existe ejecutamos
Dentro del documento pegamos lo siguiente
Nota: para agregar y configurar más opciones debemos colocarlas DESPUÉS de " Option "Tapping" "on" ".
Toque con dos y tres dedos (Dos dedos para hacer clic con el boton derecho y tres dodos para hacer un clic)
https://cravencode.com/post/essentials/enable-tap-to-click-in-i3wm/
Aporte:
@spawnmc
Para asegurar que el directorio "xorg.conf.d" existe ejecutamos
sudo mkdir -p /etc/X11/xorg.conf.dCreamos el archivo 90-touchpad.conf"
sudo touch /etc/X11/xorg.conf.d/90-touchpad.confAbrimos el documento
nano /etc/X11/xorg.conf.d/90-touchpad.conf
|| aqui podemos cambiar nano por tu editor de preferencia (Vim, Emacs, Gedit, Subl3)Dentro del documento pegamos lo siguiente
Section "InputClass"//Opciones adicionales
Identifier "touchpad"
MatchIsTouchpad "on"
Driver "libinput"
Option "Tapping" "on"
EndSection
Nota: para agregar y configurar más opciones debemos colocarlas DESPUÉS de " Option "Tapping" "on" ".
Toque con dos y tres dedos (Dos dedos para hacer clic con el boton derecho y tres dodos para hacer un clic)
Option "TappingButtonMap" "lrm"Desplazamiento natural
Option "NaturalScrolling" "on"Metodo de desplazamiento con dos dedos
Option "ScrollMethod" "twofinger"O si prefiere usar el borde del panel tactil
Option "ScrollMethod" "edge"
Fuente:https://cravencode.com/post/essentials/enable-tap-to-click-in-i3wm/
Aporte:
@spawnmc
Lectura de cualquier formato de Discos
(Mac-windows-android-discos 3.0,etc)
Esto nos permite tener lectura y escritura en algunos casos de varios formatos de discos
(Mac-windows-android-discos 3.0,etc)
Esto nos permite tener lectura y escritura en algunos casos de varios formatos de discos
sudo pacman -S android-file-transfer android-tools android-udev msmtp libmtp libcddb gvfs gvfs-afc gvfs-smb gvfs-gphoto2 gvfs-mtp gvfs-goa gvfs-nfs gvfs-google dosfstools jfsutils f2fs-tools btrfs-progs exfat-utils ntfs-3g reiserfsprogs udftools xfsprogs nilfs-utils polkit gpart mtools
Compresión y Descompresión
-ark: Interfaz Gráfica de KDE
-xarchiver: Interfaz Gráfica en GTK+
-ark: Interfaz Gráfica de KDE
-xarchiver: Interfaz Gráfica en GTK+
sudo pacman -S ark xarchiver unarchiver binutils gzip lha lrzip lzip lz4 p7zip tar xz bzip2 p7zip lbzip2 arj lzop cpio unrar unzip zstd zip lzip unarj zstd
Códecs de video
Con ese comando vemos todos los códecs de video disponibles
sudo pacman -S ffmpeg aom libde265 x265 x264 libmpeg2 xvidcore libtheora libvpx schroedinger sdl gstreamer gst-plugins-bad gst-plugins-base gst-plugins-base-libs gst-plugins-good gst-plugins-ugly xine-lib libdvdcss libdvdread dvd+rw-tools lame
Con ese comando vemos todos los códecs de video disponibles
ffmpeg -formats -E
Instalar XFCE4 290MiB/RAM| #DE
network-manager-applet > Interfaz Gráfico para Redes.
Activamos el servicio del Display Manager:
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S xfce4 xfce4-goodies network-manager-appletxfce4-goodies > Paquete de programas para xfce4.
pacman -S lightdm lightdm-gtk-greeter lightdm-gtk-greeter-settings
pacman -S light-locker accountsservice
network-manager-applet > Interfaz Gráfico para Redes.
Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable lightdmEn audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar Deepin 590MiB/RAM| #DE
Activamos el servicio del Display Manager:
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S deepin deepin-extradeepin-extra > Paquete de programas para deepin.
pacman -S lightdm deepin-session-ui
pacman -S light-locker accountsservice
Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable lightdmEn audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar Budgie 460MiB/RAM| #DE
Activamos el servicio del Display Manager:
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S budgie-desktop gnome gnome-shell gnome-extra gdmgnome-extra > Paquete de programas para Gnome (opcional)
Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable gdmEn audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar Cinnamon 450MiB/RAM| #DE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S cinnamon gdmActivamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable gdmEn audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar Enlightenment 149MiB/RAM| #DE
gnu-free-fonts > Fonts, puede instalar su preferido estilo.
Activamos el servicio del Display Manager:
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S enlightenment terminology gnu-free-fontsterminology > Terminal
pacman -S lightdm lightdm-gtk-greeter lightdm-gtk-greeter-settings
pacman -S light-locker accountsservice
gnu-free-fonts > Fonts, puede instalar su preferido estilo.
Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable lightdmEn audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar GNOME 740MiB/RAM| #DE
gnome-extra > Paquete de programas para Gnome (opcional)
Activamos el servicio del Display Manager:
En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S gnome gnome-extra gdm
gnome-extra > Paquete de programas para Gnome (opcional)
Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable gdm
En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol
Instalar GNOME/Flashback 435MiB/RAM| #DE
El diseño del escritorio y la tecnología subyacente es similar a GNOME 2.
No utiliza la aceleración 3D en absoluto, por lo que generalmente es más rápido y requiere menos CPU
gnome-extra > Paquete de programas para Gnome (opcional)
Activamos el servicio del Display Manager:
En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
El diseño del escritorio y la tecnología subyacente es similar a GNOME 2.
No utiliza la aceleración 3D en absoluto, por lo que generalmente es más rápido y requiere menos CPU
pacman -S gnome-flashback gnome gnome-applets sensors-applet gdm
gnome-extra > Paquete de programas para Gnome (opcional)
Activamos el servicio del Display Manager:
systemctl enable gdm
En audio podemos usar JACK o PULSE
Este caso usare Pulse Audio con su CLI Pavucontrol.
pacman -S pulseaudio pavucontrol