Desde APROGC pedimos que se nos facilite el desplazamiento lo antes posible para que podamos visitar a nuestras familias, con las medidas sanitarias adecuadas. Cuando se trata de extremar medidas de seguridad, lo hacemos con la misma responsabilidad que otros colectivos a los que se les está permitido desplazarse.
#HablandoCLARO https://www.aprogc.es/guardias-civiles-sin-poder-visitar-a-sus-familias/
#HablandoCLARO https://www.aprogc.es/guardias-civiles-sin-poder-visitar-a-sus-familias/
www.aprogc.es
Guardias Civiles sin poder visitar a sus familias
Guardias Civiles sin poder visitar a sus familias | Hablando CLARO
Desde APROGC agradecemos que se haya tenido en cuenta nuestra propuesta, que formulamos por primera vez en la sesión extraordinaria del pleno del Consejo de la Guardia Civil celebrada el día 1 de mayo de 2020. https://www.aprogc.es/los-guardias-civiles-podran-visitar-a-sus-familias/
www.aprogc.es
Los guardias civiles podrán visitar a sus familias
Los guardias civiles podrán visitar a sus familias | Hablando CLARO
Propuestas de APROGC en la comisión de riesgos laborales del Consejo de la Guardia Civil del próximo 28 de mayo. https://www.aprogc.es/propuestas-de-aprogc-en-la-comision-de-riesgos-laborales-del-consejo-de-la-guardia-civil-del-proximo-28-de-mayo/
www.aprogc.es
Propuestas de APROGC en la comisión de riesgos laborales del Consejo de la Guardia Civil del próximo 28 de mayo
Propuestas de APROGC en la comisión de riesgos laborales del Consejo de la Guardia Civil del próximo 28 de mayo | Hablando CLARO
Con motivo de la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se han puesto a prueba el funcionamiento interno de la Guardia Civil así como nuestras capacidades de respuesta para la prestación de un servicio eficaz al ciudadano en una situación difícil, con garantías de seguridad y salud para nuestros Guardias Civiles.
Una de las Unidades que han tenido que demostrar su eficacia es el Servicio de prevención de riesgos laborales. En APROGC pensamos que hay cuestiones que se deben mejorar en este Servicio y, por lo tanto, el día 20 de mayo de 2020, remitimos un escrito a través de la Oficina de apoyo al Consejo, relativo a la prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, con dos tipos de propuestas, unas genéricas y otras específicas con motivo de la pandemia generada por el COVID-19.
• MEDIDAS ESTRUCTURALES GENÉRICAS:
SOLICITAMOS la aprobación de una Orden General que regule la organización y funcionamiento de los órganos de prevención (existe un borrador redactado desde hace años), en el que se recoge incrementar la dotación de personal a nivel nacional (cubrir las vacantes existentes -33 en la actualidad- y ampliar el catálogo de puestos de trabajo) y requerir que todos los componentes de los órganos de prevención desempeñen sus funciones con dedicación exclusiva(de conformidad a lo establecido en el Real Decreto 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención), para cumplir con los principios de eficacia y organización, dado el estado actual de las evaluaciones de riesgos y planes de emergencia, para garantizar la dedicación necesaria a sus funciones específicas, tal y como hacen los componentes de otras especialidades (Intervención de Armas, Tráfico,...), ya que los técnicos en PRL tienen una titulación específica (cada uno con su nivel) y sus vacantes son de concurso de méritos, asimilado a quienes tienen una especialidad que implica haber adquirido unos conocimientos que capacitan para desempeñar unos cometidos específicos, y/o en semejanza a otros colectivos de perfil técnico similar y de apoyo a la dirección (Psicólogos, Enfermeros,... que son también Guardias Civiles, con dependencia funcional de la Jefatura de Asistencia al Personal, como PRL) y que no se dedican a funciones ajenas a aquellas específicas de su vacante, porque requieren de titulación (igual que PRL);
SOLICITAMOS dotar a ciertas especialidades a nivel central, de técnicos de prevención específicos, aumentar el catálogo para crear vacantes de técnicos de prevención para ciertas especialidades, (por ejemplo en la JUER, en la Jefatura de la Agrupación de Tráfico, etc., creando sus propios órganos de prevención, incluso con personal ya destinado ofreciéndole la formación adecuada para desempeñar esos cometidos);
SOLICITAMOS la creación de la “especialidad” propia de prevención de riesgos laborales, que ya cuenta con potencial humano destinado y desempeñando sus cometidos desde hace años, para regular las vacantes en base a la titulación requerida (Superior, Intermedio, Básico), estableciendo una retribución proporcional a la responsabilidad que se desempeñe, y no lineal, en función de la titulación exigida para cada puesto de trabajo, todo ello debido a la responsabilidad que se asuma (no puede considerarse justo que para la obtención de un puesto de trabajo de técnico intermedio o superior dentro de la propia especialidad se requiera estudios de grado superior o la realización de un máster universitario, respectivamente, y perciban la misma retribución que una titulación básica que requiere menos horas lectivas). En el caso de otras especialidades, la obtención de una titulación específica, conlleva la realización de un único curso para todo el personal, sin que existan titulaciones diferenciadas con requisitos específicos.
SOLICITAMOS la contratación de un seguro de responsabilidad civil en el ámbito profesional para todos los técnicos y según el nivel de titulación y desempeño de funciones (en las Fuerzas Armadas los técnicos están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil que sufraga la Administración).
SOLICITAMOS que, en ca
Una de las Unidades que han tenido que demostrar su eficacia es el Servicio de prevención de riesgos laborales. En APROGC pensamos que hay cuestiones que se deben mejorar en este Servicio y, por lo tanto, el día 20 de mayo de 2020, remitimos un escrito a través de la Oficina de apoyo al Consejo, relativo a la prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, con dos tipos de propuestas, unas genéricas y otras específicas con motivo de la pandemia generada por el COVID-19.
• MEDIDAS ESTRUCTURALES GENÉRICAS:
SOLICITAMOS la aprobación de una Orden General que regule la organización y funcionamiento de los órganos de prevención (existe un borrador redactado desde hace años), en el que se recoge incrementar la dotación de personal a nivel nacional (cubrir las vacantes existentes -33 en la actualidad- y ampliar el catálogo de puestos de trabajo) y requerir que todos los componentes de los órganos de prevención desempeñen sus funciones con dedicación exclusiva(de conformidad a lo establecido en el Real Decreto 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención), para cumplir con los principios de eficacia y organización, dado el estado actual de las evaluaciones de riesgos y planes de emergencia, para garantizar la dedicación necesaria a sus funciones específicas, tal y como hacen los componentes de otras especialidades (Intervención de Armas, Tráfico,...), ya que los técnicos en PRL tienen una titulación específica (cada uno con su nivel) y sus vacantes son de concurso de méritos, asimilado a quienes tienen una especialidad que implica haber adquirido unos conocimientos que capacitan para desempeñar unos cometidos específicos, y/o en semejanza a otros colectivos de perfil técnico similar y de apoyo a la dirección (Psicólogos, Enfermeros,... que son también Guardias Civiles, con dependencia funcional de la Jefatura de Asistencia al Personal, como PRL) y que no se dedican a funciones ajenas a aquellas específicas de su vacante, porque requieren de titulación (igual que PRL);
SOLICITAMOS dotar a ciertas especialidades a nivel central, de técnicos de prevención específicos, aumentar el catálogo para crear vacantes de técnicos de prevención para ciertas especialidades, (por ejemplo en la JUER, en la Jefatura de la Agrupación de Tráfico, etc., creando sus propios órganos de prevención, incluso con personal ya destinado ofreciéndole la formación adecuada para desempeñar esos cometidos);
SOLICITAMOS la creación de la “especialidad” propia de prevención de riesgos laborales, que ya cuenta con potencial humano destinado y desempeñando sus cometidos desde hace años, para regular las vacantes en base a la titulación requerida (Superior, Intermedio, Básico), estableciendo una retribución proporcional a la responsabilidad que se desempeñe, y no lineal, en función de la titulación exigida para cada puesto de trabajo, todo ello debido a la responsabilidad que se asuma (no puede considerarse justo que para la obtención de un puesto de trabajo de técnico intermedio o superior dentro de la propia especialidad se requiera estudios de grado superior o la realización de un máster universitario, respectivamente, y perciban la misma retribución que una titulación básica que requiere menos horas lectivas). En el caso de otras especialidades, la obtención de una titulación específica, conlleva la realización de un único curso para todo el personal, sin que existan titulaciones diferenciadas con requisitos específicos.
SOLICITAMOS la contratación de un seguro de responsabilidad civil en el ámbito profesional para todos los técnicos y según el nivel de titulación y desempeño de funciones (en las Fuerzas Armadas los técnicos están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil que sufraga la Administración).
SOLICITAMOS que, en ca
so de no regularse un CES específico para cada puesto de trabajo dentro del Servicio de Prevención en función de la titulación exigida y la responsabilidad que se ostente (no debe ser lineal), se proceda a una revisión del estudio y se incluya el incremento que se considere oportuno para los Oficiales, quienes ejercen como Jefes de Oficina. En caso contrario, de producirse este agravio comparativo, muchos de los Oficiales se plantearían la posibilidad de pedir destino al no sentirse valorados. Se generarían más vacantes de Jefes de Oficina, sumadas a las que ya hay sin cubrir por el poco interés que genera (mucho trabajo, gran responsabilidad y mal retribuido). Quedarían paralizadas las evaluaciones de riesgos genéricas y las de riesgos psicosociales, los planes de emergencia, la coordinación de actividades empresariales, los informes de inspecciones de la SES, etc.
• MEDIDAS ESPECÍFICAS(CON OCASIÓN DE COVID-19):
SOLICITAMOS implantar medidas preventivas a nivel nacional:
- Importancia y valoración de todos los miembros del Servicio de Prevención en la elaboración de informes armonizados, formación e información a todos los Guardias Civiles, importancia y valoración del apoyo a la cadena de mando en la toma de decisiones y en el seguimiento de las medidas preventivas propuestas para velar por su cumplimiento;
- Elaboración de instrucciones adecuadas a los Jefes de Zonas y Comandancias, y unidades similares, llevando a cabo una formación a todos ellos para la concienciación preventiva, en cuanto al apoyo necesario de los órganos de prevención para la toma de decisiones en los procedimientos a seguir;
- Creación de un punto limpio común COVID-19 en todos los Acuartelamientos para depositar los equipos utilizados (mascarillas, guantes, pañuelos desechables,...) y evitar hacerlo en papeleras de uso común u otros lugares, para dar ejemplo en la gestión de residuos y evitar contagios;
- Dotar de chalecos antibalas individuales, ya que todavía en algunos casos se están compartiendo;
- Adjudicar cascos de protección auditiva y gafas de protección, en todo caso a los monitores e instructores de tiro y Plan Patio, y desinfectar adecuadamente, al menos, los que se prestan al personal que asiste a los ejercicios de tiro, aunque lo más conveniente sería dotar de esos equipos a todo el personal a través del aplicativo ALFIL con el sistema de puntos.
23 de mayo de 2020
• MEDIDAS ESPECÍFICAS(CON OCASIÓN DE COVID-19):
SOLICITAMOS implantar medidas preventivas a nivel nacional:
- Importancia y valoración de todos los miembros del Servicio de Prevención en la elaboración de informes armonizados, formación e información a todos los Guardias Civiles, importancia y valoración del apoyo a la cadena de mando en la toma de decisiones y en el seguimiento de las medidas preventivas propuestas para velar por su cumplimiento;
- Elaboración de instrucciones adecuadas a los Jefes de Zonas y Comandancias, y unidades similares, llevando a cabo una formación a todos ellos para la concienciación preventiva, en cuanto al apoyo necesario de los órganos de prevención para la toma de decisiones en los procedimientos a seguir;
- Creación de un punto limpio común COVID-19 en todos los Acuartelamientos para depositar los equipos utilizados (mascarillas, guantes, pañuelos desechables,...) y evitar hacerlo en papeleras de uso común u otros lugares, para dar ejemplo en la gestión de residuos y evitar contagios;
- Dotar de chalecos antibalas individuales, ya que todavía en algunos casos se están compartiendo;
- Adjudicar cascos de protección auditiva y gafas de protección, en todo caso a los monitores e instructores de tiro y Plan Patio, y desinfectar adecuadamente, al menos, los que se prestan al personal que asiste a los ejercicios de tiro, aunque lo más conveniente sería dotar de esos equipos a todo el personal a través del aplicativo ALFIL con el sistema de puntos.
23 de mayo de 2020
Propuestas de APROGC en la comisión de riesgos laborales del Consejo de la Guardia Civil del próximo 28 de mayo. https://www.aprogc.es/propuestas-de-aprogc-en-la-comision-de-riesgos-laborales-del-consejo-de-la-guardia-civil-del-proximo-28-de-mayo/
www.aprogc.es
Propuestas de APROGC en la comisión de riesgos laborales del Consejo de la Guardia Civil del próximo 28 de mayo
Propuestas de APROGC en la comisión de riesgos laborales del Consejo de la Guardia Civil del próximo 28 de mayo | Hablando CLARO
Iniciativa de APROGC en favor de nuestros caídos frente al COVID19. Abrimos una cuenta para ayudar a las familias de los compñeros fallecidos por COVID19.
➕INFO👉🏼https://www.aprogc.es/iniciativa-solidaria-caidos-covid-19/
➕INFO👉🏼https://www.aprogc.es/iniciativa-solidaria-caidos-covid-19/
www.aprogc.es
Iniciativa solidaria caídos COVID-19
Iniciativa solidaria caídos COVID-19 | Hablando CLARO
Al ministro del Interior le decimos que NO TODO VALE en la vida.
https://www.aprogc.es/sin-verguenza-sin-cabeza/
#HablandoCLARO
#MeGustaSerGuardiaCivil
https://www.aprogc.es/sin-verguenza-sin-cabeza/
#HablandoCLARO
#MeGustaSerGuardiaCivil
www.aprogc.es
Sin vergüenza, sin cabeza
Sin vergüenza, sin cabeza | Hablando CLARO
SIN VERGÜENZA, SIN CABEZA
Acabamos de conocer el cese fulminante de nuestro compañero el Coronel Pérez de los Cobos por supuesta “Falta de Confianza”. Desde la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) defendemos que el Coronel ha actuado correctamente. En defensa de los guardias civiles y de la Guardia Civil tenemos que decir que estas son las razones reales:
Se abrió una investigación judicial por los acontecimientos del 8M, la juez designó a un equipo de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid, que dirige el Coronel, con órdenes estrictas, entre ellas la más absoluta confidencialidad y objetividad. Al Coronel Pérez de los Cobos le han cesado por cumplir las órdenes de la Juez. Digan lo que digan. Es más, en un alarde de despotismo, así se ha trasmitido en el entorno del Cuerpo. Quizás quiere alguien que sirva de “aviso a navegantes”. Le han cesado porque no quieren a un profesional independiente. Ya tenemos antecedentes en una situación similar, y con otro coronel.
El Art. 15 del RD769/97 de Policía Judicial dice claramente: “Los funcionarios integrantes de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial deberán guardar rigurosa reserva sobre la evolución y resultado de las concretas investigaciones que les hubieren sido encomendadas, así como de todas las informaciones que, a través de ellas obtengan. La infracción de dicho deber será corregida disciplinariamente, sin perjuicio de otras responsabilidades, a que la misma pudiere dar lugar”. El Coronel Pérez de los Cobos ha sido cesado por cumplir la Ley porque él también forma parte de la cadena de mando. El poder político frente al poder judicial.
Digan lo que digan, el cese no tiene nada que ver con la seguridad del domicilio del Vicepresidente del Gobierno. Nada. O que lo demuestren.
Al Ministro sólo le decimos que NO TODO VALE EN LA VIDA.
A la Directora que pasará a la historia, pero por razones bien distintas a las deseadas.
A los máximos responsables del Cuerpo con capacidad de interlocución con los responsables políticos, solo decirles lo que un subordinado exige a su jefe, lealtad, al precio que sea, y esa lealtad exige la defensa del subordinado cuando no haya hecho más que cumplir con sus obligaciones. Los barcos antes que la honra.
Desde la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) defendemos al Coronel Pérez de los Cobos, como lo seguiremos haciendo con todos los guardias civiles que sean tratados de un modo injusto y partidista. https://www.aprogc.es/sin-verguenza-sin-cabeza/
Acabamos de conocer el cese fulminante de nuestro compañero el Coronel Pérez de los Cobos por supuesta “Falta de Confianza”. Desde la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) defendemos que el Coronel ha actuado correctamente. En defensa de los guardias civiles y de la Guardia Civil tenemos que decir que estas son las razones reales:
Se abrió una investigación judicial por los acontecimientos del 8M, la juez designó a un equipo de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid, que dirige el Coronel, con órdenes estrictas, entre ellas la más absoluta confidencialidad y objetividad. Al Coronel Pérez de los Cobos le han cesado por cumplir las órdenes de la Juez. Digan lo que digan. Es más, en un alarde de despotismo, así se ha trasmitido en el entorno del Cuerpo. Quizás quiere alguien que sirva de “aviso a navegantes”. Le han cesado porque no quieren a un profesional independiente. Ya tenemos antecedentes en una situación similar, y con otro coronel.
El Art. 15 del RD769/97 de Policía Judicial dice claramente: “Los funcionarios integrantes de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial deberán guardar rigurosa reserva sobre la evolución y resultado de las concretas investigaciones que les hubieren sido encomendadas, así como de todas las informaciones que, a través de ellas obtengan. La infracción de dicho deber será corregida disciplinariamente, sin perjuicio de otras responsabilidades, a que la misma pudiere dar lugar”. El Coronel Pérez de los Cobos ha sido cesado por cumplir la Ley porque él también forma parte de la cadena de mando. El poder político frente al poder judicial.
Digan lo que digan, el cese no tiene nada que ver con la seguridad del domicilio del Vicepresidente del Gobierno. Nada. O que lo demuestren.
Al Ministro sólo le decimos que NO TODO VALE EN LA VIDA.
A la Directora que pasará a la historia, pero por razones bien distintas a las deseadas.
A los máximos responsables del Cuerpo con capacidad de interlocución con los responsables políticos, solo decirles lo que un subordinado exige a su jefe, lealtad, al precio que sea, y esa lealtad exige la defensa del subordinado cuando no haya hecho más que cumplir con sus obligaciones. Los barcos antes que la honra.
Desde la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) defendemos al Coronel Pérez de los Cobos, como lo seguiremos haciendo con todos los guardias civiles que sean tratados de un modo injusto y partidista. https://www.aprogc.es/sin-verguenza-sin-cabeza/
www.aprogc.es
Sin vergüenza, sin cabeza
Sin vergüenza, sin cabeza | Hablando CLARO
Por alusiones...
En la rueda de prensa el Ministro del Interior nos ha aludido respecto a nuestra versión del cese del Coronel Pérez de los Cobos.
👉🏼 https://www.aprogc.es/por-alusiones/
En la rueda de prensa el Ministro del Interior nos ha aludido respecto a nuestra versión del cese del Coronel Pérez de los Cobos.
👉🏼 https://www.aprogc.es/por-alusiones/
www.aprogc.es
Por alusiones…
Por alusiones… | Hablando CLARO
En relación al anuncio del tercer tramo de la equiparación anunciado por el ministro del Interior, desde APROGC queremos aclarar que con esta distribución no se hace sino dar cumplimiento al acuerdo firmado en marzo de 2018 de equiparación salarial. #HablandoCLARO
👉🏼 https://www.aprogc.es/tercer-tramo-equiparacion/
👉🏼 https://www.aprogc.es/tercer-tramo-equiparacion/
www.aprogc.es
Tercer tramo equiparación
Tercer tramo equiparación | Hablando CLARO
Desde la fundación, "el guardia civil debe ser prudente sin debilidad, firme sin violencia y político sin bajeza".
Gracias, mi coronel. Su ejemplo perdurará.
#MeGustaSerGuardiaCivil
#HablandoCLARO
👉🏼 https://www.aprogc.es/debe-ser-prudente-sin-debilidad-firme-sin-violencia-y-politico-sin-bajeza-2/
Gracias, mi coronel. Su ejemplo perdurará.
#MeGustaSerGuardiaCivil
#HablandoCLARO
👉🏼 https://www.aprogc.es/debe-ser-prudente-sin-debilidad-firme-sin-violencia-y-politico-sin-bajeza-2/
www.aprogc.es
“Debe ser prudente sin debilidad, firme sin violencia y político sin bajeza”
“Debe ser prudente sin debilidad, firme sin violencia y político sin bajeza” | Hablando CLARO
Si alguien piensa que así vamos a doblegarnos a las presiones políticas, está muy equivocado.
vídeo 📺https://twitter.com/APROGC/status/1265746388148682761?s=20
vídeo 📺https://twitter.com/APROGC/status/1265746388148682761?s=20
Twitter
Asociación PRO Guardia Civil
Si alguien piensa que así vamos a doblegarnos a las presiones políticas, está muy equivocado. #HablandoCLARO vía @sextaNoticias de @laSextaTV https://t.co/Zs5jPPTHv5
Hoy 29 de mayo a las 21:30h estaremos en "Nuevo Paradigma" hablando sobre cuestiones de actualidad que afectan a los guardias civiles y a la Guardia Civil.
https://www.youtube.com/watch?v=XmLG8hCDccQ&feature=youtu.be
#HablandoCLARO v
https://www.youtube.com/watch?v=XmLG8hCDccQ&feature=youtu.be
#HablandoCLARO v
YouTube
ENTREVISTA A FCO. JAVIER PAJUELO, PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN PRO DE LA GUARDIA CIVIL
Un nuevo canal en el que analizaremos el nuevo patrón que se instaurará en nuestro país, España, una vez se retire el Estado de Alarma forzado por una crisis...
Sigue ahora en directo la entrevista al portavoz de APROGC en el canal "Nuevo Paradigma".
📺👉🏼 https://www.youtube.com/watch?v=XmLG8hCDccQ&feature=youtu.be&app=desktop
#HablandoCLARO
📺👉🏼 https://www.youtube.com/watch?v=XmLG8hCDccQ&feature=youtu.be&app=desktop
#HablandoCLARO
YouTube
ENTREVISTA A FCO. JAVIER PAJUELO, PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN PRO DE LA GUARDIA CIVIL
Un nuevo canal en el que analizaremos el nuevo patrón que se instaurará en nuestro país, España, una vez se retire el Estado de Alarma forzado por una crisis sanitaria, social y económica sin parangón, todo ello derivado de la pandemia COVID-19 provocada…
Propuestas y reacciones de APROGC, ante los últimos acontecimientos. https://youtu.be/OK3wJOvXxLw
YouTube
Hablando claro en RTVD
Se ha destituido a un excelente profesional por el mero hecho de hacer su trabajo como nos han enseñado: un trabajo pulcro, leal y con la mira puesta en el b...
Hemos estado #HablandoCLARO en
"La Noche" del Canal 24 de TVE. https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=FjU7P3XYxes&feature=emb_logo
"La Noche" del Canal 24 de TVE. https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=FjU7P3XYxes&feature=emb_logo
YouTube
Hablando CLARO en "La noche" de Canal 24h
Acabamos de conocer el cese fulminante de nuestro compañero el Coronel Pérez de los Cobos por supuesta “Falta de Confianza”. Desde la Asociación Pro Guardia ...
No cabe ninguna duda de que nos encontramos ante unos hechos gravísimos que atentan contra nuestra neutralidad. De nuestros responsables políticos esperamos que reaccionen con al menos el mismo honor que demostró el anterior DAO en defensa de la Guardia Civil. https://www.aprogc.es/la-verdad-sobre-el-cese/
www.aprogc.es
La verdad sobre el cese
La verdad sobre el cese | Hablando CLARO