APROGC
239 subscribers
364 photos
64 videos
59 files
835 links
Los fines de APROGC son preservar la identidad y naturaleza propia de la Guardia Civil y la defensa de sus asociados.
Download Telegram
Desde APROGC colaboramos con el Proyecto DIGNIDAD de la Fundación Villacisneros que busca el apoyo y el reconocimiento de las víctimas del terrorismo de ETA, con el objetivo principal es alcanzar éxitos judiciales que consigan resolver el mayor número posible de los casi 300 asesinatos de ETA sin esclarecer. https://www.aprogc.es/fundacion_villacisneros_apoya_victimas_del_terrorismo/
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
APROGC INFORMA
ACCIÓN SOCIAL.

En el BOGC número 28 del martes 9 de julio de 2019 se han publicado las siguientes disposiciones de interés, relacionadas con acción social:

-Resolución de 24 de junio de 2019 de la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior por la que se publica el convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Universidas Francisco de Vitoria en materia educativa.

-Resolución de 1 de julio de 2019, de la Jefatura de Asistencia al Personal, por la que se anuncia la convocatoria de becas para las universidades San Pablo CEU (Madrid) y Cardenal Herrera (Valencia), para el curso 2019/2020.

-Resolución de 2 de julio de 2019, de la Jefatura de Asistencia al Personal, por la que se publican las relaciones provisionales de solicitudes correspondientes a las ayudas 1 al 10 y de 14 a 16 del Plan de Acción Social de la Guardia Civil para 2019.

-Acta número 3/2019, correspondiente a la sesión celebrada por el Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil, el día 14 de mayo de 2019.
Admitido por el Tribunal Supremo el recurso presentado por
APROGC
contra la Ley vasca de abusos policiales.


El Tribunal Supremo ha admitido el recurso presentado por los servicios jurídicos de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), contras las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que desestimaron los anteriores recursos contra la ley vasca de abusos policiales, concretamente, contra la resolución que designaba las personas que forman parte la comisión de valoración creada por dicha Ley.

Como ya les hemos venido informando, desde que en APROGC tuvimos conocimiento de la existencia de un grupo de trabajo formado por organizaciones de diverso tipo con el fin de evitar los efectos de la Ley Vasca sobre abusos policiales, consideramos imprescindible formar parte de dicha iniciativa y nos unimos a la misma.

Tras los pertinentes recursos ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y su desestimación, en APROGC decidimos seguir con la acción judicial y presentamos recurso ante el Tribunal Supremo, que lo ha admitido.

Lo seguimos intentando y continuamos con la batalla judicial para evitar que esta ignominia se termine consumando. No vamos a consentir que cambien la historia.
#TenemosMemoriaYRelato https://www.aprogc.es/admitido-por-el-tribunal-supremo-el-recurso-presentado-por-aprogc-contra-la-ley-vasca-de-abusos-policiales/
‼️APROGC INFORMA‼️

ACCIÓN SOCIAL

En el boletín oficial de la Guardia Civil número 29 de 16 de julio de 2019 se han publicado la siguiente disposición relacionada con acción social:

-Anuncio de 4 de julio de 2019, de la fundación de la Guardia Civil, por la que se convoca 25 plazas en un viaje cultural a Roma y alrededores, para guardias civiles mayores de 65 años, con un acompañante, en las condiciones establecidas en el anexo de la resolución publicada en el Boletín.

Más información:
👇🏻
https://fundacionguardiacivil.es/novedades-viaje-mayores-65-anos-a-roma/
Todo nuestro apoyo a los guardias civiles heridos hoy en un nuevo salto a la frontera en Melilla.
#YoSoyGuardiaCivilDeMelilla
#HablandoCLARO
🚨 *APROGC INFORMA* 🚨

COMO HABÍAMOS SOLICITADO, SE CONVOCA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO GENERAL DEL ACUERDO DE EQUIPARACIÓN

El día 18 de julio por la mañana, entregamos un escrito en el registro del Ministerio del Interior en el que pedíamos a la Secretaria de Estado de Seguridad que convocara la Comisión de Seguimiento General establecido en la cláusula sexta del acuerdo de equiparación firmado el día 12 de marzo de 2018.

En el escrito pedíamos que, en esa reunión, se expusiera el informe realizado por la consultora ERNST & YOUNG, elaborado en virtud de la cláusula primera del acuerdo. Como se establece en dicha cláusula, el estudio debe determinar si con la cantidad inicialmente prevista (807 mill €) se alcanza la equiparación total y absoluta o, por el contrario, se deben realizar correcciones para alcanzarla.

Nos han hecho caso.

En la tarde de hoy, hemos recibido la convocatoria para una reunión de la COMISIÓN DE SEGUIMIENTO GENERAL del acuerdo para la equiparación salarial, que se celebrará el lunes 29 de julio, a las 16:30 horas.

Entre los puntos del orden del día, figura información relativa a la ejecución del punto 1 del acuerdo, relativo al informe de la consultoría elaborado por la empresa ERNST & YOUNG ABOGADOS, S.L.P., así como entrega a los representantes de sindicatos y de asociaciones profesionales del informe de consultoría.
En APROGC hemos trabajado duro para conseguir que se nos trate igual que a otros cuerpos policiales. Ha llegado la hora de que el Ministerio del Interior cumpla su parte.
#EquiparacionYa
Reunión de la Comisión General de seguimiento del acuerdo de equiparación salarial. 29 de julio de 2019
.
1º.- La Secretaria de Estado de Seguridad manifiesta claramente la voluntad del Gobierno de cumplir con el tercer tramo de la equiparación salarial en 2020 (247 MME) a ser posible en la nómina del mes de enero, pese a las dificultades propiciadas por la situación política actual y la falta de presupuestos.

2º.- Todas las asociaciones de la Guardia Civil hemos puesto de manifiesto la disconformidad con el reparto entre cuerpos del segundo tramo que supuso una cesión de la cantidad de Guardia Civil a Policía Nacional del 1,73% sin que existiera un estudio técnico que lo avalara.

3º.- Se ha entregado por parte de la Secretaria de Estado un DVD con el informe de la consultora relativo a los estudios de la equiparación salarial sobre el que no podemos pronunciarnos hasta que lo podamos leer y estudiar detenidamente. Sobre este punto, en breve remitiremos el informe y ampliaremos información tan pronto como podamos examinar el contenido del DVD. Hemos pedido que el contenido sea público e incluso que se coloque en la intranet corporativa.

4º.- Se ha fijado el día 12 de septiembre de 2019 para una nueva reunión de la Comisión General de Seguimiento, para analizar el contenido de las alegaciones que se pueden hacer al informe de la consultora.

5º.- A petición de las asociaciones se nos ha indicado que en la Dirección Adjunta Operativa hay un grupo de trabajo para analizar los nuevos puestos de trabajo en reserva al que seremos convocados después del verano. https://www.aprogc.es/reunion-de-la-comision-general-de-seguimiento-del-acuerdo-de-equiparacion-salarial/
El 29 de julio nos entregaron el informe de la consultoría sobre equiparación salarial que te adjuntamos. Te animamos a que contrastes lo que en él se dice con tu realidad profesional. En caso de encontrar discordancias o inexactitudes (alguna hay 😉) nos las puedes hacer llegar a través de tu representante de APROGC o al correo administracion@aprogc.es. Seas o no asociado. APROGC las canalizaríamos y las expondríamos en la reunión del 12 de septiembre. ERES Guardia Civil, HACES Guardia Civil.
👆 Aquí os dejamos el informe que nos entregó el Ministerio del Interior.
¿Puede el Gobierno de España asegurar la presencia de todos y cada uno de los compañeros destinados en Navarra realizando sus actuales funciones con independencia de lo que puedan acordar las diferentes fuerzas políticas?
#HablandoCLARO
#YoSoyGuardiaCivil