APROGC
240 subscribers
364 photos
64 videos
59 files
835 links
Los fines de APROGC son preservar la identidad y naturaleza propia de la Guardia Civil y la defensa de sus asociados.
Download Telegram
APROGC está integrada por guardias civiles que no acciona ni en defensa del interés legítimo de un coronel ni plantea inidoneidad del ascendido, sino que acciona en PRO de la legalidad del procedimiento de ascenso, lo que afecta a la carrera profesional de los guardias civiles. http://lavoz.gal/1lmwp3
La Generalitat de Cataluña exige más Mossos antes de asumir la gestión en aeropuertos y planea una ampliación hasta los 25.000 agentes en 2030.
Mientras tanto los millones de euros vuelan a Cataluña, el cuartel de tu pueblo cerrado por falta de personal.
Parece que hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda que no merecen una seguridad de calidad en sus calles y propiedades.
https://www.elmundo.es/cataluna/2024/12/05/6751940cfdddff63298b45a8.html vía El Mundo.
Ofensiva del BNG para echar a la Guardia Civil de Galicia e imponer el gallego en los cuarteles.
Algo que podría salir adelante porque el Partido Popular (con mayoría absoluta) sigue sin modificar la Ley de Policía autonómica de Galicia. Ley aprobada con su abstención y votos a favor del PSdeG - PSOE
Tal para cual, unos y otros.
👉🏼 https://www.larazon.es/espana/ofensiva-bng-echar-policia-nacional-guardia-civil-galicia-imponer-gallego-cuarteles_202412056751824585d24c0001d071fa.html
*En defensa de las Competencias de la Guardia Civil*

En los últimos años, hemos observado con preocupación una tendencia creciente hacia la retirada de competencias de la Guardia Civil en diferentes comunidades autónomas de España.

Este proceso, lejos de responder a una estrategia coherente y coordinada de mejora de la seguridad, parece estar impulsado por decisiones que no siempre priorizan la eficacia y la cohesión de los cuerpos de seguridad.

https://www.aprogc.es/en-defensa-de-las-competencias-de-la-guardia-civil/
*COMUNICADO UNIDAD DE ACCIÓN
ASOCIACIONES PROFESIONALES GUARDIA CIVIL EN CATALUÑA*

Las asociaciones profesionales de guardias civiles firmantes del presente comunicado, constituidas de
conformidad con la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los
miembros de la Guardia Civil, manifiestan lo siguiente:

*PRIMERO*.
Muestran su total y absoluta disconformidad con el posible traspaso de las competencias actualmente asumidas
por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los puertos y aeropuertos de Cataluña, que no obedece a necesidad alguna ni a razones operativas, sino a un mero intercambio político. Reservándonos el derecho al ejercicio de las acciones legales pertinentes en todo aquello que conculque la legislación vigente y las condiciones de vida de los guardias civiles.

*SEGUNDO.*
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, dispone que, la competencia
sobre “La custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos, centros e
instalaciones que por su interés lo requieran “asiste a la Guardia Civil, conforme al artículo 12.1.B. d) de dicha Ley Orgánica. El puerto y aeropuerto de Barcelona son objetivos estratégicos fundamentales para el Estado, no olvidemos que fueron objetivo de “Tsunami Democràtic” en los disturbios del
2019.

*TERCERO*
En la última Junta de Seguridad celebrada el pasado día 5 del mes en curso, ya se anunció el cese de las competencias, hasta ahora compartidas, del Seprona, relegando a esta especialidad de la guardia civil, ya no solo a un segundo plano, sino a su extinción prácticamente total. Esta cesión excede las competencias del
mismo que, no son otras, que las de coordinar, y no de distribución de competencias que corresponde en exclusiva al poder legislativo. Además, no conformes con ese cese, ya sumado al cierre de la unidad de Gedex de Lleida o a la unidad del Greim de la provincia de Girona, el ahora President de la Generalitat, Salvador Illa, anuncia una nueva Junta de seguridad para principios del 2025 en la que pretende llegar a más acuerdos perjudiciales para el colectivo de la Guardia Civil. Esta convocatoria, y lo que en ella se acuerde, debe constreñirse a la legislación vigente en cuanto a la distribución de competencias policiales, en caso contrario, se considerará nula de pleno derecho.

*CUARTO*

En ningún momento parece que Salvador Illa ha reflexionado sobre el bienestar de los ciudadanos con este
tipo de acuerdos, los cuales están a favor de unos pocos en perjuicio de muchos y lo que es peor, no ha considerado en la escasez de personal de la policía catalana, la cual apenas tiene suficientes efectivos para paliar los altos índices de criminalidad con los que cuenta actualmente Cataluña, particularidad criticada por los sindicatos policiales catalanes. Añadir que los puertos y aeropuertos de Cataluña perderían efectivos expertos en la materia mientras que la policía catalana, sin contar con policías suficientes, tendría que formarse para realizar las funciones necesarias en ese tipo de trabajo.

*QUINTO*.
Por último, lo que todas las asociaciones profesionales de la Guardia Civil venimos a denunciar en unidad de
acción es la falta de escrúpulos a la hora de acordar que echen a miembros del cuerpo de la Guardia Civil de sus casas, de su tierra y que estos sean una y otra vez, moneda de cambio de nuestros dirigentes. Actualmente, la Guardia Civil es uno de los pocos elementos vertebradores que unen a Cataluña con el resto de España por lo que parece que lo que realmente se pretende con estos acuerdos sea la desconexión total de esta Comunidad Autónoma con nuestro país, con la consecuente desaparición de la representación del Estado.
No nos cabe ninguna duda que una vez adoptadas estas medidas, volveremos a ser moneda de cambio una vez vuelvan a necesitarlo para conseguir otros votos y así adelantar proyectos legislativos, viendo mermadas, una vez más, nuestras competencias.
El sentir de todos los guardias civiles destinados en Cataluña y el de sus familias genera frustración y
preocupación ante la incertidumbre que respiran a diario. No se puede jugar más sucio con la Guardia Civil, la
cual se siente rehén de los independentistas, por lo que, exigimos respeto a nuestro trabajo y certidumbre en la estabilidad de nuestras familias, no siendo utilizados en sus pactos sin ningún pudor, máxime cuando estos acuerdos no responden a razones de idoneidad, sino simplemente a un interés político de nefastas consecuencias para el ciudadano.
Forwarded from Héctor Teixeira
Para nuestros políticos, el bien social no es prioritario. Y por eso no hay ningún informe técnico que justifique la pérdida de competencias ni la expulsión de la Guardia Civil de determinados territorios. #HablandoCLARO
Aprovechando un fin de semana de puente el Gobierno de España publicó en el BOE la expulsión de la Guardia Civil de las carreteras de Navarra, SIN NINGÚN CRITÉRIO TÉCNICO.
¿Alguien del Ministerio del Interior o de la DGT puede darnos una explicación?
👉🏻 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-25451
No se puede jugar más sucio con la Guardia Civil, la cual se siente rehén de los independentistas, por lo que, exigimos respeto a nuestro trabajo y certidumbre en la estabilidad de nuestras familias, no siendo utilizados en sus pactos sin ningún pudor, máxime cuando estos acuerdos no responden a razones de idoneidad, sino simplemente a un interés político de nefastas consecuencias para el ciudadano. https://www.aprogc.es/comunicado_unidad_de_accion_asociaciones_profesionales_guardia_civil_en_cataluna/
Queridos Reyes Magos:

En nuestra red social X podéis ver los deseos que os hemos pedido este año en nuestra carta.

👇🏻
https://x.com/aprogc/status/1876000385070244109?s=46&t=ySnYHyOIwniO4UZs_UILhw
Nuestras condolencias para los familiares, amigos y compañeros del capitán Francisco Duque, maestro e instructor durante décadas de muchos de los alumnos que han pasado por el Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” en Valdemoro.
GRACIAS por tanto.
D.E.P.


https://x.com/aprogc/status/1878564119889998265?s=48&t=ySnYHyOIwniO4UZs_UILhw
Gracias al empeño de APROGC, que lleva años movilizada con el tema, la DGT y el Ministerio del Interior movieron ficha para tipificar como infracción muy grave dar la ubicación de las patrullas.

Quien dé los chivatazos se enfrentará a sanciones de hasta 20.000 €.

https://www.laopinioncoruna.es/galicia/2025/01/11/trafico-acelera-reforma-multar-ano-113285380.html
Llevamos años denunciando que dar la ubicación de nuestros controles nos pone en peligro a TODOS.