📜 Arqueólogos han descubierto un baño ritual judío (mikvé) en la antigua ciudad portuaria de Ostia, cerca de Roma. Se trata de una evidencia excepcional de la presencia judía en el corazón del mundo romano.
🏺 El mikvé, cuidadosamente construido y abastecido por un sofisticado sistema hidráulico, confirma la existencia de una comunidad judía activa en Ostia durante el período imperial, posiblemente en los siglos I o II d.C.
🌍 Este hallazgo refleja la diversidad religiosa del Imperio romano y la integración de comunidades judías en centros urbanos estratégicos como Ostia, nodo clave del comercio mediterráneo.
📚 La estructura se hallaba cerca de una sinagoga previamente identificada, reforzando la comprensión del espacio social y religioso de los judíos en la Antigüedad clásica.
🏛 El descubrimiento del mikvé en Ostia subraya el valor del patrimonio arqueológico como testimonio de convivencia, intercambio cultural y pluralidad en el mundo antiguo.
📸 Baño ritual, Ostia, Italia / Parque Arqueológico de Ostia Antica
#️⃣ #Arqueología #ImperioRomano #Historia #OstiaAntica #Judaísmo
🏺 El mikvé, cuidadosamente construido y abastecido por un sofisticado sistema hidráulico, confirma la existencia de una comunidad judía activa en Ostia durante el período imperial, posiblemente en los siglos I o II d.C.
🌍 Este hallazgo refleja la diversidad religiosa del Imperio romano y la integración de comunidades judías en centros urbanos estratégicos como Ostia, nodo clave del comercio mediterráneo.
📚 La estructura se hallaba cerca de una sinagoga previamente identificada, reforzando la comprensión del espacio social y religioso de los judíos en la Antigüedad clásica.
🏛 El descubrimiento del mikvé en Ostia subraya el valor del patrimonio arqueológico como testimonio de convivencia, intercambio cultural y pluralidad en el mundo antiguo.
📸 Baño ritual, Ostia, Italia / Parque Arqueológico de Ostia Antica
#️⃣ #Arqueología #ImperioRomano #Historia #OstiaAntica #Judaísmo
🗓 Efeméride: 12 de abril de 1961.
🚀 Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio a bordo del Vostok 1. La hazaña soviética inaugura la era de los vuelos espaciales tripulados.
#Historia #YuriGagarin #CarreraEspacial #ExploraciónEspacial #URSS #Efeméride
🚀 Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio a bordo del Vostok 1. La hazaña soviética inaugura la era de los vuelos espaciales tripulados.
#Historia #YuriGagarin #CarreraEspacial #ExploraciónEspacial #URSS #Efeméride
🗓 Efeméride: 14 de abril de 1931.
📜 Se proclama la Segunda República Española tras la marcha de Alfonso XIII. Un período de profundas reformas y tensiones que marcaría la Historia contemporánea de España.
#SegundaRepública #HistoriaDeEspaña #SigloXX #Reformas #Efeméride
📜 Se proclama la Segunda República Española tras la marcha de Alfonso XIII. Un período de profundas reformas y tensiones que marcaría la Historia contemporánea de España.
#SegundaRepública #HistoriaDeEspaña #SigloXX #Reformas #Efeméride
📜 Nuevos estudios sobre el esqueleto del llamado "niño de Lapedo", hallado en Portugal, reavivan el debate sobre la interacción entre humanos modernos y neandertales en la Península Ibérica hace 29.000 años.
🏺 El esqueleto presenta una combinación única de rasgos anatómicos de Homo sapiens y neandertales, lo que refuerza la hipótesis de un mestizaje genético entre ambas especies en el Paleolítico superior.
🌍 Este hallazgo, en la cueva de Lagar Velho, destaca la complejidad de la transición evolutiva en Europa occidental, donde las poblaciones humanas coexistieron, intercambiando no solo genes, sino también prácticas culturales.
📚 Los análisis recientes ofrecen una nueva perspectiva sobre la diversidad biológica de nuestros antepasados y cuestionan visiones simplificadas de la evolución humana en el continente.
🏛 El niño de Lapedo se convierte en un símbolo clave para comprender la historia compartida entre Homo sapiens y neandertales, desdibujando las fronteras entre especies y reescribiendo el pasado humano.
📸 Fragmentos de radio del niño de Lapedo / Cidália Duarte
#️⃣ #Arqueología #Neandertales #EvoluciónHumana #Paleolítico #LapedoChild #Antropología
🏺 El esqueleto presenta una combinación única de rasgos anatómicos de Homo sapiens y neandertales, lo que refuerza la hipótesis de un mestizaje genético entre ambas especies en el Paleolítico superior.
🌍 Este hallazgo, en la cueva de Lagar Velho, destaca la complejidad de la transición evolutiva en Europa occidental, donde las poblaciones humanas coexistieron, intercambiando no solo genes, sino también prácticas culturales.
📚 Los análisis recientes ofrecen una nueva perspectiva sobre la diversidad biológica de nuestros antepasados y cuestionan visiones simplificadas de la evolución humana en el continente.
🏛 El niño de Lapedo se convierte en un símbolo clave para comprender la historia compartida entre Homo sapiens y neandertales, desdibujando las fronteras entre especies y reescribiendo el pasado humano.
📸 Fragmentos de radio del niño de Lapedo / Cidália Duarte
#️⃣ #Arqueología #Neandertales #EvoluciónHumana #Paleolítico #LapedoChild #Antropología
📜 Arqueólogos submarinos han documentado los vestigios de un puerto griego sumergido en la costa oriental del Peloponeso. Este hallazgo ofrece una ventana única al comercio marítimo y a la infraestructura portuaria de la Antigüedad.
🏺 El sitio incluye muelles, almacenes y estructuras defensivas que datan del período clásico. Estas construcciones revelan el grado de sofisticación en la ingeniería costera y la importancia estratégica del enclave en rutas comerciales del Egeo.
🌍 Gracias a avanzadas técnicas de documentación 3D, los investigadores pueden preservar digitalmente estos restos antes de que el deterioro natural del entorno marino los borre por completo.
📚 El descubrimiento aporta valiosa información sobre cómo las comunidades griegas antiguas gestionaban el comercio, el transporte y la defensa costera, aspectos fundamentales para comprender su desarrollo económico.
🏛 Este puerto sumergido es testimonio del vínculo milenario entre el ser humano y el mar, y recuerda el impacto del cambio climático y del ascenso del nivel del mar en nuestro patrimonio cultural.
📸 Modelo fotogramétrico de una sección excavada de un pilar, Asini, Grecia / Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia
#️⃣ #ArqueologíaSubmarina #AntiguaGrecia #Historia #Patrimonio #Arqueología
🏺 El sitio incluye muelles, almacenes y estructuras defensivas que datan del período clásico. Estas construcciones revelan el grado de sofisticación en la ingeniería costera y la importancia estratégica del enclave en rutas comerciales del Egeo.
🌍 Gracias a avanzadas técnicas de documentación 3D, los investigadores pueden preservar digitalmente estos restos antes de que el deterioro natural del entorno marino los borre por completo.
📚 El descubrimiento aporta valiosa información sobre cómo las comunidades griegas antiguas gestionaban el comercio, el transporte y la defensa costera, aspectos fundamentales para comprender su desarrollo económico.
🏛 Este puerto sumergido es testimonio del vínculo milenario entre el ser humano y el mar, y recuerda el impacto del cambio climático y del ascenso del nivel del mar en nuestro patrimonio cultural.
📸 Modelo fotogramétrico de una sección excavada de un pilar, Asini, Grecia / Ministerio de Cultura y Deportes de Grecia
#️⃣ #ArqueologíaSubmarina #AntiguaGrecia #Historia #Patrimonio #Arqueología
📜 Nuevas investigaciones revelan que los aguacates ya eran cultivados hace más de 5.000 años en Mesoamérica, mucho antes de lo que se pensaba. Este fruto, símbolo actual de la sostenibilidad, tiene una historia profundamente enraizada en prácticas agrícolas ancestrales.
🏺 Arqueólogos y biólogos de la Universidad de California han demostrado que las comunidades precolombinas domesticaron el aguacate adaptándolo a entornos diversos, lo que permitió su expansión y supervivencia a lo largo del tiempo y los climas.
🌍 Estos estudios muestran cómo las antiguas estrategias agrícolas, basadas en la diversidad genética y el conocimiento ecológico local, pueden servir como modelo frente al cambio climático y los desafíos de la agricultura moderna.
📚 La domesticación temprana del aguacate no solo ofrece pistas sobre las antiguas civilizaciones, sino que también destaca la importancia de preservar las variedades tradicionales y las prácticas sostenibles frente a la industrialización agrícola.
🏛 La historia del aguacate nos invita a mirar al pasado para construir un futuro más resiliente, donde la sabiduría ancestral se convierta en clave para la seguridad alimentaria del planeta.
📸 El aumento del tamaño del hueso de aguacate a lo largo del tiempo indica una selección de frutos más grandes / Thomas Harper / UC Santa Bárbara
#️⃣ #Arqueología #Historia #CambioClimático #Aguacate #Sostenibilidad
🏺 Arqueólogos y biólogos de la Universidad de California han demostrado que las comunidades precolombinas domesticaron el aguacate adaptándolo a entornos diversos, lo que permitió su expansión y supervivencia a lo largo del tiempo y los climas.
🌍 Estos estudios muestran cómo las antiguas estrategias agrícolas, basadas en la diversidad genética y el conocimiento ecológico local, pueden servir como modelo frente al cambio climático y los desafíos de la agricultura moderna.
📚 La domesticación temprana del aguacate no solo ofrece pistas sobre las antiguas civilizaciones, sino que también destaca la importancia de preservar las variedades tradicionales y las prácticas sostenibles frente a la industrialización agrícola.
🏛 La historia del aguacate nos invita a mirar al pasado para construir un futuro más resiliente, donde la sabiduría ancestral se convierta en clave para la seguridad alimentaria del planeta.
📸 El aumento del tamaño del hueso de aguacate a lo largo del tiempo indica una selección de frutos más grandes / Thomas Harper / UC Santa Bárbara
#️⃣ #Arqueología #Historia #CambioClimático #Aguacate #Sostenibilidad
🗓️ Efeméride: 15 de abril de 2019.
🔥 Un incendio devasta parte de la catedral de Notre Dame de París, uno de los grandes símbolos del patrimonio cultural europeo. La tragedia desató una ola global de apoyo para su reconstrucción.
📸 Wikipedia / Milliped / CC BY-SA 4.0
#NotreDame #Patrimonio #París #Incendio #Efeméride
🔥 Un incendio devasta parte de la catedral de Notre Dame de París, uno de los grandes símbolos del patrimonio cultural europeo. La tragedia desató una ola global de apoyo para su reconstrucción.
📸 Wikipedia / Milliped / CC BY-SA 4.0
#NotreDame #Patrimonio #París #Incendio #Efeméride
📜 Un nuevo estudio genético revela que los gatos domésticos llegaron a China hace aproximadamente 1.400 años, gracias a los intercambios culturales y comerciales de la Ruta de la Seda.
🏺 El análisis de ADN antiguo en restos felinos hallados en varios yacimientos arqueológicos indica que estos gatos no eran originarios del este asiático, sino descendientes de gatos domesticados en el oeste de Eurasia.
🌍 La llegada de los gatos coincide con un período de intensa interacción entre culturas, lo cual muestra cómo los animales también formaron parte del flujo de bienes, ideas y costumbres entre Oriente y Occidente.
📚 Este hallazgo cambia la comprensión sobre la expansión de los gatos domésticos y su integración en la vida cotidiana de las sociedades chinas medievales.
🏛 Los investigadores destacan que estos gatos, más allá de su valor práctico, también adquirieron un simbolismo cultural dentro del hogar y la vida urbana de la antigua China.
📸 En la imagen, aparece una pintura del fondo de un cuenco, una de las representaciones más antiguas de un gato en China, que data del 168 a.C. Las marcas en el pelaje sugieren que se trata de un gato leopardo, no de un gato doméstico / Live Science / Base de datos de la colección del Museo de Hunan.
#️⃣ #Historia #Arqueozoología #RutaDeLaSeda #GatosDomésticos #ADNAntiguo
🏺 El análisis de ADN antiguo en restos felinos hallados en varios yacimientos arqueológicos indica que estos gatos no eran originarios del este asiático, sino descendientes de gatos domesticados en el oeste de Eurasia.
🌍 La llegada de los gatos coincide con un período de intensa interacción entre culturas, lo cual muestra cómo los animales también formaron parte del flujo de bienes, ideas y costumbres entre Oriente y Occidente.
📚 Este hallazgo cambia la comprensión sobre la expansión de los gatos domésticos y su integración en la vida cotidiana de las sociedades chinas medievales.
🏛 Los investigadores destacan que estos gatos, más allá de su valor práctico, también adquirieron un simbolismo cultural dentro del hogar y la vida urbana de la antigua China.
📸 En la imagen, aparece una pintura del fondo de un cuenco, una de las representaciones más antiguas de un gato en China, que data del 168 a.C. Las marcas en el pelaje sugieren que se trata de un gato leopardo, no de un gato doméstico / Live Science / Base de datos de la colección del Museo de Hunan.
#️⃣ #Historia #Arqueozoología #RutaDeLaSeda #GatosDomésticos #ADNAntiguo
🗓 Efeméride: 16 de abril de 1889.
🎭 Nace Charlie Chaplin en Londres, icono del cine mudo y figura universal del humor y la crítica social. Su personaje "Charlot" marcó generaciones y dejó una huella imborrable en la historia del cine.
📸 Charlie Chaplin en "Modern Times" (1936) / Wikipedia
#CharlieChaplin #CineMudo #Cultura #Humor #Efeméride
🎭 Nace Charlie Chaplin en Londres, icono del cine mudo y figura universal del humor y la crítica social. Su personaje "Charlot" marcó generaciones y dejó una huella imborrable en la historia del cine.
📸 Charlie Chaplin en "Modern Times" (1936) / Wikipedia
#CharlieChaplin #CineMudo #Cultura #Humor #Efeméride
🗓️ Efeméride: 17 de abril de 1961.
🌴 Comienza la invasión de Bahía de Cochinos, un intento fallido de exiliados cubanos apoyados por EE.UU. para derrocar a Fidel Castro. El episodio tensó aún más la Guerra Fría en América Latina.
📸 Ofensiva lanzada cerca de la playa Girón / Wikipedia
#Cuba #BahíaDeCochinos #GuerraFría #Historia #Efeméride
🌴 Comienza la invasión de Bahía de Cochinos, un intento fallido de exiliados cubanos apoyados por EE.UU. para derrocar a Fidel Castro. El episodio tensó aún más la Guerra Fría en América Latina.
📸 Ofensiva lanzada cerca de la playa Girón / Wikipedia
#Cuba #BahíaDeCochinos #GuerraFría #Historia #Efeméride
🗓️ Efeméride: 18 de abril de 1955.
🧠 Fallece Albert Einstein en Princeton, Nueva Jersey. Su teoría de la relatividad revolucionó la física moderna y su legado trasciende la ciencia, como símbolo del pensamiento y la imaginación humana.
#AlbertEinstein #Ciencia #Física #Historia #Efeméride
🧠 Fallece Albert Einstein en Princeton, Nueva Jersey. Su teoría de la relatividad revolucionó la física moderna y su legado trasciende la ciencia, como símbolo del pensamiento y la imaginación humana.
#AlbertEinstein #Ciencia #Física #Historia #Efeméride
🗓️ Efeméride: 19 de abril de 1971.
🛰️ La Unión Soviética lanza la Salyut 1, la primera estación espacial de la historia. Un hito en la carrera espacial que abrió el camino para la vida humana en órbita prolongada.
📸 Ilustración de la estación espacial Salyut en órbita con una SoyuzNave espacial de transporte de tripulación acercándose en la parte superior izquierda / RIA-NOVOSTI / NASA
#Salyut1 #CarreraEspacial #URSS #ExploraciónEspacial #Efeméride
🛰️ La Unión Soviética lanza la Salyut 1, la primera estación espacial de la historia. Un hito en la carrera espacial que abrió el camino para la vida humana en órbita prolongada.
📸 Ilustración de la estación espacial Salyut en órbita con una SoyuzNave espacial de transporte de tripulación acercándose en la parte superior izquierda / RIA-NOVOSTI / NASA
#Salyut1 #CarreraEspacial #URSS #ExploraciónEspacial #Efeméride
🗓️ Efeméride: 20 de abril de 1534.
⚓ El explorador francés Jacques Cartier zarpa de Saint-Malo en su primer viaje hacia América del Norte. Su expedición marcaría el inicio de la presencia francesa en Canadá.
📸 Retrato de Jacques Cartier (1844), obra de Théophile Hamel / Wikipedia
#Exploración #JacquesCartier #Historia #Canadá #Efeméride
⚓ El explorador francés Jacques Cartier zarpa de Saint-Malo en su primer viaje hacia América del Norte. Su expedición marcaría el inicio de la presencia francesa en Canadá.
📸 Retrato de Jacques Cartier (1844), obra de Théophile Hamel / Wikipedia
#Exploración #JacquesCartier #Historia #Canadá #Efeméride
🗓️ Efeméride: 21 de abril de 753 a.C.
🏛️ Según la tradición, Rómulo funda la ciudad de Roma. Este mito marca el inicio de una de las civilizaciones más influyentes de la historia occidental.
📸 Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, la leyenda más difundida acerca de la fundación de Roma / Wikipedia
#RomaAntigua #FundaciónDeRoma #Historia #Mitología #Efeméride
🏛️ Según la tradición, Rómulo funda la ciudad de Roma. Este mito marca el inicio de una de las civilizaciones más influyentes de la historia occidental.
📸 Luperca amamantando a los gemelos Rómulo y Remo, la leyenda más difundida acerca de la fundación de Roma / Wikipedia
#RomaAntigua #FundaciónDeRoma #Historia #Mitología #Efeméride
📜 Un estudio de la Universidad de La Laguna ha identificado huellas dactilares humanas en esculturas egipcias halladas en tumbas, lo cual revela detalles inéditos sobre los artesanos del Antiguo Egipto.
🏺 Las marcas fueron localizadas en figuras de madera y piedra caliza, utilizadas como objetos funerarios. Gracias a técnicas fotográficas avanzadas, fue posible analizarlas sin dañar las piezas.
🌍 Las huellas permiten conocer datos como la edad y el sexo de quienes intervinieron en la elaboración de estas piezas, lo que arroja luz sobre el trabajo colectivo en los talleres del Imperio Nuevo.
📚 Este hallazgo abre una nueva vía en el estudio arqueológico: identificar a individuos concretos que dejaron su impronta física hace más de 3.000 años.
🏛️ La investigación combina arqueología, tecnología y antropología para conectar pasado y presente a través de un gesto humano universal: la huella.
📸 Figurillas de arcilla (ushebtis) en las que se analizaron las huellas dactilares que dejaron las alfareras que la realizaron y que fueron encontradas en la tumba TT 209 de Luxor / EFE / El Diario / Universidad de La Laguna
#️⃣ #Arqueología #Egipto #UniversidadDeLaLaguna #Historia #Cultura
🏺 Las marcas fueron localizadas en figuras de madera y piedra caliza, utilizadas como objetos funerarios. Gracias a técnicas fotográficas avanzadas, fue posible analizarlas sin dañar las piezas.
🌍 Las huellas permiten conocer datos como la edad y el sexo de quienes intervinieron en la elaboración de estas piezas, lo que arroja luz sobre el trabajo colectivo en los talleres del Imperio Nuevo.
📚 Este hallazgo abre una nueva vía en el estudio arqueológico: identificar a individuos concretos que dejaron su impronta física hace más de 3.000 años.
🏛️ La investigación combina arqueología, tecnología y antropología para conectar pasado y presente a través de un gesto humano universal: la huella.
📸 Figurillas de arcilla (ushebtis) en las que se analizaron las huellas dactilares que dejaron las alfareras que la realizaron y que fueron encontradas en la tumba TT 209 de Luxor / EFE / El Diario / Universidad de La Laguna
#️⃣ #Arqueología #Egipto #UniversidadDeLaLaguna #Historia #Cultura