Antoni Gutiérrez-Rubí
2.61K subscribers
16 photos
2 files
1.4K links
Asesor de comunicación
Download Telegram
#compol
Las Metáforas Comestibles 🍴

¿Qué puede unir a las metáforas comestibles con la #compol?
Y si os dijera que esta relación puede aparecer en el campo de la #economía, de lo #social, de la #psicología, e incluso en historias que nos explican mejor cómo funciona nuestro #cerebro?

En esta presentación que he preparado, descubrirás como metáfora y alimentación, tienen más relación de lo que parece.
Un storytelling basado en la comida....
https://bit.ly/2qZHrzI

Hablamos de:
🍩La economía del Donut, la nueva #tendencia #económica que las #empresas están poniendo en marcha.
💆La Magdalena de Proust, un clásico eterno que nos explica de manera sencilla y meridiana como funciona nuestro #cerebro y #sensaciones.
🍞La técnica del Sándwich, imprescindible para convencer a alguien con #asertividad.
🍝Y El efecto del Bol de Espaguetis, o ¿Qué está pasando con el boom de los tratados de libre comercio #TLC?
#RECURSOS
El amor en tiempos de whatsapp 📱
Estoy trabajando sobre el amor en la sociedad digital
Os comparto algunos de los mejores recursos que he leído y estudiado

💝 1. El amor, rey de las emociones
https://www.instagram.com/p/B2AH77YAolW/
La comunicación política habla mucho de las emociones, pero no termina de entender que se trata de química. El amor es la emoción que las pone a tope, por eso es un tema recurrente en las campañas. Aquí una clave para entender qué actitudes y acciones pueden poner en equilibrio las emociones. https://pijamasurf.com/2019/09/una_guia_para_alterar_naturalmente_los_neurotransmisores_del_bienestar/

💙 2. Los emojis y el amor
https://smoda.elpais.com/moda/emojis-whatsapp-sexo/
Varios estudios académicos coinciden en el valor de los emojis en los intercambios de pareja y en su aporte a facilitar el contacto sexual desde un lenguaje sencillo y divertido. Los tres emojis no faciales más usados en mensajes de carga sexual son la lengua, la berenjena y las gotas de sudor.

💚 3. Amor moderno
https://www.nytimes.com/es/2018/12/30/modern-love-historias-de-amor/
Es una de las secciones más populares del diario The New York Times y un espacio que desarrolla el periodismo participativo. El diario recibe más de 8000 colaboraciones al año y el editor de la sección puede leer más de cien al día para encontrar esa historia de amor real que puede convertirse, como todos los años, en la más leída de todo el periódico.

💖 4. El amor y las nuevas tecnologías: experiencias de comunicación y conflicto
Tania Rodríguez Salazar y Zeyda Rodríguez Morales, investigadoras de la Universidad de Guadalajara (México)
http://tinyurl.com/y5ycwsf8

💛 5. El amor en tiempos de Instagram
Guadalupe Bécares
Revista Ethic
http://bit.ly/2L5QuKD

💔 6. Can You Tell That I’m in a Relationship? Attachment and Relationship Visibility on Facebook
Estudio capitaneado por la investigadora Lidia F. Emery, de la Universidad de Northwestern –en colaboración con otros investigadores de las universidades estadounidenses de Wisconsin y Haverford y la de Toronto (Canadá)
http://bit.ly/2L3ks1C
#RECOMIENDO #INFORME
#CEREBRO #MEMORIA

UN ESTUDIO DE NIH (NATIONAL INSTITUTE OF NEUROLOGICAL DISORDERS AND STROKE) DESCUBRE POR QUÉ ALGUNAS PALABRAS PUEDEN SER MÁS MEMORABLES QUE OTRAS https://bit.ly/3gYOtj3

El equipo de especialistas dirigido por el Dr. Weizhen Xie logró concluir que algunas palabras son más recordadas que otras porque el cerebro las selecciona utilizando estrategias similares a las de un sofisticado motor de búsqueda en Internet.

🧠 Anteriormente, se pensaba que algunas palabras se empleaban en mayor medida por estar ligadas a situaciones culturales o de aprendizaje. Sin embargo, los hallazgos de este estudio parecen indicar que existe una causa cerebral específica para explicar este fenómeno.

👉🏻 Comprender el funcionamiento de las redes neuronales implicadas en la memoria y el habla se convierte, así, en una cuestión fundamental.

METODOLOGÍA. Los investigadores escribieron un novedoso programa computacional que probó si ciertas reglas para definir cómo se conectan las palabras pueden predecir los resultados de memorabilidad que vieron en el estudio. Las reglas se basaban en estudios de idiomas que habían escaneado miles de oraciones de libros, artículos de noticias y páginas de Wikipedia.

RESULTADOS INICIALES. Inicialmente, encontraron que las ideas aparentemente sencillas para conectar palabras no podían explicar sus resultados, ni pudieron encontrar un vínculo entre la relativa «concreción» de la definición de una palabra y su memorabilidad.

PALABRAS MEMORABLES. En cambio, sus resultados sugirieron que las palabras más memorables eran más similares semánticamente, o más a menudo vinculadas a los significados de otras palabras utilizadas en el idioma inglés. Esto significaba que, cuando los investigadores conectaron datos de similitud semántica en el modelo de computadora, adivinaron correctamente qué palabras eran memorables de los pacientes y de la prueba con voluntarios sanos. Por el contrario, esto no sucedió cuando utilizaron datos sobre la frecuencia o la concreción de las palabras.

CENTROS DE ALTO TRÁFICO. Otros resultados apoyaron la idea de que las palabras más memorables representaban centros de alto tráfico en las redes de memoria del cerebro.

FUTURAS INVESTIGACIONES. Actualmente, el equipo está explorando formas de incorporar sus resultados y su modelo informático en el desarrollo de pruebas de memoria para la enfermedad del Alzheimer y otras formas de demencia.

🗣 «Nuestro objetivo es encontrar y eliminar la fuente de estas convulsiones dañinas y debilitantes», en palabras del Dr. Zaghloul. «El período de monitoreo también brinda una oportunidad única para registrar la actividad neuronal que controla otras partes de nuestras vidas. Con la ayuda de estos pacientes voluntarios, hemos podido descubrir algunos de los planos detrás de nuestros recuerdos».