Antoni Gutiérrez-Rubí
2.6K subscribers
15 photos
2 files
1.4K links
Asesor de comunicación
Download Telegram
#FACEBOOK #PRIVACIDAD

Facebook una de cal y una de arena. La importancia de Facebook en nuestra vida digital es innegable, y no porque seamos usuarios más o menos intensivos de dicha plataforma, sinó porque sí que lo somos de algunos de sus servicios como #whatsapp, #messenger o #instagram.

Ya comenté que todo apuntaba a que los tres servicios de mensajería de FB se iban a integrar. Y esta noticia ha levantado muchas suspicacias. En Alemania, la Bundeskartellamt (agencia de protección del consumidor) ha detectado que FB combina los datos de las tres plataformas para saber más de cada usuario. http://bit.ly/2GrY8wK

Esto ha desembocado en una prohibición expresa por parte de los reguladores alemanes de combinar estos datos sin el consentimiento expreso de los usuarios http://bit.ly/2GyIWOJ

Sin embargo, Facebook también avanza para mejorar la privacidad de sus usuarios. Acaba de poner en marcha una funcionalidad por la que podemos saber quién está utilizando nuestra información para ponernos anuncios, qué tipo de perfil buscan, qué empresa ha pagado la campaña, etc... http://bit.ly/2GszA6Y

Ya nadie duda que el core del negocio de Facebook es la información que obtiene de sus usuarios. Lo que nadie duda tampoco es que ha tomado decisiones que le han valido críticas y escándalos continuados desde hace meses. Y lo que si que es cierto también es que sus beneficios crecen trimestre tras trimestre.

Info relacionada:
• Integración de messenger, whatsapp e instagram https://t.me/antonigr/501
• Math Men vs. Mad Men https://t.me/antonigr/391
• Apps que monitorizan a los usuarios https://t.me/antonigr/504
• Una intro sobre el RGPD https://t.me/antonigr/382
• Recursos privacidad https://t.me/antonigr/361
#FACEBOOK #WHATSAPP #INSTAGRAM #COMUNICACIÓN

¿Está construyendo Zuckerberg el WeChat de Facebook?

Me ha parecido muy interesante el último movimiento de Facebook sobre anuncio de ir hacia un entorno de privacidad. Si lo unimos a movimientos anteriores nos da a entender que es un paso más de querer ser la app imprescindible en nuestras vidas, queramos o no...

Las recientes declaraciones de Zuckerberg sobre la orientación de la plataforma hacia la privacidad, parece ser un avance hacia lo ya anunciado hace unos meses sobre la unificación de Whatsapp, Facebook e Instagram como plataforma de mensajería.

Pero no sólo parece querer referenciar nuestras comunicaciones. Desde hace un tiempo Facebook está trabajando en un sistema de pago basado en blockchain, en un intento de ser también la pasarela de pago para cualquier tipo de transacción online.

Este flujo de datos genera información muy valiosa, ya que el verdadero tesoro son los metadatos de dichas fuentes de comunicación y transacciones.

Estas decisiones ya están alertando a legisladores sobre lo que puede suponer tal posición de poder sobre la sociedad. Sus comunicaciones y sus finanzas.

Y es que aunque las comunicaciones estén encriptadas, muchos ya alertan sobre los problemas de privacidad como Marta Peirano en Twitter. El principal problema puede llegar a ser la cesión de toda esa información al gobierno que se lo solicite o con el que quiera colaborar como ya hace WeChat en China.

Y es que WeChat es una aplicación que tiene ese centro de poder en China. Una aplicación que usaban ya en 2017 unos 980 millones de personas (un dato: la unión de Whatsapp, Instagram y Facebook Messenger serían 2631 millones), y que permite realizar pagos, realizar trámites con el gobierno y casi cualquier cosa que podamos imaginar.

Por paralelismo, Facebook está dando pasos para convertirse en el WeChat occidental.

📌 Enlaces
- The messy details behind Facebook’s messaging plans http://bit.ly/2VQnPvJ
- Facebook: Zuckerberg promete una reconversión de Facebook centrada en la privacidad | Público http://bit.ly/2VJJJjU
- Facebook da el primer paso para la gran unificación: así será su bandeja de entrada única para negocios http://bit.ly/2VIGmdd
- Facebook Is Said to Develop Stablecoin for WhatsApp Transfers https://bloom.bg/2VKs240
- Facebook can no longer govern itself, UK lawmakers say http://bit.ly/2VJl2nJ
- Principales redes sociales globales 2018 http://bit.ly/2VIIjGz
- Cómo funcionan los pagos y el envío de dinero en WeChat, la aplicación que todos quieren copiar http://bit.ly/2VEjSdc
- How WeChat came to rule China http://bit.ly/2VJmWon
- Cómo usar Wechat (o Weixin): La guía completa http://bit.ly/2VMUq5A
- Marta Peirano en Twitter http://bit.ly/2VMXyym
- Facebook y los Network Effects https://t.me/antonigr/501
- WeChat reconoce compartir los datos de sus usuarios con el gobierno chino http://bit.ly/2VLWFWK
- El futuro de FB es muy similar al de la app china WeChat http://bit.ly/2VQh9O9

📌 Info relacionada
- Facebook y la democracia https://t.me/antonigr/515
- Facebook y Alemania https://t.me/antonigr/507
- Facebook, Fake News y desinformación https://t.me/antonigr/482
#INSTAGRAM #CONDUCTISMO #LIKES
El porqué de ocultar los likes en Instagram

El cerebro humano tiene necesidad de pertenencia y estamos constantemente preguntándonos si estamos o no dentro.
FOMO (Fear Of Missing Out) «temor a dejar pasar» o «temor a perderse algo») es la patología psicológica que se produce por el miedo a quedarse fuera del mundo tecnológico o a no desarrollarse al mismo ritmo que la tecnología.

Por eso cuando recibimos likes, shares, RT... recibimos una recompensa, e incluso si consideramos que no es suficiente sufrimos por ello al no considerarnos visibles y aceptados por el grupo.

Por lo tanto, ¿usamos la red social para construir una identidad aspiracional? o ¿la utilizamos para conectar y satisfacer nuestro sentimiento de pertenencia?

En base al tipo de generación que pertenezcamos el uso y la necesidad varía:
- Generación X y Baby Boomers: buscan la conectividad a través del trabajo y los logros personales.
- Millennials: pueden sufrir en estas plataformas al compararse con otros usuarios y obtener menos impactos puede causar frustración.
- Generación Z: anhelan relaciones auténticas para sentir que pertenecen. Quieren una comunicación cara a cara y, en general, utilizan más la tecnología como herramienta.

Por lo tanto este decisión de ocultar los likes ¿hará que los usuarios se vayan a otra plataforma o construirá una comunidad más fuerte?

Más info:
- Instagram hiding likes could make it into a more authentic community - Business Insider http://bit.ly/2MqtIx5

BONUS
”¿Qué es lo que los adultos no saben de mi generación y de la tecnología?" La Revista de Tecnología del MIT planteó esta pregunta en un concurso de ensayos abierto a cualquier persona menor de 18 años. Recibieron 376 propuestas de jóvenes de 28 países diferentes. Muchos estaban enfadados; otros estaban desanimados. El ensayo ganador, de Taylor Fang, presenta una visión matizada y conmovedora de cómo la tecnología puede ser aprovechada al servicio de una vida ricamente realizada.

Sus principales puntos a tener en cuenta:
- La pantalla significa invisibilidad
- Los teléfonos son extensiones de nuestros cuerpos
- Las RRSS les hacen sentirse “vistos”. Les permiten modelas su yo, tanto en los perfiles oficiales como en los falsos para mostrar todas sus preocupaciones y debilidades a su círculo más íntimo.
- La creatividad es una excelente manera de dar una opción paralela al uso de RRSS.
- Los selfies son una “reimaginación” del yo.
- Crecer con la tecnología, es cuestionarse constantemente a sí mismo, dividirse en multiplicidades, tratar de contener sus propias contradicciones.

Lee “We asked teenagers what adults are missing about technology. This was the best response” en MIT Technology Review http://bit.ly/2ELhknh
#ESTUDIO #REDESSOCIALES #INTERNET

👥 Estudio de Redes Sociales 2021

El informe, que lleva realizando IAB Spain (@IAB_Spain) desde 2009, hace un diagnóstico en profundidad sobre el uso y utilidad de las redes sociales en #España en su conjunto y desde diversas perspectivas, como es el perfil del usuario, el de las marcas, de los profesionales e incluso desde una comparativa generacional.


👉 Las principales conclusiones del estudio nos dan una buena imagen panorámica sobre lo que debemos saber de las redes sociales para poder entenderlas mejor y, en consecuencia, poder usarlas de manera más eficiente. Estas son:

1️⃣ El dominio de las redes sociales: Crecimiento de Instagram, Telegram, TikTok, Pinterest y Twitch

🔸 Whatsapp, Facebook, Instagram, YouTube y Twitter siguen dominando la situación en España:
#Facebook sigue siendo la red más conocida, pero pierde fuerza en términos de usuarios (especialmente jóvenes): declive de 8 puntos porcentuales.
#Instagram gana seguidores, sobre todo entre las mujeres y los más jóvenes.

🔸 TikTok,Telegram y Pinterest siguen en crecimiento este año:
#TikTok aumenta todas sus métricas y, como #Telegram, destaca entre los menores de 40 años.
#Pinterest aglutina un público más adulto (mayores de 56 años).


2️⃣ El tiempo dedicado a las redes:

🕐 Media de uso de 1,21h (se estabiliza respecto a 2020) 👉 aunque los menores de 40 años están más horas conectados.

🧑‍💻 Dónde pasamos más tiempo: #Twitch, #Ivoox, #Instagram, #Spotify y #Discord.


3️⃣ Medio para navegar por las redes sociales:

📲 Móvil sigue siendo el dispositivo preferido (97%).

🖥 Smart TV crece respecto al año anterior (de un 25% pasa a 68% en 2021).


4️⃣ La publicidad y las marcas en las redes sociales:

🔸 El interés en las marcas ha disminuido: del 81% en 2018 que seguían las cuentas de las empresas en redes, al 51% en 2021.

🔸 20% les gusta la publicidad en redes vs. 36% que no les gusta.

🔸 45% declara que las redes han influido en la decisión final de compra.

🔸 Los profesionales usan las redes sociales principalmente para vender (sobre todo en Instagram y Facebook): 66% declara haber aumentado la inversión publicitaria.


5️⃣ Auge del eSport:

🔸5 de cada 10 usuarios siguen e-sports, y lo hacen a través del PC o el móvil.

🔸Plataformas para verlos: #YouTube (a la carta) y #Twitch (en streaming).

🔸Visualización: durante el fin de semana, principalmente por la noche.


6️⃣ Tipología del usuario medio:

🔸 #GenZ:
Usa más redes y estas son más nuevas o menos masivas (#Twitch, #Snapchat, #Discord o #Stereo).
Usa menos Facebook y más Instagram, Twitter, Spotify y Tiktok.

🔸 #Girlpower:
51% de los usuarios en España son mujeres vs. 49% de hombres.

🔸 Franjas de edad:
35% son usuarios entre 25 y 40 años.
33% son usuarios entre 41 y 54 años.
17% son usuarios de 16 a 24 años.
16% son usuarios entre 55 y 70 años.


📌 ENLACE AL ESTUDIO: https://bit.ly/34gqZiv
#INFORME #INTERACCION #INSTAGRAM

Las claves de Instagram para tu empresa

📑 En este nuevo informe de Hubspot y Mention se resume lo esencial respecto a Instagram como plataforma de interacción entre empresa y cliente.

❗️ En 2013 comenzó una racha de crecimiento asombrosa, llegando a 100 millones de usuarios mensuales de media. En 2023, diez años después, el número medio de usuarios mensuales es de 1.330 millones y se prevé que en 2026 sea de 1.500 millones.

Aunque nació como plataforma para compartir fotografías, hoy Instagram cuenta con tienda, herramientas de comercio electrónico, publicidad o historias con enlaces a las propias páginas web, entre otros.

Tres de las preguntas clave que responde el informe:

1️⃣ ¿Cómo ha evolucionado la interacción en Instagram en los últimos años?
2️⃣ ¿Cuáles son las mejores prácticas para impulsar la interacción en Instagram en 2023?
3️⃣ ¿Qué nuevas funciones y características de Instagram pueden ser relevantes para las empresas en 2023?

Algunos de los hallazgos:

👉🏻 Es posible construir una comunidad sólida y duradera independientemente del número de seguidores con los que se cuente. La diversidad de contenido y la interacción son claves para lograrlo.

👉🏻 Es importante adaptar el contenido audiovisual a los parámetros de Instagram, priorizar el formato móvil.

👉🏻 Las descripciones largas relacionan más a nivel emocional a la audiencia. Ahora bien, es necesario asegurarse de que se cuenta una historia y se invita a los usuarios/as a interactuar. En caso contrario, es mejor ser escueto.

👉🏻 Utilizar estrategias como el buyer persona para conocer el perfil de nuestros clientes facilita usar el mejor contenido y los mejores canales.

👉🏻 Es clave usar las etiquetas de nuestra marca. Si aún no se tienen, se pueden utilizar las genéricas con cuidado.

🔗 Acceder al INFORME COMPLETO:
https://bit.ly/3zunlRu
#ESTUDIO #REDESSOCIALES #INTERNET

👥 Estudio de Redes Sociales 2023

📈 El informe, que lleva realizando IAB Spain (@IAB_Spain) desde 2009, hace un diagnóstico en profundidad sobre el uso y utilidad de las redes sociales en #España, revelando las tendencias clave en el comportamiento digital y las preferencias de los usuarios y usuarias.

👉🏻 Analiza la evolución de la penetración de las redes sociales, el perfil de los usuarios/as, el nivel de saturación de la publicidad o la vinculación con las marcas, entre otros aspectos.

📑 Algunos de los datos que comparte el estudio👇🏻

1️⃣ SOBRE EL USO:

El 85% de los internautas españoles (12-74 años) usa redes sociales.
Mayor uso entre mujeres (87% vs. 83% hombres) y jóvenes de 18-24 años (94%).
1 de cada 2 usuarios, sigue a influencers en redes sociales.
La generación Z, la que hace un mayor uso de las redes sociales: 6,5 redes de promedio.
El móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse.
Usamos las redes aproximadamente durante 1 hora al día.

2️⃣ LAS REDES MÁS POPULARES:

👉🏻 #Facebook, #WhatsApp e #Instagram lideran en conocimiento y uso.
📈 Crecimiento significativo de #Telegram, #LinkedIn, y #TikTok. ▪️ TikTok destaca por tercer año de crecimiento continuo. Se mantiene entre las 5 redes sociales favoritas de los usuarios.
▪️ Instagram supera a Facebook y #YouTube en preferencia, después de WhatsApp.
▪️ WhatsApp y YouTube son las redes mejor valoradas; BeReal se posiciona en segundo lugar.

3️⃣ MOTIVACIONES DE USO:

Los principales motivos para usar redes sociales son entretenimiento, interacción e información.

👩🏻👩🏽‍🦱👩🏻‍🦳 Las mujeres usan las redes sociales más para entretenimiento, interacción e inspiración.

Internautas de 18 a 34 años, los más activos en interacción, información, inspiración, seguimiento profesional y socialización.

🔗 ENLACE AL ESTUDIO: https://bit.ly/3r9AcHW
#RedesSociales #Estudio #Tendencias

🌐 Estudio de Redes Sociales 2023: Tendencias para 2024

🔍 Metricool ha publicado su estudio anual de redes sociales, desarrollando un análisis en profundidad de más de 978.000 cuentas y 29 millones de publicaciones en 9 redes.

👉🏻 Principales hallazgos:

1️⃣ Facebook: Se observa un notable declive en la participación de las marcas, sugiriendo la necesidad de estrategias más innovadoras y enfocadas.

2️⃣ Instagram Reels: Esta función gana terreno rápidamente, convirtiéndose en un elemento clave para el engagement en #Instagram.

3️⃣ Twitter: Las interacciones han aumentado, indicando una mayor relevancia de esta plataforma para el diálogo, la conversación, y la difusión.

4️⃣ LinkedIn: Destaca por su eficiencia en la difusión de contenidos compartidos, realzando su valor en la comunicación profesional.

5️⃣ Pinterest: Se consolida como una plataforma líder en descubrimiento y compra, con un enfoque único en la inspiración visual.

6️⃣ TikTok: Las grandes cuentas reciben un impulso significativo, destacando la importancia de construir una base sólida de seguidores.

7️⃣ Twitch: Prioriza streams de mayor duración, enfatizando la calidad sobre la cantidad, lo que refleja un cambio en las preferencias de los espectadores/usuarios.

💡 Estas tendencias ofrecen una visión crucial de la evolución de las redes sociales y lo que se puede esperar para 2024.

🔗 Estudio completo aquí: 📊
https://bit.ly/3GJVFf3