Antoni Gutiérrez-Rubí
2.61K subscribers
16 photos
2 files
1.4K links
Asesor de comunicación
Download Telegram
#USUARIOS #INTERNET
Global Web Index

📲 En diciembre pasado conocíamos que más de la población mundial ya se conecta a Internet (aproximadamente unos 3600 millones de personas). También sabemos que en 2019 hay más de 2659 millones de usuarios de smartphones. Estos datos vienen a confirmar el reciente informe publicado de Global Web Index en el que confirman que casi todos los conectados a internet tienen un teléfono inteligente y que de estos el 98% están en RRSS.

🔝 Las nuevas redes de telefonía ya están llegando. El mejor ejemplo lo tenemos con la puesta en marcha en España de redes #5G en 15 ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia. Y según estimaciones de Ericsson, de cara al 2024 el 40% de la población mundial tendrá cobertura #5G.

🌐 En estos momentos los usuarios conectados constantemente son aproximadamente un cuarto de los usuarios de Internet.
Estos usuarios gastan más de 8h al día conectados, siendo el 40% de este tiempo dedicado a RRSS, principalmente Facebook y Youtube. Esto se produce por el denominado 😱 #FOMO (Fear Of Missing Out - Miedo a quedarse fuera). Un dato curioso y que viene a confirmar este miedo a quedarse fuera es que estos usuarios lejos de no consumir contenidos offline, hacen 51 más de media que el resto consumiendo contenidos provenientes de medios en papel, TV y radio tradicional, etc.

📱 La #nomofobia también es otra patología que se manifiesta en 7 de cada 10 de estos usuarios. El miedo a salir de casa sin el móvil les puede. Pero a pesar de ello, también la mayoría son conscientes del su uso excesivo, incluso se instalan aplicaciones para controlarlo.

📌 Más info:
- What to Know About the Most Connected Online Consumers http://bit.ly/2RjBNF5
- ¿Cuántas personas hay en el mundo? (2019) | Saber es práctico http://bit.ly/2RjzWAb
- Más de la mitad de la población mundial ya se conecta a Internet, según la UIT http://bit.ly/2RhRpJl
- Smartphones: número de usuarios mundiales 2014-2019 | Estadística http://bit.ly/2Rcyq2E
- 2019 Consumer Trends: Get the Complete Report - GlobalWebIndex http://bit.ly/2RhfIqY
- España estrena el 5G en plena guerra tecnológica mundial http://bit.ly/2ReS9it
- Ericsson Mobility Report http://bit.ly/2WARTva
- Nomofobia - Wikipedia, la enciclopedia libre http://bit.ly/2HNYkao

📌 Info Relacionada:
- Digital News Report 2019 https://t.me/antonigr/586
- Informe usuarios GoodFirms https://t.me/antonigr/582
- Estudio usuarios Twitter Pew Research https://t.me/antonigr/570
- Navegantes en Red https://t.me/antonigr/538
#FoMO #JOMO #RedesSociales

🧐 De temerlo a buscarlo. Perderse algo ya no asusta (tanto)

👉🏻 El 4 de abril de 2021 Facebook se apagó. Todas las aplicaciones de su grupo dejaron de funcionar y una gran parte de la sociedad global dejó de estar conectada. Un estudio de la Bar-Ilan University (Israel), sobre la respuesta emocional ante el apagón, demuestra que no todo el mundo lo vivió con ansiedad, sino que también suscitó tranquilidad y alivio en una parte de la población. https://bit.ly/3JbIHIe

👉🏻 Se constata que la abstinencia de redes sociales —si no es forzada—puede tener algunos beneficios psicológicos para aquellos que tratan de desconectarse de lo virtual. Por ejemplo, desaparece en ellos el miedo o inseguridad generado por las redes.

🤕 El miedo a perderse algo

Con la popularización de las redes sociales apareció el término FoMO (Fear Of Missing Out). Ver constantemente la vida de los demás: dónde están, qué hacen, con quién, desde la óptica idealizada del post, genera entre los consumidores el miedo a quedarse fuera. A perderse algo. A no tener una vida tan plena como la de sus iguales en red.

☝🏻 La comparación de su vida (publicada) con la suya genera un gran estrés. Algo que está directamente relacionado con la adicción a las redes, según otro estudio. Y se apunta a la envidia como conductor de este miedo. Podemos Se puede establecer entonces una relación entre hiperconectividad y FoMO.
https://bit.ly/3U9VfGD

❤️‍🩹 Gozar de perderse algo

Ante el input constante hay quien responde de un modo radical. Pasando del miedo a perderse algo a buscarlo. Perderse cosas da más valor a aquello que sí vivimos. Gozar de perderse algo (JOMO, en sus siglas en inglés) como respuesta a la mala relación entre redes sociales y salud mental.

📱 Muchos optan por la abstención (total o parcial) como protección. Programando tiempo de desconexión, fijando límites al uso de las redes sociales, imponiendo restricciones de tiempo a determinadas aplicaciones o simplemente guardando el dispositivo móvil. https://wapo.st/3VPlK5m

☝️ Hay quien prefiere decir no a según qué planes para descansar en lo físico o lo emocional. Para no olvidar que las redes sociales son el relato escogido de la gente.

📌 #BONUS

✍️ Artículos:
La era la impaciencia https://bit.ly/2Y336aV
Ruido https://bit.ly/3AhjqJ1
Género, generación e ideología https://bit.ly/482pvXt
Abundancia https://bit.ly/3wg3moC

📕 Libro:
La alegría de perderse cosas, de Svend Brinkmann
https://bit.ly/3TPR1m7