Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 186- El país que ESCONDE un SECRETO BAJO EL MAR
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 185- El país donde DESENTIERRAN a los muertos
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 184- El país donde ASESINAN por superstición
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 183- Acá NADIE puede salir, pero TODOS entran
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 182- El país más atrasado del mundo
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 181- El último REY ABSOLUTO del mundo
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 180- El país que está SECUESTRADO
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ANH5555 La Caída de EEUU y el Ascenso de China resumido en 1 Hora | Cesar Villalona
@ANH5555 El chiste del día es sólo apto para consumo de los amantes del fútbol (y la liga española).
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🐷1️⃣2️⃣
➡️Atentos a lo que cuenta este psicópata en su última entrevista con
@ANH5555
"¿Todavía necesitaremos humanos?", le preguntó
"No para la mayoría de las cosas", afirmó
"Sabes, nosotros decidiremos"
➡️Atentos a lo que cuenta este psicópata en su última entrevista con
Jimmy Fallon
en The Tonight Show
.@ANH5555
"¿Todavía necesitaremos humanos?", le preguntó
Fallon
."No para la mayoría de las cosas", afirmó
Gates
. "Sabes, nosotros decidiremos"
• ¿Quién es Peter Brabeck? El nuevo presidente del Foro de Davos criticado por los ecologistas - Libre Mercado
El nuevo presidente del Foro de Davos ha trabajado para Nestlé durante casi toda su vida y ha sido objeto de críticas por parte de grupos ecologistas.
- Duramente criticado por sus opiniones sobre el agua y el cambio climático
Por otro lado, el empresario austriaco ha sido objeto de críticas por sus diversas opiniones en torno al cambio climático y sobre el derecho al agua. En cuanto al primero, en el año 2014 el periódico británico The Guardian afirmó en un artículo que el actual presidente del Foro de Davos dijo lo siguiente sobre el cambio climático:
"El cambio climático es parte intrínseca del desarrollo del mundo. Desde que el mundo existe, hemos tenido cambios climáticos y los tendremos mientras exista... Para mí, la cuestión radica más en qué podemos hacer para adaptarnos al cambio climático y quizás intentar ganar más tiempo... ¿Somos Dios para decir que el clima, tal como es hoy, es el que debemos conservar? ¿Así será? No somos Dios. Lo que debemos asegurar es que el cambio climático ocurra dentro de un plazo al que la humanidad pueda adaptarse."
Mientras que, por otro lado, en torno al derecho al agua afirmó esto en 2005:
"Hay dos opciones diferentes en el tema. La primera, que creo que es extrema, representada por las ONG’s que hablan repetitivamente sobre el agua como un derecho público. Eso significa que como ser humano tienes el derecho de tener agua. El otro punto de vista es de ver al agua como un producto alimenticio como cualquier otro, y como producto alimenticio debería tener un valor comercial. Personalmente creo que lo mejor es darle un precio a los productos alimenticios, así todos somos conscientes de que tiene su precio, y luego uno debe tomar medidas específicas para esa parte de la población que no tiene acceso al agua, y ahí hay muchas posibilidades diferentes".
Esta última afirmación sobre el agua hizo que fuera duramente criticado por organismos ecologistas, tanto fue así que el Grupo Nestlé salió en su defensa con el siguiente comunicado.
@ANH5555
En resumidas cuentas, el actual presidente del Foro Económico Mundial es alguien de sobrada experiencia en el mundo empresarial y que no comparte, al menos de forma parcial, los principales postulados que organizaciones como las que ahora mismo preside se han encargado de promover durante los últimos años.
https://www.libremercado.com/2025-04-22/quien-es-peter-brabeck-el-nuevo-presidente-del-foro-de-davos-criticado-por-los-ecologistas-7245195/?_gl=1*xgr771*_ga*MTA5MDE4MDE4Mi4xNzQ1MzA2NDcz*_ga_69R48LF3TL*MTc0NTMwNjQ3Mi4xLjEuMTc0NTMwNzM4Ni4yNS4wLjA.&_ga=2.218639898.2088718781.1745306473-1090180182.1745306473
El nuevo presidente del Foro de Davos ha trabajado para Nestlé durante casi toda su vida y ha sido objeto de críticas por parte de grupos ecologistas.
- Duramente criticado por sus opiniones sobre el agua y el cambio climático
Por otro lado, el empresario austriaco ha sido objeto de críticas por sus diversas opiniones en torno al cambio climático y sobre el derecho al agua. En cuanto al primero, en el año 2014 el periódico británico The Guardian afirmó en un artículo que el actual presidente del Foro de Davos dijo lo siguiente sobre el cambio climático:
"El cambio climático es parte intrínseca del desarrollo del mundo. Desde que el mundo existe, hemos tenido cambios climáticos y los tendremos mientras exista... Para mí, la cuestión radica más en qué podemos hacer para adaptarnos al cambio climático y quizás intentar ganar más tiempo... ¿Somos Dios para decir que el clima, tal como es hoy, es el que debemos conservar? ¿Así será? No somos Dios. Lo que debemos asegurar es que el cambio climático ocurra dentro de un plazo al que la humanidad pueda adaptarse."
Mientras que, por otro lado, en torno al derecho al agua afirmó esto en 2005:
"Hay dos opciones diferentes en el tema. La primera, que creo que es extrema, representada por las ONG’s que hablan repetitivamente sobre el agua como un derecho público. Eso significa que como ser humano tienes el derecho de tener agua. El otro punto de vista es de ver al agua como un producto alimenticio como cualquier otro, y como producto alimenticio debería tener un valor comercial. Personalmente creo que lo mejor es darle un precio a los productos alimenticios, así todos somos conscientes de que tiene su precio, y luego uno debe tomar medidas específicas para esa parte de la población que no tiene acceso al agua, y ahí hay muchas posibilidades diferentes".
Esta última afirmación sobre el agua hizo que fuera duramente criticado por organismos ecologistas, tanto fue así que el Grupo Nestlé salió en su defensa con el siguiente comunicado.
@ANH5555
En resumidas cuentas, el actual presidente del Foro Económico Mundial es alguien de sobrada experiencia en el mundo empresarial y que no comparte, al menos de forma parcial, los principales postulados que organizaciones como las que ahora mismo preside se han encargado de promover durante los últimos años.
https://www.libremercado.com/2025-04-22/quien-es-peter-brabeck-el-nuevo-presidente-del-foro-de-davos-criticado-por-los-ecologistas-7245195/?_gl=1*xgr771*_ga*MTA5MDE4MDE4Mi4xNzQ1MzA2NDcz*_ga_69R48LF3TL*MTc0NTMwNjQ3Mi4xLjEuMTc0NTMwNzM4Ni4yNS4wLjA.&_ga=2.218639898.2088718781.1745306473-1090180182.1745306473
the Guardian
Nestlé chairman warns against playing God over climate change
Peter Brabeck courts controversy by claiming climate change is largely down to natural cycles and society should focus on adaptation, says Jo Confino
🌋 El volcán Poás entra en erupción lanzando una columna de ceniza de 3 kilómetros
Uno de los volcanes más activos de Costa Rica registró una impresionante erupción. Ubicado en el Parque Nacional que lleva su nombre —un destino turístico muy frecuentado—, este gigante de 2.700 metros ha mantenido actividad constante desde el 1 de marzo, con un notable incremento en los últimos días.
@ANH5555
Las autoridades vulcanológicas han declarado alerta naranja (nivel tres de cuatro) debido al aumento en su actividad. El coloso, situado a solo 50 km de San José por carretera, sigue bajo estrecha vigilancia mientras se evalúan posibles riesgos para las zonas aledañas.
Uno de los volcanes más activos de Costa Rica registró una impresionante erupción. Ubicado en el Parque Nacional que lleva su nombre —un destino turístico muy frecuentado—, este gigante de 2.700 metros ha mantenido actividad constante desde el 1 de marzo, con un notable incremento en los últimos días.
@ANH5555
Las autoridades vulcanológicas han declarado alerta naranja (nivel tres de cuatro) debido al aumento en su actividad. El coloso, situado a solo 50 km de San José por carretera, sigue bajo estrecha vigilancia mientras se evalúan posibles riesgos para las zonas aledañas.
@ANH5555 🇻🇦 Se han publicado las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco.
El rito de confirmación de la muerte y la inhumación del cuerpo del Papa Francisco en su ataúd tuvieron lugar anoche en la capilla de la Casa Santa Marta en el Vaticano.
El funeral del Papa está previsto para el sábado 26 de abril.
El rito de confirmación de la muerte y la inhumación del cuerpo del Papa Francisco en su ataúd tuvieron lugar anoche en la capilla de la Casa Santa Marta en el Vaticano.
El funeral del Papa está previsto para el sábado 26 de abril.