En 1934 estalló en España una cruel persecución contra los católicos por parte de los comunistas, masones y de la extrema izquierda. En pocos meses fueron destruidos en España más de mil templos católicos y gravemente averiados más de dos mil. Desde 1936 hasta 1939, los comunistas, socialistas y anarquistas españoles asesinaron a 4100 sacerdotes seculares; 2300 religiosos; 283 religiosas y miles de laicos.
Unas de las víctimas de esta persecución fueron siete jóvenes colombianos, hermanos de la Comunidad de San Juan de Dios, que estaban estudiando y trabajando en España a favor de los que padecían enfermedades mentales y se encontraban en condición de abandono. Sus nombres eran: Juan Bautista Velásquez, Esteban Maya, Melquiades Ramírez de Sonsón, Eugenio Ramírez, Rubén de Jesús López, Arturo Ayala y Gaspar Páez Perdomo de Tello.
La Comunidad colombiana los había enviado a España a perfeccionar sus estudios de enfermería, y a asistir a los enfermos que vivian en un centro médicos ubicado en Ciempozuelos cerca de Madrid.
Hasta dicho lugar, llegaron personal del gobierno español quienes les ordenaron abandonar el lugar y dejarlo en manos de empleados desconocedores de la medicina y de la dirección de centros médicos. Los siete jóvenes fueron hechos prisioneros y llevados a una cárcel de Madrid.
Gracias a la intercesión de la cancillería colombiana en el país, los jóvenes consiguieron su libertad, y ya su comunidad religiosa había gestionado los pasajes para su retorno al país natal. Sin embargo, antes de abordar el tren que los transportaría a Barcelona, de donde partirían a Colombia, oficiales del gobierno español los asesinaron cruelmente. El Cónsul de Colombia en España los identificó en el Hospital Clínico, y dio aviso a la congregación religiosa.
Pese a las protestas por parte del gobierno colombiano y de la cancillería en España, el gobierno no realizó ninguna investigación pertinente, dejando sin castigo alguno a los responsables del asesinato de los religiosos.
El Papa Juan Pablo II beatificó a los siete religiosos en 1992, convirtiéndose en los primeros beatos del país hispanoamericano.
Unas de las víctimas de esta persecución fueron siete jóvenes colombianos, hermanos de la Comunidad de San Juan de Dios, que estaban estudiando y trabajando en España a favor de los que padecían enfermedades mentales y se encontraban en condición de abandono. Sus nombres eran: Juan Bautista Velásquez, Esteban Maya, Melquiades Ramírez de Sonsón, Eugenio Ramírez, Rubén de Jesús López, Arturo Ayala y Gaspar Páez Perdomo de Tello.
La Comunidad colombiana los había enviado a España a perfeccionar sus estudios de enfermería, y a asistir a los enfermos que vivian en un centro médicos ubicado en Ciempozuelos cerca de Madrid.
Hasta dicho lugar, llegaron personal del gobierno español quienes les ordenaron abandonar el lugar y dejarlo en manos de empleados desconocedores de la medicina y de la dirección de centros médicos. Los siete jóvenes fueron hechos prisioneros y llevados a una cárcel de Madrid.
Gracias a la intercesión de la cancillería colombiana en el país, los jóvenes consiguieron su libertad, y ya su comunidad religiosa había gestionado los pasajes para su retorno al país natal. Sin embargo, antes de abordar el tren que los transportaría a Barcelona, de donde partirían a Colombia, oficiales del gobierno español los asesinaron cruelmente. El Cónsul de Colombia en España los identificó en el Hospital Clínico, y dio aviso a la congregación religiosa.
Pese a las protestas por parte del gobierno colombiano y de la cancillería en España, el gobierno no realizó ninguna investigación pertinente, dejando sin castigo alguno a los responsables del asesinato de los religiosos.
El Papa Juan Pablo II beatificó a los siete religiosos en 1992, convirtiéndose en los primeros beatos del país hispanoamericano.
Queridas familias:
Como sabéis, la Iglesia celebra el año jubilar de la Esperanza y, desde Cruz de Borgoña, queremos sumarnos a las peregrinaciones a Roma que están teniendo lugar a lo largo de 2025. Por eso, hemos organizado un viaje a la Ciudad Pontificia el próximo mes de octubre.
Os dejamos el cartel informativo e incluimos los datos básicos en este correo:
❌ JUBILEO ROMA - CB 2025 ❌
🗓️ Del 9 al 12 de octubre
👨🏻🎨 Entre los 16 y los 35 años
💵 350 aprox (incluye vuelos, alojamiento y comida)
Si estáis interesados en participar, poneros en contacto con Idoya (608 51 97 23) antes del 20 de abril.
Quedamos a vuestra disposición para lo que necesitéis. ¡Que paséis un buen Viernes de Dolores y una buena Semana Santa!
Un saludo en Cristo Rey.

Como sabéis, la Iglesia celebra el año jubilar de la Esperanza y, desde Cruz de Borgoña, queremos sumarnos a las peregrinaciones a Roma que están teniendo lugar a lo largo de 2025. Por eso, hemos organizado un viaje a la Ciudad Pontificia el próximo mes de octubre.
Os dejamos el cartel informativo e incluimos los datos básicos en este correo:
❌ JUBILEO ROMA - CB 2025 ❌
🗓️ Del 9 al 12 de octubre
👨🏻🎨 Entre los 16 y los 35 años
💵 350 aprox (incluye vuelos, alojamiento y comida)
Si estáis interesados en participar, poneros en contacto con Idoya (608 51 97 23) antes del 20 de abril.
Quedamos a vuestra disposición para lo que necesitéis. ¡Que paséis un buen Viernes de Dolores y una buena Semana Santa!
Un saludo en Cristo Rey.

Madrid Carlista – Santo Rosario – Santo Rosario público por la abolición del aborto, y la eutanasia por la conversión de España y la unidad hispánica
Rate this post
https://www.ahorainformacion.es/2025/04/11/madrid-carlista-santo-rosario-santo-rosario-publico-por-la-abolicion-del-aborto-y-la-eutanasia-por-la-conversion-de-espana-y-la-unidad-hispanica/
Rate this post
https://www.ahorainformacion.es/2025/04/11/madrid-carlista-santo-rosario-santo-rosario-publico-por-la-abolicion-del-aborto-y-la-eutanasia-por-la-conversion-de-espana-y-la-unidad-hispanica/
Ahora Información
Madrid Carlista – Santo Rosario – Santo Rosario público por la abolición del aborto, y la eutanasia por la conversión de España…
Castilla Carlista – Nota de Prensa – Nota de Prensa defensa de la Cruz del Valle de los Caídos
Nota de prensa: Defendamos la Santa Cruz Desde la Junta de Castilla, como Carlistas creemos que debemos responder con todos los medios legales a nuestro alcance para defender la Santa Cruz, símbolo de Fe, reconciliación y concordia. El primero de ellos, es mostrar nuestro apoyo y respeto a todos los sacerdotes, abades, obispos… pastores buenos y valientes que están presentando batalla (fuera de los medios). Nuestros pastores están reprimiendo el ataque de los lobos, que se aprovechan de la enfermedad de nuestro papa. ¡Pastor no te des por vencido, tus ovejas están contigo! Por tanto invitamos a: - Colaborar económicamente con la Abadía, pidiendo certificado de donaciones para ayudar a los monjes, pero también aparecer en las estadísticas del gobierno. Elegimos hacerlo mediante transferencia mensual que no implica gastos para los monjes y sí una deducción fiscal para tí: https://valledeloscaidos.es/colabora/ - Asistir a la Santa Misa de cada domingo en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Especialmente fechas señaladas y cada primer domingo de mes. En la puerta del Valle no olvides decir que vas a misa, 30 minutos antes de la misa (11h y 13h) la entrada con este propósito es gratuita. ◦ El pasado domingo 30 de marzo y hoy 6 de abril ha sido un éxito rotundo, pero no puede quedar ahí ◦ ¿Nos acompañas el Domingo de Ramos y todos desde hoy? Si no tienes coche hay un grupo para compartir coche: https://chat.whatsapp.com/JlXjO2hLob4GDtaSaEoSMn Animamos a firmar las iniciativas que están presentando otras organizaciones, priorizando las que más apoyos han logrado, aquí el volumen es importante. Las principales ahora son: https://cgo.ac/scRZemPA https://abogadoscristianos.com/SalvemosElValle - Animamos a manteneros informados de otras posibles iniciativas de defensa del Valle a través de nuestra página web www.carlistas.es y grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FF1XcY8YUCS1QhZZuy4OzI En Madrid a 6 de…
https://www.ahorainformacion.es/2025/04/11/castilla-carlista-nota-de-prensa-nota-de-prensa-defensa-de-la-cruz-del-valle-de-los-caidos/
Nota de prensa: Defendamos la Santa Cruz Desde la Junta de Castilla, como Carlistas creemos que debemos responder con todos los medios legales a nuestro alcance para defender la Santa Cruz, símbolo de Fe, reconciliación y concordia. El primero de ellos, es mostrar nuestro apoyo y respeto a todos los sacerdotes, abades, obispos… pastores buenos y valientes que están presentando batalla (fuera de los medios). Nuestros pastores están reprimiendo el ataque de los lobos, que se aprovechan de la enfermedad de nuestro papa. ¡Pastor no te des por vencido, tus ovejas están contigo! Por tanto invitamos a: - Colaborar económicamente con la Abadía, pidiendo certificado de donaciones para ayudar a los monjes, pero también aparecer en las estadísticas del gobierno. Elegimos hacerlo mediante transferencia mensual que no implica gastos para los monjes y sí una deducción fiscal para tí: https://valledeloscaidos.es/colabora/ - Asistir a la Santa Misa de cada domingo en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Especialmente fechas señaladas y cada primer domingo de mes. En la puerta del Valle no olvides decir que vas a misa, 30 minutos antes de la misa (11h y 13h) la entrada con este propósito es gratuita. ◦ El pasado domingo 30 de marzo y hoy 6 de abril ha sido un éxito rotundo, pero no puede quedar ahí ◦ ¿Nos acompañas el Domingo de Ramos y todos desde hoy? Si no tienes coche hay un grupo para compartir coche: https://chat.whatsapp.com/JlXjO2hLob4GDtaSaEoSMn Animamos a firmar las iniciativas que están presentando otras organizaciones, priorizando las que más apoyos han logrado, aquí el volumen es importante. Las principales ahora son: https://cgo.ac/scRZemPA https://abogadoscristianos.com/SalvemosElValle - Animamos a manteneros informados de otras posibles iniciativas de defensa del Valle a través de nuestra página web www.carlistas.es y grupo de Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FF1XcY8YUCS1QhZZuy4OzI En Madrid a 6 de…
https://www.ahorainformacion.es/2025/04/11/castilla-carlista-nota-de-prensa-nota-de-prensa-defensa-de-la-cruz-del-valle-de-los-caidos/
Valle de los Caídos
Colabora - Valle de los Caídos
Cómo colaborar económicamente con los monjes benedictinos del Valle de los Caídos Para colaborar económicamente con los monjes benedictinos de la Abadía Santa Cruz puedes realizar una donación por BIZUM. Nuestro identificador de ONG es: 07041 También puedes…
Forwarded from Comunión Tradicionalista Carlista
Anotaciones de Javier Barraycoa
Conferencia en La Coruña «Tradicionalismo y carlismo»
El pasado 10 de abril se celebró en el Sporting Club Casino de La Coruña la conferencia “Tradicionalismo y carlismo” a cargo de Javier Barraycoa Martínez, profesor universitario y consejero naciona…
Forwarded from InfoCatólica
Cuenca aprueba erigir un memorial en recuerdo de los católicos asesinados en la Guerra Civil
Y otorgar el título de Hijos Predilectos o Adoptivos a los clérigos asesinados
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52038&utm_medium=telegram&utm_source=telegram&utm_campaign=sngte
Y otorgar el título de Hijos Predilectos o Adoptivos a los clérigos asesinados
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52038&utm_medium=telegram&utm_source=telegram&utm_campaign=sngte
Forwarded from Comunión Tradicionalista Carlista
Esta tarde, en Zaragoza, Javier Garisoain ha impartido una conferencia sobre la ideología memorialista bajo el título Verdad y concordia.
Forwarded from AnotacionesRenL
Aquí están las direcciones electrónicas de todos los obispos de España.
Hagámosles llegar que somos multitud los que no estamos de acuerdo con la “resignificación” de la Abadía del Valle. La Abadía es una y única, sagrada en su totalidad.
No es admisible trocearla como un queso.
Enviar un correo (o dos, o tres…) no es gran sacrificio y habremos evidenciado la injusticia ante la Curia. Y pásalo, por favor.
https://www.cartasporelvalle.es/electronico
Hagámosles llegar que somos multitud los que no estamos de acuerdo con la “resignificación” de la Abadía del Valle. La Abadía es una y única, sagrada en su totalidad.
No es admisible trocearla como un queso.
Enviar un correo (o dos, o tres…) no es gran sacrificio y habremos evidenciado la injusticia ante la Curia. Y pásalo, por favor.
https://www.cartasporelvalle.es/electronico
Cartas por el Valle
Correo electronico - Cartas por el Valle
Forwarded from Círculo Carlista Virgen de los Reyes
Quintillo 2025. Por Dios, por la Patria y el Rey.
Como cada año por Pascua, el carlismo sevillano celebrará este 2025 su tradicional acto de Quintillo.
Será el próximo sábado 26 de abril. Detallamos el programa a continuación:
Al ser último sábado de mes, mantendremos nuestra habitual convocatoria al rezo público del Rosario por la Vida pero en esta ocasión, de manera excepcional, será a las 11 de la mañana.
A continuación, por no poder cuadrar disponibilidad de templo y sacerdote para organizar la celebración de la Santa Misa, nos uniremos a una celebración diaria de la zona. Por horario y por cercanía tanto a la convocatoria del Rosario por la Vida como al Círculo, nos uniremos a la Misa de 12 que se celebra en la iglesia del Señor San José (Calle San José). Al no ser organizada por nuestro Círculo, rogamos a nuestros miembros, simpatizantes y amigos que no utilicen nuestra simbología en la misma, pudiendo hacerlo en la calle.
Al terminar la Santa Misa nos dirigiremos a nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes, en la Calle Aire número 5, donde tendremos unas palabras de nuestro nuevo jefe regional y seguidamente podremos disfrutar de una jornada de convivencia, abriendo nuestra cantina.
Invitamos a todos nuestros miembros, simpatizantes y amigos a que nos acompañen en esta señalada celebración para el carlismo sevillano.
https://carlismoandaluz.com/2025/04/15/quintillo-2025-por-dios-por-la-patria-y-el-rey/
Como cada año por Pascua, el carlismo sevillano celebrará este 2025 su tradicional acto de Quintillo.
Será el próximo sábado 26 de abril. Detallamos el programa a continuación:
Al ser último sábado de mes, mantendremos nuestra habitual convocatoria al rezo público del Rosario por la Vida pero en esta ocasión, de manera excepcional, será a las 11 de la mañana.
A continuación, por no poder cuadrar disponibilidad de templo y sacerdote para organizar la celebración de la Santa Misa, nos uniremos a una celebración diaria de la zona. Por horario y por cercanía tanto a la convocatoria del Rosario por la Vida como al Círculo, nos uniremos a la Misa de 12 que se celebra en la iglesia del Señor San José (Calle San José). Al no ser organizada por nuestro Círculo, rogamos a nuestros miembros, simpatizantes y amigos que no utilicen nuestra simbología en la misma, pudiendo hacerlo en la calle.
Al terminar la Santa Misa nos dirigiremos a nuestro Círculo Carlista Virgen de los Reyes, en la Calle Aire número 5, donde tendremos unas palabras de nuestro nuevo jefe regional y seguidamente podremos disfrutar de una jornada de convivencia, abriendo nuestra cantina.
Invitamos a todos nuestros miembros, simpatizantes y amigos a que nos acompañen en esta señalada celebración para el carlismo sevillano.
https://carlismoandaluz.com/2025/04/15/quintillo-2025-por-dios-por-la-patria-y-el-rey/
Carlismo Andaluz
Quintillo 2025. Por Dios, por la Patria y el Rey
Como cada año por Pascua, el carlismo sevillano celebrará este 2025 su tradicional acto de Quintillo. Será el próximo sábado 26 de abril. Detallamos el programa a continuación:Al ser último sábado de mes, mantendremos nuestra habitual convocatoria al rezo…
Ahora Información
Photo
Utrera-Molina: “La Iglesia está renunciando a defender lo que es propio de todos los católicos”
(Una entrevista de Javier Navascués).- Luis Felipe Utrera-Molina es licenciado en Derecho y Asesoría de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, socio del prestigioso bufete J.Y. Hernández-Canut Abogados y árbitro de las Cortes de Arbitraje de Madrid, Corte Española de Arbitraje y de la Corte del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. La Duquesa de Franco designó a Luis Felipe como albacea universal y contador partidor de su herencia. ¿A qué atribuye esa obsesión del gobierno con el Valle y lo que significa? El Gobierno busca fundamentalmente dividir a los españoles con objeto de anatemizar a una parte de los ciudadanos y fidelizar a los votantes de izquierda, evitando que puedan “contaminarse” con todo lo que signifique la derecha sociológica de España. Para dividir han utilizado dos armas que para mí son verdaderamente satánicas: el odio y la mentira. Son las tres patas de la estrategia del gobierno (división, mentira y odio). Con la mentira y el odio han logrado la división, incluso la división entre los fieles católicos. Yo ya predije este ataque al Valle tras la profanación de Franco. Muchos obispos pensaron que ya les dejarían en paz y yo les dije que no sabían con quién se estaban jugando los cuartos. El Gobierno tiene clarísimos sus objetivos y no van a parar hasta conseguirlos. Al otro lado no tienen a nadie con la firmeza necesaria para defender lo que nos es propio, un templo, un lugar de culto y su entorno. ¿Resignificar el Valle sería reescribir la Historia? La resignificación no es más que un eufemismo. Quieren utilizar nuestras propias obras para someternos a una denigración. Buscan utilizar un lugar sagrado para maldecirlo. Pretenden defender un relato absolutamente falsario de la historia y buscar el enfrentamiento y no la reconciliación como era el espíritu inicial. Nos…
https://www.ahorainformacion.es/blog/utrera-molina-la-iglesia-esta-renunciando-a-defender-lo-que-es-propio-de-todos-los-catolicos/
(Una entrevista de Javier Navascués).- Luis Felipe Utrera-Molina es licenciado en Derecho y Asesoría de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, socio del prestigioso bufete J.Y. Hernández-Canut Abogados y árbitro de las Cortes de Arbitraje de Madrid, Corte Española de Arbitraje y de la Corte del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. La Duquesa de Franco designó a Luis Felipe como albacea universal y contador partidor de su herencia. ¿A qué atribuye esa obsesión del gobierno con el Valle y lo que significa? El Gobierno busca fundamentalmente dividir a los españoles con objeto de anatemizar a una parte de los ciudadanos y fidelizar a los votantes de izquierda, evitando que puedan “contaminarse” con todo lo que signifique la derecha sociológica de España. Para dividir han utilizado dos armas que para mí son verdaderamente satánicas: el odio y la mentira. Son las tres patas de la estrategia del gobierno (división, mentira y odio). Con la mentira y el odio han logrado la división, incluso la división entre los fieles católicos. Yo ya predije este ataque al Valle tras la profanación de Franco. Muchos obispos pensaron que ya les dejarían en paz y yo les dije que no sabían con quién se estaban jugando los cuartos. El Gobierno tiene clarísimos sus objetivos y no van a parar hasta conseguirlos. Al otro lado no tienen a nadie con la firmeza necesaria para defender lo que nos es propio, un templo, un lugar de culto y su entorno. ¿Resignificar el Valle sería reescribir la Historia? La resignificación no es más que un eufemismo. Quieren utilizar nuestras propias obras para someternos a una denigración. Buscan utilizar un lugar sagrado para maldecirlo. Pretenden defender un relato absolutamente falsario de la historia y buscar el enfrentamiento y no la reconciliación como era el espíritu inicial. Nos…
https://www.ahorainformacion.es/blog/utrera-molina-la-iglesia-esta-renunciando-a-defender-lo-que-es-propio-de-todos-los-catolicos/
Ahora Información
Utrera-Molina: “La Iglesia está renunciando a defender lo que es propio de todos los católicos”
(Una entrevista de Javier Navascués).-
Luis Felipe Utrera-Molina es licenciado en Derecho y Asesoría de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, socio del prestigioso bufete J.Y. Hernández-Canut Abogados y árbitro de las Cortes de Arbitraje de…
Luis Felipe Utrera-Molina es licenciado en Derecho y Asesoría de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas, socio del prestigioso bufete J.Y. Hernández-Canut Abogados y árbitro de las Cortes de Arbitraje de…
¿Tiene un alcalde de Bildu legitimidad para resignificar a Víctor Eusa? - Navarra Confidencial
https://www.navarraconfidencial.com/espana/tiene-un-alcalde-de-bildu-legitimidad-para-resignificar-a-victor-eusa/
https://www.navarraconfidencial.com/espana/tiene-un-alcalde-de-bildu-legitimidad-para-resignificar-a-victor-eusa/
Navarra Confidencial
¿Tiene un alcalde de Bildu legitimidad para resignificar a Víctor Eusa? - Navarra Confidencial
Asirón tiene un problema y es que se le ven las costuras. Es ya su segundo mandato como alcalde y el factor novedad o sorpresa ha quedado hace tiempo en el olvido. Si alguien esperaba que pasara algo maravilloso teniendo un alcalde de Bildu, ya puede ver…
Ahora Información
Photo
Menús escolares y Estado totalitario
(por Javier Urcelay) Juan Vallet de Goytisolo, el eminente jurista y pensador católico y tradicional, alma mater de la revista “Verbo”, explicaba frecuentemente el carácter absoluto y totalitario que tiene el Estado liberal. Por supuesto cuando se declara socialista a la vieja usanza -porque el socialismo y el comunismo no dejan de ser “liberales” en cuanto hijos de la Revolución Francesa-, pero incluso cuando se limita a definirse como simplemente liberal o progresista. El Estado liberal -el construido, para entendernos, sobre los principios democráticos de la Revolución Francesa- es absoluto porque, al suprimir su sometimiento a la ley divina y natural, se autoerige en última instancia en la determinación del bien y del mal. Y es totalitario porque actúa como encarnación exclusiva del poder y de la autoridad, con capacidad para dictaminar las reglas en todos los órdenes de la vida y en todos los ámbitos, incluso los de la vida privada de las personas. Un nuevo ejemplo de estos atributos del Estado moderno lo es el Real Decreto sobre menús escolares aprobado ayer por el Consejo de ministros, impulsado por el departamento de Derechos Sociales y Consumo, que dirige el miembro podemita Sr. Pablo Bustinduy, en un trabajo conjunto con los ministerios de Educación, Agricultura, Sanidad y Juventud e Infancia. El Estado se arroga el derecho de ordenar lo que deben comer nuestros hijos: cuánto pescado, cuánta fruta y si pueden beber Coca-Cola o no. Por otra parte, introduce la comida vegana y la opción de menús por determinantes religiosos. No, por supuesto, el respeto en los menús a la abstinencia de los viernes de Semana Santa, que eso hubiera sido “confesionalismo”, sino los derechos de los musulmanes, judíos o cualquier otro que quiera invocarse. Ya se conoce el entusiasmo del actual gobierno por apoyar a la religión, con…
https://www.ahorainformacion.es/blog/menus-escolares-y-estado-totalitario/
(por Javier Urcelay) Juan Vallet de Goytisolo, el eminente jurista y pensador católico y tradicional, alma mater de la revista “Verbo”, explicaba frecuentemente el carácter absoluto y totalitario que tiene el Estado liberal. Por supuesto cuando se declara socialista a la vieja usanza -porque el socialismo y el comunismo no dejan de ser “liberales” en cuanto hijos de la Revolución Francesa-, pero incluso cuando se limita a definirse como simplemente liberal o progresista. El Estado liberal -el construido, para entendernos, sobre los principios democráticos de la Revolución Francesa- es absoluto porque, al suprimir su sometimiento a la ley divina y natural, se autoerige en última instancia en la determinación del bien y del mal. Y es totalitario porque actúa como encarnación exclusiva del poder y de la autoridad, con capacidad para dictaminar las reglas en todos los órdenes de la vida y en todos los ámbitos, incluso los de la vida privada de las personas. Un nuevo ejemplo de estos atributos del Estado moderno lo es el Real Decreto sobre menús escolares aprobado ayer por el Consejo de ministros, impulsado por el departamento de Derechos Sociales y Consumo, que dirige el miembro podemita Sr. Pablo Bustinduy, en un trabajo conjunto con los ministerios de Educación, Agricultura, Sanidad y Juventud e Infancia. El Estado se arroga el derecho de ordenar lo que deben comer nuestros hijos: cuánto pescado, cuánta fruta y si pueden beber Coca-Cola o no. Por otra parte, introduce la comida vegana y la opción de menús por determinantes religiosos. No, por supuesto, el respeto en los menús a la abstinencia de los viernes de Semana Santa, que eso hubiera sido “confesionalismo”, sino los derechos de los musulmanes, judíos o cualquier otro que quiera invocarse. Ya se conoce el entusiasmo del actual gobierno por apoyar a la religión, con…
https://www.ahorainformacion.es/blog/menus-escolares-y-estado-totalitario/
Ahora Información
Menús escolares y Estado totalitario
(por Javier Urcelay)Juan Vallet de Goytisolo, el eminente jurista y pensador católico y tradicional, alma mater de la revista “Verbo”, explicaba frecuentemente el carácter absoluto y totalitario que tiene el Estado liberal. Por supuesto cuando se declara…
.
Magnífico artículo de Luis Felipe Utrera-Molina,
El silencio de los corderos
Las dos armas preferidas del demonio son, por un lado, la mentira y, por otro, la desesperanza, que no deja de ser una falta de confianza en Dios y en su Divina Providencia.
En los últimos días, hemos conocido la existencia de negociaciones entre la jerarquía de la Iglesia Católica y el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la «resignificación» del Valle de los Caídos, eufemismo con el que se disfrazan las intenciones sacrílegas e iconoclastas del gobierno respecto a dicho lugar. Las informaciones publicadas parecen coincidir en que la Iglesia ha aceptado la exigencia del Gobierno de que el prior administrador DOM Santiago Cantera Montenegro sea relevado de su cargo y abandone el Monasterio; que la zona dedicada al culto en la basílica pontificia quede reducida al espacio ocupado por el altar y la zona inmediatamente adyacente y que el resto del conjunto monumental se destine a centro de interpretación de la desmemoria histórica impuesta por la izquierda.
El Arzobispado de Madrid ha emitido una estupefaciente nota triunfalista con la que pretende vendernos la idea de que se ha evitado la desacralización de la Basílica, la destrucción de la cruz y la expulsión de la comunidad benedictina que reside allí desde el año 1958. La nota omite pronunciarse sobre la salida del prior y otros aspectos más espinosos. Pero la realidad es muy distinta: por razones que me cuesta trabajo entender, la Iglesia ha claudicado de forma vergonzante ante la pretensión del gobierno de «resignificar» todo el conjunto, con el propósito de resucitar, precisamente allí, a través del relato falsario de nuestra reciente historia, el odio que enfrentó a los españoles en una larga guerra civil hace 90 años.
El conocimiento cabal de la situación jurídica del Valle de los Caídos me obliga moralmente a denunciar la actuación de la jerarquía de la Iglesia, primero claudicando ante las presiones del Gobierno y después, tratando de vender éxitos inexistentes.
El Gobierno y la administración general del Estado carecen de jurisdicción en el interior de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos a la que, como lugar de culto, le es de aplicación el artículo 1.5 del Acuerdo España-Santa Sede sobre asuntos jurídicos, de 3 de enero de 1979, que garantiza su inviolabilidad en los siguientes términos: «Los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad con arreglo a las leyes».
El Tribunal Constitucional, en su sentencia 66/1982 de 12 de noviembre reconoció a los Acuerdos de 3 de enero de 1979 el carácter y la eficacia jurídica propia de los tratados internacionales, por lo que forma parte de nuestro ordenamiento interno y en virtud de los artículos 95.1 y 96.1 de la Constitución, sus normas no pueden ser modificadas unilateralmente por leyes internas, estatales o autonómicas. Así, la inviolabilidad debe entenderse como una inmunidad frente al poder estatal (legislativo, por lo ya expresado, ejecutivo y judicial), lo que implica que los agentes del Estado receptor no pueden penetrar en un lugar de culto sin consentimiento de la autoridad correspondiente, y que tales lugares no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.
En definitiva, dado el carácter inviolable de la Basílica como lugar de culto, el Gobierno carece de jurisdicción en dicho lugar de culto y no puede proceder a realizar actuación alguna sin contar con la autorización de la autoridad eclesiástica correspondiente, en este caso, el prior administrador del Valle de los Caídos o, en su caso, de la Curia de Roma.
A mayor abundamiento, el artículo 54.3 de la Ley de Memoria Democrática entra en conflicto con el Acuerdo entre España y la Santa Sede al declarar que «las criptas adyacentes a la Basílica y los enterramientos existentes en la misma tienen el carácter de cementerio civil».
Magnífico artículo de Luis Felipe Utrera-Molina,
El silencio de los corderos
Las dos armas preferidas del demonio son, por un lado, la mentira y, por otro, la desesperanza, que no deja de ser una falta de confianza en Dios y en su Divina Providencia.
En los últimos días, hemos conocido la existencia de negociaciones entre la jerarquía de la Iglesia Católica y el Gobierno de Pedro Sánchez sobre la «resignificación» del Valle de los Caídos, eufemismo con el que se disfrazan las intenciones sacrílegas e iconoclastas del gobierno respecto a dicho lugar. Las informaciones publicadas parecen coincidir en que la Iglesia ha aceptado la exigencia del Gobierno de que el prior administrador DOM Santiago Cantera Montenegro sea relevado de su cargo y abandone el Monasterio; que la zona dedicada al culto en la basílica pontificia quede reducida al espacio ocupado por el altar y la zona inmediatamente adyacente y que el resto del conjunto monumental se destine a centro de interpretación de la desmemoria histórica impuesta por la izquierda.
El Arzobispado de Madrid ha emitido una estupefaciente nota triunfalista con la que pretende vendernos la idea de que se ha evitado la desacralización de la Basílica, la destrucción de la cruz y la expulsión de la comunidad benedictina que reside allí desde el año 1958. La nota omite pronunciarse sobre la salida del prior y otros aspectos más espinosos. Pero la realidad es muy distinta: por razones que me cuesta trabajo entender, la Iglesia ha claudicado de forma vergonzante ante la pretensión del gobierno de «resignificar» todo el conjunto, con el propósito de resucitar, precisamente allí, a través del relato falsario de nuestra reciente historia, el odio que enfrentó a los españoles en una larga guerra civil hace 90 años.
El conocimiento cabal de la situación jurídica del Valle de los Caídos me obliga moralmente a denunciar la actuación de la jerarquía de la Iglesia, primero claudicando ante las presiones del Gobierno y después, tratando de vender éxitos inexistentes.
El Gobierno y la administración general del Estado carecen de jurisdicción en el interior de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos a la que, como lugar de culto, le es de aplicación el artículo 1.5 del Acuerdo España-Santa Sede sobre asuntos jurídicos, de 3 de enero de 1979, que garantiza su inviolabilidad en los siguientes términos: «Los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad con arreglo a las leyes».
El Tribunal Constitucional, en su sentencia 66/1982 de 12 de noviembre reconoció a los Acuerdos de 3 de enero de 1979 el carácter y la eficacia jurídica propia de los tratados internacionales, por lo que forma parte de nuestro ordenamiento interno y en virtud de los artículos 95.1 y 96.1 de la Constitución, sus normas no pueden ser modificadas unilateralmente por leyes internas, estatales o autonómicas. Así, la inviolabilidad debe entenderse como una inmunidad frente al poder estatal (legislativo, por lo ya expresado, ejecutivo y judicial), lo que implica que los agentes del Estado receptor no pueden penetrar en un lugar de culto sin consentimiento de la autoridad correspondiente, y que tales lugares no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.
En definitiva, dado el carácter inviolable de la Basílica como lugar de culto, el Gobierno carece de jurisdicción en dicho lugar de culto y no puede proceder a realizar actuación alguna sin contar con la autorización de la autoridad eclesiástica correspondiente, en este caso, el prior administrador del Valle de los Caídos o, en su caso, de la Curia de Roma.
A mayor abundamiento, el artículo 54.3 de la Ley de Memoria Democrática entra en conflicto con el Acuerdo entre España y la Santa Sede al declarar que «las criptas adyacentes a la Basílica y los enterramientos existentes en la misma tienen el carácter de cementerio civil».
Según las noticias que ha filtrado el Gobierno, la mayor parte de los enterramientos situados en la parte posterior de las capillas de la gran nave que precede al altar mayor, quedarán fuera del lugar sagrado. En ellas, yacen enterrados más de 33.000 católicos cuyo enterramiento en lugar sagrado fue autorizado por sus familias. Entre ellos, más de un centenar de mártires beatificados por la Iglesia. Siendo esto así, como católico tengo todo el derecho a exigir de la jerarquía eclesial que nos explique en virtud de qué, o a cambio de qué, la Iglesia ha renunciado a defender la inviolabilidad de la Basílica pontificia permitiendo que esta se vea reducida a la mínima expresión y que parte de ella sea destinada a actividades de propaganda política incompatibles con el espíritu religioso y de reconciliación propio del lugar. Como católico me asiste el derecho a denunciar públicamente la complicidad de nuestros pastores con el grave sacrilegio que implica también la cesión de un cementerio religioso al Estado, permitiendo su desacralización y exigir que públicamente nos expliquen por qué o a cambio de qué, se ha renunciado a defender en su integridad la actual Basílica del Valle de los Caídos y el derecho de los familiares de todos los allí inhumados a permanecer inhumados en lugar sagrado.
No es lícito moralmente pactar con el mal y mucho menos quienes están obligados a dar ejemplo de vida y de Fe. Claudicar, sin justificación conocida, ante quien ha hecho de la mentira y el odio su credo, permitiendo la grave cercenación de una de las mayores basílicas católicas de la cristiandad erigidas para orar por la paz y la reconciliación entre los españoles, constituye una colosal cobardía, al tiempo que un grave desorden moral que provoca una gran desazón en miles de fieles que ven cómo sus pastores se arrodillan ante el poder temporal en claro contraste con el ejemplo de los miles de mártires asesinados por su fe en nuestra contienda civil, los cuales abrazaron la palma del martirio sin una sola apostasía. Creo firmemente que permanecer callado en estas circunstancias, me convertiría en cómplice de una inexplicable villanía y no puedo aceptar silente la victoria de la mentira y la desesperanza. Entre tantos silencios, no puedo evitar sentir náusea y me recuerdan las palabras de Oscar Wilde: «Todos estamos en la cloaca, pero algunos nos permitimos mirar a las estrellas».
La memoria de los que cayeron perdonando a sus verdugos y con el nombre de Dios en los labios nos interpela. Rompamos, pues, el silencio, porque con la palabra aún podemos impedir que la sombra del miedo cierre para siempre nuestros ojos, negándonos el derecho a la esperanza. Si nos dejamos vencer por el silencio, difícilmente podremos convencer a nuestros hijos de que fuimos dignos alguna vez de hacer honor a nuestra condición de hombres.🕸️🕸️
No es lícito moralmente pactar con el mal y mucho menos quienes están obligados a dar ejemplo de vida y de Fe. Claudicar, sin justificación conocida, ante quien ha hecho de la mentira y el odio su credo, permitiendo la grave cercenación de una de las mayores basílicas católicas de la cristiandad erigidas para orar por la paz y la reconciliación entre los españoles, constituye una colosal cobardía, al tiempo que un grave desorden moral que provoca una gran desazón en miles de fieles que ven cómo sus pastores se arrodillan ante el poder temporal en claro contraste con el ejemplo de los miles de mártires asesinados por su fe en nuestra contienda civil, los cuales abrazaron la palma del martirio sin una sola apostasía. Creo firmemente que permanecer callado en estas circunstancias, me convertiría en cómplice de una inexplicable villanía y no puedo aceptar silente la victoria de la mentira y la desesperanza. Entre tantos silencios, no puedo evitar sentir náusea y me recuerdan las palabras de Oscar Wilde: «Todos estamos en la cloaca, pero algunos nos permitimos mirar a las estrellas».
La memoria de los que cayeron perdonando a sus verdugos y con el nombre de Dios en los labios nos interpela. Rompamos, pues, el silencio, porque con la palabra aún podemos impedir que la sombra del miedo cierre para siempre nuestros ojos, negándonos el derecho a la esperanza. Si nos dejamos vencer por el silencio, difícilmente podremos convencer a nuestros hijos de que fuimos dignos alguna vez de hacer honor a nuestra condición de hombres.🕸️🕸️