¿Tienes entre 20 y 28 años y te interesa la atención al #CambioClimático?
¡Esta convocatoria es para ti!
Sé parte de l@s líderes juveniles que impulsarán las #FinanzasSostenibles para atender la crisis climática.
Aplica antes del 14-enero
➡️ https://lnkd.in/e49UH-S
¡Comparte! 📲
Lidera: Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe
¡Esta convocatoria es para ti!
Sé parte de l@s líderes juveniles que impulsarán las #FinanzasSostenibles para atender la crisis climática.
Aplica antes del 14-enero
➡️ https://lnkd.in/e49UH-S
¡Comparte! 📲
Lidera: Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe
“No nos conocemos, pero nos necesitamos para cambiar el mundo”. 👫
El Global Youth Energy Outlook 🌐, es una iniciativa de Student Energy que tiene por objetivo reunir la opinión y visión 👁 de 50,000 jóvenes de todo el mundo, con edades entre los 18-30 años, para la integración de una matriz energética sustentable ⚡ en sus regiones. Como primera fase de este proyecto, se encuentra disponible en 7 idiomas diferentes el siguiente cuestionario que no toma más de media hora para responder ➡️ https://bit.ly/SE-GYEO
Tómate unos minutos y sé parte de esta gran iniciativa que será presentada a finales de este año en la COP26 🌍.
Contamos contigo para construir el futuro energético que soñamos. ¡Ayúdanos compartiendo esta publicación con tus amigos y contactos! 😊
Lidera: Student Energy ✍🏻
El Global Youth Energy Outlook 🌐, es una iniciativa de Student Energy que tiene por objetivo reunir la opinión y visión 👁 de 50,000 jóvenes de todo el mundo, con edades entre los 18-30 años, para la integración de una matriz energética sustentable ⚡ en sus regiones. Como primera fase de este proyecto, se encuentra disponible en 7 idiomas diferentes el siguiente cuestionario que no toma más de media hora para responder ➡️ https://bit.ly/SE-GYEO
Tómate unos minutos y sé parte de esta gran iniciativa que será presentada a finales de este año en la COP26 🌍.
Contamos contigo para construir el futuro energético que soñamos. ¡Ayúdanos compartiendo esta publicación con tus amigos y contactos! 😊
Lidera: Student Energy ✍🏻
Inscripciones abiertas 🌎🇨🇴
Abrimos el plazo de inscripciones para los #PremiosVerdes 2021 del 10 de enero al 15 de febrero. Inscribe tu proyecto en el festival socioambiental más importante de la región. Es totalmente gratuito y puedes ganar muchísimos beneficios.
¡Esperamos tu participación!
Más información: www.premioslatinoamericaverde.com
Lidera: Premios Latinoamérica Verde
Abrimos el plazo de inscripciones para los #PremiosVerdes 2021 del 10 de enero al 15 de febrero. Inscribe tu proyecto en el festival socioambiental más importante de la región. Es totalmente gratuito y puedes ganar muchísimos beneficios.
¡Esperamos tu participación!
Más información: www.premioslatinoamericaverde.com
Lidera: Premios Latinoamérica Verde
Agenda Ambiental Colombia te invita a participar del #EDUCATÓN una jornada educativa virtual durante los días; viernes 22, sábado 23 y lunes 25 de enero de 2021. Organizada por EduRed, Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior, en convenio con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La inscripción y posterior participación es TOTALMENTE GRATUITA y con entrega de CERTIFICADO de la Universidad Nacional de Colombia.
Inscripción en nuestro sitio web:
www.agendaambiental.com/educaton
¡No te lo pierdas, te esperamos!
La inscripción y posterior participación es TOTALMENTE GRATUITA y con entrega de CERTIFICADO de la Universidad Nacional de Colombia.
Inscripción en nuestro sitio web:
www.agendaambiental.com/educaton
¡No te lo pierdas, te esperamos!
#SustainableFinance4Future
INVITACIÓN al lanzamiento de la Campaña “Finanzas Sostenibles para el Futuro” 🤑🤓🏛
La actual crisis climática y de salud nos obliga a re-plantear los planes de recuperación económica que nos impulsen a transitar hacia la sostenibilidad. Por ello, nos complace invitarles a la presentación de "Finanzas Sostenibles para el Futuro” que busca acelerar la transformación de las finanzas públicas hacia unas compatibles con el combate al cambio climático. En esta presentación se darán a conocer los resultados de la primera edición del Índice de Finanzas Sostenibles en LAC, que fue aplicado a los 21 países más emisores de la región.
¿Quieres saber cuánto gastan estos países en temas ambientales y de cambio climático?
Registro gratuito:
bit.ly/34X5OTo
Lidera: GFLAC - Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe
INVITACIÓN al lanzamiento de la Campaña “Finanzas Sostenibles para el Futuro” 🤑🤓🏛
La actual crisis climática y de salud nos obliga a re-plantear los planes de recuperación económica que nos impulsen a transitar hacia la sostenibilidad. Por ello, nos complace invitarles a la presentación de "Finanzas Sostenibles para el Futuro” que busca acelerar la transformación de las finanzas públicas hacia unas compatibles con el combate al cambio climático. En esta presentación se darán a conocer los resultados de la primera edición del Índice de Finanzas Sostenibles en LAC, que fue aplicado a los 21 países más emisores de la región.
¿Quieres saber cuánto gastan estos países en temas ambientales y de cambio climático?
Registro gratuito:
bit.ly/34X5OTo
Lidera: GFLAC - Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe
#CONCURSO 📢
Participa y gánate la Agenda del Mar 2021. 📘🐢🇨🇴
Participa aquí:
https://www.instagram.com/p/CKc4k5PjewE/?igshid=i0jpb50dwvak
Concurso liderado por:
Agenda del Mar
Agenda Ambiental Colombia
Participa y gánate la Agenda del Mar 2021. 📘🐢🇨🇴
Participa aquí:
https://www.instagram.com/p/CKc4k5PjewE/?igshid=i0jpb50dwvak
Concurso liderado por:
Agenda del Mar
Agenda Ambiental Colombia
#CiudadanosdelPlaneta 🌎
Cada 26 de enero se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene como objetivo enseñar a las personas y las comunidades a vivir de manera sostenible, en armonía con la naturaleza para reducir el impacto humano en el medio ambiente.
En honor a esta celebración les invitamos a participar del ciclo de webinar “Ciudadanos del Planeta” en el que hablaremos de la educación ambiental en diferentes contextos.
Te esperamos.
Conéctate:
https://utpl.zoom.us/j/82296317615?pwd=QnFsZi9jeVBONWVIcHhrclhHYWp1Zz09
Lidera: Universidad Técnica Particular de Loja
Cada 26 de enero se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene como objetivo enseñar a las personas y las comunidades a vivir de manera sostenible, en armonía con la naturaleza para reducir el impacto humano en el medio ambiente.
En honor a esta celebración les invitamos a participar del ciclo de webinar “Ciudadanos del Planeta” en el que hablaremos de la educación ambiental en diferentes contextos.
Te esperamos.
Conéctate:
https://utpl.zoom.us/j/82296317615?pwd=QnFsZi9jeVBONWVIcHhrclhHYWp1Zz09
Lidera: Universidad Técnica Particular de Loja
#FinanzasdelClima
Aprende a formular proyectos que contribuyan a la acción climática del País.
Curso gratuito:
https://campus.dnp.gov.co
Lidera: Departamento Nacional de Planeación, SISCLIMA, Green Climate Fund
Aprende a formular proyectos que contribuyan a la acción climática del País.
Curso gratuito:
https://campus.dnp.gov.co
Lidera: Departamento Nacional de Planeación, SISCLIMA, Green Climate Fund
#CursoOnline 💻
Curso de ONU: Introducción al Cambio Climático
Este curso se encuentra abierto todo el año y proporciona las respuestas a preguntas básicas sobre el cambio climático, desde la ciencia hasta la gobernanza del cambio climático. Está estructurado en seis módulos, cada uno toma alrededor de 2 horas para cursar y cuenta con 4 o 5 objetivos de aprendizaje. Un corto quiz al final de cada módulo te permitirá verificar si ha alcanzado estos objetivos de aprendizaje
Más información en UNCCELEARN:
https://bit.ly/2UB3uMT
Lidera: Naciones Unidas
Curso de ONU: Introducción al Cambio Climático
Este curso se encuentra abierto todo el año y proporciona las respuestas a preguntas básicas sobre el cambio climático, desde la ciencia hasta la gobernanza del cambio climático. Está estructurado en seis módulos, cada uno toma alrededor de 2 horas para cursar y cuenta con 4 o 5 objetivos de aprendizaje. Un corto quiz al final de cada módulo te permitirá verificar si ha alcanzado estos objetivos de aprendizaje
Más información en UNCCELEARN:
https://bit.ly/2UB3uMT
Lidera: Naciones Unidas
#CursoVirtual 🤓
Curso Virtual Sincrónico: ¿Qué es Sostenibilidad y cómo comenzar a reportar?
Febrero 12, 15, 17, 19 y 22 de 2021
Un espacio para entender la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones y comprender el proceso para reportar desempeño en sostenibilidad. Enfoque, simplicidad, generación de valor.
Más información: https://www.pactoglobal-colombia.org/curso-virtual-sincronico-que-es-sostenibilidad-y-como-comenzar-a-reportar-febrero-12-15-17-19-y-22-de-2021.html
Lidera:
Pacto Global Red Colombia
Curso Virtual Sincrónico: ¿Qué es Sostenibilidad y cómo comenzar a reportar?
Febrero 12, 15, 17, 19 y 22 de 2021
Un espacio para entender la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones y comprender el proceso para reportar desempeño en sostenibilidad. Enfoque, simplicidad, generación de valor.
Más información: https://www.pactoglobal-colombia.org/curso-virtual-sincronico-que-es-sostenibilidad-y-como-comenzar-a-reportar-febrero-12-15-17-19-y-22-de-2021.html
Lidera:
Pacto Global Red Colombia
#ProyectosAmbientales 💻
Desde el Centro ODS quieren conocer proyectos educativos en el ámbito de la sostenibilidad. Los ganadores tendrán la oportunidad de exponer su trabajo en nuestro próximo curso virtual y/o en documentos académicos de divulgación bajo su autoría.
¡Postúlate! http://bit.ly/2Yf0yGM
Lidera:
Centro ODS
Desde el Centro ODS quieren conocer proyectos educativos en el ámbito de la sostenibilidad. Los ganadores tendrán la oportunidad de exponer su trabajo en nuestro próximo curso virtual y/o en documentos académicos de divulgación bajo su autoría.
¡Postúlate! http://bit.ly/2Yf0yGM
Lidera:
Centro ODS
#AcademiaAmbiental 🤓
¿Qué es la educación ambiental?
Es una educación para la sostenibilidad, que busca transformar la forma en la que interactuamos con nuestro entorno, desde la forma en la que vemos, sentimos y actuamos en nuestro planeta; tomando decisiones que incluyan contextos sociales, culturales, ecológicos, económicos y políticas territoriales.
Más información:
https://instagram.com/academia.ambiental?igshid=1xddo7mf42mr2
Lidera: Academia Ambiental
¿Qué es la educación ambiental?
Es una educación para la sostenibilidad, que busca transformar la forma en la que interactuamos con nuestro entorno, desde la forma en la que vemos, sentimos y actuamos en nuestro planeta; tomando decisiones que incluyan contextos sociales, culturales, ecológicos, económicos y políticas territoriales.
Más información:
https://instagram.com/academia.ambiental?igshid=1xddo7mf42mr2
Lidera: Academia Ambiental
#CursoVirtual 🤓
Mercadeo Verde - Curso Virtual Sincrónico
Febrero 23, 24, 25 y 26 de 2021
Un espacio para:
1. Conocer el concepto, teorías y marcos de trabajo dentro de la Sostenibilidad Ambiental y los mercados verdes.
2. Conocer los modelos de creación de valor de mercadeo sostenibles.
3. Comprender las oportunidades, retos y desafíos en el diseño y desarrollo o implementación del mercadeo verde y la responsabilidad social.
4. Discutir los problemas éticos que enfrentan las empresas en la gestión del mercadeo verde y la #ResponsabilidadSocial desde la perspectiva de varios / diferentes “stakeholders”.
5. Empezar a tomar acciones en torno a la gestión “verde”.
Más información:
https://www.pactoglobal-colombia.org/curso-virtual-sincronico-mercadeo-verde-febrero-23-24-25-y-26-de-2021.html
Lidera: Pacto Global Red Colombia
Mercadeo Verde - Curso Virtual Sincrónico
Febrero 23, 24, 25 y 26 de 2021
Un espacio para:
1. Conocer el concepto, teorías y marcos de trabajo dentro de la Sostenibilidad Ambiental y los mercados verdes.
2. Conocer los modelos de creación de valor de mercadeo sostenibles.
3. Comprender las oportunidades, retos y desafíos en el diseño y desarrollo o implementación del mercadeo verde y la responsabilidad social.
4. Discutir los problemas éticos que enfrentan las empresas en la gestión del mercadeo verde y la #ResponsabilidadSocial desde la perspectiva de varios / diferentes “stakeholders”.
5. Empezar a tomar acciones en torno a la gestión “verde”.
Más información:
https://www.pactoglobal-colombia.org/curso-virtual-sincronico-mercadeo-verde-febrero-23-24-25-y-26-de-2021.html
Lidera: Pacto Global Red Colombia
#AcademiaAmbiental 💻
¿Por qué elegimos hacer un carnaval ambiental?
Descúbrelo, síguenos:
https://instagram.com/academia.ambiental?igshid=1745ik0qm4zh
¡No te lo pierdas!
Lidera: Academia Ambiental
¿Por qué elegimos hacer un carnaval ambiental?
Descúbrelo, síguenos:
https://instagram.com/academia.ambiental?igshid=1745ik0qm4zh
¡No te lo pierdas!
Lidera: Academia Ambiental
#PremiosVerdes2021 💚
Sabemos que son tiempos complicados con trabajo remoto, pandemia y una nueva normalidad que muchas veces demanda más tiempo que antes. Nuevos tiempos, nuevos hábitos. Por eso, no queremos que el tiempo sea una barrera para dejar fuera ningún proyecto. No te pierdas esta extensión, participar del evento más importante de la región, puede ser un antes y un después para tu proyecto.
La nueva fecha final para completar la ficha de inscripción de tu proyecto social o ambiental, es el Domingo 28 de Febrero, casi dos semanas más de plazo. Esos 13 días más creemos que pueden ser muy útiles para que organices la información necesaria para demostrar por qué tu proyecto puede ser uno de los 500 mejores de Iberoamérica.
Anímate.
Te estamos esperando.
www.premioslatinoamericaverde.com
Lidera: Premios Latinoamerica Verde
Sabemos que son tiempos complicados con trabajo remoto, pandemia y una nueva normalidad que muchas veces demanda más tiempo que antes. Nuevos tiempos, nuevos hábitos. Por eso, no queremos que el tiempo sea una barrera para dejar fuera ningún proyecto. No te pierdas esta extensión, participar del evento más importante de la región, puede ser un antes y un después para tu proyecto.
La nueva fecha final para completar la ficha de inscripción de tu proyecto social o ambiental, es el Domingo 28 de Febrero, casi dos semanas más de plazo. Esos 13 días más creemos que pueden ser muy útiles para que organices la información necesaria para demostrar por qué tu proyecto puede ser uno de los 500 mejores de Iberoamérica.
Anímate.
Te estamos esperando.
www.premioslatinoamericaverde.com
Lidera: Premios Latinoamerica Verde
#Seminario 👩💻👨🏻💻🤓
Colombia apuesta a las vías 4G como clave para la integración territorial, la reactivación económica y la creación de empleo. La pandemia ha frenado los planes, pero los frentes de obra siguen adelante: el gobierno anuncia que este año entregará ocho vías de Cuarta Generación.
Para saber cómo marchan los proyectos y las perspectivas para 2021 y 2022, la SAI realizará de forma virtual el V Seminario Internacional de Carreteras de Montaña, los días 24, 25 y 26 de febrero.
Más información:
https://sai.org.co/events/v-seminario-carreteras-montana/
Lidera: Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI)
Colombia apuesta a las vías 4G como clave para la integración territorial, la reactivación económica y la creación de empleo. La pandemia ha frenado los planes, pero los frentes de obra siguen adelante: el gobierno anuncia que este año entregará ocho vías de Cuarta Generación.
Para saber cómo marchan los proyectos y las perspectivas para 2021 y 2022, la SAI realizará de forma virtual el V Seminario Internacional de Carreteras de Montaña, los días 24, 25 y 26 de febrero.
Más información:
https://sai.org.co/events/v-seminario-carreteras-montana/
Lidera: Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI)
#EANSostenible 🤓
La Universidad EAN abre inscripciones para la tercera cohorte del Diplomado en Pensamiento Sostenible, un programa de 90 horas que transmite conocimientos, herramientas, metodologías y perspectivas para que individuos y organizaciones puedan transitar hacia la SOSTENIBILIDAD.
¡Abierto a toda la comunidad de América Latina y el Caribe!
Link de Inscripción:
https://universidadean.edu.co/programas/diplomados/diplomado-en-pensamiento-sostenible
Brochure:
https://universidadean.edu.co/sites/default/files/oferta-academica/planes-de-estudio/diplomado-en-pensamiento-sostenible.pdf
Lidera: Universidad EAN
La Universidad EAN abre inscripciones para la tercera cohorte del Diplomado en Pensamiento Sostenible, un programa de 90 horas que transmite conocimientos, herramientas, metodologías y perspectivas para que individuos y organizaciones puedan transitar hacia la SOSTENIBILIDAD.
¡Abierto a toda la comunidad de América Latina y el Caribe!
Link de Inscripción:
https://universidadean.edu.co/programas/diplomados/diplomado-en-pensamiento-sostenible
Brochure:
https://universidadean.edu.co/sites/default/files/oferta-academica/planes-de-estudio/diplomado-en-pensamiento-sostenible.pdf
Lidera: Universidad EAN
#Conversatorio 🤓
El agua y la biodiversidad son la mayor riqueza de nuestro territorio. Sin embargo, algunos humedales como arrecifes, estuarios, manglares, ciénagas, lagunas, chucuas y pantanos se encuentran fuertemente amenazados por el mal uso del hombre. Acompáñanos en este conversatorio a conocer cómo podemos cuidar estos santuarios de vida vitales para nuestro entorno.
Transmisión en Vivo:
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionEPM
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCcaoyhSYHj3-D6MUVpVycMw/featured
Lidera: Fundación EPM
El agua y la biodiversidad son la mayor riqueza de nuestro territorio. Sin embargo, algunos humedales como arrecifes, estuarios, manglares, ciénagas, lagunas, chucuas y pantanos se encuentran fuertemente amenazados por el mal uso del hombre. Acompáñanos en este conversatorio a conocer cómo podemos cuidar estos santuarios de vida vitales para nuestro entorno.
Transmisión en Vivo:
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionEPM
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCcaoyhSYHj3-D6MUVpVycMw/featured
Lidera: Fundación EPM
#Convocatoria 🤓
¡Queremos conocerte y hacer que Latinoamérica te escuche, ésta es tu oportunidad!
Cuéntanos sobre tu iniciativa y participa en la edición de Premios Latinoamérica Verde 2021, en la que reconoceremos a los 500 mejores proyectos destacados de la región.
Haz que tu proyecto tenga una voz propia. Eres el motivo por el cual creemos que se puede cambiar.
Postúlate:
www.premioslatinoamericaverde.com
Lidera: Premios Latinoamérica Verde
¡Queremos conocerte y hacer que Latinoamérica te escuche, ésta es tu oportunidad!
Cuéntanos sobre tu iniciativa y participa en la edición de Premios Latinoamérica Verde 2021, en la que reconoceremos a los 500 mejores proyectos destacados de la región.
Haz que tu proyecto tenga una voz propia. Eres el motivo por el cual creemos que se puede cambiar.
Postúlate:
www.premioslatinoamericaverde.com
Lidera: Premios Latinoamérica Verde
#ClaseEnVivo 🤓
Gobernanza Climática y Gestión del Riesgo de Desastres.
¿Quieres comprender las bases del cambio climático? ¿Te preguntaste cuál es el compromiso gubernamental por la gestión del clima que existe desde los gobiernos locales? ¿Quieres conocer sobre el proceso de gestión del riesgo para la mitigación del cambio climático?
Si quieres aprender más sobre estos temas y dialogar con personas que trabajan en ello: Súmate el miércoles 10 de Marzo a las 6:00 pm COL // 8:00 pm ARG a nuestra clase en vivo por zoom sobre cambio climático, el compromiso gubernamental y su proceso de gestión del riesgo para la mitigación.
Inscríbete:
https://www.agendaambiental.com/academia
¡Te esperamos!
Lidera: Academia Ambiental
Gobernanza Climática y Gestión del Riesgo de Desastres.
¿Quieres comprender las bases del cambio climático? ¿Te preguntaste cuál es el compromiso gubernamental por la gestión del clima que existe desde los gobiernos locales? ¿Quieres conocer sobre el proceso de gestión del riesgo para la mitigación del cambio climático?
Si quieres aprender más sobre estos temas y dialogar con personas que trabajan en ello: Súmate el miércoles 10 de Marzo a las 6:00 pm COL // 8:00 pm ARG a nuestra clase en vivo por zoom sobre cambio climático, el compromiso gubernamental y su proceso de gestión del riesgo para la mitigación.
Inscríbete:
https://www.agendaambiental.com/academia
¡Te esperamos!
Lidera: Academia Ambiental