Actúa con Greenpeace
1.11K subscribers
436 photos
110 videos
6 files
670 links
En este canal compartiremos propuestas de actividades, formaciones y eventos para participar con Greenpeace. ¡Actívate!

Agenda con todas: https://greenwire.greenpeace.es/tablero/eventos
Download Telegram
El gran apagón

Ayer vivimos un día impactante e histórico. Desde Greenpeace hemos publicado este post en nuestra web haciendo repaso a algunos puntos, como:

- Resilencia de la infraestructura energética

- Renovables y autoconsumo

- El fiasco nuclear + el tapón nuclear francés

- Cuidados y la vida lenta

Deseando que estéis tod@s bien, os compartimos el artículo que creemos que será de vuestro interés.

Un abrazo grande 🌈

📖Leer: El gran apagón. La seguridad era la energía y mucho más
Análisis 48h después

Pese a que todavía no hay evidencias, las especulaciones ya se han colado en medios de comunicación y grupos de Whatsapp/Telegram. Cómo no.

Hay tres asuntos que nos preocupan pensando en el futuro:

1- Poner en duda las energías renovables

2 - Reabrir el tema de la energía nuclear

3 - Mirar con buenos ojos al gas

José Luis García, veterano y experto en energía en Greenpeace España, ha publicado este post en los que profundiza en estos temas.

📖 Análisis 48 horas después del apagón
Forwarded from Greenpeace_esp
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
ALTRI NON
Cientos de personas nos hemos echado a las aguas del río Ulla para remar contra Altri.
Este río podría ser una de las primeras víctimas de la macrocelulosa que Altri, con el apoyo de la Xunta y el PP, quiere clavar en el corazón de Galicia.
Si saliera adelante, cosa que vamos a impedir, este monstruo tragaría tanta agua como toda la provincia de Lugo, y la escupiría maltratada a este río, hasta llegar a la ría de Arousa, otra joya natural que da comer a miles y miles de familias dedicadas a la pesca y el marisqueo.
Protesta histórica, emotiva y festiva.
🔴 ¡ACCIÓN! El Banco Santander financia la deforestación de la Amazonía

Lo hemos denunciado (SI, DE NUEVO) en las puertas de sus oficinas de Madrid, ya que el banco de Botín financia y es accionista de la mayor empresa cárnica mundial, JBS , cuya cadena de suministro está vinculada con la destrucción ambiental.

😡Un ÚNICO proveedor de JBS (SOLO UNA EMPRESA!!!!😱) ha destruido más de 1.200 hectáreas de hábitat del jaguar en una zona protegida en Brasil conocida como Meandros do Araguaia.

🌳 La Amazonía posee hábitat únicos, una biodiversidad espectacularmente rica: ¡pensad que al menos el 10% de todas las especies de plantas y animales viven en esta región!

👀 Si quieres saber más sobre los planes de la empresa JBS y la responsabilidad del Banco Santander, os dejamos toda la información de la acción de hoy y nuestra denuncia en esta noticia
Forwarded from Greenpeace_esp
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🔴ACCIÓN🔴
¡EMBARGO DE ARMAS A ISRAEL YA!

Teñimos de rojo sangre la fuente de Neptuno, por donde transcurrirá mañana la manifestación contra el GENOCIDIO en Gaza.

El Gobierno sigue vendiendo, comprando y permitiendo el tránsito de armas a Israel, aunque nos digan lo contrario.

🔴NOTA: A diferencia de las armas que España vende y compra a Israel, nuestro tinte es completamente INOCUO; y a diferencia de las 60.000 personas asesinadas en Gaza, la fuente no sufrirá ningún daño.
🤑 Banco Santander, escena del crimen contra la Amazonía

17 grupos locales se han movilizado este fin de semana para señalar al Santander por su responsabilidad en la deforestación de la Amazonía.

⚠️Con la colocación de cintas y mensajes, los grupos alertan a la ciudadanía, y a sus clientes, sobre las inversiones que el banco realiza.

Y es que el Banco Santander es uno de los principales accionistas de la empresa JBS, la segunda mayor empresa alimentaria del planeta, y líder mundial en el sector cárnico = DEFORESTACIÓN 🪓

📼 Vídeo de las acciones ya en Youtube
🗣 Charla sobre Bulos sobre cambio climático en redes sociales

Hoy tenemos la suerte de asistir a un encuentro online con un experto de la AEMET (Asociación Española de Meteorología) para profundizar en el contexto sobre posicionamiento social ante el cambio climático, identificar tipos de negacionismo y aprender herramientas sobre cómo combatirlo.

Enrique Fernández, grado en Física por la Universidad de Sevilla y máster en Meteorología y Geofísica por la Universidad de Granada, estará de 15:00-16:30 (hora penínsular) en la siguiente sala de Zoom.

🗝 (Código de acceso: 578462)

PD: Grabaremos la sesión y en cuanto podamos la subiremos aquí 👈🏻
Hoy, 23 de mayo, España ya ha consumido TODOS los recursos naturales que el planeta es capaz de proveer y regenerar para vivir como lo hacemos a lo largo de todo un año.

Hoy es, por tanto, el día de la sobrecapacidad (overshoot day en inglés)

Desde hoy y hasta fin de año, estaremos consumiendo recursos que necesitarían otras personas, otras regiones de la Tierra y las generaciones futuras.

Si el resto del mundo consumiera recursos como lo ha hecho España este año, la humanidad necesitaría dos planetas y medio.

El vídeo explicativo de Raúl y Lara es fabuloso y divertidísimo (aunque cuenta una historia muy fuerte😓). Lo podéis ver en:

Instagram

Youtube
Charla sobre el apagón

🗣 Este jueves habrá una charla online con tres expertos de Greenpeace en materia de energía renovables, fósiles, el sistema eléctrico, o los problemas del gas y la nuclear, etc y todo lo relacionado con el apagón de hace un mes.

🗓 Si quieres escuchar (y preguntar), la charla será el jueves a las 18:30 (hora peninsular) en este enlace.

✉️ Envia tus dudas o preguntas a los expert@s a ves@greenpeace.org
🗞 5ª edición del curso ACTIVISMO DESDE UNA PERSPECTIVA ECOFEMINISTA 🗞

El 9 de junio comenzaremos esta formación dividida en cuatro módulos de teoría y vídeos, que irán acompañados de diálogos con referentes en estas materias:

- Activismos ecofeministas
- Nuevas narrativas
- Justicia restaurativa
- Cuidado integral en el activismo


✏️ Información e inscripciones en este siguiente enlace.

__

ℹ️ La formación es online, gratis, cada semana nuevo módulo, desde el 9 de junio y el 6 de julio
Víctima de la DANA versus Repsol

Hoy Ximo Herrero, agricultor afectado por la DANA, ha intervenido en la junta de accionistas de Repsol para decirle a la cara al CEO y su equipo:

¿Cuánto dinero destinará Repsol a reparar los daños del cambio climático que provocan?

La participación de Ximo ha sido posible gracias al trabajo de muchas personas de Greenpeace ( mención especial a Rosa 🫰🏼), quiénes han continuado la relación con él tras apoyarle en otoño cuando se destrozaron sus tierras de cultivo.

El agua y el barro destruyeron mis campos, mis herramientas… mi vida... Frente a los 3.327 millones de beneficios de Repsol, número uno en España en emisiones de CO2.

Puedes ver su intervención en:

- Instagram

- Youtube
Charla-Formación: Campaña por otro modelo alimentario

Hoy Greenpeace ha publicado un nuevo informe en el que detalla la necesidad de un modelo alimentario sostenible que hace frente al cambio climático y a los problemas de biodiversidad (¡y de empleo!).

Además de poder leeros el informe en la web, mañana tendremos un espacio formativo con Marta Martín-Borregón, una de las expertas de Greenpeace en materia de modelos alimentario:

de 18:30 a 19:15 (horario peninsular)
🗓 mañana 4 de junio

Enlace a la videollamada aquí 👈🏻

¡Os esperamos!
El SOS de las ovejas

🐑 800 ovejas en Almudévar (Huesca) nos avisan de la crisis que vive el campo:

- 700 especies amenazadas
- Agua contaminada por nitratos
- El futuro del mundo rural

🌾 Esta tarde a las 18:30 (hora peninsular) nuestra experta en la materia profundizará sobre este tema. ¡Te esperamos aquí!
VERANO INoLVIDABLE 🌈

😎Del 23 al 27 de julio, en Pineda de la Sierra (Burgos): ENCUENTRO DE GREENPEACE DE JÓVENES 😎

Convocamos a jóvenes para aprender técnicas, movilizarnos, crear comunidad y PASARLO BIEN 😏

✊🏼 Organización colectiva
☀️ Campañas por el planeta
🗝 Tácticas creativas
🎺 Música
🏕 Naturaleza


Si quieres pasar un iVERANO INoLVIDABLE vente SIN FALTA.

✏️ Apúntate ya al
formulario de inscripción.



ℹ️Para más información consulta en nuestra web 👉🏼 Encuentro de jóvenes
🏴‍☠️ Etiquetas pirata en los súpers

La Red de Voluntariado ha participado de la última campaña de Greenpeace colocando estas etiquetas en productos de supermercados de 17 ciudades.

🛒 Consumidor@s de súpers como Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor o Gadis se han encontrado con estas etiquetas con código QR para conocer de cerca el último informe de Greenpeace sobre la necesidad de cambiar el modelo agroalimentario.

Si se hiciera en 2050 se estima que descendería hasta un 23% las especies terrestres amenazadas así como se reduciría a la mitad la contaminación del agua.

Urge construir un nuevo modelo alimentario sostenible y justo tanto para quienes consumen como para quienes producen nuestros alimentos!!

⏯️ Ver el vídeo resumen de la campaña en los súpers
🌈AGENDA DE PRÓXIMAS SEMANAS📡

🥸Recién salido del horno, os pedimos ayuda en esta investigación de los Refugios Climáticos de vuestra ciudad.
☀️Esta actividad, forma parte del paquete de propuestas de Adaptación que os traemos para este verano. +info aquí

💸Además, a finales de mes nos vamos a Sevilla a la Cumbre sobre Financiación a decirle a las empresas contaminantes que se responsabilicen de la crisis climática.
Del 27 al 29 de Junio, a la fresca en Sevilla. ¿Te vienes? Estás a tiempo!💁🏽‍♀️

🧚🏼‍♂️Y recordamos que sigue abierta la inscripción al mejor encuentro joven del verano.
Si no vienes... ¿serás capaz de soportar el FOMO?😈
Forwarded from Escuela de Activismo
Este miércoles 18 de junio, a las 17.00 horas dialogaremos sobre la importancia de generar narrativas esperanzadoras a partir de iniciativas presentes.
Para ello, contaremos con la presencia de Miguel Brieva (escritor e ilustrador) y Alicia del Sindicato de Inquilinas.

Podéis sumaros en la siguiente sala de Zoom
¡Últimos días para apuntarse! 🚨

👉🏻 Apúntate aquí !!
Campaña 'Movilidad Sostenible'

🗓 Mañana tenemos una sesión informativa con Cristina Arjona, responsable de la campaña de Movilidad Sostenible, quién nos contará cómo está la campaña y cuáles son los planes para septiembre de cara a la Semana Europea de la Movilidad.

🚌 La campaña trabaja la 'garantía de movilidad': transporte público con buenas condiciones y frecuencias que nos permita independizarnos del coche privado.

Además de buscar 'puntos negros' en el transporte público, queremos tratar con toda la Red de Voluntariado ideas de actividades y líneas rojas para septiembre.

⌚️ mañana a las 18:30 (hora peninsular)
🖥 Vía Zoom

ℹ️ Más información de la campaña de Movilidad Sostenible