Forwarded from mpr21.info
La Usaid apoyaba a ciertos medios de comunicación en más de 30 países, por lo que el impacto del cierre puede ser catastrófico. Según datos de la propia institución, en 2023 eran beneficiarios de sus subvenciones 6.200 periodistas, 707 medios de comunicación privados y 279 organizaciones de la sociedad civil.
https://mpr21.info/los-medios-independientes-lo-financia-estados-unidos-y-se-convierten-en-desinformacion-si-los-financia-rusia/
https://mpr21.info/los-medios-independientes-lo-financia-estados-unidos-y-se-convierten-en-desinformacion-si-los-financia-rusia/
mpr21
Los medios ‘independientes’ los financia Estados Unidos y se convierten en ‘desinformación’ si los financia Rusia - mpr21
En la jerga del periodismo posmoderno, una fuente de información se califica como “independiente” si la financia Estados Unidos. Por el contrario, si la financia Rusia, no cabe duda: se trata de “desinformación”. Por lo tanto, para saber quién financia a…
👁 Jajajajajajajajajaja 👁
Prensa europea, o cómo defecarse diariamente sobre un público inframental y engañado y estafado a perpetuidad.
https://www.europapress.es/nacional/noticia-mayoria-espanoles-respalda-kit-supervivencia-asegura-tenerlo-casa-cis-20250415132908.html
@abrelosojos2022
Prensa europea, o cómo defecarse diariamente sobre un público inframental y engañado y estafado a perpetuidad.
https://www.europapress.es/nacional/noticia-mayoria-espanoles-respalda-kit-supervivencia-asegura-tenerlo-casa-cis-20250415132908.html
@abrelosojos2022
Forwarded from DIGNIDAD PARA TODOS (ㅤ)
Acuerdo sobre Pandemia de la OMS
Los Estados miembros de la OMS siguen avanzando en la creación de un acuerdo global de pandemias, tras más de tres años de negociaciones.
Este proyecto, se presentará en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo.
El acuerdo incluye la creación de un sistema para el acceso a patógenos, medidas concretas para la prevención de pandemias, y el desarrollo de capacidades de investigación geográficamente diversas.
https://www.who.int/news/item/16-04-2025-who-member-states-conclude-negotiations-and-make-significant-progress-on-draft-pandemic-agreement
Los Estados miembros de la OMS siguen avanzando en la creación de un acuerdo global de pandemias, tras más de tres años de negociaciones.
Este proyecto, se presentará en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo.
El acuerdo incluye la creación de un sistema para el acceso a patógenos, medidas concretas para la prevención de pandemias, y el desarrollo de capacidades de investigación geográficamente diversas.
https://www.who.int/news/item/16-04-2025-who-member-states-conclude-negotiations-and-make-significant-progress-on-draft-pandemic-agreement
World Health Organization
WHO Member States conclude negotiations and make significant progress on draft pandemic agreement
After more than three years of intensive negotiations, WHO Member States took a major step forward in efforts to make the world safer from pandemics, by forging a draft agreement for consideration at the upcoming World Health Assembly in May. The proposal…
👁 Ellos normalizando abiertamente a las dictaduras amigas mediante el fútbol y otros grandes negocios globales del entretenimiento. Nosotros esperando las manifestaciones de repulsa de los militantes wokes frente al borrado estructural de la subjetividad de las mujeres, atrapadas en las jaulas físicas y psíquicas de una satrapía liberticida 👁
@abrelosojos2022
@abrelosojos2022
👁 Semana Santa de arte crítico y chubascos y playa y montaña y @abrelosojos2022 👁
👁 Contra los fondos de rapiña ecocidas y genocidas y sus sicarios políticos 👁
https://www.cambio16.com/sacrificar-los-olivares-en-el-altar-de-las-energias-renovables-transicion-verde-andaluza/
@abrelosojos2022
https://www.cambio16.com/sacrificar-los-olivares-en-el-altar-de-las-energias-renovables-transicion-verde-andaluza/
@abrelosojos2022
Cambio16
Andalucía sacrifica los olivares en el altar de las energías renovables
Que se arranquen los olivares para instalar granjas solares enardece a ambientalistas y agricultores andaluces.
Forwarded from Data Urgente
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⚠️Al menos 7 niños palestinos fueron quemados vivos esta noche por "Israel" tras el bombardeo de las tiendas de campaña donde dormían en el campo de refugiados de Mawasi, al sur de Gaza.
Los rescatadores palestinos solo pudieron recuperar las manos y los pies de algunos niños palestinos calcinados por las bombas estadounidenses que lanzó "Israel".
Los rescatadores palestinos solo pudieron recuperar las manos y los pies de algunos niños palestinos calcinados por las bombas estadounidenses que lanzó "Israel".
👁 Alegrémonos, sin por ello hacernos demasiadas ilusiones...👁
https://nataliaprego.substack.com/p/las-grandes-farmaceuticas-expulsadas?r=2lqal3&triedRedirect=true
@abrelosojos2022
https://nataliaprego.substack.com/p/las-grandes-farmaceuticas-expulsadas?r=2lqal3&triedRedirect=true
@abrelosojos2022
Substack
Las Grandes Farmacéuticas expulsadas de los comités asesores de la agencia reguladora de medicamentos y alimentos FDA.
El parásito bien vestido que se sentaba a la mesa. “Ahora tendrán que sentarse con el público como cualquier ciudadano común”
Forwarded from mpr21.info
La prohibición de Huawei, TikTok y DeepSeek, lo mismo que la subida de los aranceles, demuestra que Estados Unidos ya no es capaz de competir en pie de igualdad. China está ganando la partida, no sólo el el terreno tecnológico, sino también en el económico.
https://mpr21.info/estados-unidos-quiere-prohibir-deepseek/
https://mpr21.info/estados-unidos-quiere-prohibir-deepseek/
mpr21
Estados Unidos quiere prohibir DeepSeek - mpr21
En enero DeepSeek provocó un terremoto al anunciar su modelo de inteligencia artificial R1, que había sido desarrollado utilizando infraestructuras mucho más simples y baratas que las estadounidenses. Tras el primer momento de sorpresa, Estados Unidos está…
👁 "Los niños jugaban con plomo", De José Matías Peña 👁
LOS NIÑOS JUGABAN CON PLOMO Y ME ATACARON POR CONTARLO. LOS NIÑOS TENÍAN METALES Y ME VOLVIERON A ATACAR. LOS PADRES DE ESOS NIÑOS NO PAGARON POR ESA INVESTIGACION A LA UPCT. LOS DELINCUENTES SI QUE PAGAN.
Los niños jugaban con plomo.
Yo lo dije.
Y me atacaron.
Los niños tenían metales pesados en su cuerpo.
Lo probamos.
Y me volvieron a atacar.
No atacaron los datos. No refutaron los análisis. Me atacaron a mí.
¿Mi crimen? Haber hecho una investigación sin contrato, sin convenio, sin presupuesto institucional.
Porque los padres de esos niños no pagaron por esa investigación.
No lo financió ninguna empresa. No lo encargó ninguna consejería.
Lo hice porque alguien tenía que hacerlo.
Y cuando la ciencia no está pagada, molesta.
Porque no se puede controlar.
En 2017, denuncié públicamente la presencia de suelos con altísimos niveles de contaminación por metales pesados, plomo, zinc, cadmio, arsénico, en zonas donde jugaban niños en El Llano del Beal.
Los análisis mostraban concentraciones próximas a los 10.000 mg/kg de plomo, con riesgo directo para la salud humana. No fue una alarma infundada, sino un diagnóstico técnico, documentado, basado en datos, con el único objetivo de proteger a la población.
Sin embargo, el rector y la vicerrectora de la Universidad Politécnica de Cartagena no reaccionaron frente al problema sanitario ni frente a los contaminantes. Reaccionaron contra mí. Emitieron un comunicado institucional desvinculándose de mis declaraciones, señalándome por no ser docente de plantilla ni miembro formal de sus grupos de investigación, probándose años más tarde que mintieron según sentencia judicial. Como si el título académico tuviera más peso que la verdad científica.
No desmintieron los datos. No cuestionaron la metodología. Solo intentaron silenciar al mensajero.
Hoy, años después, se repite la misma estrategia de represión institucional, pero aún más grave: la ciencia queda instrumentalizada al servicio de los intereses investigados. En el caso judicial del depósito minero El Lirio, se propone como laboratorio de análisis a la propia UPCT, una universidad que ha suscrito contratos técnicos con TRAGSA, Portman Golf y diversos órganos autonómicos implicados. Es decir, la misma institución que validó materiales, asesoró a los actores del sellado y formó parte del entramado técnico-administrativo ahora investigado penalmente.
Ese tipo de “ciencia pagada”, condicionada por convenios y dependencias económicas, no es ciencia, es coartada. No busca saber, sino justificar. No investiga, sino legitima. Se presenta como objetiva mientras reproduce el relato de los contratistas. Su valor probatorio es nulo, aunque su utilidad política sea enorme.
Frente a esa “ciencia funcional”, encadenada al poder, yo defiendo otra forma de hacer ciencia: crítica, independiente, incómoda. La que nace de los datos, no del presupuesto; de la responsabilidad social, no del acuerdo contractual. La que señala que los suelos están contaminados aunque eso moleste. La que no se arrodilla ante una subvención, ni firma informes para justificar lo injustificable.
Esa fue la ciencia que practiqué en 2017. La que me costó un ataque institucional. Y es la misma que sigo defendiendo hoy, como perito independiente en causas medioambientales, sin miedo a denunciar que en esta región hay una crisis ecológica silenciada, sostenida por una red de complicidades técnicas y políticas que anteponen la estabilidad institucional a la salud pública.
No me callaron entonces. Y no lo harán ahora. Porque lo que está en juego no es una reputación académica, sino la vida de las personas y la integridad del ecosistema. La ciencia no es neutral cuando calla ante la injusticia. La verdadera neutralidad se demuestra cuando, sin depender de quién te paga, te atreves a decir lo que es evidente.
Y aquí lo es:
Los niños jugaban con plomo. Yo lo dije. Y me atacaron.
Hoy los informes vuelven a ocultar la verdad.
Y por eso sigo hablando.
👇👇👇👇👇
LOS NIÑOS JUGABAN CON PLOMO Y ME ATACARON POR CONTARLO. LOS NIÑOS TENÍAN METALES Y ME VOLVIERON A ATACAR. LOS PADRES DE ESOS NIÑOS NO PAGARON POR ESA INVESTIGACION A LA UPCT. LOS DELINCUENTES SI QUE PAGAN.
Los niños jugaban con plomo.
Yo lo dije.
Y me atacaron.
Los niños tenían metales pesados en su cuerpo.
Lo probamos.
Y me volvieron a atacar.
No atacaron los datos. No refutaron los análisis. Me atacaron a mí.
¿Mi crimen? Haber hecho una investigación sin contrato, sin convenio, sin presupuesto institucional.
Porque los padres de esos niños no pagaron por esa investigación.
No lo financió ninguna empresa. No lo encargó ninguna consejería.
Lo hice porque alguien tenía que hacerlo.
Y cuando la ciencia no está pagada, molesta.
Porque no se puede controlar.
En 2017, denuncié públicamente la presencia de suelos con altísimos niveles de contaminación por metales pesados, plomo, zinc, cadmio, arsénico, en zonas donde jugaban niños en El Llano del Beal.
Los análisis mostraban concentraciones próximas a los 10.000 mg/kg de plomo, con riesgo directo para la salud humana. No fue una alarma infundada, sino un diagnóstico técnico, documentado, basado en datos, con el único objetivo de proteger a la población.
Sin embargo, el rector y la vicerrectora de la Universidad Politécnica de Cartagena no reaccionaron frente al problema sanitario ni frente a los contaminantes. Reaccionaron contra mí. Emitieron un comunicado institucional desvinculándose de mis declaraciones, señalándome por no ser docente de plantilla ni miembro formal de sus grupos de investigación, probándose años más tarde que mintieron según sentencia judicial. Como si el título académico tuviera más peso que la verdad científica.
No desmintieron los datos. No cuestionaron la metodología. Solo intentaron silenciar al mensajero.
Hoy, años después, se repite la misma estrategia de represión institucional, pero aún más grave: la ciencia queda instrumentalizada al servicio de los intereses investigados. En el caso judicial del depósito minero El Lirio, se propone como laboratorio de análisis a la propia UPCT, una universidad que ha suscrito contratos técnicos con TRAGSA, Portman Golf y diversos órganos autonómicos implicados. Es decir, la misma institución que validó materiales, asesoró a los actores del sellado y formó parte del entramado técnico-administrativo ahora investigado penalmente.
Ese tipo de “ciencia pagada”, condicionada por convenios y dependencias económicas, no es ciencia, es coartada. No busca saber, sino justificar. No investiga, sino legitima. Se presenta como objetiva mientras reproduce el relato de los contratistas. Su valor probatorio es nulo, aunque su utilidad política sea enorme.
Frente a esa “ciencia funcional”, encadenada al poder, yo defiendo otra forma de hacer ciencia: crítica, independiente, incómoda. La que nace de los datos, no del presupuesto; de la responsabilidad social, no del acuerdo contractual. La que señala que los suelos están contaminados aunque eso moleste. La que no se arrodilla ante una subvención, ni firma informes para justificar lo injustificable.
Esa fue la ciencia que practiqué en 2017. La que me costó un ataque institucional. Y es la misma que sigo defendiendo hoy, como perito independiente en causas medioambientales, sin miedo a denunciar que en esta región hay una crisis ecológica silenciada, sostenida por una red de complicidades técnicas y políticas que anteponen la estabilidad institucional a la salud pública.
No me callaron entonces. Y no lo harán ahora. Porque lo que está en juego no es una reputación académica, sino la vida de las personas y la integridad del ecosistema. La ciencia no es neutral cuando calla ante la injusticia. La verdadera neutralidad se demuestra cuando, sin depender de quién te paga, te atreves a decir lo que es evidente.
Y aquí lo es:
Los niños jugaban con plomo. Yo lo dije. Y me atacaron.
Hoy los informes vuelven a ocultar la verdad.
Y por eso sigo hablando.
👇👇👇👇👇