Quizás se haya preguntado ¿cómo se marca la cursiva de los títulos y de otras palabras en los textos escritos a mano?
Pues, en textos manuscritos se usa el subrayado para reemplazar la cursiva que se aplica a los títulos y las comillas en el resto de los casos.
Pues, en textos manuscritos se usa el subrayado para reemplazar la cursiva que se aplica a los títulos y las comillas en el resto de los casos.
Utilizado como sustantivo, puede ser masculino o femenino en función del nombre al que haga referencia y que se haya suprimido.
Ejemplos:
— un (factor) agravante
— una (circunstancia) agravante
Ejemplos:
— un (factor) agravante
— una (circunstancia) agravante
Pero en el lenguaje jurídico se prefiere el femenino, al respecto el Diccionario panhispánico de dudas expone:
[...] en este ámbito la voz agravante es sinónima de la construcción circunstancia agravante (‘motivo legal para aumentar la responsabilidad penal del condenado’): «El fiscal calificó los hechos como delito de asesinato con la agravante de parentesco» (Abc [Esp.] 18.7.97).
[...] en este ámbito la voz agravante es sinónima de la construcción circunstancia agravante (‘motivo legal para aumentar la responsabilidad penal del condenado’): «El fiscal calificó los hechos como delito de asesinato con la agravante de parentesco» (Abc [Esp.] 18.7.97).
agravante | Diccionario panhispánico de dudas | RAE - ASALE
https://www.rae.es/dpd/agravante
https://www.rae.es/dpd/agravante
«Diccionario panhispánico de dudas»
agravante | Diccionario panhispánico de dudas
Definición RAE de «agravante» según el Diccionario panhispánico de dudas:
¿Cómo usar el término agravante, en femenino o masculino?
https://www.diariolasamericas.com/mundo/como-usar-el-termino-agravante-femenino-o-masculino-n4174330
https://www.diariolasamericas.com/mundo/como-usar-el-termino-agravante-femenino-o-masculino-n4174330
diariolasamericas.com
¿Cómo usar el término "agravante", en femenino o masculino?
De acuerdo con el Diccionario del español jurídico, agravante es la circunstancia modificativa de la responsabilidad que determina un aumento de la pena correspondiente al delito por suponer una mayor peligrosidad del sujeto o una mayor antijuricidad de su…
Diccionario de términos jurídicos | Comunidad de Madrid
https://www.comunidad.madrid/servicios/justicia/diccionario-terminos-juridicos
https://www.comunidad.madrid/servicios/justicia/diccionario-terminos-juridicos
Comunidad de Madrid
Diccionario de términos jurídicos
Aquí encontrarás las definiciones de los términos jurídicos más utilizados.