📆 A golpe de calendarios...
✍🏻 Christian Serafín Jiménez, estudiante de Periodismo
«Señores magistrados:
Nunca un abogado ha tenido que ejercer su oficio en tan difíciles condiciones; nunca contra un acusado se había cometido tal cúmulo de abrumadoras irregularidades».
«En cuanto a mí, sé que la cárcel será dura como no lo ha sido nunca para nadie, preñada de amenazas, de ruin y cobarde ensañamiento, pero no la temo, como no temo la furia del tirano miserable que arrancó la vida a setenta hermanos míos. Condenadme, no importa, la Historia me absolverá.»
⭐ El 16 de octubre de 1953 Fidel pronuncia su histórico alegato de autodefensa “La Historia me Absolverá” durante el juicio en su contra por los sucesos del 26 de julio.
#AGolpeDeCalendarios >>> efemérides de la semana.
✍🏻 Christian Serafín Jiménez, estudiante de Periodismo
«Señores magistrados:
Nunca un abogado ha tenido que ejercer su oficio en tan difíciles condiciones; nunca contra un acusado se había cometido tal cúmulo de abrumadoras irregularidades».
«En cuanto a mí, sé que la cárcel será dura como no lo ha sido nunca para nadie, preñada de amenazas, de ruin y cobarde ensañamiento, pero no la temo, como no temo la furia del tirano miserable que arrancó la vida a setenta hermanos míos. Condenadme, no importa, la Historia me absolverá.»
⭐ El 16 de octubre de 1953 Fidel pronuncia su histórico alegato de autodefensa “La Historia me Absolverá” durante el juicio en su contra por los sucesos del 26 de julio.
#AGolpeDeCalendarios >>> efemérides de la semana.
>>>> 📆📆📆 <<<<
🔷 Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña, establecido por la ONU.
♦️ 11 de octubre de 1868: Ataque a Yara. Primer combate de las tropas mambisas en la Guerra de los Diez Años. “Aún quedamos doce hombres, ¡bastan para hacer la independencia de Cuba!”.
🔷 El 11 de octubre de 1979 muere Joseíto Fernández, músico cubano, creador de La Guantanamera.
♦️ 12 de octubre de 1492: Llegan Cristóbal Colón y su tripulación al continente americano, en lo que se denomina el “descubrimiento de América”. Esta fecha es elegida para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena.
🔷 El 13 de octubre en Cuba se celebra el día del trabajador bancario. Igualmente, en esta fecha se estableció por la ONU el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
♦️ El 14 de octubre de 1960 el Gobierno Revolucionario cubano dicta la Ley de Reforma Urbana.
🔷 El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales
♦️ El 15 de octubre de 1926, en La Habana, Julio Antonio Mella inaugura oficialmente el Primer Congreso Nacional de Estudiantes.
🔷 15 de octubre de 1964: Es fusilado el joven obrero vietnamita Nguyen Van Troi.
♦️ El 16 de octubre de 1959 se funda el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR).
🔷 16 de octubre de 1964: Muere el Dr. Pedro Kourí, padre de la parasitología cubana.
♦️ 17 de octubre de 1920: Muere en Moscú el periodista estadounidense John Reed, autor de México insurgente y Diez días que estremecieron al mundo.
🔷 El 17 de octubre de 1997 son inhumados los restos de Ernesto Che Guevara en Santa Clara, junto con los de sus compañeros de guerrilla, Alberto Fernández Montes de Oca, Carlos Coello, René Martínez Tamayo, Orlando Pantoja, Simón Cuba y Juan Pablo Chang.
Ese día quedó inaugurado el Memorial donde actualmente se encuentran los restos del Guerrillero Heroico y su Destacamento de Refuerzo.
@UJC_UCLV 🤝 @UCLVCU
#AGolpeDeCalendarios
🔷 Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña, establecido por la ONU.
♦️ 11 de octubre de 1868: Ataque a Yara. Primer combate de las tropas mambisas en la Guerra de los Diez Años. “Aún quedamos doce hombres, ¡bastan para hacer la independencia de Cuba!”.
🔷 El 11 de octubre de 1979 muere Joseíto Fernández, músico cubano, creador de La Guantanamera.
♦️ 12 de octubre de 1492: Llegan Cristóbal Colón y su tripulación al continente americano, en lo que se denomina el “descubrimiento de América”. Esta fecha es elegida para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena.
🔷 El 13 de octubre en Cuba se celebra el día del trabajador bancario. Igualmente, en esta fecha se estableció por la ONU el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
♦️ El 14 de octubre de 1960 el Gobierno Revolucionario cubano dicta la Ley de Reforma Urbana.
🔷 El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales
♦️ El 15 de octubre de 1926, en La Habana, Julio Antonio Mella inaugura oficialmente el Primer Congreso Nacional de Estudiantes.
🔷 15 de octubre de 1964: Es fusilado el joven obrero vietnamita Nguyen Van Troi.
♦️ El 16 de octubre de 1959 se funda el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR).
🔷 16 de octubre de 1964: Muere el Dr. Pedro Kourí, padre de la parasitología cubana.
♦️ 17 de octubre de 1920: Muere en Moscú el periodista estadounidense John Reed, autor de México insurgente y Diez días que estremecieron al mundo.
🔷 El 17 de octubre de 1997 son inhumados los restos de Ernesto Che Guevara en Santa Clara, junto con los de sus compañeros de guerrilla, Alberto Fernández Montes de Oca, Carlos Coello, René Martínez Tamayo, Orlando Pantoja, Simón Cuba y Juan Pablo Chang.
Ese día quedó inaugurado el Memorial donde actualmente se encuentran los restos del Guerrillero Heroico y su Destacamento de Refuerzo.
@UJC_UCLV 🤝 @UCLVCU
#AGolpeDeCalendarios
#PsicologíaYBienestar
Consejos para potenciar la salud cognitiva
📌 Practique ejercicios físicos. El ejercicio físico 🏃 incrementa el flujo sanguíneo hacia el cerebro, preservando este órgano y protegiéndolo del deterioro prematuro.
📌 Vigile la dieta. Las evidencias científicas actuales indican que los mejores alimentos 🍎para preservar la salud cognitiva son aquellos que contienen bajos niveles de grasas saturadas.
📌 Mejore la calidad del sueño. El tiempo óptimo de sueño 😴 se encuentra entre las 7 y 8 horas. Exponerse sistemáticamente a un tiempo menor del recomendado afecta la capacidad para concentrarse y también para recordar 🧠, incrementa el estrés y disminuye nuestra velocidad para reaccionar y tomar decisiones…
📌 Sea consciente de sus emociones. Experimentar tristeza o depresión 😢 durante un tiempo prolongado pude reducir el hipocampo, una región en el cerebro que nos permite convertir nuestros recuerdos a corto plazo en memorias consolidadas a lo largo de tiempo.
📌 Desarrolle vínculos sociales. Participar de experiencias 👥 en las que se generen situaciones de intercambio social es un excelente mecanismo neuroprotector.
📌 Aprenda, aprenda y aprenda. Cuando nos exponemos a nuevos aprendizajes 🤔 o situaciones que requieren soluciones novedosas, nuestro cerebro desarrolla mecanismos de protección contra el deterioro y nuestras funciones cognitivas incrementan su rendimiento.
@UCLVCU 🤝 @CBUPsiuclv
Consejos para potenciar la salud cognitiva
📌 Practique ejercicios físicos. El ejercicio físico 🏃 incrementa el flujo sanguíneo hacia el cerebro, preservando este órgano y protegiéndolo del deterioro prematuro.
📌 Vigile la dieta. Las evidencias científicas actuales indican que los mejores alimentos 🍎para preservar la salud cognitiva son aquellos que contienen bajos niveles de grasas saturadas.
📌 Mejore la calidad del sueño. El tiempo óptimo de sueño 😴 se encuentra entre las 7 y 8 horas. Exponerse sistemáticamente a un tiempo menor del recomendado afecta la capacidad para concentrarse y también para recordar 🧠, incrementa el estrés y disminuye nuestra velocidad para reaccionar y tomar decisiones…
📌 Sea consciente de sus emociones. Experimentar tristeza o depresión 😢 durante un tiempo prolongado pude reducir el hipocampo, una región en el cerebro que nos permite convertir nuestros recuerdos a corto plazo en memorias consolidadas a lo largo de tiempo.
📌 Desarrolle vínculos sociales. Participar de experiencias 👥 en las que se generen situaciones de intercambio social es un excelente mecanismo neuroprotector.
📌 Aprenda, aprenda y aprenda. Cuando nos exponemos a nuevos aprendizajes 🤔 o situaciones que requieren soluciones novedosas, nuestro cerebro desarrolla mecanismos de protección contra el deterioro y nuestras funciones cognitivas incrementan su rendimiento.
@UCLVCU 🤝 @CBUPsiuclv
En desarrollo encuentro de trabajo entre autoridades de la #UCLVnuestra y el @Cuba_MES.
En el análisis:
➡️ Papel de la Universidad en el enfrentamiento a la COVID-19.
➡️ Preparativos para el reinicio del curso 2021.
✅ Espere el seguimiento informativo en nuestros medios de comunicación universitarios.
En el análisis:
➡️ Papel de la Universidad en el enfrentamiento a la COVID-19.
➡️ Preparativos para el reinicio del curso 2021.
✅ Espere el seguimiento informativo en nuestros medios de comunicación universitarios.
Impacto social y continuidad del curso 2021 en la agenda universitaria
Intercambian autoridades universitarias de la UCLV y del Ministerio de Educación Superior en un encuentro de trabajo
Intercambian autoridades universitarias de la UCLV y del Ministerio de Educación Superior en un encuentro de trabajo
Telegraph
Impacto social y continuidad del curso 2021 en la agenda universitaria
¿Cuánto ha aportado la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas al enfrentamiento de la COVID-19? ¿Cómo se desarrolló el primer periodo del curso 2021? ¿Qué estrategias se adoptan para la continuidad del proceso de formación? Sobre estas interrogantes…
UCLV en Red
📶📡📱¿Qué es BIDA?
BIDA es la Biblioteca Digital de la #UCLVnuestra. ervicio que permite a la comunidad universitaria acceder a un gran número de documentos científicos, con el objetivo de apoyar la docencia e investigación en nuestro centro.
✅ El volumen de títulos depositados en BIDA crece constantemente gracias a la colaboración con los profesores e investigadores de la casa de altos estudios.
✅ La Biblioteca Universitaria de la UCLV reproduce estos materiales en virtud de lo estipulado por la Legislación Cubana vigente sobre Derecho de Autor y le pide a todos sus usuarios el cumplimiento de los términos de uso establecidos para este servicio.
✅ El servicio se encuentra disponible a través de la navegación nacional (por datos móviles, zonas WIFI y la red fija).
👉 Déjanos tus recomendaciones de servicios y aplicaciones que podamos abordar en nuestra sección.
#UCLVenRed
Jueves Martiano
✍️ Malcolm Eupierre Oquendo, estudiante de Ing. en Telecomunicaciones
Amores en México (I)
@BrujulaSurBlog 🤝 @UCLVCU
✍️ Malcolm Eupierre Oquendo, estudiante de Ing. en Telecomunicaciones
Amores en México (I)
@BrujulaSurBlog 🤝 @UCLVCU
Telegraph
Amores en México (I)
En este pasaje hablaré sobre sus relaciones amorosas en México; a su relación con Rosario de la Peña y Llerena le dediqué anteriormente todo un artículo(1), por lo que en esta ocasión abordaremos otros romances en la tierra de Hidalgo y Juárez. Martí centra…
D'Cine 🎥📺🎞
La propuesta cinematográfica de este viernes es la cinta Blue Bayou, una película que me sorprende gratamente, primero porque no sabía que el actor podía hacer de realizador y segundo porque es la mejor interpretación de su carrera. 🎬
✅ Blue bayou retrata quizás en exceso, el drama que viven los inmigrantes, en este caso un coreano. Conmovedora, emotiva, un guión que va directo al lagrimal con un marcado estilo indie.
▶️ Disfrute de la propuesta. Recuerde que siempre le brindamos el enlace para descargar la cinta desde el repositorio Visuales UCLV.
La propuesta cinematográfica de este viernes es la cinta Blue Bayou, una película que me sorprende gratamente, primero porque no sabía que el actor podía hacer de realizador y segundo porque es la mejor interpretación de su carrera. 🎬
✅ Blue bayou retrata quizás en exceso, el drama que viven los inmigrantes, en este caso un coreano. Conmovedora, emotiva, un guión que va directo al lagrimal con un marcado estilo indie.
▶️ Disfrute de la propuesta. Recuerde que siempre le brindamos el enlace para descargar la cinta desde el repositorio Visuales UCLV.
losmasnew
Blue Bayou
Justin Chon presentó en el Festival de Cannes: Un Certain Regard la cinta Blue Bayou En Luisiana, un hombre adulto de nombre Antonio, coreano adoptado y criado en Estados Unidos, se ve obligado a e…
Inclusión educativa: una fórmula de sensibilidad y humanismo
A propósito del Día Mundial del Bastón Blanco 👨🦯, le proponemos conocer más sobre la inclusión educativa de las personas ciegas en las universidades cubanas.
A propósito del Día Mundial del Bastón Blanco 👨🦯, le proponemos conocer más sobre la inclusión educativa de las personas ciegas en las universidades cubanas.
Telegraph
Inclusión educativa: una fórmula de sensibilidad y humanismo
Ver en nuestros medios de comunicación noticias relacionadas con la atención educacional a personas ciegas o con discapacidades visuales resulta cotidiano, pues la inclusión educativa en Cuba constituye de los principios más humanos y sensibles en la formación…
Llegamos a los 1️⃣4️⃣ mil seguidores en #Twitter. Gracias a todos por ser parte de la comunidad #UCLVnuestra en esta red social.
🥳 Por una comunicación de #excelencia en la #UniversidadCubana.
🥳 Por una comunicación de #excelencia en la #UniversidadCubana.
Domingo en décimas
¿Qué pienso de la cultura?
Yo pienso que es esencial,
cristalino manantial
que fecunda la hermosura.
Yo pienso en literatura,
yo pienso en arte y poesía,
yo pienso en la melodía
de nuestra gran Bayamesa,
y pienso con gran certeza
que cultura es cubanía.
✍ Lisvany Martín Rodríguez, estudiante de Periodismo
📆 A golpe de calendarios...
✍🏻 Christian Serafín Jiménez, estudiante de Periodismo
⭐️ El 20 de octubre de 1868, diez días después del grito de independencia protagonizado por Céspedes en la Demajagua, nacía La Bayamesa, nuestro himno nacional. Marcha de combate que expresa los más autóctonos sentimientos de rebeldía del pueblo cubano, y es por demás patrimonio del proceso de formación de la nacionalidad.
El abogado Pedro Figueredo, Perucho, sería el autor de tan ardientes versos, quien en medio de la algarabía de la toma de Bayamo, por parte de las tropas mambisas del Ejército Libertador, escribiera la letra del himno sobre la montura de su caballo.
🇨🇺 El 22 de agosto de 1980, en reunión del Consejo de Ministros se acuerda la instauración del 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana.
#AGolpeDeCalendarios >>>> efemérides de la semana.
✍🏻 Christian Serafín Jiménez, estudiante de Periodismo
⭐️ El 20 de octubre de 1868, diez días después del grito de independencia protagonizado por Céspedes en la Demajagua, nacía La Bayamesa, nuestro himno nacional. Marcha de combate que expresa los más autóctonos sentimientos de rebeldía del pueblo cubano, y es por demás patrimonio del proceso de formación de la nacionalidad.
El abogado Pedro Figueredo, Perucho, sería el autor de tan ardientes versos, quien en medio de la algarabía de la toma de Bayamo, por parte de las tropas mambisas del Ejército Libertador, escribiera la letra del himno sobre la montura de su caballo.
🇨🇺 El 22 de agosto de 1980, en reunión del Consejo de Ministros se acuerda la instauración del 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana.
#AGolpeDeCalendarios >>>> efemérides de la semana.
>>>> 📆📆📆 <<<<
🔷 18 de octubre de 1901: fundación de la Biblioteca Nacional «José Martí».
♦️ El 18 de octubre de 1986 se crea la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización vanguardia de la intelectualidad joven de Cuba.
🔷 Cada 19 de octubre se celebra el “Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama”.
♦️ 19 de octubre de 1899: Nace el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias.
🔷 El 19 de octubre de 1970 fallece Lázaro Cárdenas, presidente mexicano e inolvidable amigo de la Revolución Cubana.
♦️ El 20 de octubre de 1927 nace en Encrucijada Abel Santamaría Cuadrado, joven dirigente revolucionario, segundo jefe del movimiento que inició los sucesos del 26 de julio. Abel, llegó a ser, según lo expresa el propio Fidel en el juicio del Moncada "el alma del movimiento".
🔷 20 de octubre de 1948: Muere asesinado el líder campesino Sabino Pupo.
♦️ 21 de octubre de 1893: Muere el poeta cubano Julián del Casal.
🔷 El 21 de octubre de 1965 se funda por iniciativa de Fidel, el periódico Juventud Rebelde.
♦️ 22 de octubre de 1895: sale de Mangos de Baraguá el contingente invasor encabezado por Maceo, iniciando así la Campaña Invasora.
🔷 El 22 de octubre de 1962 se inicia en medio de las contradicciones entre Cuba y Estados Unidos, la "Cisis de Octubre" o "Crisis de los Misiles".
♦️ El 23 de octubre de 1894 fallece el escritor y periodista cubano Cirilo Villaverde.
🔷 23 de octubre de 1992: El presidente George H. W. Bush firma la Ley Torricelli, con el objetivo de aislar totalmente a Cuba del entorno económico internacional.
♦️ 24 de octubre de 1821: nace el destacado intelectual y eminente educador Rafael María de Mendive.
🔷 El 24 de octubre de 1950 se inauguró oficialmente el primer canal de televisión que instauró las transmisiones regulares de la televisión en Cuba.
@UJC_UCL 🤝 @UCLVCU
#AGolpeDeCalendarios
🔷 18 de octubre de 1901: fundación de la Biblioteca Nacional «José Martí».
♦️ El 18 de octubre de 1986 se crea la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización vanguardia de la intelectualidad joven de Cuba.
🔷 Cada 19 de octubre se celebra el “Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama”.
♦️ 19 de octubre de 1899: Nace el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias.
🔷 El 19 de octubre de 1970 fallece Lázaro Cárdenas, presidente mexicano e inolvidable amigo de la Revolución Cubana.
♦️ El 20 de octubre de 1927 nace en Encrucijada Abel Santamaría Cuadrado, joven dirigente revolucionario, segundo jefe del movimiento que inició los sucesos del 26 de julio. Abel, llegó a ser, según lo expresa el propio Fidel en el juicio del Moncada "el alma del movimiento".
🔷 20 de octubre de 1948: Muere asesinado el líder campesino Sabino Pupo.
♦️ 21 de octubre de 1893: Muere el poeta cubano Julián del Casal.
🔷 El 21 de octubre de 1965 se funda por iniciativa de Fidel, el periódico Juventud Rebelde.
♦️ 22 de octubre de 1895: sale de Mangos de Baraguá el contingente invasor encabezado por Maceo, iniciando así la Campaña Invasora.
🔷 El 22 de octubre de 1962 se inicia en medio de las contradicciones entre Cuba y Estados Unidos, la "Cisis de Octubre" o "Crisis de los Misiles".
♦️ El 23 de octubre de 1894 fallece el escritor y periodista cubano Cirilo Villaverde.
🔷 23 de octubre de 1992: El presidente George H. W. Bush firma la Ley Torricelli, con el objetivo de aislar totalmente a Cuba del entorno económico internacional.
♦️ 24 de octubre de 1821: nace el destacado intelectual y eminente educador Rafael María de Mendive.
🔷 El 24 de octubre de 1950 se inauguró oficialmente el primer canal de televisión que instauró las transmisiones regulares de la televisión en Cuba.
@UJC_UCL 🤝 @UCLVCU
#AGolpeDeCalendarios
Eres seguidor del arte aficionado de la #UCLVnuestra❓❓❓
Desde cuándo no disfrutas de una buena jornada cultural universitaria❓❓❓
➡️ Este #20deOctubre, a las 11:00 am, llégate hasta la página en Facebook de nuestra alma mater, tendremos en vivo una excelente sorpresa 🤩. No te la pierdas 😍😎
#CubaEsCultura #PonleCorazón
Desde cuándo no disfrutas de una buena jornada cultural universitaria❓❓❓
➡️ Este #20deOctubre, a las 11:00 am, llégate hasta la página en Facebook de nuestra alma mater, tendremos en vivo una excelente sorpresa 🤩. No te la pierdas 😍😎
#CubaEsCultura #PonleCorazón
#PsicologíaYBienestar
⚠️ Ideas para crear rutinas más placenteras ⚠️
➡️ Define un horario para levantarte, ⏰ recomendamos que sea temprano, va a depender de los roles que cumplen los miembros de la familia, 👨👩👧👦 la edad y condiciones físicas que posean.
➡️ Antes de desayunar 🥞, pueden realizar gimnasia, ejercicios 🤸♀️🏃de estiramiento. Cada día alguien diferente puede conducir esta actividad. Si el núcleo familiar es amplio o extenso, pueden alternar.
➡️ Los niños 👶menores de 5 años deberán estar acompañados de algún adulto o miembro de la familia que alternarán su cuidado.
➡️ Es importante organizar el espacio físico para llevar a cabo el teletrabajo 💻 o el trabajo en casa, planifique jornadas para cada meta a cumplir.
➡️ En el caso de los adultos mayores 👴👵también deberán tener actividades y rutinas que cumplir, podrán organizarse teniendo en cuenta sus prioridades, necesidades, posibilidades.
➡️ Intercalar en las mañanas 🌄 y en el cumplimiento de las actividades del día momentos para beber abundante agua 💧, comunicar frases 😊 positivas, de aliento, de expresión de afecto entre los miembros de la familia.
➡️ Es importante tener un horario 🕥 para el almuerzo y la comida 🥙, no solo para estar todos juntos sino para contar chistes 😂, reconocer los logros del día... etc.
➡️ El horario de la tarde puede ser para estimular el pensamiento creativo 🤔💡, desarrollar manualidades…
➡️ En la noche puede divertirse con los espacios televisivos 📺 según su preferencia, ya los más pequeños y posiblemente también los mayores se irán a dormir, 😴 entonces Ud. puede dedicar algún tiempo para otras necesidades y prioridades, pero no olvide cumplir su horario de sueño 🛌, que garantizará la jornada del otro día.
➡️ Al llegar a casa es importante que tenga el apoyo familiar 👨👩👧👦, seguir el protocolo recomendado para proteger 😷 a los demás.
➡️ En la planificación de sus rutinas no olvide considerar el fin de semana, es importante dejar reservado actividades diferentes 😉 para ese momento. Puede combinar el descanso con otras actividades, por ejemplo hacer un postre 🍰 nuevo o un plato diferente para degustar en familia, ordenar libreros…
@UCLVCU 🤝 @CBUPsiuclv
⚠️ Ideas para crear rutinas más placenteras ⚠️
➡️ Define un horario para levantarte, ⏰ recomendamos que sea temprano, va a depender de los roles que cumplen los miembros de la familia, 👨👩👧👦 la edad y condiciones físicas que posean.
➡️ Antes de desayunar 🥞, pueden realizar gimnasia, ejercicios 🤸♀️🏃de estiramiento. Cada día alguien diferente puede conducir esta actividad. Si el núcleo familiar es amplio o extenso, pueden alternar.
➡️ Los niños 👶menores de 5 años deberán estar acompañados de algún adulto o miembro de la familia que alternarán su cuidado.
➡️ Es importante organizar el espacio físico para llevar a cabo el teletrabajo 💻 o el trabajo en casa, planifique jornadas para cada meta a cumplir.
➡️ En el caso de los adultos mayores 👴👵también deberán tener actividades y rutinas que cumplir, podrán organizarse teniendo en cuenta sus prioridades, necesidades, posibilidades.
➡️ Intercalar en las mañanas 🌄 y en el cumplimiento de las actividades del día momentos para beber abundante agua 💧, comunicar frases 😊 positivas, de aliento, de expresión de afecto entre los miembros de la familia.
➡️ Es importante tener un horario 🕥 para el almuerzo y la comida 🥙, no solo para estar todos juntos sino para contar chistes 😂, reconocer los logros del día... etc.
➡️ El horario de la tarde puede ser para estimular el pensamiento creativo 🤔💡, desarrollar manualidades…
➡️ En la noche puede divertirse con los espacios televisivos 📺 según su preferencia, ya los más pequeños y posiblemente también los mayores se irán a dormir, 😴 entonces Ud. puede dedicar algún tiempo para otras necesidades y prioridades, pero no olvide cumplir su horario de sueño 🛌, que garantizará la jornada del otro día.
➡️ Al llegar a casa es importante que tenga el apoyo familiar 👨👩👧👦, seguir el protocolo recomendado para proteger 😷 a los demás.
➡️ En la planificación de sus rutinas no olvide considerar el fin de semana, es importante dejar reservado actividades diferentes 😉 para ese momento. Puede combinar el descanso con otras actividades, por ejemplo hacer un postre 🍰 nuevo o un plato diferente para degustar en familia, ordenar libreros…
@UCLVCU 🤝 @CBUPsiuclv
UCLV en Red
📶📡📱Informatización en UCLV y cultura
A propósito de la celebración de la Jornada por la Cultura Nacional, te proponemos un acercamiento a Visuales UCLV.
✅ Este es un repositorio de contenidos audiovisuales cubanos y extranjeros, donde podrás encontrar documentales de varias nacionalidades y géneros, animados, series para adultos y niños, películas organizadas desde el 1900 hasta la fecha, festivales y premios de cine (conferencias de prensa, alfombras y premier).
✅ Tiene una actualización diaria en una carpeta especifica Recientes donde se ubica lo último que ha salido.
✅ Para facilitar la búsqueda Visuales UCLV cuenta con un bot en telegram @uclv_visuales_bot. Además, te puedes unir al grupo El 8vo pasajero.
✅ El repositorio posee un servicio de lista de correo donde al subscribirse recibirá diario un boletín con noticias de todo tipo, y cada lunes la actualización y críticas de lo nuevo en visuales.
➡️ Para suscribirte a la lista de correo debes escribir a: sympa@listas.uclv.cu y en el cuerpo escribir la siguiente línea: SUBSCRIBE visuales + nombre y apellido del usuario (Ejemplo SUBSCRIBE visuales Pepe López).
✅ El servicio se encuentra disponible a través de la navegación nacional (por datos móviles, zonas WIFI y la red fija).
#UCLVenRed
⚠️⚠️⚠️ I M P O R T A N T E ‼️‼️‼️
UCLV informa sobre la continuidad del curso escolar 2021
En octubre concluye el primer período del curso 2021 y el primero de noviembre reiniciarán las actividades docentes presenciales con un escalonamiento por años y carreras.
UCLV informa sobre la continuidad del curso escolar 2021
En octubre concluye el primer período del curso 2021 y el primero de noviembre reiniciarán las actividades docentes presenciales con un escalonamiento por años y carreras.
Telegraph
UCLV informa sobre la continuidad del curso escolar 2021
La Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas informa a sus estudiantes algunas particularidades del cierre académico del primer periodo y el inicio del segundo periodo del curso 2021. En correspondencia con el gráfico docente aprobado para el primer…