Niños de toda Cuba se acercan a la programación de la mano del proyecto Scratchers Cuba, nominado a los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2020. Aquí te dejamos esta publicación sobre algunas de las herramientas y aplicaciones amigables para introducir a los más pequeños en el mundo de la programación. Leer más...
Telegraph
Programar es divertido: las mejores plataformas y Apps para niños
El desarrollo de habilidades STEM y que cada vez más niños y niñas se interesen por el mundo de la programación, las ingenierías y las matemáticas se ha convertido en una prioridad para administraciones públicas e instituciones educativas pero también para…
El docente universitario necesita integrar sus competencias tradicionales con las digitales. Esto es imprescindible, pues nuestros jóvenes ya son "digitales". Leer más...
Telegraph
Docentes universitarios en la era digital: adaptarse o morir
Los días del profesor universitario que da la lección magistral se han acabado. Puede ser peligroso tener docentes analógicos, ciegos a los cambios que suceden en su entorno y desconectados de la realidad. Sobre todo cuando están en sus manos los profesionales…
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El proyecto Scratchers Cuba tiene como propósito estimular la motivación de los más pequeños hacia la informática, además de fortalecer su pensamiento computacional y acercarlos al sorprendente mundo de la programación. Conversamos con Yor Alex Remond, líder del proyecto, quién nos cuenta más detalles.
No olvides apoyarlos con tu voto en los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 👉 http://bit.ly/2RC6Axs
No olvides apoyarlos con tu voto en los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 👉 http://bit.ly/2RC6Axs
Un 10/10 de los hechos de la informatización en #Cuba en el último decenio:
1️⃣ Ecured
2️⃣ El cable Alba 1
3️⃣ La wifi
4️⃣ La televisión digital
5️⃣ Gobierno electrónico
6️⃣ Comercio electrónico
7️⃣ GEDEME
8️⃣ Videojuegos en Cuba
9️⃣ Política para la Informatización de la Sociedad
🔟 Internet por datos móviles
¿Qué creen ustedes? Leer más...
1️⃣ Ecured
2️⃣ El cable Alba 1
3️⃣ La wifi
4️⃣ La televisión digital
5️⃣ Gobierno electrónico
6️⃣ Comercio electrónico
7️⃣ GEDEME
8️⃣ Videojuegos en Cuba
9️⃣ Política para la Informatización de la Sociedad
🔟 Internet por datos móviles
¿Qué creen ustedes? Leer más...
Cubadebate
Decenio 2010-2019: Diez acontecimientos trascendentales de la informatización
En el último decenio Cuba apuró el paso en materia de informatización con diversos proyectos que influyeron directamente en la vida del cubano. La enciclopedia cubana Ecured, la firma de convenios
¿Perdiste el prospecto adjunto de algún medicamento? ¿Eres un profesional o estudiante de ciencias médicas? Pues, aquí te dejamos en una aplicación que permite conocer los fármacos disponibles en Cuba: El Formulario Nacional de Medicamentos (FNM) Leer más...
Medium
Lunes de App: Conoce, pero no te automediques
El Formulario Nacional de Medicamentos agrupa fármacos y principios activos que pueden consultarse pero, eso sí, nunca automedicarse
Ya es posible realizar compras en línea a través de #TuEnvio en las provincias de La Habana, Pinar del Río, Camagüey y Las Tunas utilizando #Transfermóvil y su opción de Pago en Línea con código QR. Para acceder 👇👇👇
Usuarios de redes sociales comenzaron a reportar que después de actualizar la app de Twitter en Android, esta simplemente dejó de servir. Más detalles...
Unocero: Especialistas en tecnología y estilo de vida digital
¡No actualices Twitter en Android! Reportan falla que lo deja inservible
Incluso Twitter está pidiendo no actualizar la app
Nuestra aplicación favorita para mensajería instantánea, toDus, tiene una nueva actualización disponible.
📲 Esto es lo que trae de nuevo:
👉 Cambio de la arquitectura de navegación entre vistas.
👉 Arreglado error en la vista de enlace del grupo.
👉 Marcar mensajes como leídos desde la notificación.
👉 Añadidas las acciones de copiar y reenviar en la barra de acciones.
👉 Corregido error que detiene la app al iniciar.
👉 Corregidos colores de la barra de acciones.
👉 Corregidos nombres de archivos al enviar y recibir.
Cuéntanos tu experiencia y únete a la comunidad de usuarios en @todus_oficial
📲 Esto es lo que trae de nuevo:
👉 Cambio de la arquitectura de navegación entre vistas.
👉 Arreglado error en la vista de enlace del grupo.
👉 Marcar mensajes como leídos desde la notificación.
👉 Añadidas las acciones de copiar y reenviar en la barra de acciones.
👉 Corregido error que detiene la app al iniciar.
👉 Corregidos colores de la barra de acciones.
👉 Corregidos nombres de archivos al enviar y recibir.
Cuéntanos tu experiencia y únete a la comunidad de usuarios en @todus_oficial
Por fin ha llegado el día que muchos estaban esperando, pues WhatsApp por fin ha lanzado el modo oscuro en Android, acabando así con meses de espera y muchas noticias al respecto. Más detalles...
Unocero: Especialistas en tecnología y estilo de vida digital
El modo oscuro de WhatsApp llegó a Android, y así puedes activarlo
Después de meses de espera por fin esta disponible el modo oscuro, y así es como luce.
Un virus que provoca neumonía se extiende rápidamente por Asia, luego de que el 31 de diciembre de 2019 China informara a la Organización Mundial de Salud (OMS) sobre "casos de neumonía de etiología desconocida" registrados en la ciudad de Wuhan. Leer más...
Cubadebate
OPS: América en alerta epidemiológica por virus respiratorio en Asia
La OPS emitió una alerta epidemiológica ante la posible ocurrencia de eventos relacionados con el virus coronavirus que se expande por países asiáticos. Hasta el momento, se redoblan las medidas d
Esta semana Faceboook lanzó de forma oficial el modo oscuro de WhatsApp en su versión beta, demostrando que la espera por este tema había valido la pena, pues el modo oscuro estaba bien implementado en la aplicación, aunque al final no era tan oscuro como nos hubiera gustado. Más detalles...
Unocero: Especialistas en tecnología y estilo de vida digital
El modo oscuro de Facebook ya está llegando a Android, y de momento así es como luce
Parece que sigue en modo de pruebas, pero se ha extendido a más usuarios en todo el mundo.