The Book Life 📚
2.72K subscribers
1.31K photos
16.5K links
Download Telegram
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/10/Captura-de-pantalla-2023-10-14-a-las-11.59.39.jpg">Media</a>Aquí tienes una lista de 15 novelas que han sido reconocidas por su capacidad para emocionar y provocar lágrimas en los lectores. Cabe destacar que las emociones y las respuestas pueden variar de persona a persona, pero estos libros son conocidos por sus historias conmovedoras y poderosas:<a href="https://covers.alibrate.com/b/59872eaacba2bce50c1ea4fa/bb53d515-679a-4f86-b127-dcbc9ebdf678/medium">Libro MI PLANTA DE NARANJA LIMA</a>MI PLANTA DE NARANJA LIMA de JOSE MAURO DE VASCONCELOSLa historia de un niño que un día, de pronto, descubre el dolor y se hace adulto precozmente. De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil; cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/10/image-37.png">Media</a>“La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón: Una historia ambientada en el misterioso Cementerio de los Libros Olvidados en Barcelona, que te sumerge en una trama de amor, intriga y tragedia. Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. <em>La Sombra del Viento</em>es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-118.png">Media</a>“El niño con el pijama de rayas” de John Boyne: Una conmovedora historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial, vista a través de los ojos de un niño inocente.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788420/978842047265.gif">Un grito de amor desde el centro del mundo</a>Un grito de amor desde el centro del mundo de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/katayama-kyoichi">KATAYAMA, KYOICHI</a><strong>Una conmovedora historia de amor que ha</strong>
<strong>enamorado a millones de lectores de todo el mundo.</strong>«<em>Aquella mañana me desperté llorando. Como siempre. Ni siquiera sabía si estaba triste</em>.»Sakutarô y Aki se conocen en la escuela de una ciudad provincial de Japón. Él es un adolescente ingenioso y sarcástico. Ella es inteligente, hermosa y popular. Pronto se convierten en amigos inseparables, hasta que un día, Sakutarô ve a Aki con otros ojos, y la amistad cómplice se transforma en una pasión arrebatadora. Ambos viven una historia capaz de trastocar los sentidos y borrar las fronteras entre la vida y la muerte.<em>Un grito de amor desde el centro del mundo</em> es la novela japonesa más leída de todos los tiempos. Ha inspirado una versión cinematográfica, una exitosa serie televisiva e incluso ha sido ilustrada como cómic manga.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-119.png">Media</a>“Mil soles espléndidos” de Khaled Hosseini: Esta novela narra la vida de dos mujeres afganas y las dificultades que enfrentan a lo largo de los años, abordando temas como el amor, la amistad y la supervivencia.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788433/978843397274.gif">Nunca me abandones</a>Nunca me abandones de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/ishiguro-kazuo">ISHIGURO, KAZUO</a>A primera vista…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-03-a-las-9.18.30.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667656.gif">Maldita Roma (Serie Julio César 2)</a>2.- Maldita Roma (Serie Julio César 2) De Santiago PosteguilloLa conquista del poder de Julio CésarTras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.ROMA LO EXIGE TODO.EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA.MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA.Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840827999.gif">Alas de sangre (Empíreo 1)</a>3.- Alas de sangre (Empíreo 1) de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/yarros-rebecca">YARROS, REBECCA</a>Vuela… o muere. El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que todo el mundo habla. No te pierdas la primera edición con tacos tintados y acabados exclusivos.«¡La novela de fantasía más brutalmente adictiva que he leído en una década!» Tracy Wolff, autora de la Serie CraveViolet Sorrengail creía que se uniría al Cuadrante de los Escribas para vivir una vida tranquila, sin embargo, por órdenes de su madre, debe unirse a los miles de candidatos que, en el Colegio de Guerra de Basgiath, luchan por formar parte de la élite de Navarre: el Cuadrante de los Jinetes de dragones.Cuando eres más pequeña y frágil que los demás tu vida corre peligro, porque los dragones no se vinculan con humanos débiles. Además, con más jinetes que dragones disponibles, muchos la matarían con tal de mejorar sus probabilidades de éxito; y hay otros, como el despiadado Xaden Riorson, el líder de ala más poderoso del Cuadrante de Jinetes, que la asesinarían simplemente por ser la hija de la comandante general. Para sobrevivir, necesitará aprovechar al máximo todo su ingenio. Mientras  la guerra se torna más letal Violet sospecha…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-03-a-las-19.20.45.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788433/978843391849.gif">El desierto blanco</a>El desierto blanco de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/lopez-carrasco-luis">LÓPEZ CARRASCO, LUIS</a><strong> Premio Herralde de Novela 2023</strong>Nueve desconocidos huyen en globo de unos bombardeos. Deben decidir quién de ellos se tiene que tirar al mar para que el resto pueda llegar sano y salvo a una isla desierta y comenzar una nueva civilización. Los viajeros del globo son los únicos supervivientes de una guerra mundial que ha hecho desaparecer el mundo tal y como lo conocemos. Lo que está en juego, en realidad, no es el futuro de la especie humana, sino un trabajo temporal como vendedor en unos grandes almacenes.
«Así era la búsqueda de empleo en 2011», podría escribir Carlos, el narrador de esta novela, que desde un futuro incierto intenta rescatar, junto con otras voces cercanas y cómplices, el mundo en el que vivió y al que, «por motivos de sobra conocidos, ya no podemos volver». Desde ese enigmático exilio, el narrador rastrea, a través de memorias aparentemente anecdóticas, las oscuras corrientes subterráneas que transformaron la vida de todas aquellas personas que conocía, llevándolas tan lejos de allí.Aunque ese primer cuarto del siglo XXI parezca un tiempo irrecuperable, quizá al narrarlo, al volverlo a contar como una ficción, Carlos pueda descifrar y redescubrir –como le recuerdan los correos cada vez más fantasiosos y delirantes de su hermano mayor– las claves de una época que parecía inmune a la fábula y la aventura, donde las únicas ficciones toleradas eran aquellas que permitían competir por un trabajo de mierda.López Carrasco ha escrito una novela excepcional sobre una generación vista desde un tiempo y un espacio ajenos; sobre unos personajes que habitan un extraño territorio que los impulsa a confrontarse con lo que fueron y lo que son. En ese viaje de ida y vuelta que es el recuerdo, sus protagonistas tratarán de reconstruir y, por tanto, de comprender las renuncias invisibles, las alianzas necesarias y las formas imprevistas de la utopía.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788439/978843974397.gif">Melancolía: Premio Nobel de literatura 2023</a>Melancolía de Jon FossePremio Nobel de literatura 2023<strong>El Premio Nobel de Literatura 2023 narra en este maravilloso libro la emocionante y triste historia de Lars Hertervig, un pintor noruego del siglo XIX.</strong>Düsseldorf, 1853. El joven artista Lars Hertervig, alumno de Hans Gude en la Academia de Arte de Düsseldorf, está encerrado en su habitación, paralizado por la ansiedad que le provocan las clases de arte y el amor irracional que siente hacia Helene Winckelmann, la hija de su casera. La fijación de Lars por Helene, marcada por alucinaciones y furiosos delirios sexuales, obliga a la familia de la joven a expulsarlo de la habitación donde se hospeda. Sin ningún lugar adonde ir, Hertervig deambula entre un café donde soporta las burlas de sus compañeros de la academia y el apartamento de los Winckelmann, en el que intenta desesperadamente ser admitido de nuevo: una especie de limbo que lo lleva a un inexorable estado de locura.Melancolía es una ficcional, salvaje y febril invocación del artista noruego del siglo XIX Lars Hertervig, que pintó paisajes bañados de luz, sufrió una enfermedad mental y murió pobre en 1902. Galardonada con el Melsom Prize y el Sunnmøre Prize, está considerada una de las grandes novelas de quien ha sido llamado «el Beckett del siglo XXI»( Le Monde).<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788418/978841899442.gif">Historia de una isla</a>Historia de una isla de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/vodolazkin-evgueni">VODOLAZKIN, EVGUENI</a>Esta maravillosa novela de Evgueni Vodolazkin, descrita por la crítica como la coda de su bestseller Laurus, se presenta como una crónica de una isla desde la época…
MediaEl 22 de febrero de 2024 Plaza & Janés publicará esta novela corta ilustrada protagonizada por Bast, uno de los personajes más queridos de los lectores.La obra de Rothfuss lleva vendidos más de un millón y medio de ejemplares en lengua española.Madrid, 28 de noviembre de 2023.- Vuelve Patrick Rothfuss. El próximo 22 de febrero, Plaza & Janés publicará en España y Latinoamérica El estrecho sendero entre deseos, una novela corta protagonizada por Bast, uno de los personajes más icónicos de la saga «Crónica del Asesino de Reyes».El nombre del viento, el fulgurante debut literario de Patrick Rothfuss y el primer volumen de la trilogía «Crónica del Asesino de Reyes», consagró al autor como fenómeno editorial y lo convirtió en un hito de la fantasía internacional. Con traducciones a treinta y cinco idiomas y elogios apasionados por parte de los lectores y de los críticos, obtuvo el premio Quill al mejor libro de literatura fantástica en 2007 y lleva vendidos diez millones de ejemplares en todo el mundo.Le siguieron El temor del hombre sabio (Plaza & Janés, 2011), la segunda entrega de la trilogía, que se posicionó en los primeros puestos de las listas de libros más vendidos desde la primera semana en las librerías, y La música del silencio (Plaza & Janés, 2014), una novela corta independiente ambientada en el mismo universo, ilustrada por Marc Simonetti. También es autor de Las aventuras de la Princesa y el señor Fu (Plaza & Janés, 2012), un cuento no apto para niños ilustrado por Nate Taylor.
Sobre El estrecho sendero entre deseosSi hay algo que Bast sabe hacer es negociar. Verlo hacer un trato es ver trabajar a un artista…, pero incluso el pincel de un maestro puede errar. Cuando Bast recibe un regalo y lo acepta sin ofrecer nada a cambio, su mundo se tambalea. Pues, aunque sabe negociar, no sabe deberle nada a nadie. Desde el amanecer a la medianoche, durante el transcurso de un día, seguiremos al fae más encantador de la Crónica del Asesino de Reyes mientras baila con el peligro una y otra vez con asombrosa gracilidad.El estrecho sendero entre deseos es la historia de Bast. En ella, nuestro protagonista sigue a su propio corazón, aunque sea en contra de su buen juicio. Porque, ¿de qué sirve la cautela si lo mantiene a uno alejado de la aventura y del placer?La entrada Patrick Rothfuss vuelve al mundo de la saga «Crónica del Asesino de Reyes» con El estrecho sendero entre deseos aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/12/patrick-rothfuss-vuelve-al-mundo-de-la-saga-cronica-del-asesino-de-reyes-con-el-estrecho-sendero-entre-deseos-2.html
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/11/cinco-libros-imperdibles-que-estan-llegar-la-pantalla-grande-y-prometen-romperla.png">Media</a>Balada de pájaros cantores y serpientes<a href="https://media.airedesantafe.com.ar/p/2e71298a6017e1ebc9faa16412d22a6f/adjuntos/268/imagenes/003/789/0003789923/1200x0/smart/imagepng.png">Media</a>Esta novela de <strong>Suzanne Collins</strong> escrita en 2020 llega a la pantalla grande el 16 de noviembre. La historia funciona como una precuela a la exitosa saga de <strong>Los Juegos del Hambre</strong>, de la misma autora. La película se estrenará en <strong>Argentina </strong>con el título “<strong>Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes</strong>“.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/11/image-28.png">Media</a>La novela y su adaptación cinematográfica siguen a <strong>Coriolanus Snow </strong>cuando tenía 18 años y se centran en el rol que jugó en los décimos <strong>Juegos del Hambre</strong>, donde conoció a <strong>Lucy Gray Baird</strong>, una tributo que cambiaría el curso de la vida de <strong>Snow </strong>para siempre.Romper el círculo<a href="https://media.airedesantafe.com.ar/p/69a87d2a6a728594f3fcc57b3854a564/adjuntos/268/imagenes/003/789/0003789922/1200x0/smart/imagepng.png">De diferentes géneros y con diferentes estilos, hay para todos los gustos.</a>De diferentes géneros y con diferentes estilos, hay para todos los gustos.Esta novela de <strong>Colleen Hoover</strong> fue publicada en 2016 bajo el título “<strong>It Ends With Us</strong>“. Ahora, la historia de <strong>Lily Bloom</strong> está por llegar a la pantalla grande con <strong>Blake Lively</strong> en el rol principal. La historia gira en torno a <strong>Bloom </strong>y a sus relaciones románticas y toca temas como el abuso, la compasión, la honestidad e ilustra de una forma muy elocuente los efectos devastadores de la violencia doméstica.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/11/image-29.png">Media</a>En <strong>Estados Unidos</strong> la película se estrenará el 9 de febrero de 2024, por lo que cabe esperar su estreno en <strong>Argentina </strong>en los meses que siguen.Elvis y yo<a href="https://media.airedesantafe.com.ar/p/ca47d931bc1f5b7b51da6f2d35803b01/adjuntos/268/imagenes/003/789/0003789917/1200x0/smart/imagepng.png">Estas películas llevan a la pantalla grande historias de ficción y basadas en hechos reales.</a>Estas películas llevan a la pantalla grande historias de ficción y basadas en hechos reales.En 1985, <strong>Priscilla Presley</strong> publicó su autobiografía que se concentraba en los años compartidos junto a <strong>Elvis Presley</strong>, el rey del rock y su esposo. Ahora, <strong>Sofía Coppola</strong> tomó esta historia y la trasladó a la pantalla grande bajo el título “<strong>Priscilla</strong>“. Si bien la película fue estrenada en octubre de 2023 en <strong>Estados Unidos</strong>, llegará a nuestro país el 28 de diciembre de 2023.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/11/image-30-183x300.png">Media</a>Aunque la propia <strong>Priscilla</strong>, quien hoy tiene 78 años, habló a favor de la película, el resto de herederos y administradores de la fortuna de <strong>Presley </strong>no miró con buenos ojos esta adaptación, ya que no se aleja de las partes más problemáticas de la vida del rey del rock, incluyendo el hecho de que él comenzó su relación con <strong>Priscilla </strong>cuando ella tenía solo 14 años.Charlie y la fábrica de chocolate<a href="https://media.airedesantafe.com.ar/p/23b701bbcd1fe0c75dcb2e116a9e0f86/adjuntos/268/imagenes/003/789/0003789920/1200x0/smart/imagepng.png">Estas películas se estrenarán en los próximos seis meses.</a>La popular novela para chicos de <strong>Roald Dahl</strong> vuelve a la pantalla grande. Esta vez, <strong>Timothée Chalamet</strong> encarnará el papel principal de <strong>Willy Wonka</strong>, y la película, simplemtente titulada “<strong>Wonka</strong>” funcionará…
MediaLos libros populares pueden convertirse en obras de culto. A continuación, te mostramos los diez más vendidos de la historiaclasificados por géneros, sin contar libros sagrados como la Biblia, el Corán u obras como Citas del Presidente Mao Tse-Tung.MediaDon Quijote de la Mancha. Es el primer libro que vendió más de quinientos millones de ejemplares en todo el mundo, consiguiendo así ser el libro más universal de todos los tiempos.MediaHarry Potter. Siete libros forman la saga del joven mago más famoso de Hogwarts. J. K. Rolling alcanzó el éxito como más de cuatrocientos millones de libros vendidos.MediaEl Señor de los Anillos. Esta trilogía de J.R.R. Tolkien superó las 150 millones de copias vendidas con su historia sobre la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media.MediaEl León, la bruja y el armario. Fue conocido en el cine como Las crónicas de Narnia, una obra que permitió a C.S. Lewis darse a conocer en todo el planeta y vender más de cien millones de copias.MediaEl principito. Esta obra del francés Antoine de Saint-Exupéry no falta en ninguna estantería. Vendió más de 140 millones de ejemplares y sigue siendo una lectura obligada para los jóvenes.MediaLas aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carrol vendió más de cien millones de copias con esta obra que fue llevada al cine y de la que existen múltiples adaptaciones.MediaHistoria de dos ciudades. Con más de doscientas copias vendidas, Charles Dickens afianzó su carrera como escritor con esta obra en la que se narra la vida durante la Revolución Francesa.MediaEl nombre de la rosa. Umberto Eco marcó un antes y un después con este libro con el que alcanzó más de cincuenta millones de ejemplares vendidos.MediaDiez negritos. Agatha Christie publicó esta novela sobre asesinatos en 1939 y consiguió vender más de cien millones de ejemplares.La entrada Estos son los 10 libros más vendidos de la historia aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/12/estos-son-los-10-libros-mas-vendidos-de-la-historia.html
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-04-a-las-19.26.09.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023<strong>La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.</strong><strong>Hay secretos de familia que merecen ser contados.
</strong><strong>Esta es la historia de uno de ellos.</strong>Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, <strong>cuyos destinos ya estaban escritos</strong>. Sin embargo, <strong>una</strong> <strong>venganza inesperada</strong> sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en <strong>heredera de todo un imperio</strong>, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  <strong>Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.</strong><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667656.gif">Maldita Roma (Serie Julio César 2)</a>2.- Maldita Roma de Santiago PosteguilloLa conquista del poder de Julio CésarTras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.<strong>ROMA LO EXIGE TODO.</strong><strong>EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA.</strong><strong>MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA.</strong>Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/10/image-2.png">Media</a>3.- La armadura de la luz (Ken Follett)La revolución está en el aire1792. Un gobierno despótico está decidido a convertir Inglaterra en un poderoso imperio comercial. Y, desde el otro lado del mar, suenan tambores de guerra mientras Napoleón Bonaparte comienza su ascenso al poder y prepara un violento plan para convertirse en emperador del mundo.Kingsbridge se asoma al abismoLos nuevos avances industriales se imponen de manera implacable, sacudiendo las vidas de los trabajadores de las prósperas fábricas textiles de Kingsbridge. Las máquinas abren un mundo de oportunidades ligado, sin embargo, a la crueldad más despiadada.Una nueva tiranía surge en el horizonteY a medida que el estallido de un conflicto parece cada vez más cerca, la historia de un pequeño grupo de personas -la decidida hilandera Sal Clitheroe, el idealista David Shoveller y Kit, el brillante hijo de Sal- se convertirá en el símbolo de la lucha de toda una generación que desea progresar y pelea por un futuro sin opresión…<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828018.gif">La…
Bea Garaizábal es una abogada que un día se reinventó y se convirtió en chef. Era tal su pasión por la cocina que llegó a miembro de la Academia Madrileña de Gastronomía. Pero lo que más le divierte y apasiona es impartir clases de cocina. Labor que realiza como directora y profesora en la Escuela de Cocina TELVA. Pero Bea no se conforma con esto y como buena polifacética también es una gran fotógrafa gastronómica. Con su primera novela ha demostrado que también domina el arte de la escritura.No hay más que ver alguno de sus vídeos para que nos encandile con la pasión que transmite sus recetas y el desparpajo que derrocha en ellas. Y es esto lo que ha volcado en las páginas de Con un par de yemas: Buen rollo y pasión.Lo que nos cuenta en su libro es como a Cristina, profesora y socia junto a su amiga Cuca, de una escuela de cocina, en la que los números no salen, pero van sobreviviendo. De repente, su socia decide romper con todo y desaparecer, dejándola a ella frente a una escuela al borde de la quiebra. La solución que se le ocurre es impartir un curso de cocina canalla, con un selecto grupo de alumnos y venta on line del mismo.Con miedo escénico no se ve impartiendo clases en solitario, pero poco a poco y gracias al grupo tan particular que forman sus alumnos, irá ganando confianza para salir adelante con un par de yemas.La autora no pretende escribir la novela del siglo, solo contar una historia divertida, ágil y que enganche. Prueba superada. Mientras avanzas por su páginas, con una sonrisa perenne en los labios, vas leyendo y leyendo, y cuando te das cuenta, has acabado esta historia que rezuma «buenrollismo». No es necesario que sus personajes realicen grandes alardes, ni vivan aventuras épicas, son gente corriente que tratan de sacar sus vidas adelantes, como su protagonista, que trata de sobrevivir y llegar a fin de mes conservando su trabajo, como cualquiera de nosotros, con la única diferencia de que ella adora su trabajo.Con una narrativa ágil, sencilla y desenfadada, nos lo pasamos muy bien con los chistes que introduce con habilidad en la trama. De esta forma consigue contar cosas no tan divertidas que inevitablemente existen y sufrimos, transmitiendo un halo de optimismo y su mensaje de que la vida te va según con la actitud como te la tomes. Todo ello sin rayar la frivolidad en ningún momento.Los personajes que rodean a Cristina acabaran conquistándonos como a la propia profe de cocina. Un detalle que me ha encantado es como asocia la personalidad de cada uno de ellos a un plato, como por ejemplo a Cayetana, la señora de clase alta a la que define como «una tarta Saint Honoré clásica, con su nata perfectamente escudillada y unos moñetes como decoración que la hacen un poco cursi y delicada, pero, aun así, excelente».Otro detalle destacable de esta novela —como buena profesora de cocina— es el de incluir al final del libro las recetas canallas que sus alumnos preparan a lo largo de la historia. A mí ya me está faltando tiempo para meterme con esa fideuá canalla.Novela que transmite buenas sensaciones y optimismo; entretenida y que acabarás de una sentada, no solo por sus apenas doscientas páginas, sino por que la pillarás y no la podrás soltar hasta llegar a su final. Gustará a todo el mundo, seas una tarta Sacher, o como en mi caso, unos huevos fritos con chorizo.La entrada Con un par de yemas, de Bea Garaizábal aparece primero en El Placer de la Lectura.

Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/12/con-un-par-de-yemas-de-bea-garaizabal.html
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-05-a-las-8.21.39-1.jpg">Media</a><a href="https://www.puertadetannhauser.es/imagenes/9788419/978841987511.webp">LOS SECRETOS DE HYRULE</a>LOS SECRETOS DE HYRULE de SUÁREZ MOURIÑO, ADRIÁNMÁS ALLÁ DE “THE LEGEND OF ZELDA”El libro definitivo que te acompañará en tu recorrido por la historia y el lore de la saga The Legend of Zelda, desde Skyward Sword hasta Breath of the Wild y Tears of the Kingdom.
Viajero que llegas a Hyrule, ¿deseas conocer la verdad tras Link, Zelda y Ganondorf? ¿Anhelas entender por qué el Heraldo de la Muerte maldijo al guerrero y a la princesa con la resurrección eterna? ¿Quieres saber por qué los dragones sobrevuelan, aún hoy, la Montaña de la Muerte, el Bosque Perdido o el Lago Hylia? ¿Qué buscan, qué protegen? ¿Qué secretos esconden?
Todas esas respuestas se encuentran en el libro que tienes entre manos. Aquí se cuenta la historia narrada cronológicamente de todo lo que ocurrió desde que Din, Nayru y Farore llegaron al mundo. Un relato vívido y apasionante de magia, espadas y brujería que cubre todos los sucesos desde The Legend of Zelda: Skyward Sword hasta Breath of the Wild y Tears of the Kingdom. 
Los secretos de Hyrule: más allá de “The Legend of Zelda” es el libro perfecto para ti, viajero, tanto si deseas iniciarte en este mundo como si ya has luchado al lado de Link en decenas de ocasiones. Es una lectura imprescindible para el niño o niña que acaba de conocer a Zelda en Breath of the Wild, y también para el adulto que buscó y encontró a la princesa en Tears of the Kingdom… y lloró de alegría al volver a ver su rostro.
Acompañando a este relato encontrarás declaraciones de los autores de los videojuegos, la explicación al mensaje de sus símbolos y valores estéticos, y apasionantes artículos sobre una saga inmortal que ya forma parte de todos nosotros.
Viajero que llegas a Hyrule, bienvenido. Toma la Espada Maestra, pues el Rey Demonio te espera al otro lado de tu acero.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841952149.gif">S. El barco de Teseo</a>S. El barco de Teseo de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/abrams-j-j-dorst-doug">ABRAMS, J.J / DORST, DOUG</a><strong>«El libro más hermoso que he visto nunca.» The New Yorker</strong><strong>Del genial creador de universos, comoLostyStar Wars, J.J Abrams</strong><strong>Un libro, dos lectores, un mundo de misterio, amenaza y deseo…</strong>Una joven encuentra accidentalmente un libro dejado fuera de lugar por un extraño: un lector intrigado, embelesado por la historia y su misterioso autor, como lo revelan las notas escritas al margen. Ella responde escribiendo más notas y vuelve a dejar el libro para que lo coja el chico. Así comienza un intercambio en el que los dos se adentrarán en lo desconocido.<strong>El libro:</strong> S. El barco de Teseo, la última novela de un prolífico pero enigmático autor llamado V. M. Straka, en el que un hombre sin pasado es secuestrado y llevado a un extraño barco con una tripulación siniestra, comenzando un viaje desconcertante y lleno de peligros.<strong>El escritor:</strong> Straka es un autor revolucionario, cuya identidad real es uno de los mayores misterios del mundo.<strong>Los lectores:</strong> Eric y Jennifer, tienen que afrontar decisiones cruciales sobre quiénes son, qué quieren llegar a ser y cuánto están dispuestos a confiar en sus pasiones, sus desengaños, sus miedos… y en el otro.S.El barco de Teseo, ideada, concebida y realizada por el cineasta J. J. Abrams y escrito por el galardonado novelista Doug Dorst, es la crónica de dos lectores que se conocen en los márgenes de un libro y se ven implicados en una lucha mortal entre fuerzas que no comprenden. Un viaje al universo de la palabra escrita que sumergirá a sus lectores en una espiral arriesgada, una aventura imposible de abandonar hasta y más allá de la última página.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788492/978849291919.gif">Los claustros</a>Los claustros…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/Captura-de-pantalla-2022-10-27-a-las-17.36.26.png">Media</a>Estudiar filosofía es estudiar cómo piensa la sociedad y cómo se relaciona con cuestiones sobre la existencia, la moralidad, la belleza, el conocimiento, la religión o el lenguaje. En un mundo donde la tecnología y el mundo digital está en alza, el interés por esta disciplina humanística parece haber decaído, pero lo cierto es que su estudio es, si cabe, más importante que nunca.A conátinuación, presentamos una lista de los siete libros que todo el mundo debería leer según varios profesores de Filosofía de universidades e institutos de España. Ya no es necesario ir a clase para aprender los conceptos básicos de los pensadores principales de la historia. Existen cursos gratuitos en línea, vídeos muy interesantes en YouTube o, simplemente, una de las obras literarias de este listado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-237.png">Media</a>1. En el enjambre (Byung-Chul Han)El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han analiza en En el enjambre la sociedad actual y cómo ha cambiado con la revolución digital. Precisamente por tratar sobre la influencia de las redes sociales, es una lectura obligatoria para conocer hacia qué tipo de mundo nos encaminamos. Según el autor, la población de hoy es una masa aislada, sin ningún sentido colectivo ni expresión.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-238.png">Media</a>2. Tao Te Ching: Los libros del Tao (Lao-Tse)Los libros del Tao, cuya autoría se atribuye al sabio Lao-Tse, es un clásico de la filosofía china escrito seguramente alrededor del siglo VI a.C. Esta obra es uno de los fundamentos del taoísmo, un antiguo sistema de filosofía de vida convertido más tarde en religión. El libro permite entender bien una de las corrientes del pensamiento chino y, por lo tanto, una lógica completamente distinta a la occidental.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-239.png">Media</a>3. Así habló Zaratustra (Friedrich Nietzsche)La obra maestra del filósofo alemán Friedrich Nietzche fue escrita entre 1883 y 1885. Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie es una novela que ayuda a entender las ideas principales de la filosofía nietzscheriana mediante un conjunto de relatos, discursos y reflexiones del profeta imaginado Zaratustra. Es, sin duda, un <a href="https://auladefilosofia.net/2008/10/31/nietzsche-asi-hablo-zaratustra/">clásico</a> que debería formar parte de la biblioteca personal de cualquiera.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-240.png">Media</a>4. Penúltimos días: Mercancías, máquinas y hombres (Santiago Alba Rico)Publicado en 2016, Penúltimos días: Mercancías, máquinas y hombres del escritor y filósofo Santiago Alba Rico es una reflexión sobre la bipolaridad de nuestro mundo, de las paradojas del capitalismo desde un punto de vista antropológico. Tras leer este libro, el lector debería tener a su alcance las claves para evitar la deshumanización total de una sociedad controlada por el mercado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-241.png">Media</a>5. El peligro de creer (Luis Alfonso Gámez)Luis Alfonso Gámez tardó casi dos años en escribir El peligro de creer, una crítica feroz a la medicina alternativa y al espiritismo y, en términos generales, a la desinformación. En él, el periodista recoge historias de casos reales bien documentadas que deben servir de ejemplo para ilustrar la facilidad que tiene el ser humano de creer en falsedades y en lo irracional.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-242.png">Media</a><a href="https://www.todostuslibros.com/libros/44-cartas-desde-el-mundo-liquido_978-84-493-2558-8">6. 59 segundos (Richard Wiseman)</a>Investigador y profesor británico de Psicología, Richard Wiseman sacó en el año 2009 el ensayo 59 segundos. Piensa un poco para cambiar mucho, en…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-06-a-las-13.27.33.jpg">Media</a><a href="https://www.libreriaalberti.com/media/img/portadas/_visd_0000JPG02Y34.jpg">Suisen, el Gato de Goro . </a>Suisen, el Gato de Goro  de <a href="https://www.libreriaalberti.com/autores/aki-shimazaki/84018/">AKI SHIMAZAKI</a><a href="https://www.libreriaalberti.com/autores/aki-shimazaki/84018/"></a>En un armonioso tejido de referencias y correspondencias, Aki Shimazaki ahonda en heridas de la infancia nunca cicatrizadas. Al frente de una próspera empresa fundada por su abuelo, Gor´ está casado con una mujer de buena familia y es padre de dos hijos, para los que tiene claras ambiciones. Tiene dos amantes, se rodea de importantes clientes en bares y exhibe con orgullo fotos suyas con celebridades. Aun creyendo que siempre merece más, Gor´ piensa que ha tenido éxito en la vida. Sin embargo, el día en que sus convicciones se tambalean una a una, se ve obligado a mirarse francamente al espejo, probablemente por primera vez.<a href="https://www.libreriaalberti.com/media/img/portadas/_visd_0000JPG02YLE.jpg">Tragedias de William Shakespeare. </a>Dos de las tragedias más importantes de Shakespeare traducidas por Vicente Molina Foix. Reunimos en un cofre especial las tragediasdel escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.La tragedia del rey Lear: Con tal de evitar futuras disputas dada una muerte que cree cercana, el rey Lear parte en tres el reino. Es en-tonces cuando su hijo bastardo Edmond conspira contra su hermano legítimo, Edgar, mientras el rey se sume en un desvarío físico y mental.La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca: Joven heredero con veleidades intelectuales y algo señorito, Hamlet se enfrenta al fantasma de la sucesión. Con el asesinato del padre, el príncipe pierde el confiado amor hacia su madre, y adquiere una carga irrenunciable aunque indeseable: la (usurpada) corona de Dinamarca.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/11/image-47-510x764.png">Media</a>Whisky  de <a href="https://www.libreriaalberti.com/autores/holbert-bruce/107417/"></a><a href="https://www.libreriaalberti.com/autores/holbert-bruce/107417/">HOLBERT BRUCE</a> Es el verano de 1991. Electric City, Washington, al sur de la reserva de los indios colville. La barra de la taberna de Eddie el Loco , donde los hermanos White, Andre y Smoker, de sangre mestiza, elresiduo de la combustión de tres generaciones de gente averiada y batallas perdidas, se dan cita todas las noches para lamentarse. Todo cambia el día en que un fanático religioso secuestra a la hija de Smoker.<a href="https://www.libreriaalberti.com/media/img/portadas/_visd_0000JPG02Y3C.jpg">Alison. </a>Alison de <a href="https://www.libreriaalberti.com/autores/stewart-lizzy/83119/">STEWART, LIZZY</a><a href="https://www.libreriaalberti.com/autores/stewart-lizzy/83119/"></a>Tan talentosa como ingenua, con apenas veinte años y recién casada, Alison vive en el tranquilo pueblo costero de Bridport, en Dorset, al sur de Inglaterra, donde es moderadamente feliz y también está moderadamente insatisfecha. Un día, en la biblioteca pública, un encuentro casual con un pintor maduro y afamado le hace replantearse su lugar en el mundo y finalmente abandonar las convenciones y sus raíces de clase trabajadora por la trepidante y exclusiva escena artística del Londres de finales de los ochenta. Al tiempo que la emoción del romance bohemio se diluye sin remedio en la decepción, Alison va descubriéndose y abriéndose camino gracias al arte, la belleza y la amistad. Exquisito en cada una de sus páginas, «Alison» es un testimonio sobre el derecho a elegir tu vida, una reflexión delicada y desgarradora acerca de los vínculos entre mujeres, el fulgor de la gran ciudad y la sosegada luz de lo rural, la lucha constante que conlleva ser artista y mujer dentro de los límites del patriarcado, y el deseo de cambiar y dejar huella. Una fascinante e íntima novela…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/08/Captura-de-pantalla-2023-08-20-a-las-18.10.35.jpg">Media</a>Existen numerosas obras valiosas en el campo de la psicología. Los gustos y preferencias pueden variar entre profesores pero tienen algunas coincidencias. Aquí tienes una lista de libros populares y ampliamente recomendados en la disciplina:<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-149.png">Media</a>“El hombre en busca de sentido” – Viktor FranklEl hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas. L<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-148.png">Media</a>“Introducción a la psicología” – George A. MillerLa utilización de un doble enfoque, histórico y sistemático, permite a George A. Miller exponer los grandes temas de la psicología a medida que se han ido planteando desde finales del siglo XIX. Los capítulos dedicados a la narración del proceso constitutivo de la disciplina -a través de la biografía intelectual de Wilhelm Wundt, William James, Francis Galton, Iván Pávlov, Sigmund Freud, Alfred Binet, etc.- alternan con la exposición de los principios y métodos cardinales de la «ciencia de la vida mental»: supuestos fisiológicos de la actividad psíquica, niveles de conciencia y psicología animal, análisis de las sensaciones y percepciones, teorías gestálticas, funciones de la memoria, papel del inconsciente, adaptación y aprendizaje, comportamiento y conducta, etc<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-147.png">Media</a>“El cerebro y su forma de sanar” – Norman DoidgeEn su primer libro el cerebro se cambia a sí mismo, Norman doidge introdujo a los lectores en la transformación más importante que se ha producido en nuestra comprensión del cerebro desde los inicios de la ciencia moderna; el descubrimiento de que el cerebro puede cambiar su propia estructura y función en respuesta a la experiencia mental; el fenómeno de la neuroplasticidad. Su nuevo y revolucionario libro muestra, por primera vez, cómo funciona el sorprendente proceso de la sanación a través de la neuroplasticidad. Describe modos naturales y no in vas IV os de curación proporcionados por las formas de energía que nos rodean; la luz, el sonido, la vibración o el movimiento, que pueden pasar a través de nuestros sentidos y nuestros cuerpos para despertar las propias capacidades transformadoras del cerebro plástico sin necesidad de cirugía o fármacos, ni de sus efectos secundarios negativos. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-146.png">Media</a>“El error de Descartes” – Antonio Damasio¿Cuál es el error de Descartes? Para Antonio Damasio, uno de los más prestigiosos investigadores en neurofisiología, el de separar el cuerpo de la mente, con su tesis de que pensar es igual a ser, cuando se trata justamente de lo contrario: en el principio fue el ser, posteriormente el pensar; somos, luego pensamos.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/06/image-145.png">Media</a>“Influencia: la psicología de la persuasión” – Robert Cialdini<strong>El libro más importante sobre la ciencia de la persuasión que puede cambiar tu vida.</strong>Tienes en tus manos la obra maestra de la persuasión. Un libro extraordinario…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-07-a-las-7.52.22.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840827918.gif">¿Tú lo harías?</a>2.- ¿Tú lo harías? de M<a href="https://www.todostuslibros.com/autor/maxwell-megan">AXWELL, MEGAN</a>Adéntrate en esta comedia romántica y verás que las decepciones amorosas no se superan con lágrimas, sino con la seguridad absoluta de que no hay nadie más fuerte que una mujer que aprende a reconstruirse a sí misma.¿Tú lo harías? nos presenta a tres mujeres de poco más de treinta años que aparentemente no tienen nada en común.África es periodista, aunque la ilusión de su vida es ser editora.Gema está especializada en marketing y publicidad y es madre de dos hijos.Belinda es limpiadora en hoteles y hospitales.Ellas no se conocen de nada, hasta que un buen día coinciden en un local llamado Bébete A Tu Ex. A partir de ese momento forjarán una amistad que las ayudará a hacer frente a las distintas decepciones que han sufrido por amor y, ante una botellita de vino, se retarán a vivir la vida uno o varios puntitos más allá de hasta donde se habían atrevido a hacerlo.Eso significará un ¡ADIÓS! a los miedos y vergüenzas, especialmente al qué dirán, y un gran ¡HOLA! a vivir, atreverse, quererse y disfrutar.Porque por muchas veces que hagas caer a una mujer en su camino, ella siempre se levantará, se sacudirá el polvo y se hará más fuerte.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841942113.gif">Las luces de febrero (Meses a tu lado 4)</a>3.- Las luces de febrero (Meses a tu lado 4) de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/marcus-joana">MARCÚS, JOANA</a>Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores.Ellie Ross vive por y para el baloncesto.¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad.¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien.Jay Ross vive por y para su familia.¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas.¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su abuela: el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan.Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza.Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya en tu deseo?<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-11.png">Media</a>4.- No te veré morir de Antonio Muñoz MolinaDurante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/08/Captura-de-pantalla-2023-08-22-a-las-19.12.40.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-100.png">Media</a>1. ‘Sinuhé el egipcio’ – Mika WaltariUna de las novelas más célebres del siglo XX.Sinuhé, el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones.En el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: «Porque yo, Sinuhé, soy un hombre y como tal he vivido en todos los que han existido antes que yo, y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en su bondad y su maldad, en su debilidad y su fuerza.»Sinuhé, el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Hélade… es decir, todo el mundo conocido catorce siglos antes de Cristo. Sobre este mapa dibuja Sinuhé la línea errante de sus viajes; y aunque la vida no sea generosa con él, en su corazón vive inextinguible la confianza en la bondad de los hombres.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-98.png">Media</a>2.- .‘Los pilares de la Tierra’, de Ken FolletLos pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-99.png">Media</a>3.- ‘El clan del oso cavernario’ – Jean M. AuelUn terremoto, en la última fase de la Era Glacial, deja a la pequeña Ayla, una niña cromañón de cinco años, huérfana y sola. Afortunadamente encuentra refugio entre los miembros del clan, un grupo de neandertales.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-101.png">Media</a>4. ‘Creación’ – Gore VidalBuda, Confucio, Herodoto, Anaxágoras, Sócrates y Pericles son algunos de los personajes con los que el narrador de esta historia, Ciro Espitama, se cruza y debate en esta vívida evocación de un período brillante de la historia antigua. Probablemente con esta obra nación un nuevo modo de abordar la novela histórica que, más que narrar acontecimientos, lo que hace es reflejar un momento cultural, filosófico y religioso de nuestro pasado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-102.png">Media</a>5. ‘Yo, Claudio’ – Robert GravesEn el díptico que integran “Yo, Claudio” y “Claudio el dios y su esposa Mesalina”, la amplitud y la profundidad de los conocimientos sobre la Antigüedad clásica de Robert Graves (1895-1985) se conjugan con una prosa que da aliento una poderosa y viva imaginación capaz de reconstruir toda la grandeza y miseria de la Roma imperial. Primer volumen de la supuesta “autobiografía” de este singular emperador, destinado a serlo contra sus propias inclinaciones, las intrigas, la depravación, las sangrientas purgas y la crueldad de los reinados de Augusto y Tiberio, que culminaron en la locura de la etapa de Calígula, sirven de marco histórico a la trama de la novela.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-104.png">Media</a>6. ‘El puente de Alcántara’ – Frank BaerLos destinos cruzados de tres personajes cada uno de ellos pertenecientes a una de las tres grandes religiones que convivían por entonces en España se perfilan sobre un fondo histórico que constituye un vivo retrato de la Andalucía del siglo XI. Una de las mejores novelas históricas de todos los tiempos, y uno de los éxitos más imperecederos de esta colección.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-08-a-las-8.42.24.jpg">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788437/978843764664.gif">Cuentos fantásticos chinos</a>Cuentos fantásticos chinosDentro de la muy larga tradición de la cuentística china, la corriente del «relato extraordinario» tiene sus orígenes, al menos, en el siglo IV a. C., momento desde el cual se ha venido cultivando con extremada riqueza. Tratar de describir en poco espacio su extensión y su diversidad no solo resultaría imposible por los muchos relatos que se agrupan bajo esta etiqueta, sino también por lo multifacético de sus irradiaciones a otras esferas de la cultura china y de otros países, desde la pintura, la ópera o la arquitectura a las grandes novelas extensas de las dinastías Ming y Ching, la novela de artes marciales, el cine y la novela de terror, la poesía o la música. La presente antología abarca desde aquellos primeros albores hasta el siglo XVIII, cuando aparece el gran maestro del género: Yuan Mei (1716-1797), por lo que servirá al lector, además de como puerta de entrada a la narrativa fantástica china, como muestra de la vastísima y detallada información sociológica, religiosa y etnográfica que esta contiene.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841987416.gif">Un diálogo imaginario</a>Un diálogo imaginario de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/todo-lluis-maria">TODÓ, LLUÍS MARIA</a>Lecciones de vida y literatura en torno a Flaubert, Stendhal, Proust y otros autores francesesA medio camino entre la memoria y el cuaderno de trabajo, este Diálogo imaginario convoca las vidas y obras de autores franceses fundamentales como Stendhal, Flaubert y Proust, u otros como Rimbaud o Barthes, a partir de las lecciones que Lluís Maria Todó impartió en varias universidades durante sus años de profesor de literatura. Largamente madurado, el libro es, por lo tanto, destilación del profundo conocimiento y la consiguiente familiaridad con obras de primer orden como La cartuja de Parma, Madame Bovary o En busca del tiempo perdido, así como de la influencia que tuvieron sobre el joven docente que soñaba con convertirse en escritor. Redactadas durante un periodo de grave enfermedad, estas páginas ofrecen además un documento íntimo donde la búsqueda de la felicidad se reconcilia con las decisiones tomadas mientras se conversa, entre risas, reproches y declaraciones de admiración, con autores geniales que aparecen humanizados en sus relaciones vitales y sus procesos creativos. «Si el lector se encuentra sediento de crítica literaria solvente, inteligente y con el buen gusto y la finura que deben caracterizar a un crítico cualificado, entonces no hay en estos momentos un libro más adecuado que éste». Jordi Llovet<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841973820.gif">Los viajeros del continente</a>Los viajeros del continente de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/diaz-perez-eva">DÍAZ PÉREZ, EVA</a>Hugh de Galard, escritor de libros de viaje, recorre Europa en la que será la última travesía de su vida. Un itinerario que realiza junto a su esposa, Violet Archer, y en el que rememora su vida en Londres mientras atraviesan un continente que parece vagar en la incertidumbre. En barcos, trenes, automóviles, paseos y flâneries descubren la metáfora de una Europa de ruinas prematuras con viejos balnearios, estaciones olvidadas, parques acuáticos abandonados y cementerios clausurados. Un viaje en busca de la memoria europea y un refugio ante lo que está a punto de desaparecer. Los viajeros del continente es una novela sobre la vida y la muerte digna donde la enfermedad queda destilada en una celebración de la literatura como única forma de salvación.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788420/978842047649.gif">Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero I</a>Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero Ide <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/mutis-alvaro">MUTIS…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-08-a-las-14.10.00.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/image-13.png">Media</a><strong>1. «No te veré morir» </strong><strong>ANTONIO MUÑOZ MOLINA,</strong><strong> </strong>EDITORIAL SEIX BARRAL,<strong> PÁGS. </strong>240,<strong> PRECIO </strong>19,90Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.
  No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.
  Tras aquel «magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria» (Domingo Ródenas de Moya, Babelia) que supuso Volver a dónde, Antonio Muñoz Molina vuelve al territorio de la ficción con una novela soberbia marcada por la musicalidad de una prosa que recuerda al mejor Thomas Bernhard.<strong>2. «Ciudad muerta»</strong><strong>SHANE STEVENS</strong>, EDITORIAL SAJALÍN, <strong>PÁGINAS</strong> 442, <strong>PRECIO</strong> 23En la Nueva Jersey de los años setenta, Joe Zucco y Alexis Machine se disputan el control de las actividades ilícitas de la ciudad. Tiránico y despiadado, Zucco es el capo de un grupo mafioso que emplea a decenas de esbirros. Como Charley Flowers, que vio truncadas sus aspiraciones tras un par de errores, o Harry Strega, joven veterano de Vietnam que ahora lucha para abrirse camino en el mundo del crimen. Todos ellos quieren hacer realidad el sueño americano y convertirse en un nuevo Zucco, sin saber que el camino hacia la cima está sembrado de cadáveres. Publicada originalmente en 1973, e inédita hasta ahora en castellano, Ciudad muerta es un aterrador viaje por las malas calles de Nueva Jersey que dejó huella en autores como Stephen King, Chris Offutt y John Connolly.<strong>3. «El retrato de casada»</strong><strong>MAGGIE O’FARRELL</strong>, EDITORIAL ASTEROIDE, <strong>PÁGS</strong>. 294, <strong>PRECIO</strong> 22,75Un emotivo retrato de ficción de la joven duquesa Lucrezia de Médici, que tuvo que aprender a sobrevivir en una corte turbulenta.Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento para el dibujo, que disfruta de su discreto y tranquilo lugar en el palazzo. Pero cuando muere su hermana Maria, justo antes de casarse con Alfonso d’Este, primogénito del duque de Ferrara, Lucrezia se convierte inesperadamente en el centro de atención: el duque se apresura a pedir su mano, y su padre a aceptarla. Poco después, con solo quince años, se traslada a la corte de Ferrara, donde es recibida con recelo. Su marido, doce años mayor, es un enigma: ¿es en realidad el hombre sensible y comprensivo que le pareció al principio o un déspota implacable al que todos temen? Lo único que está claro es lo que se espera de ella: que proporcione cuanto antes un heredero que asegure la continuidad del título.Con la misma belleza y emoción con las que nos cautivó en Hamnet, Maggie O’Farrell vuelve a demostrar su inigualable talento para adentrarse en los recovecos del pasado en El retrato de casada, una novela que reinterpreta desde la ficción un capítulo de la Italia renacentista y narra la lucha contra el destino de una joven asombrosa.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/image
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/04/Captura-de-pantalla-2023-04-27-a-las-20.51.29.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-117.png">Media</a>1.- “Las aventuras de Sherlock Holmes” de Arthur Conan Doyle En 1891, Sir Arthur Conan Doyle publicó “Un escándalo en Bohemia”, el primer cuento corto en el que aparece Sherlock Holmes. Afilada y fascinante, esta colección muestra cómo es que Sherlock Holmes se convirtió en un fenómeno cultural y el detective más reconocible de todos los tiempos. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-115.png">Media</a>2.- “Rebelión en la granja” de George OrwellCuando el viejo mayor, el jabalí, muere en la Granja, dos cerdos jóvenes llamados Snowball y Napoleón se levantan para crear un nuevo liderazgo en este libro alegórico que refleja la Revolución rusa de 1917, y la consiguiente Unión Soviética estalinista. “Rebelión en la granja” es un logro sorprendente, y no solo porque Orwell demostró que una historia sobre cerdos puede ser aterradora. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-116.png">Media</a>3.- “La ladrona de libros” de Markus Zusak Este libro para niños tiene un narrador inconfundiblemente distinto: la muerte. Ambientada en la Alemania nazi, este libro cuenta la historia de Liesel, una niña en su nuevo hogar adoptivo. A medida que el mundo a su alrededor comienza a desmoronarse, Liesel debe encontrar consuelo en los libros y el poder de las palabras. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-120.png">Media</a>4.- “La divina comedia” de Dante Alighieri Pocos libros han sido tan reconocidos como “La divina comedia”, y no por ser extremadamente largo. El viaje de Dante a través del infierno, el purgatorio y el cielo es una hazaña de imaginación y un gigante indiscutible en la literatura mundial. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-119.png">Media</a>5.- “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Considerado una de las mejores obras de la literatura, Don Quijote sigue las aventuras desafortunadas de Alonso Quijano: un hombre de mediana edad que pierde la cordura y se cree uno de los caballeros con armadura brillante sobre los que ha leído en libros caballerescos. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-121.png">Media</a>6.- “Emma” de Jane Austen En Inglaterra, una joven llamada Emma Woodhouse decide emparejar a todos los amigos que la rodean. Sobre su personaje principal, Jane Austen escribió: “Voy a crear una heroína a quien nadie más que yo le gustará mucho”. Pero cualquiera que lea el libro terminará enamorándose de la enérgica e imperfecta Emma. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-122.png">Media</a>7.- “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury Quizás el trabajo singular que funciona como un comentario incisivo en los medios de comunicación y como la peor pesadilla de quienes amamos los libros. En la imponente obra maestra distópica de Ray Bradbury, Guy Montag es un bombero conflictivo que está íntimamente familiarizado con Fahrenheit 451: la temperatura a la que arden los libros.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-123.png">Media</a> 8.- “1984” de George Orwell 1984 es una novela distópica ambientada en un estado totalitario donde todos están bajo vigilancia constante del gobierno. Winston Smith, un miembro de bajo rango del partido, comienza a llevar un diario de sus pensamientos secretos, un acto prohibido conocido como “crimen de pensamiento”. Él y su amante, Julia, emprenden una búsqueda de libertad y justicia. Con sus temas de propaganda, control gubernamental, tecnología, lenguaje y manipulación psicológica, ‘1984’ es prácticamente una advertencia que sigue siendo profundamente relevante en la actualidad. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-124.png">Media</a>9.- “Frankenstein”…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-09-a-las-8.48.09.jpg">Media</a>Novela literaria es signo de una novela de alta calidad escrita por un escritor reputado. Te presentamos las 12 más vendidas.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-42.png">Media</a>1.- El problema final de Arturo Pérez-ReverteJunio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788419/978841974479.gif">Sobre la losa</a>2.- Sobre la losa de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/vargas-fred">VARGAS, FRED</a>Poco después de que el comisario Adamsberg haya regresado a París tras cerrar un caso en Bretaña, la policía de Rennes le pide ayuda para resolver un crimen que parece guardar relación con una oscura leyenda local: el fantasma de un conde apodado «el Cojo», cuya pata de palo sigue resonando por los corredores del castillo de Combourg. Adamsberg se desplaza con su equipo a la zona, donde se ha hallado el cadáver de un vecino después de que el siniestro caminar del cojo se oyera de noche por las calles de Louviec. En el transcurso de la investigación, el comisario no dejará de percibir, sin lograr conectarlas ni darles forma concreta, sus habituales «burbujas mentales», que preceden siempre a la inspiración necesaria para resolver cualquier misterio. Buscando la quietud que permita que estas afloren, comienza a visitar un famoso dolmen situado en las inmediaciones del pueblo. Allí, tendido sobre la losa superior, entre cielo y tierra, en una construcción de piedra de más de 3000 años de antigüedad, Adamsberg buscará la solución al enigma…Una magnética e inteligente trama con la que Fred Vargas demuestra, una vez más, por qué es considerada unánimemente como la mejor autora de novela policiaca del panorama internacional.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/10/image-17.png">Media</a>3.- La armadura de la luz de Ken FollettVuelve el mejor Follett con la emocionante quinta entrega de la saga «Los pilares de la Tierra».El choque de progreso y tradición y una guerra que amenaza con engullir toda Europa en la más ambiciosa y épica novela del maestro de la ficción histórica.La revolución está en el aire
1792. Un gobierno despótico está decidido a convertir Inglaterra en un poderoso imperio comercial. Y, desde el otro lado del mar, suenan tambores de guerra mientras Napoleón Bonaparte comienza su ascenso al poder y prepara un violento plan para convertirse en emperador del mundo.Kingsbridge se asoma al abismo
Los nuevos avances industriales se imponen de manera implacable, sacudiendo las vidas de los trabajadores de las prósperas fábricas textiles de Kingsbridge. Las máquinas abren un mundo de oportunidades ligado, sin embargo, a la crueldad más despiadada.Una nueva tiranía surge en el horizonte
Y a medida que el estallido de un conflicto parece cada vez más cerca, la historia de un pequeño grupo de personas -la decidida hilandera Sal Clitheroe, el idealista David Shoveller y Kit, el brillante hijo de Sal- se convertirá en el símbolo de la lucha de toda una generación que desea progresar y pelea…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/04/Captura-de-pantalla-2023-04-02-a-las-15.18.47.jpg">Media</a>El novelista británico <strong>Nick Hornby</strong> animaba en el pasado festival literario de Cheltenham a quemar en una fogata los libros complicados. A no perseverar con esa novela que se instala en la mesita de noche como un parásito porque su lector es incapaz de leerla pero no quiere admitir su derrota. “Cada vez que seguimos leyendo sin ganas reforzamos la idea de que leer es una obligación y ver la tele es un placer”, afirmaba, en un elogio de la lectura como actividad hedonista.Al hilo de su participación, muchos foros discutieron qué títulos son los más indigestos, una versión más del eterno debate de si se leen obras complicadas para poder decir que se han leído más que por el placer de leerlas. Algunos llevan esta idea demasiado lejos. El novelista británico Kingsley Amis dijo en sus años de madurez que a partir de entonces, con poco tiempo de vida por delante, sólo leería “novelas que empiezan con la frase: ‘Se escuchó un disparo’”. Quizás el padre de Martin Amis exagerara (las memorias de su hijo, donde tanto lo ataca, tienen casi 500 páginas), pero son muchos los que opinan que “la vida es demasiado corta para leer libros demasiado largos”. He aquí una lista de tomos que cargan con el estigma (injusto a menudo) de ser inacabables.<a href="https://static.fnac-static.com/multimedia/ES/images_produits/ES/ZoomPE/6/7/6/9788476699676/tsp20121216102416/Guerra-y-paz.jpg">Media</a>Guerra y paz de Lev N. Tolstói<i>Guerra y paz</i> se publicó entre los años 1865 y 1869. A lo largo de sus centenares de páginas, Tolstói nos cuenta el relato épico de cinco familias rusas durante la invasión napoleónica. Obra monumental, que incluye a más de quinientos personajes históricos y de ficción, <i>Guerra y paz</i> alterna en su magnífica trama historias familiares con las vicisitudes del ejército napoleónico, la vida en la corte de Alejandro y las batallas de Austerlitz y Borodinó. Como ya advirtió Isaiah Berlin, «nadie ha superado nunca a Tolstói en la expresión del sabor específico, la calidad precisa de un sentimiento, la amplitud de su “oscilación”. Nadie ha superado su manera de describir la estructura de una situación determinada en todo un período, pasajes ininterrumpidos de la vida de individuos, familias, comunidades, naciones enteras».<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/01/image-22-510x834.jpeg">Media</a>Ulises de James JoyceIrreverente, cómica, erudita, monumental, Ulises es una de las novelas cumbre de la literatura moderna. Su trama sigue las andanzas por Dublín de Stephen Dedalus y Leopold y Molly Bloom a lo largo de un día, el 16 de junio de 1904. Pero tras los detalles cotidianos se oculta un trasfondo mitológico que remite a toda la experiencia humana y enriquece la lectura con infinitos significados. Escrito en una brillante variedad de estilos, el libro ha sido objeto de numerosos estudios, ensayos y controversias, una tradición crítica que la presente edición recoge en su estupenda introducción y en su minucioso aparato de notas.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-146.png">Media</a>2666 de Roberto BolañoPublicada meses después de la muerte de Bolaño, 2666 ha sido unánimemente aclamada por la crítica internacional y por los lectores, y es considerada una obra sin igual en la literatura contemporánea. Mejor libro en español de los últimos 25 años según Babelia. La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/12/Captura-de-pantalla-2023-12-10-a-las-8.26.11.png">Media</a><a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840828017.gif">Las hijas de la criada</a>1.- Las hijas de la criada de Sonsoles ÓnegaPremio Planeta 2023La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667656.gif">Maldita Roma (Serie Julio César 2)</a>2.- Maldita Roma (Serie Julio César 2) De Santiago PosteguilloLa conquista del poder de Julio CésarTras el monumental éxito de Roma soy yo, continúa la saga sobre Julio César, narrada como sólo Posteguillo podría hacerlo.ROMA LO EXIGE TODO.EN ROMA TODO ESTÁ EN VENTA.MALDITA SEA POR SIEMPRE ROMA.Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.Así arranca la extraordinaria segunda entrega de la saga dedicada a Julio César por Santiago Posteguillo. En Maldita Roma encontraremos ya al mito en la plenitud de su talento político y militar, dispuesto a vencer cualquier obstáculo en su imparable conquista del poder.Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/09/image-43.png">Media</a>3.- El problema final de Arturo Pérez-ReverteJunio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788408/978840827999.gif">Alas de sangre (Empíreo 1)</a>4.- Alas de sangre (Empíreo 1) de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/yarros-rebecca">YARROS, REBECCA</a>Vuela… o muere. El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que…