<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/Agatha-Christie-2-1024x768-1.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-321.png">Media</a>1. Diez negritosDiez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-313.png">Media</a>2. <strong>Asesinato en el Orient Express</strong>La novela más popular del mítico detective Hércules Poirot.En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen.Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-314.png">Media</a>3. <strong>Muerte en el Nilo</strong>Durante unas placenteras vacaciones en Egipto, el detective Hércules Poirot coincide con Linnet y Simon, unos conocidos suyos que están de luna de miel en el país de los faraones. El encanto de tan maravillosos días se rompe cuando una mañana, en el transcurso de un crucero por el Nilo, la bella Linnet aparece muerta de un disparo en la cabeza.¿Será capaz Poirot de encontrar al asesino de la joven esposa? ¿Será capaz de discernir entre imaginación y realidad, aun estando a bordo la ex pareja de Simon, empeñada desde el mismo día de la boda en arruinar su matrimonio con la desafortunada Linnet?El misterio está servido.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-315.png">Media</a>4. <strong>El misterioso caso de Styles</strong><strong>El primer caso de Hércules Poirot</strong>Essex, Inglaterra. En la mansión Styles, la millonaria Emily Inglethorp es encontrada muerta en su cama, aparentemente víctima de un ataque cardíaco. Pero el médico de la familia levanta una sospecha: posible asesinato por envenenamiento. Todos los huéspedes de la vieja mansión tenían motivos para matar a la señora Inglethorp y ninguno posee una buena coartada. Cuando el detective Hércules Poirot llega para encargarse de la investigación, se encuentra frente a frente con los celos, las tensiones y la ambición de una familia que aspira a heredar la fortuna de la fallecida.Todos parecen sospechosos de haber acabado con la vida de Emily, pero sólo uno de ellos puede ser el asesino.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-316.png">Media</a>5. <strong>El asesinato de Roger Ackroyd (1926)</strong><em>El asesinato de Roger Ackroyd</em> rompió todas las reglas de la novela policíaca y convirtió a Agatha Christie en un nombre reconocible.
Roger Ackroyd sabe demasiado. Sabe que la mujer que ama envenenó a su brutal primer marido. También sospecha que alguien la ha estado chantajeando. Ahora, trágicamente, le llega la noticia de que se ha quitado la vida con una sobredosis de drogas.Pero el correo de la tarde trae a Roger una última y fatal información, que puede aportar alguna luz sobre la identidad del chantajista. Por desgracia, antes de que pueda terminar de leerla, es apuñalado por la espalda hasta morir.Si…
Roger Ackroyd sabe demasiado. Sabe que la mujer que ama envenenó a su brutal primer marido. También sospecha que alguien la ha estado chantajeando. Ahora, trágicamente, le llega la noticia de que se ha quitado la vida con una sobredosis de drogas.Pero el correo de la tarde trae a Roger una última y fatal información, que puede aportar alguna luz sobre la identidad del chantajista. Por desgracia, antes de que pueda terminar de leerla, es apuñalado por la espalda hasta morir.Si…
Las 11 novelas más vendidas al 1 de enero
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/las-11-novelas-mas-vendidas-al-1-de-enero.html
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/las-11-novelas-mas-vendidas-al-1-de-enero.html
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/Captura-de-pantalla-2022-12-31-a-las-18.39.58.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-220.png">Media</a>1.- Esperando al diluvio de Dolores RedondoEntre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-76.png">Media</a>2.- Lejos de Luisiana de Luz Gabás<strong>Su nueva obra Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
</strong>Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.<strong>Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla</strong>. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-138.png">Media</a>3.- Todo va a mejorar de Almudena GrandesEspaña en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un consejo de administración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras la alarma de una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de Vigilantes, tras un Gran Apagón creará un acceso limitado a internet, y, ante las dificultades, estimulará la libertad de compras y consumo. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas formas de pandemia que exigen velar ante todo por la seguridad. «La seguridad es salud. La salud es vida. La vida es seguridad.» <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-209.png">Media</a>4.- Todo arde de Juan Gómez-JuradoEsta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas. Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito. Esta es la historia de tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual. <strong>SIEMPRE GANAN LOS MISMOS.ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.</strong><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-77.png">Media</a>5.- Historia de mujeres casadas de Cristina Campos<strong>Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero…
</strong>Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.<strong>Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla</strong>. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-138.png">Media</a>3.- Todo va a mejorar de Almudena GrandesEspaña en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un consejo de administración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras la alarma de una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de Vigilantes, tras un Gran Apagón creará un acceso limitado a internet, y, ante las dificultades, estimulará la libertad de compras y consumo. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas formas de pandemia que exigen velar ante todo por la seguridad. «La seguridad es salud. La salud es vida. La vida es seguridad.» <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-209.png">Media</a>4.- Todo arde de Juan Gómez-JuradoEsta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas. Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito. Esta es la historia de tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual. <strong>SIEMPRE GANAN LOS MISMOS.ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.</strong><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-77.png">Media</a>5.- Historia de mujeres casadas de Cristina Campos<strong>Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-01-a-las-9.54.30.jpg">Media</a><a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386939611.jpg">Media</a>El pasajero / Stella Maris de Cormac McCarthyTraducción de Luis Murillo. Random House. 624 páginas. 24,90 € Ebook: 10,99 €El pasajero1980, Mississippi. Son las tres de la madrugada cuando Bobby Western se sumerge en el mar del golfo de México con su traje de neopreno e ilumina el avión hundido con la linterna de buceo: nueve cuerpos con el cinturón de seguridad aún abrochado. Faltan la caja negra y el décimo pasajero. Pero ¿cómo es posible? Testigo colateral de maquinaciones que solo pueden perjudicarle, Bobby se ve ensombrecido en cuerpo y espíritu por hombres con placa, por el fantasma de su padre (uno de los inventores de la bomba de Hiroshima) y por su hermana, el amor y la ruina de su alma.Stella Maris1972, Wisconsin. Alicia Western, de veinte años, ingresa en un hospital psiquiátrico llevando cuarenta mil dólares en una bolsa de plástico. Doctoranda en Matemáticas, a Alicia le han diagnosticado esquizofrenia paranoide y no quiere hablar de su hermano Bobby. Prefiere contemplar la naturaleza de la locura, estudiar la intersección entre la física y la filosofía, y plantar cohortes, quimeras y alucinaciones.Narrada a través de las transcripciones de las sesiones psiquiátricas, Stella Maris es un inquisitivo e intelectualmente desafiante complemento a El pasajero, así como una investigación filosófica que cuestiona nuestras nociones de Dios, la verdad y la existencia.
<a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386987165.jpg">Media</a>Amor y Morriña de Theodor KallifatidesTraducción de Carmen Montes y Eva Gamundi. Galaxia Gutenberg. 224 páginas. 20,50 € Ebook: 12,99 € Christo ha dejado a sus padres en Atenas y se ha mudado a Estocolmo. A sus poco más de veinte años, una beca del gobierno sueco le da la oportunidad de estudiar historia de las ideas en la universidad, algo con lo que siempre había soñado. Pero está demasiado solo en Estocolmo, donde sobrevive con trabajos precarios en empresas regentadas por otros emigrantes como él. No domina todavía el idioma y Grecia continúa presente en su cabeza y en su corazón. Pero cuando conoce a Rania, todo su mundo se pone patas arriba. Amor y morriña, la novela más reciente de Theodor Kallifatides, es una historia cálida y llena de humanidad sobre los muchos obstáculos con los que topa un emigrante, también y especialmente a la hora de enamorarse.<a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386914444.jpg">Media</a>La fábrica de canallas de Chris KrausTraducción de Isabel García Adanez. Salamandra. 960 páginas. 25 € Ebook: 12,99 €La última revelación literaria de Alemania: «una grandísima novela» (Le Monde) que retrata el declive de una época y el advenimiento de una nueva era.En la línea de Las benévolas, de Jonathan Littell, La fábrica de canallas es una novela que excede todos los límites, un magnífico fresco histórico y familiar que retrata los años más sombríos del siglo XX.En 1974, en un hospital bávaro, Koja Solm, un anciano con una bala alojada en la cabeza, decide contarle su vida a su compañero de habitación, un joven hippie y pacifista. A través de episodios entrelazados, desde Riga a Tel Aviv, pasando por Auschwitz y París, La fábrica de canallas nos lleva a zonas donde la moral y la integridad son ultrajadas con violencia para contarnos cómo fue todo al final de la Segunda Guerra Mundial.
<a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386933622.jpg">Media</a>Los Effinger de Gabriele TergitTraducción de Carlos Fortea. Libros del Asteroide. 904 páginas. 34,95 € Ebook: 20,99 €Un clásico recuperado de la literatura alemana.A finales del siglo xix, Karl y Paul Effinger, hijos de un modesto relojero judío de Baviera, llegan a Berlín en busca de fortuna. Con el tiempo, su pequeña fábrica prosperará…
<a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386987165.jpg">Media</a>Amor y Morriña de Theodor KallifatidesTraducción de Carmen Montes y Eva Gamundi. Galaxia Gutenberg. 224 páginas. 20,50 € Ebook: 12,99 € Christo ha dejado a sus padres en Atenas y se ha mudado a Estocolmo. A sus poco más de veinte años, una beca del gobierno sueco le da la oportunidad de estudiar historia de las ideas en la universidad, algo con lo que siempre había soñado. Pero está demasiado solo en Estocolmo, donde sobrevive con trabajos precarios en empresas regentadas por otros emigrantes como él. No domina todavía el idioma y Grecia continúa presente en su cabeza y en su corazón. Pero cuando conoce a Rania, todo su mundo se pone patas arriba. Amor y morriña, la novela más reciente de Theodor Kallifatides, es una historia cálida y llena de humanidad sobre los muchos obstáculos con los que topa un emigrante, también y especialmente a la hora de enamorarse.<a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386914444.jpg">Media</a>La fábrica de canallas de Chris KrausTraducción de Isabel García Adanez. Salamandra. 960 páginas. 25 € Ebook: 12,99 €La última revelación literaria de Alemania: «una grandísima novela» (Le Monde) que retrata el declive de una época y el advenimiento de una nueva era.En la línea de Las benévolas, de Jonathan Littell, La fábrica de canallas es una novela que excede todos los límites, un magnífico fresco histórico y familiar que retrata los años más sombríos del siglo XX.En 1974, en un hospital bávaro, Koja Solm, un anciano con una bala alojada en la cabeza, decide contarle su vida a su compañero de habitación, un joven hippie y pacifista. A través de episodios entrelazados, desde Riga a Tel Aviv, pasando por Auschwitz y París, La fábrica de canallas nos lleva a zonas donde la moral y la integridad son ultrajadas con violencia para contarnos cómo fue todo al final de la Segunda Guerra Mundial.
<a href="https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2022/12/29/16723386933622.jpg">Media</a>Los Effinger de Gabriele TergitTraducción de Carlos Fortea. Libros del Asteroide. 904 páginas. 34,95 € Ebook: 20,99 €Un clásico recuperado de la literatura alemana.A finales del siglo xix, Karl y Paul Effinger, hijos de un modesto relojero judío de Baviera, llegan a Berlín en busca de fortuna. Con el tiempo, su pequeña fábrica prosperará…
Los 10 mejores libros extranjeros de 2022 según El Mundo
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/los-10-mejores-libros-extranjeros-de-2022-segun-el-mundo.html
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/los-10-mejores-libros-extranjeros-de-2022-segun-el-mundo.html
11 novelas cortas para leer de una sentada
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/11-novelas-cortas-para-leer-de-una-sentada-2.html
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/11-novelas-cortas-para-leer-de-una-sentada-2.html
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-01-a-las-11.29.26.jpg">Media</a>Se trata de una lista con 11 novelas clásicas y modernas muy cortas, de menos de 150 páginas, que pueden leerse en muy poco tiempo<a href="https://afiliadoscasadellibro.uinterbox.com/tracking/clk?act=573&gel=3245&pub=3897&org=205&fw_isbn=9788498386707">El Principito (Pop-Up)</a>El principito de Antoine de Saint-ExupéryRESUMENEl pequeño libro de Antoine de Saint-Exupéry es el único escrito originalmente en francés de la lista. Desde su publicación en 1943 se han vendido 140 millones de ejemplares.Fábula mítica y relato filosófico que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, <i>El Principito</i> concentra, con maravillosa simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupéry sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.Edición oficial del clásico de la literatura universal, <i>El Principito</i>. Uno de los clásicos más queridos de todos los tiempos, ilustrado con las acuarelas del autor que han cautivado la imaginación de grandes y pequeños durante generaciones.«Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días.<a href="https://imagessl6.casadellibro.com/a/l/t0/16/9788420697116.jpg">Resultado de imagen de Bartleby, el escribiente</a>Bartleby, el escribiente de Herman MelvilleRESUMEN“Preferiría no hacerlo” es una frase que insistentemente repite “Bartleby el escribiente”, uno de los personajes más insólitos y obstinados en la historia de la literatura, protagonista del relato de Herman Melville, que tanta influencia ejerciera en escritores posteriores. Un cuento que muchos han creído precursor del existencialismo…Pocos personajes tan insólitos en la historia de la literatura como “Bartleby el escribiente” y también pocos relatos más sugerentes que aquel al que da nombre. Marcada por una lógica propia cuyas consecuencias lleva con obstinación hasta el final y que se encarna en una suerte de resistencia pasiva, la singularidad del protagonista es, por otra parte, irreductible. Escritos todos ellos -«Bartleby» incluido – tras el estrepitoso fiasco comercial que supuso la publicación en 1851 de “Moby Dick”, el resto de relatos de Herman Melville (1819-1891) que completan el volumen tienen en común, aparte de su intrínseca belleza y singularidad, ese aire de serena y dichosa resignación de quien discierne entre las derivas externas y la firmeza interior.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788498/978849838733.gif">El baile</a>El baile de Irène NémirovskyRESUMENAutora de la recién descubierta Suite Francesa, publicada póstumamente y aclamada por la crítica y el público de media Europa, Irene Némirovsky saltó a la fama con esta breve joya literaria sobre la venganza de una adolescente, editada en Francia en 1930 y traducida al castellano en 1986.Némirovsky condensa en pocas páginas una historia donde la difícil relación madre-hija y el ansia de reconocimiento social se funden con la pasión por la vida y la búsqueda de la felicidad.Una obra indispensable de una de las grandes escritoras del siglo XX.Instalados en un lujoso piso de París, los Kampf poseen todo lo que el dinero puede comprar, excepto lo más difícil: el reconocimiento de la alta sociedad francesa. Así pues, con el propósito de obtener el codiciado premio, preparan un gran baile para doscientos invitados, un magno acontecimiento social que para el señor y la señora Kampf supondrá, respectivamente, una excelente inversión y la soñada apoteosis mundana. Pero en casa de los Kampf no todos comparten el mismo entusiasmo. Herida en su orgullo por la prohibición materna de asistir al ágape, Antoinette, de catorce años, observa con amargura los agitados…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-01-a-las-21.34.09.jpg">Media</a>Estas son las novelas y libros de no ficción más vendidos de la semana:LIBROS DE FICCIÓN<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-220.png">Media</a>1.- Esperando al diluvio de Dolores RedondoEntre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-76.png">Media</a>2.- Lejos de Luisiana de Luz GabásSu nueva obra Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-77.png">Media</a>3.- Historia de mujeres casadas de Cristina CamposMaridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre.
Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea.
Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha forjado una preciosa y sólida amistad. Como Gabriela, también ellas esconden pequeños secretos a sus maridos.Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022, triunfó entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola. Esta acabó convirtiéndose en un longseller desde su publicación en 2016, se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica ha logrado un gran éxito de público.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-138.png">Media</a>4.- Todo va a mejorar de Almudena GrandesEspaña en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones…
Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-77.png">Media</a>3.- Historia de mujeres casadas de Cristina CamposMaridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre.
Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea.
Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha forjado una preciosa y sólida amistad. Como Gabriela, también ellas esconden pequeños secretos a sus maridos.Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022, triunfó entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola. Esta acabó convirtiéndose en un longseller desde su publicación en 2016, se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica ha logrado un gran éxito de público.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-138.png">Media</a>4.- Todo va a mejorar de Almudena GrandesEspaña en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-02-a-las-8.55.29.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-153.png">Media</a>El ancho mundo de Pierre LemaitreBeirut, París, Saigón, 1948. Una trepidante saga familiar llena de secretos, peripecias, aventuras amorosas, turbios negocios y crímenes.<em>El ancho mundo</em> narra las aventuras, desventuras, peripecias y secretos de los Pelletier, una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa, con la Guerra de Indochina y el París de la posguerra y la reconstrucción como telón de fondo. Y todo con un toque de exotismo y varios asesinatos.Lemaitre nos cuenta tres historias de amor, dos procesiones, la historia de Buda y Confucio, las peripecias de un periodista ambicioso, una muerte trágica, la vida del gato Joseph, los maltratos de una esposa insoportable, la corrupción de los gobiernos, un descenso a los infiernos…Una novela magistral, luminosa y oscura a la vez, tierna y dura, llena de vueltas, cautivante, que juega deliciosamente con los códigos del folletín.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-161.png">Media</a>La virgen sin cabeza de Pilar RuizLa desaparición en pleno rodaje de un director de cine es el primer caso que investiga la inspectora Mar Lanza al ser destinada a Cantabria. Escapando de un turbio asunto que la ha convertido en una paria entre sus compañeros de la Policía Nacional, Lanza se enfrenta a un asesino misterioso y a un caso que conmociona a la opinión pública. Pocos saben que ella misma fue la única superviviente de otro caso polémico jamás resuelto y que ha marcado su vida desde que era una niña. Después de muchos años, regresa a la montaña donde nació, el lugar del que huyó pensando que no volvería jamás. Entre películas de serie B, actrices del destape, corrupción y crimen organizado, Mar Lanza descubre que el mundo del cine desfila sobre una alfombra roja, pero no de terciopelo sino de sangre.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-162.png">Media</a>Muerte en abril (Alan Parks)Abril de 1974, día de Viernes Santo.Una bomba casera estalla en un piso de Woodlans, un barrio pobre de Glasgow. ¿Qué hace una bomba allí? ¿Será el IRA? Al fin y al cabo, y según el agente Harry McCoy, Glasgow es como Belfast pero sin bombas.En el piso encuentran un cadáver (o parte de él, pues el resto está repartido por todo el comedor). Alguien estaba construyendo una bomba y le ha estallado en las manos. En plena investigación, un hombre aborda a McCoy en un pub donde están de celebración con la familia de su colega Wattie, que acaba de ser padre.Ese desconocido, llamado Andrew Stewart, es un rico estadounidense cuyo hijo (marine, veintidós años, seis meses de servicio en el USS Canopus) lleva tres días desaparecido; está desesperado, y tras recurrir en vano a todos los medios oficiales, acude a McCoy en busca de ayuda.Así arranca la trepidante cuarta entrega de las novelas protagonizadas por el policía Harry McCoy.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-152.png">Media</a>La luz perdida de Haratischwili, Nino«Una epopeya georgiana fulminante» (<em>Kultur</em>), por la autora de<em> La octava vida</em>,
ganadora de la Medalla Carl Zuckmayer y los premios Anna Seghers, Literaturpreis «Text & Sprache» y Bertolt Brecht, con más de medio millón de lectores y traducida a veintiocho idiomasEl siglo XX llega a su fin y en la Georgia soviética los gritos de autodeterminación se oyen cada vez más alto. El destino de cuatro niñas radicalmente diferentes se ve unido por el patio que separa sus casas en un barrio de Tbilisi. Juntas, Dina, Nene, Ira y Keto, la narradora, navegan el final de la infancia y el comienzo de la vida adulta, experimentan su primer gran amor y se enfrentan a la violencia y la precariedad que estallan con la independencia del país y las turbulencias de una joven democracia que…
ganadora de la Medalla Carl Zuckmayer y los premios Anna Seghers, Literaturpreis «Text & Sprache» y Bertolt Brecht, con más de medio millón de lectores y traducida a veintiocho idiomasEl siglo XX llega a su fin y en la Georgia soviética los gritos de autodeterminación se oyen cada vez más alto. El destino de cuatro niñas radicalmente diferentes se ve unido por el patio que separa sus casas en un barrio de Tbilisi. Juntas, Dina, Nene, Ira y Keto, la narradora, navegan el final de la infancia y el comienzo de la vida adulta, experimentan su primer gran amor y se enfrentan a la violencia y la precariedad que estallan con la independencia del país y las turbulencias de una joven democracia que…
<a href="https://librotea.com/libros/hechicero/"></a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-02-a-las-9.41.44.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-12.png">Media</a>Hechicero de Sisí, CarlosSe dice que fue Briamor Candess quien, ayudado por otros cuatro hechiceros, construyó la altiva e impresionante torre ciudadela destinada a albergar a toda la comunidad de hechiceros que hasta entonces existían repartidos por el mundo, y que se llamó La Luz del Oeste. Durante muchísimo tiempo fue un lugar al que el mundo miraba con ojos admirados y asustados, pues era hipocentro de un poder desatado.Mas el poder está siempre en los ojos de aquellos que codician, y La Luz del Oeste no iba a ser una excepción. Hechicero cuenta la parábola de Ellör Litos Ceoril, uno de los Cinco Fundadores, desde los primeros días de gloria hasta que se vio obligado a vivir en el exilio, oculto y apartado, y… lo que pasó después.Hechicero rebosa magia y recoge el testimonio del auge y caída de la Luz del Oeste tal y como ocurrió. Como Nigromante, contará con cubierta e ilustraciones interiores a todo color del prestigioso ilustrador Tomás Hijo.<a href="https://librotea.com/libros/el-corazon-de-la-bruja/"></a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-13.png">Media</a>El corazón de la bruja de Gornichec, Genevieve<strong>Esta historia comienza en el lugar exacto donde suelen terminar las vidas de las brujas: en la hoguera.</strong>Angrboda parece condenada a acabar también allí. Este es el castigo de Odín por haberse negado a contarle el futuro. El fuego la deja herida y sin poderes, por lo que huye a los confines más profundos de un bosque. Allí es donde la encuentra un hombre, Loki, y el recelo inicial de la bruja acabará transformándose en un amor profundo y duradero.De su unión nacen tres hijos peculiares, cada uno con un destino secreto, y que Angrboda está dispuesta a criar en los confines del mundo, escondidos y a salvo de Odín y de su ojo que todo lo ve. Pero a medida que Angrboda recupera lentamente sus poderes proféticos, descubre que su idílica vida, y seguramente toda la existencia, está en peligro.Con la ayuda de la feroz cazadora Skadi, con quien comparte un vínculo cada vez más estrecho, Angrboda deberá elegir si aceptar el destino que ha visto para su querida familia. o alzarse y reescribir el futuro.<strong>Basada en una antigua historia de la mitología nórdica, El corazón de la bruja forja un relato de amor, pérdida y esperanza para los tiempos modernos</strong><a href="https://librotea.com/libros/cuento-de-hadas-4/"></a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-14.png">Media</a>Cuento de hadas de Stephen King<strong>Stephen King regresa a la fantasía por todo lo alto con una novela magnífica sobre un inesperado héroe que deberá tomar parte en la épica batalla entre el bien y el mal.</strong><strong>BIENVENIDOS AL LADO OSCURO DE ÉRASE UNA VEZ</strong>Charlie Reade parece un estudiante de instituto normal y corriente, pero carga con un gran peso sobre los hombros. Cuando él solo tenía diez años, su madre fue víctima de un atropello y la pena empujó a su padre a la bebida. Aunque era demasiado joven, Charlie tuvo que aprender a cuidarse solo… y también a ocuparse de su padre.Ahora, con diecisiete años, Charlie encuentra dos amigos inesperados: una perra llamada Radar y Howard Bowditch, su anciano dueño. El señor Bowditch es un ermitaño que vive en una colina enorme, en una casa enorme que tiene un cobertizo cerrado a cal y canto en el patio trasero. A veces, sonidos extraños emergen de él.Mientras Charlie se encarga de hacer recados para el señor Bowditch, Radar y él se hacen inseparables. Cuando el anciano fallece, le deja al chico una cinta de casete que contiene una historia increíble y el gran secreto que Bowditch ha guardado durante toda su vida: dentro de su cobertizo existe un portal que conduce a otro mundo.<a href=…
Librotea
Hechicero | Librotea
Se dice que fue Briamor Candess quien, ayudado por otros cuatro hechiceros, construyó la altiva e im
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-02-a-las-19.12.13.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-281.png">Media</a>1.- Lejos de Luisiana de Luz Gabás<strong>Su nueva obra Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
</strong>Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-56.png">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/2022/09/arturo-perez-reverte-revolucion.html">2.- Revolución de Arturo Pérez-Reverte</a>Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro. La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre…Revolución es mucho más que una novela sobre los dramáticos acontecimientos que sacudieron la república mexicana en el primer tercio del siglo XX. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667178.gif">Roma soy yo</a>3.- <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/roma-soy-yo_978-84-666-7178-1">Roma soy yo</a> de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/posteguillo-santiago">Posteguillo, Santiago</a><strong>Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca.</strong>Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano,…
</strong>Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-56.png">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/2022/09/arturo-perez-reverte-revolucion.html">2.- Revolución de Arturo Pérez-Reverte</a>Ésta es la historia de un hombre, tres mujeres, una revolución y un tesoro. La revolución fue la de México en tiempos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. El tesoro fueron quince mil monedas de oro de a veinte pesos de las denominadas maximilianos, robadas en un banco de Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911. El hombre se llamaba Martín Garret Ortiz y era un joven ingeniero de minas español. Todo empezó para él ese mismo día, cuando desde su hotel oyó un primer disparo lejano. Salió a la calle para ver qué ocurría y a partir de ese momento su vida cambió para siempre…Revolución es mucho más que una novela sobre los dramáticos acontecimientos que sacudieron la república mexicana en el primer tercio del siglo XX. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida.<a href="https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788466/978846667178.gif">Roma soy yo</a>3.- <a href="https://www.todostuslibros.com/libros/roma-soy-yo_978-84-666-7178-1">Roma soy yo</a> de <a href="https://www.todostuslibros.com/autor/posteguillo-santiago">Posteguillo, Santiago</a><strong>Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca.</strong>Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano,…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-03-a-las-8.09.36.jpg">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-220.png">Media</a>1.- Esperando al diluvio de Dolores RedondoEntre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-76.png">Media</a>2.- Lejos de Luisiana de Luz Gabás<strong>Su nueva obra Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
</strong>Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.<strong>Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla</strong>. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-138.png">Media</a>3.- Todo va a mejorar de Almudena GrandesEspaña en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un consejo de administración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras la alarma de una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de Vigilantes, tras un Gran Apagón creará un acceso limitado a internet, y, ante las dificultades, estimulará la libertad de compras y consumo. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas formas de pandemia que exigen velar ante todo por la seguridad. «La seguridad es salud. La salud es vida. La vida es seguridad.» <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-77.png">Media</a>4.- Historia de mujeres casadas de Cristina Campos<strong>Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre.
</strong><strong>Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.</strong>Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea.
Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las…
</strong>Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.<strong>Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla</strong>. <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-138.png">Media</a>3.- Todo va a mejorar de Almudena GrandesEspaña en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un consejo de administración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras la alarma de una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de Vigilantes, tras un Gran Apagón creará un acceso limitado a internet, y, ante las dificultades, estimulará la libertad de compras y consumo. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas formas de pandemia que exigen velar ante todo por la seguridad. «La seguridad es salud. La salud es vida. La vida es seguridad.» <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/11/image-77.png">Media</a>4.- Historia de mujeres casadas de Cristina Campos<strong>Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre.
</strong><strong>Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.</strong>Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea.
Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-03-a-las-19.14.06-1.png">Media</a><a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-31.png">Media</a><a href="https://www.todostuslibros.com/libros/fortaleza-agenda-paulo-coelho-2023_978-84-08-25685-4">Fortaleza. Agenda Paulo Coelho 2023</a> 15,95€Una agenda, una compañera, una tutora vital para compartir el año con las mejores citas de uno de los autores más queridos de nuestro tiempo. A través de sus citas más célebres, Paulo Coelho te propone un apasionante recorrido a lo largo del año 2023 a la vez que te adentra en su extensa obra. La ilustradora Catalina Estrada, que ha conseguido con su obra un éxito mundial, acompaña las citas con explosiones de color que recuerdan a los jardines exuberantes y a la riquísima belleza de la naturaleza de su país natal.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-32.png">Media</a>Agenda anual semana vista 2023 Defreds 20,95€La portada de esta agenda es el homenaje de Defreds a <strong>Vigo</strong>, su ciudad natal. En su interior, una selección de <strong>frases</strong><strong>inspiradoras</strong> escogidas entre los <strong>10 libros del autor</strong> apela a la sensibilidad de los lectores, a recrearse en la belleza de las palabras y de las delicadas ilustraciones que las acompañan.Una preciosa agenda, con mucho espacio para escribir y con una <strong>práctico forro exterior de plástico</strong> que a la vez funciona como bolsillo para guardar papeles y bolígrafos.<a href="https://www.lavanguardia.com/files/image_449_220/uploads/2022/12/28/63ac6da6d4c58.jpeg">Agenda literaria Victoriana</a>Editorial Alba (19,90 euros)<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-22.png">Media</a>Agenda Literaria VictorianaEste año hemos decidido dedicar nuestra Agenda Literaria a una época muy representada en nuestro catálogo de clásicos: el período victoriano. Fueron sesenta y cuatro largos años, de 1837 –fecha de la coronación de la reina Victoria– a 1901 –fecha en que murió–, no solo cruciales en la historia y la literatura británica sino muy influyentes en el resto del mundo. Con un cambio de diseño que amplía el espacio para anotar día a día, las efemérides se han reunido en una doble página en color que, mes a mes, recuerdan hechos importantes y curiosidades del mundo victoriano, en su dimensión literaria pero también social. Así, al lado de vicisitudes de la vida y la obra de las hermanas Brontë, Charles Dickens, Wilkie Collins, Elizabeth Gaskell, George Eliot, Elizabeth Barret, Oscar Wilde y tantas otras personalidades literarias y artísticas, destacamos también fechas decisivas en la historia del imperialismo británico, de la Revolución Industrial, y de los avances y retrocesos del pensamiento progresista. Sin olvidar los escándalos sexuales… y las primeras tarjetas de Navidad. Incluye citas semanales, efemérides originales, ilustraciones de época, planificador anual y mensual y semana vista.<a href="https://www.lavanguardia.com/files/image_449_220/uploads/2022/12/28/63ac6fd5d1984.jpeg">Agenda Blackie Books</a>Blackie Books, 19,90 euros<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-21.png">Media</a>Agenda Cada persona es un pequeño milagro cósmico. Hagas lo que hagas, vivas como vivas, dediques a lo que dediques tus días y tus noches, la simple circunstancia de que estés leyendo este texto es una maravilla que ha necesitado que todo el universo se pusiera en marcha. Por eso, es nuestro deber aprovechar y cuidar de cada instante que este nuevo año pondrá en nuestro camino. Acompañarte será un placer y una alegría. *COMPOSICIÓN A SEMANA VISTA *ORGANIZACIÓN MODULAR DE TAREAS *CITAS INSPIRADORAS *EFEMÉRIDES ILUSTRADAS *RECOMENDACIONES DE PELÍCULAS, CÓMICS Y LIBROS *CALENDARIO DE FRUTAS Y VERDURAS *LISTAS PARA ANOTAR TUS LECTURAS, PELÍCULAS Y CANCIONES *¡INCLUYE UN CALENDARIO ANUAL DESPLEGABLE!n.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-03-a-las-20.06.01.png">Media</a>Estudiar filosofía es estudiar cómo piensa la sociedad y cómo se relaciona con cuestiones sobre la existencia, la moralidad, la belleza, el conocimiento, la religión o el lenguaje. En un mundo donde la tecnología y el mundo digital está en alza, el interés por esta disciplina humanística parece haber decaído, pero lo cierto es que su estudio es, si cabe, más importante que nunca.A continuación, presentamos una lista de los siete libros que todo el mundo debería leer según varios profesores de Filosofía de universidades e institutos de España. Ya no es necesario ir a clase para aprender los conceptos básicos de los pensadores principales de la historia. Existen cursos gratuitos en línea, vídeos muy interesantes en YouTube o, simplemente, una de las obras literarias de este listado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-237.png">Media</a>1. En el enjambre (Byung-Chul Han)El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han analiza en En el enjambre la sociedad actual y cómo ha cambiado con la revolución digital. Precisamente por tratar sobre la influencia de las redes sociales, es una lectura obligatoria para conocer hacia qué tipo de mundo nos encaminamos. Según el autor, la población de hoy es una masa aislada, sin ningún sentido colectivo ni expresión.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-238.png">Media</a>2. Tao Te Ching: Los libros del Tao (Lao-Tse)Los libros del Tao, cuya autoría se atribuye al sabio Lao-Tse, es un clásico de la filosofía china escrito seguramente alrededor del siglo VI a.C. Esta obra es uno de los fundamentos del taoísmo, un antiguo sistema de filosofía de vida convertido más tarde en religión. El libro permite entender bien una de las corrientes del pensamiento chino y, por lo tanto, una lógica completamente distinta a la occidental.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-239.png">Media</a>3. Así habló Zaratustra (Friedrich Nietzsche)La obra maestra del filósofo alemán Friedrich Nietzche fue escrita entre 1883 y 1885. Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie es una novela que ayuda a entender las ideas principales de la filosofía nietzscheriana mediante un conjunto de relatos, discursos y reflexiones del profeta imaginado Zaratustra. Es, sin duda, un <a href="https://auladefilosofia.net/2008/10/31/nietzsche-asi-hablo-zaratustra/">clásico</a> que debería formar parte de la biblioteca personal de cualquiera.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-240.png">Media</a>4. Penúltimos días: Mercancías, máquinas y hombres (Santiago Alba Rico)Publicado en 2016, Penúltimos días: Mercancías, máquinas y hombres del escritor y filósofo Santiago Alba Rico es una reflexión sobre la bipolaridad de nuestro mundo, de las paradojas del capitalismo desde un punto de vista antropológico. Tras leer este libro, el lector debería tener a su alcance las claves para evitar la deshumanización total de una sociedad controlada por el mercado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-241.png">Media</a>5. El peligro de creer (Luis Alfonso Gámez)Luis Alfonso Gámez tardó casi dos años en escribir El peligro de creer, una crítica feroz a la medicina alternativa y al espiritismo y, en términos generales, a la desinformación. En él, el periodista recoge historias de casos reales bien documentadas que deben servir de ejemplo para ilustrar la facilidad que tiene el ser humano de creer en falsedades y en lo irracional.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/10/image-242.png">Media</a><a href="https://www.todostuslibros.com/libros/44-cartas-desde-el-mundo-liquido_978-84-493-2558-8">6. 59 segundos (Richard Wiseman)</a>Investigador y profesor británico de Psicología, Richard Wiseman sacó en el año 2009 el ensayo 59 segundos. Piensa un poco para cambiar mucho, en el…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-03-a-las-19.52.07.png">Media</a>Unir las opiniones de críticos y lectores no siempre en fácil, mas bien lo contrario. Muchos libros aclamados por la crítica son infumables para los lectores. Las razones son varias: su extensión, su complejidad o simplemente la incapacidad de encontrar las horas suficientes para apreciarlos.Seleccionamos 10 de ellos.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/01/image-22-510x834.jpeg">Media</a>Ulises de James JoyceA comienzos de los años veinte, cuando Ulises comenzó a ser publicada en la revista norteamericana Little Review, publicación que fue interrumpida en el episodio XIII por orden gubernamental, James Joyce engrosaba el elenco de celebridades que pululaban por París.El escritor proscrito que ya había alcanzado cierta notoriedad por Dublineses y Retrato del artista adolescente, no era, pues, un oscuro desconocido al que simplemente se le había ocurrido escribir unas cuantas obscenidades.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-33.png">Media</a>Tu rostro mañana de Javier MaríasTu rostro mañana, la obra cumbre de Javier Marías, como lo que en realidad es: una sola, grandiosa y monumental novela, que la crítica extranjera ya ha saludado como una de las cimas literarias de nuestro tiempo.Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia.Publicada originalmente en tres entregas (Fiebre y lanza , 2002; Baile y sueño, 2004; Veneno y sombra y adiós, 2007), se ofrece ahora Tu rostro mañana, la obra cumbre de Javier Marías, como lo que en realidad es: una sola, grandiosa y monumental novela, que la crítica extranjera ya ha saludado como una de las cimas literarias de nuestro tiempo.El narrador protagonista, Jacques o Jaime o Jacobo Deza, conoce los inesperados rostros de quienes lo rodean y también el suyo propio, y descubrirá que, bajo el mundo más o menos apaciguado en que vivimos los occidentales, siempre late una necesidad de traición y violencia que se nos inocula como un veneno.Una historia que es mucho más que una historia apasionante, contada con la maestría de uno de los mejores novelistas contemporáneos, tal vez el más profundo y arriesgado.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-34.png">Media</a>Un buen partido de Vikram Seth«Tú también te casarás con quien yo diga», le dice la señora Rupa Mehra a su hija Lata al principio de esta historia. Desde ese momento, la búsqueda de un buen partido para Lata se convierte en el motor de este extraordinario fresco de la India de los años cincuenta, un país que aún restaña las heridas de su reciente independencia; donde los esfuerzos modernizadores tropiezan con las ancestrales costumbres y donde los matrimonios se concertan por intereses familiares. En la tradición de Tolstói, George Eliot o Jane Austen, Vikram Seth nos ofrece una verdadera tranche de vie en la que los personajes viven, sienten, aman, odian y luchan por escapar o alcanzar su destino.<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-35.png">Media</a>A la busca del tiempo perdido de Marcel ProustPara muchos historiadores y críticos, «En busca del tiempo perdido» no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. «Por el camino de Swann» es el primer volumen de la serie que completan, por este orden, «A la sombra de las muchachas en flor», «El mundo de Guermantes», «Sodoma y Gomorra», «La prisionera», «La fugitiva» y «El tiempo recobrado».<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/image-36.png">Media</a>El proceso de Franz KafkaObra emblemática, junto con “El castillo” y “La metamorfosis”…
<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2023/01/Captura-de-pantalla-2023-01-04-a-las-9.01.05.jpg">MediaComo todos los meses, más de cien librerías pertenecientes a CEGAL han elegido sus libros favoritos, y el resultado de esa votación refleja a pequeña escala la enorme y reconfortante diversidad de temas, tonos y voces que llega constantemente a nuestros escaparates. Una selección en la que como siempre encontrarás libros de todos los géneros […]<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/09/image-90.png">Media1.- ‘La promesa’, de Damon GalgutLa promesa, una originalísima y conmovedora novela ganadora del premio Booker 2021, está considerada como una de las grandes obras literarias en inglés de la última década.Los Swart son una familia blanca que vive desde hace generaciones en una granja en las afueras de Pretoria, en Sudáfrica. Tras la muerte de la madre, se reúnen todos para el funeral en la casa familiar. Amor y Anton, dos de sus hijos, rechazan lo que la familia representa y no olvidan la promesa que su padre hizo a su madre poco antes de morir: que Salome, la mujer negra que lleva trabajando toda la vida para ellos y que la cuidó en sus últimos días, podría quedarse con la pequeña casa en la que siempre ha vivido. Pero el tiempo va pasando y la promesa no se cumple.La narración sigue los pasos de los Swart a lo largo de más de tres décadas; a través de la minuciosa exploración de los miembros de la familia y sus conflictos, Galgut nos habla también de los cambios políticos y sociales del país tras el fin de la segregación racial.Sin duda alguna estamos ante uno de los libros de la temporada. A través de la historia de la familia Swart y sus miembros, vamos siguiendo los acontecimientos más dramáticos y relevantes de la historia reciente de Sudáfrica<a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-271.png">Media2.- “El fin de la novela de amor” de Vivian GornickVivian Gornick, con su sagaz mirada nos alumbra sobre un tema tan paradigmático, complejo y, a veces, caprichoso como es el amor y sus determinaciones.Vivian Gornick lleva años desarrollando un formidable diálogo entre la literatura y la vida. La escritora estadounidense alberga la convicción de que la lectura es una forma de autoconocimiento, y de que leer con la mirada adecuada puede ayudarnos a entender cómo llegamos a ser quienes somos y por qué son como son los tiempos en que vivimos. En este libro, Gornick aborda uno de sus asuntos favoritos, el amor romántico simbolizado por el matrimonio, y lo analiza como uno de los temas clave en la literatura del siglo xx. En un recorrido por la vida y la obra de algunos de los autores que más admira –como Willa Cather, Virginia Woolf, Grace Paley, Richard Ford, Raymond Carver o Jane Smiley–, la autora defiende que nuestro mundo ha cambiado y que el amor y el matrimonio han dejado de ser, en nuestra época, metáforas que representen adecuadamente la felicidad y la realización personal.
Con la misma inteligencia, honestidad y agudeza que caracterizan su célebre libro Apegos feroces , e hilvanando una profunda reflexión que se hunde con elegancia tanto en el conocimiento como en lo vivencial, Vivian Gornick nos brinda un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor y nos revela que este, «como la comida o el aire, es necesario pero insuficiente: no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos». <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-291.png">Media3.- Vida: Biografía y antología de José HierroTanto el recorrido biográfico de <a href="https://www.facebook.com/jesus.marchamalo?__cft__%5B0%5D=AZXJo6TjN4WEyGxuUe4sutntylzhvMqmr2-OptJqRK2mV4xEI0t57COSB3AwAtne4YEK1SCTRT2cNCNmNrpMKU9D5YBjkg5wRne4vMqI8WMZK3VUSL5PdGoOgvSv4xVWpogb4lbPu8EqK_WvI2h0Vq6XgV6eXmr4RNhyN6QjS2ui3rb-So_k68jZ1WmV8lHP5Zc&__tn__=-%5DK-R">Jesús Marchamalo como la selección de poemas de Lorenzo Oliván, así como la amplia iconografía y la buena documentación con…
Con la misma inteligencia, honestidad y agudeza que caracterizan su célebre libro Apegos feroces , e hilvanando una profunda reflexión que se hunde con elegancia tanto en el conocimiento como en lo vivencial, Vivian Gornick nos brinda un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor y nos revela que este, «como la comida o el aire, es necesario pero insuficiente: no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos». <a href="https://elplacerdelalectura.com/wp-content/uploads/2022/12/image-291.png">Media3.- Vida: Biografía y antología de José HierroTanto el recorrido biográfico de <a href="https://www.facebook.com/jesus.marchamalo?__cft__%5B0%5D=AZXJo6TjN4WEyGxuUe4sutntylzhvMqmr2-OptJqRK2mV4xEI0t57COSB3AwAtne4YEK1SCTRT2cNCNmNrpMKU9D5YBjkg5wRne4vMqI8WMZK3VUSL5PdGoOgvSv4xVWpogb4lbPu8EqK_WvI2h0Vq6XgV6eXmr4RNhyN6QjS2ui3rb-So_k68jZ1WmV8lHP5Zc&__tn__=-%5DK-R">Jesús Marchamalo como la selección de poemas de Lorenzo Oliván, así como la amplia iconografía y la buena documentación con…
MediaEl 12 de enero, coincidiendo con el comienzo del año Sorolla, llega a las librerías Cómo cambiar tu vida con Sorolla , de César Suárez, una biografía única sobre uno de los más grandes pintores españoles de todos los tiempos. El autor combina biografía, ensayo y ficción en este libro que muestra una visión audaz de Joaquín Sorolla y de su tiempo. Un recorrido por escenas de la vida del artista que, tal vez, podrían servirnos de inspiración para la nuestra. En 2023 se cumple el centenario de la muerte de Sorolla, y también el 160 aniversario de su nacimiento.«Quien busque una biografía de Sorolla y de su época encontrará en este libro una novela apasionante y magníficamente escrita. Y quien busque una novela apasionante encontrará al mismo tiempo una biografía tan rigurosa como amena».Luis Landero, Premio Nacional de las Letras EspañolasLa obra de Joaquín Sorolla es una de las más populares de la historia del arte español. Paradójicamente, su apasionante vida es poco conocida. Requerido por las élites sociales e intelectuales de Europa y América, fue uno de los grandes artistas de su época, que triunfó en los salones de París y en la emergente Nueva York. Habitó el fascinante mundo de finales del siglo XIX e inicios del XX, con el desarrollo de la modernidad y la llegada de los grandes inventos. Vivió el desenfreno de la Belle Époque, el Madrid de las tertulias y zarzuelas, y las tribulaciones de la generación del 98, que criticó la «alegría de vivir» de sus cuadros.Trabajador incansable, discreto, ambicioso y exigente consigo mismo, sus mayores deseos eran pintar a todas horas y estar con su familia. Su historia es la de un hombre de éxito que hubiera preferido una existencia anodina. Una vida extraordinaria con un final desgraciado. ¿Cómo se forjó su carácter? ¿De dónde provenía su don? ¿Cómo era la España que vio y plasmó en sus cuadros? ¿Cómo logró mantener vivo el amor por su mujer desde la adolescencia?La crítica ha dicho:«Con solvencia documental y una dinámica prosa, César Suárez narra la vida de Joaquín Sorolla, un artista que disfrutó de un éxito descomunal al tiempo que padeció el desdén de algunos de sus contemporáneos. Un retrato fascinante».Elvira Lindo«Este libro original y atrevido consigue el milagro de aparecerse ante nosotros como un cuadro propio de Sorolla. En él hay dicha, sol y ganas de seguir viviendo».Manuel Jabois«El Sorolla familiar, el del éxito internacional, el conquistador de la luz mediterránea, el de la mano prodigiosa que sabía que lo más profundo del cuerpo es la piel. Toda esa sabiduría está en este libro de César Suárez».Manuel Vicent«De Sorolla creíamos saber todo hasta que César Suárez ha revelado lo mucho que quedaba por conocer de este pintor inagotable».Antonio Lucas«Una nueva, cálida y valiente forma de ver a Joaquín Sorolla a través de sus emociones. Un canto a su vida y a su obra».Blanca Pons-SorollaMedia© Uxío Da VilaEl autor:César Suárez Martínez (Madrid, 1975) es periodista especializado en cultura. Desde hace quince años es redactor jefe de la revista Telva, donde ha entrevistado a las principales figuras del cine, la música, las artes y la literatura. Aprecia la utilidad de lo inútil, las historias bien contadas, las voces del pasado y las palmas al compás. En el fondo de pantalla del ordenador en el que ha escrito este libro hay un autorretrato de Sorolla de 1909 dedicado a su mujer.La entrada Cómo cambiar tu vida con Sorolla aparece primero en El Placer de la Lectura.
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/como-cambiar-tu-vida-con-sorolla.html
Enlace al post: https://elplacerdelalectura.com/2023/01/como-cambiar-tu-vida-con-sorolla.html