November 11, 2022
November 11, 2022
November 11, 2022
November 11, 2022
November 13, 2022
November 16, 2022
November 16, 2022
November 17, 2022
November 30, 2022
Hola a tod@s!!
Os hago un breve resumen de maquinista:
Los turnos son muchos y se engloban en: mañanas, tardes, seminoches, noches y partidos.
Los de mñn comienzan a las 5:30...
Los de tarde a las 13:20...
Los de seminoche a las 17:30...
Los nocturnos a las 22:30...
Puede ser turno fijo, suplencias o correturnos...
La asignación de estos es según el escalafón.
Las líneas se dividen en galibo ancho y galibo estrecho y cada una lleva diferentes materiales (es como se denominan a los trenes) según la formación que os den iréis a unas líneas u otras.
Hay 2 tipos de maquinistas:
De línea (que llevan a los viajeros)
Maniobras (hacen las maniobras de reposición, traslado y en algunos casos tb llevan viajeros)
La jornada diaria es de 7'5 horas, tenemos varios grupos de descanso, el calendario es complicado de explicar (libramos 2 fines de semana al mes, a veces...) pero se pueden cambiar días entre l@s compañer@s y cambios contigo mismo (Los cambios dependen de ciertas condiciones)
Tenemos 2 periodos unidos de descanso: las vacaciones y las fiestas compensadas (que tb se pueden intercambiar con l@s compis)
Sobre las tareas de conducción, en definitiva es llevar el tren con total seguridad y que puedo decir, nada tiene que ver con conducir un coche, para mi es una experiencia genial 😁 y las tareas propias de atención y comunicación con el viajer@ y con el puesto de mando.
Siempre hay peculiaridades dependiendo de la línea, las horas, los días, las incidencias... pero tampoco os voy a desvelar todas sorpresas... 😎
Aunque parezca un trabajo muy solitario hay mucho compañerismo.
Al final tu día a día es diferente al común, hay lunes q para nosotros son viernes, habrá navidades q las paséis en la línea, o que os toque un mes de vacaciones q no es el que queréis o turnos, estaciones o lineas que no os pillan bien, pero entiendo q si estáis aquí es xq buscáis una estabilidad y una tranquilidad que bien lo merece, y si eso os preocupase demasiado, replantearselo no está de más. Recordar que el metro funciona los 365 dias y las 24 horas xq cuando se cierra al público se hacen la multitud de tareas de mantenimiento.
Esperamos poner un poco de luz en las sombras.
Os hago un breve resumen de maquinista:
Los turnos son muchos y se engloban en: mañanas, tardes, seminoches, noches y partidos.
Los de mñn comienzan a las 5:30...
Los de tarde a las 13:20...
Los de seminoche a las 17:30...
Los nocturnos a las 22:30...
Puede ser turno fijo, suplencias o correturnos...
La asignación de estos es según el escalafón.
Las líneas se dividen en galibo ancho y galibo estrecho y cada una lleva diferentes materiales (es como se denominan a los trenes) según la formación que os den iréis a unas líneas u otras.
Hay 2 tipos de maquinistas:
De línea (que llevan a los viajeros)
Maniobras (hacen las maniobras de reposición, traslado y en algunos casos tb llevan viajeros)
La jornada diaria es de 7'5 horas, tenemos varios grupos de descanso, el calendario es complicado de explicar (libramos 2 fines de semana al mes, a veces...) pero se pueden cambiar días entre l@s compañer@s y cambios contigo mismo (Los cambios dependen de ciertas condiciones)
Tenemos 2 periodos unidos de descanso: las vacaciones y las fiestas compensadas (que tb se pueden intercambiar con l@s compis)
Sobre las tareas de conducción, en definitiva es llevar el tren con total seguridad y que puedo decir, nada tiene que ver con conducir un coche, para mi es una experiencia genial 😁 y las tareas propias de atención y comunicación con el viajer@ y con el puesto de mando.
Siempre hay peculiaridades dependiendo de la línea, las horas, los días, las incidencias... pero tampoco os voy a desvelar todas sorpresas... 😎
Aunque parezca un trabajo muy solitario hay mucho compañerismo.
Al final tu día a día es diferente al común, hay lunes q para nosotros son viernes, habrá navidades q las paséis en la línea, o que os toque un mes de vacaciones q no es el que queréis o turnos, estaciones o lineas que no os pillan bien, pero entiendo q si estáis aquí es xq buscáis una estabilidad y una tranquilidad que bien lo merece, y si eso os preocupase demasiado, replantearselo no está de más. Recordar que el metro funciona los 365 dias y las 24 horas xq cuando se cierra al público se hacen la multitud de tareas de mantenimiento.
Esperamos poner un poco de luz en las sombras.
December 12, 2022
Funciones, turnos, particularidades del jefe de sector:
Turnos:
-mañana: 06-14
-tarde: 14-22
-noche: 18-02
-partido: 14-18//22-02
Funciones:
-puesta en marcha de instalaciones (escaleras, ascensores)
-revision de la estación (mirar que las máquinas tengan rollo y tarjetas, que la estación este limpia, si hay alguna cosa rota dar aviso, que funcionen los torniquetes...)
-atencion al cliente (lo primordial)
-cierre de estación (ver qué no se quede nadie en la estación, apagar escaleras, equipos...)
Particularidades:
-se pueden cambiar tanto días como turnos
-hay tres tipos de puestos, fijos y reserva. Los fijos y los suplentes tienen una estación o dos fijas todo el año. Los reservas van cambiando tanto de turno como de estaciones mensualmente
-las libranzas suelen ser 4 días trabajar 2 días librar, aunque hay unos puestos de refuerzo (que hay más de 1 persona en la estación) con fines de semana y festivos
-intervencion (los que piden billete): también tenemos estás labores. Hay 100 interventores todos los años, se puede elegir si quieres librar 4-2 o con fines de semana y festivos. Hay guardias si eliges fines de semana y festivos. Una guardia cada mes/mes y medio aproximadamente
-correturnos: puesto de jefe de sector que le van cambiando tanto de estación como de turno diariamente. Tienen su respectivo plus por ello y libran fines de semana y festivos
Conclusión: el puesto de jefe/a de sector es muy variado. Hacemos una petición anual y se hace según escalafón: los más antiguos piden lo que quieren los más nuevos pillan lo que queda. Hay puestos en los que no se va a parar de trabajar (como aeropuertos y estaciones tochas como nuevos ministerios, avenida de América...) Y otros que en cuanto comprobemos que todo vaya bien y funcione bien no hay que hacer nada.
Nosotros no estamos en las estaciones por lo que hacemos si no por lo que podemos llegar a hacer. En caso de una emergencia somos los que vamos a controlar toda la estación y si hay que evacuar evacuar o hacer cualquier cosa en caso de emergencia. Es un puesto muy cómodo puesto que tienes algo de libertad: no tienes el jefe pegado a la oreja, normalmente las estaciones suelen ser tranquilas ya que casi todo el mundo que utiliza las estaciones son de Madrid y casi todo el mundo sabe hacer todo.
Lo más "difícil" es saberse las peculiaridades de cada estación, porque cada estación es "diferente", pero en cuanto estéis un ratillo y os deis una vuelta a la estación al final es todo lo mismo.
Al final, y esto ya es más personal, lo que más cansa es el trato al público. Si estás en una estación tocha es lo que más vas a hacer, atención al cliente, y para mi, es lo que más cansa. Pero ojo, hay mucha gente que está muy agusto con cara al público, ya os digo que es personal.
Turnos:
-mañana: 06-14
-tarde: 14-22
-noche: 18-02
-partido: 14-18//22-02
Funciones:
-puesta en marcha de instalaciones (escaleras, ascensores)
-revision de la estación (mirar que las máquinas tengan rollo y tarjetas, que la estación este limpia, si hay alguna cosa rota dar aviso, que funcionen los torniquetes...)
-atencion al cliente (lo primordial)
-cierre de estación (ver qué no se quede nadie en la estación, apagar escaleras, equipos...)
Particularidades:
-se pueden cambiar tanto días como turnos
-hay tres tipos de puestos, fijos y reserva. Los fijos y los suplentes tienen una estación o dos fijas todo el año. Los reservas van cambiando tanto de turno como de estaciones mensualmente
-las libranzas suelen ser 4 días trabajar 2 días librar, aunque hay unos puestos de refuerzo (que hay más de 1 persona en la estación) con fines de semana y festivos
-intervencion (los que piden billete): también tenemos estás labores. Hay 100 interventores todos los años, se puede elegir si quieres librar 4-2 o con fines de semana y festivos. Hay guardias si eliges fines de semana y festivos. Una guardia cada mes/mes y medio aproximadamente
-correturnos: puesto de jefe de sector que le van cambiando tanto de estación como de turno diariamente. Tienen su respectivo plus por ello y libran fines de semana y festivos
Conclusión: el puesto de jefe/a de sector es muy variado. Hacemos una petición anual y se hace según escalafón: los más antiguos piden lo que quieren los más nuevos pillan lo que queda. Hay puestos en los que no se va a parar de trabajar (como aeropuertos y estaciones tochas como nuevos ministerios, avenida de América...) Y otros que en cuanto comprobemos que todo vaya bien y funcione bien no hay que hacer nada.
Nosotros no estamos en las estaciones por lo que hacemos si no por lo que podemos llegar a hacer. En caso de una emergencia somos los que vamos a controlar toda la estación y si hay que evacuar evacuar o hacer cualquier cosa en caso de emergencia. Es un puesto muy cómodo puesto que tienes algo de libertad: no tienes el jefe pegado a la oreja, normalmente las estaciones suelen ser tranquilas ya que casi todo el mundo que utiliza las estaciones son de Madrid y casi todo el mundo sabe hacer todo.
Lo más "difícil" es saberse las peculiaridades de cada estación, porque cada estación es "diferente", pero en cuanto estéis un ratillo y os deis una vuelta a la estación al final es todo lo mismo.
Al final, y esto ya es más personal, lo que más cansa es el trato al público. Si estás en una estación tocha es lo que más vas a hacer, atención al cliente, y para mi, es lo que más cansa. Pero ojo, hay mucha gente que está muy agusto con cara al público, ya os digo que es personal.
December 12, 2022
Forwarded from Hoskar 21629
Próximamente convocatoria de empleo en Metro de Madrid para maquinistas y jefes de sector
https://www.portalparados.es/autonomias/madrid/proximamente-convocatoria-de-empleo-en-metro-de-madrid-para-maquinistas-y-jefes-de-sector/
https://www.portalparados.es/autonomias/madrid/proximamente-convocatoria-de-empleo-en-metro-de-madrid-para-maquinistas-y-jefes-de-sector/
Portalparados: Trabajo, Oposiciones, Empleo Público, Formación
Próximamente convocatoria de empleo en Metro de Madrid para maquinistas y jefes de sector
En las próximas semanas, tendremos una nueva convocatoria de Metro de Madrid para maquinistas y jefes de sector
December 28, 2022
January 3, 2023
Oposiciones METRO de MADRID Y TEMARIO
BASES MTE JS.pdf
Estas son las bases que se van a publicar próximamente.
January 3, 2023
No varía de lo que ya os hemos ido diciendo. Todo sigue la misma línea.
January 3, 2023
January 10, 2023
January 17, 2023
January 18, 2023
Todo el que esté apuntado con la prueba de acceso a la universidad mayor de 45 años, que sepan que no vale por no ser equivalente al Bachillerato. Los apuntados con la prueba de acceso a la universidad mayores de 25 si vale ya que esa pruebas si es equivalente al Bachillerato.
January 18, 2023
Buenas noches a todos, este es el canal de Telegram y es mucho más tranquilo que es de agradecer 🤣. Pero que sepáis que hay un grupo donde interactuáis mucho más y aunque sea mucha más locura y en un día tengáis decenas de mensajes, os lo dejo puesto aquí por si os interesa entrar. Un saludo a tod@s y mucha suerte.
January 23, 2023