Serendipia
301 subscribers
20 photos
2 videos
3 files
256 links
Medio digital de periodismo de datos en México.
Buscamos datos, encontramos historias
Download Telegram
🔴Entre enero de 202 y junio de 2022 el exceso de mortalidad en México fue de 41.5%, de acuerdo con datos del Inegi.

Las autoridades sanitarias estimaron 1 millón 855 mil 54 defunciones, pero ocurrieron 2 millones 626 mil 260.

La COVID-19 ya no se encuentra entre las principales causas de muerte. Los tres primeros puestos están ocupados por enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos.

Más información en: https://serendipia.digital/covid-19/exceso-de-mortalidad-en-mexico-llego-a-41-5-durante-primer-semestre-de-2022/
🟣 En 67% de los estados del país hay al menos 1 municipio con Alerta de Género, mientras que 7 de las 32 entidades cuentan con declaratoria estatal. Sin embargo, este mecanismo de emergencia no ha representado cambios sustantivos en las condiciones de violencia que viven las mujeres.

Entonces, ¿para qué sirven las Alertas de Género?
Lee más sobre este tema en: https://serendipia.digital/avgm/para-que-sirve-la-alerta-de-genero/
Sin dar explicaciones la Secretaría de Salud reclasificó miles de casos de muertes por COVID-19, pasando de ser casos ambulatorios, es decir, que fallecieron en sus casas a consecuencia del virus, a ser fallecimientos en hospitales.

Aunque contactamos a la dependencia, no obtuvimos respuesta del por que el estatus de más de 7 mil casos registrados en 2021 y 2022 cambió de una semana a otra.

Esto es relevante porque, ¿qué certeza podemos tener respecto a la fiabilidad de los datos oficiales? Y es que de acuerdo con expertos, esta no es la última pandemia que enfrentaremos. 😰

Lee la investigación completa: https://serendipia.digital/covid-19/el-gobierno-altero-los-datos-de-covid-19/
👎 El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) para México no ha cambiado desde 2019.

México obtuvo 31 puntos de 100 posibles. Este es el mismo resultado de los últimos 3 años, lo cual indica que no ha habido ningún avance en materia de combate a la corrupción.

Para darnos una idea, México ocupa el puesto 126 de los 180 países que participan en esta medición. También es el peor evaluado entre los 38 países que conforman la OCDE y el segundo con peor evaluación del G20, solo por arriba de Rusia.

Lee más en: https://serendipia.digital/datos-y-mas/corrupcion-en-mexico-esta-estancada-desde-2019/
🔴 El presunto homicida del señor Jorge Claudio Mendoza, vendedor de tamales que murió tras ser atropellado en las calles de Cuautitlán Izcalli en diciembre pasado, ya espera sentencia.

Tras la muerte de Jorge Claudio el caso fue desestimado por las autoridades de la Fiscalía del Edomex, quienes dejaron libre al responsable.

A casi 2 meses de los hechos, el caso fue reclasificado como homicidio doloso eventual, por lo que el supuesto homicida fue aprehendido por segunda vez y será hasta abril que un juez le dicte sentencia. Las autoridades que lo habían dejado libre también están siendo investigadas.

https://serendipia.digital/notas/tamalero-atropellado/
¡No lo olvides!

Mañana es viernes de Serendipia 🟡EN VIVO🟡

😱 Esta vez hablaremos sobre los registros de muertes por COVID-19 que la Secretaría de Salud en México modificó sin ninguna explicación.

Y CAMBIAMOS DE HORARIO: mañana la cita es a las 12:00

Nos encontramos en:
https://youtube.com/live/ZKWmr3OHOKk
🔴Esta mañana el Gobierno de México envió a Turquía a 150 brigadistas y 15 perros rescatistas🐕‍🦺 de distintas corporaciones para apoyar en las labores de rescate tras el terremoto de magnitud 7.8 ocurrido la madrugada de 6 de febrero.

De acuerdo con cifras oficiales, el terremoto cobró la vida de 5,400 personas y dejó a más de 22 mil heridas, además de miles de edificios, algunos de ellos con más de 2 mil años de antigüedad, derrumbados.
https://www.youtube.com/watch?v=g-17G13puEY
🧑‍🎓👩‍🎓El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro ofrece a las y los estudiantes de licenciatura una beca de $2,575 pesos mensuales por 10 meses. Este apoyo se puede solicitar durante hasta 45 meses.

🏫 Uno de los requisitos para obtenerla es estudiar en una institución prioritaria, categoría en la que se incluyen las Escuelas Normales Rurales, Universidades Interculturales y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, entre otras que impartan modelo de educación intercultural.

Consulta el resto de los requisitos para solicitar este apoyo educativo en: https://www.youtube.com/watch?v=_riB0FZidBQ
😐 En México las mujeres científicas perciben sueldos 22.3% menores a los de sus pares hombres. Y esta no es la única desigualdad a la que se enfrentan.

👉 La juventud, los estereotipos de género y los siglos de historia en la que los varones han dominado las áreas de ciencias físico-matemáticas e ingenierías también son algunos de los obstáculos que las mujeres deben superar para desarrollarse en el ámbito científico.

Lee nuestra investigación especial en conmemoración del Dia de la Niña y la Mujer en la Ciencia

https://serendipia.digital/mujeres-en-la-ciencia/mujeres-cientificas-en-mexico-brecha-laboral/
En el Día de Muertos nos enteramos de que también nos leen en el más allá 😱
Te compartimos nuestra calaverita 🕯️
¡Empezamos en 10 minutos!

Acompáñanos en Serendipia En Vivo 💛 para hablar de:

1⃣ ¿Las encuestas electorales predicen el resultado de la elección?
2⃣ La CNDH debe desaparecer, según su titular
3⃣ El Tren Maya sigue destruyendo el medio ambiente

https://youtube.com/live/Si2yGV0dOOk
¿Habrá un fraude electoral este año? Si la oposición pierde, ¿dará un golpe de Estado?

Acompáñanos en Serendipia En Vivo 💛

Además:

🤑 Samuel García habría desviado 200 mdp
🚆 Sheinbaum ignora a activistas del Tren Maya

Nos vemos aquí ⬇️

https://youtube.com/live/nMh_JAr1oAg