Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
386 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
¡Buen comienzo! 👋 Vemos en la foto a un productor de ovinos, ¿no?

📍 ¿Dónde? En la localidad El Sosneado, zona sur del departamento San Rafael, Mendoza.

🐑 ¿Qué estaba haciendo? Juntando a su majada para permitir las tareas sanitarias que realizamos desde el Senasa en predios de la #AgriculturaFamiliar.

¿Qué tareas realizamos? La vacunación de 539 cabezas de ovinos para continuar con el plan gratuito de prevención de hidatidosis.
El proyecto iniciado en 2021 contempla, dentro de las acciones preventivas y de control, la vacunación del ganado (huéspedes intermediarios de la enfermedad) y la desparasitación de los perros, huéspedes definitivos de esta zoonosis.

⚠️ Es importante la desparasitación de los perros para la prevención de hidatidosis.

ℹ️ Más info

#HaciaTerritoriosSanos
¡Buenas! ☺️

😊 🐐 Así nos recibieron cuando llegamos al paraje Pampa Grande, San Luis.

Esta cabrita pertenece a un predio de la #AgriculturaFamiliar y allí estuvimos presentes junto a pasantes universitarios de la Universidad de San Luis, Universidad de Río Cuarto y Universidad Nacional de Hurlingham, profesionales del Colegio Médico Veterinario y referentes de la Secretaría de Agricultura Familiar (Safci) de San Luis y de la cooperativa la Crisálida.

🤝 Todos y todas acompañamos a productores y productoras para desparasitar animales e inscribirse en los registros sanitarios.

#HaciaTerritoriosSanos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hoy 15 de octubre es el Día Internacional de las Mujeres Rurales, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Según datos de la ONU las mujeres representan, en promedio, algo más del 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo.

Rosa, productora de la #AgriculturaFamiliar del paraje Daniel Donovan, San Luis, se prepara para celebrar su día.
Desde el Senasa acompañamos a quienes consideramos protagonistas de las producciones y alimentos que consumimos en su día. ¡Buen sábado! 👋
GESTIONES PARA LA PRODUCCIÓN FAMILIAR APÍCOLA 🐝🐝🐝 Se estima que del total de productores y productoras apícolas en 🇦🇷, el sector de la #AgriculturaFamiliar representa aproximadamente un tercio

Conocé las principales gestiones para
▪️la producción primaria,
▪️ la extracción,
▪️ y el fraccionado de la miel.

La cría de abejas es una actividad que puede brindar beneficios con poca inversión y realizarse en forma simultánea con otras actividades agropecuarias.

ℹ️ 👉 t.ly/blgD
💛 Las abejas son nuestras #PequeñasHeroínas Al cuidarlas, nos cuidamos todas y todos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Muy buenas tardes para el primer viernes del año 👋☀️

Hace pocos días terminó el 2022 y, a modo de balance, registramos una mayor cantidad de unidades productivas de la #AgriculturaFamiliar.

⬆️ La inscripción aumentó un 13% en comparación con el 2021.
▪️ Suman 76.869 unidades productivas en todo el país.
▪️ La mayor cantidad se encuentran en las provincias de Buenos Aires (8.810), Mendoza (8.489), Corrientes (7.327), Chaco (6.937) y Misiones (5.818).

Con el Renspa, registro gratuito y obligatorio del Senasa 👉 contamos con los datos de cada unidad productiva familiar que se traduce en nueva y mejor información sanitaria clave para tomar decisiones y definiciones en las políticas sanitarias que implementamos.

¿Más info? Acá.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Buenas!

🤳 Compartimos un álbum de fotos de distintas jornadas de inscripción en el registro sanitario del #Senasa, Renspa, en la provincia de Buenos Aires, en Las Garcitas, Chaco y en Santa Lucía, Corrientes, dirigidas a productores y productoras de la #AgriculturaFamiliar.

En en La Plata junto al INTA y con las delegaciones Buenos Aires, Chaco y Corrientes del INAFCI, que inscribieron en el Renaf

Renspa ➡️ gratuito y obligatorio
📌 El Renspa y el Renaf permiten la formalización de los agricultores/as familiares 👉 facilitamos la comercialización y el acceso a los alimentos de calidad

ℹ️ Sobre Renspa y Renaf 👉 https://bit.ly/3qQiMN1

#HaciaTerritoriosSanos
Gracias a la implementación del Proyecto de Intervención Interinstitucional en tambos ovinos y caprinos de la #AgriculturaFamiliar de Buenos Aires, la asistencia tiene como objetivo certificarlos libres de tuberculosis y de brucelosis
👇🐑🧀
¡Buenas!

📚 Contamos con una nueva publicación: la edición 2023 de la Guía de Sanidad Animal para la #AgriculturaFamiliar, módulo caprinos 🐐

▪️Está destinada a productores y productoras familiares que se dedican a la crianza de caprinos, con información útil sobre las enfermedades de los caprinos de mayor impacto en la producción y las que poseen consecuencias para la salud de las personas;
Con el objetivo de favorecer el desarrollo integral del emprendimiento familiar.

▶️Disponible para su descarga aquí

#HaciaTerritoriosSanos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📍 Localidades de la cuenca lechera de Misiones

Realizamos muestreos a 966 bovinos en unidades productivas para la detección de tuberculosis y brucelosis: "Paso a paso vamos siguiendo y manteniendo la sanidad animal que es muy importante. Eso a nosotros nos ayuda porque nos trae la información que necesitamos" ➡️ Arno Lamp y Lourni Neuhaus son productores de la #AgriculturaFamiliar en El Soberbio que trabajan y proveen de leche a la cooperativa “La Familia”.

▪️ Junto al Ministerio del Agro y la Producción y la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, el INTA y el Inafci.
▪️ Participaron alumnos y alumnas de quinto año de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba que realizaron prácticas.

ℹ️➡️ https://shorturl.at/gCHJQ

#HaciaTerritoriosSanos
¡Hola de nuevo! 👋
Para contarte que el equipo de Sanidad Animal de nuestro Centro Regional La Pampa - San Luis, conformado por Sofía Galarreta y Emilio Parnisari, se acercó a dos establecimientos ubicados en las sierras de La Carolina, provincia de San Luis en el marco de la asistencia sanitaria oficial para el control y erradicación de #BrucelosisBovina en rodeos de la #AgriculturaFamiliar.

La Carolina es un pueblo de aproximadamente 300 habitantes que se sitúa a 80 Km al norte de la Ciudad de San Luis, sobre la base del Cerro Tomolasta, a 1600 metros de altitud sobre el nivel del mar. Las calles recientemente empedradas, así como las casas, revestidas también en piedra originaria, conservan aún el aspecto original del pueblo colonial.
1, 2, 3 AGRICULTURA FAMILIAR ↔️ hablemos de alimentos.

▪️ El trabajo del sector familiar fortalece y dinamiza las economías regionales, genera trabajo y abastece de alimentos sanos y productos diversos los mercados locales en una relación directa productor-consumidor 👉 beneficio en calidad y precios.

▪️ Produce de manera más sostenible, con prácticas que preservan la biodiversidad y ponen en valor los recursos locales.

Desde el #Senasa acompañamos al sector de la #AgriculturaFamiliar que, según la FAO, produce el 80% de los alimentos consumidos en países en desarrollo.

#HaciaTerritoriosSanos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👋 ¡Buenas! Te presentamos los tableros dinámicos con información de la #AgriculturaFamiliar

▪️ Se puede acceder a los datos actualizados de los predios inscriptos en el registro sanitario del #Senasa, Renspa, asociados al Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf).

📊 +84.000 unidades productivas del sector
Permite monitorear y analizar datos en tiempo real, que se actualizan todos los días.
Utilizamos la información para diagramar los programas sanitarios para el sector.

Para conocer más información, consultá la web del Senasa https://www.argentina.gob.ar/noticias/nuevo-acceso-digital-con-informacion-actualizada-sobre-la-agricultura-familiar
#HaciaTerritoriosSanos
1, 2, 3 AGRICULTURA FAMILIAR ↔️ hablemos del arraigo rural.

▪️ Las familias de la #AgriculturaFamiliar viven en zonas rurales y poseen un vínculo cotidiano con su predio, lugar de producción o zona de pesca y/o recolección.

▪️ El objetivo principal del trabajo de la AF es la sostenibilidad de la familia en condiciones dignas, compartiendo además de la actividad productiva, la transmisión de valores, prácticas y experiencias.

Según datos del IICA, del total de superficie que utilizan las familias, el 26 % corresponde a diversos cultivos, como principal ocupación, y el 73% a la actividad ganadera en 🇦🇷.

#HaciaTerritoriosSanos