Senasa Argentina
1.53K subscribers
1.43K photos
384 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
💉En Argentina contamos con vacunas aprobadas por el Senasa contra esta enfermedad, por eso, el conocimiento es clave para prevenirla.

Recordá que siempre tenés que consultar con tu veterinario de cabecera sobre la salud de tu mascota, cuáles son las vacunas necesarias, qué productos se deben utilizar para las pulgas y otros parásitos externos y cómo realizar las desparasitaciones con la frecuencia correcta.

Si bien en el Senasa nos dedicamos fundamentalmente a la sanidad de animales de producción 🐮🐷🐔 hoy acercamos esta información de relevancia para quienes tienen animales de compañía ¿te resultó de utilidad?

Compartí esta info para quien pueda necesitarla y, si te interesa conocer más sobre este tipo de enfermedades, dejá tu comentario 💬

ℹ️👇
argentina.gob.ar/senasa

#gato #gatitos #DiaDelGato #cat #catlover #felino
⚠️Ya está online el registro electrónico de productos fitosanitarios y biológicos

Lo creó el Senasa con el objetivo de facilitar y agilizar las gestiones que deben realizar las empresas para inscribir sus productos.

Este avance tecnológico del Senasa está habilitado para los siguientes trámites:

▪️Solicitud de registro de productos fitosanitarios formulados nuevos, línea agrícola.

▪️Solicitud de registro de productos fitosanitarios formulados nuevos, para productos priorizados.

▪️Catalogación de certificado de origen de de producto fitosanitario formulado.

▪️Catalogación de certificado de origen de principio activo, grado técnico.

Más info ➡️ https://t.ly/-fZ4C
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#FronterasProtegidas de norte a sur y de este a oeste en los 108 puestos de control fronterizo de Argentina (aeropuertos, pasos terrestres y puertos).

⚠️ Estamos presentes para evitar el ingreso de plagas o enfermedades que puedan afectar a nuestra producción agropecuaria y a la salud pública.

En la oficina de Tráfico Federal e Internacional en Río Gallegos, Santa Cruz; en el Complejo Carranza en Horcones, Mendoza; en el Puente Internacional "San Roque González de la Santa Cruz" de Posadas, Misiones y en el Puente internacional de Aguas Blancas, Salta, agentes del Senasa controlan los equipajes de pasajeros y las cargas comerciales.

Si estás por ingresar o regresar al país, tené en cuenta 👇
Hay productos de origen animal y vegetal que no podés traer sin autorización.
Informate antes de viajar 👉 t.ly/fwVaD
#JuevesDeMascotas
¡Teddy se va a Suiza para disfrutar con su familia!
Sus dueños Joan y Diego tramitaron el CVI en la ciudad de San Luis y gracias al trabajo de nuestro veterinario, Emilio Parnisari, ¡se van juntos con el #CVI al día! 😉🐶👍

¡Buen viaje!  🇦🇷➡️🇨🇭

Acordate de que si vas a viajar con tu #perro o #gato al exterior necesitás el CVI emitido por el Senasa.

ℹ️ Más información sobre los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino y el contacto de nuestras oficinas certificantes 👉 argentina.gob.ar/senasa

#ViajáConTuMascota
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Buenas tardes! Hoy repasamos lo que debés saber acerca de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos #ETA durante la temporada estival☀️

Incorporando hábitos simples podés hacer la diferencia cuidando tu salud, la de tus amigos y la de tu familia🩷

¡Enviale este mensaje a esa persona a la que puedan resultarles útiles estos consejos del #Senasa!🍽️

ℹ️👇
https://www.argentina.gob.ar/noticias/recomendaciones-para-prevenir-enfermedades-transmitidas-por-alimentos-en-el-verano

¡Buen finde! 👋
El Organismo puso en vigencia un servicio de generación de códigos QR para los más de 150 mil productos registrados bajo su órbita, con el fin de cuidar a los consumidores y a las empresas que cumplen las normativas.

Se trata de un servicio cien por ciento gratuito y por autogestión para las empresas y que permite a los consumidores consultar, ágil y rápidamente, la situación de productos registrados en el servicio sanitario, promoviendo una mejora en la toma de decisiones a la hora de adquirirlos.

ℹ️ Más info ➡️ https://t.ly/U9_lp
#ComercioExterior 🇦🇷➡️🇮🇱
El Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel envió al Senasa su conformidad para avanzar en la exportación de carne bovina y ovina con hueso desde la Argentina.

Israel manifestó su acuerdo en ampliar el alcance del actual Certificado Veterinario Internacional (CVI) para el envío de carnes deshuesadas de la misma especie y menudencias y sumar así la carne kosher con hueso.

Más info ➡️ https://t.ly/8Str2
⚠️ El Senasa declaró el estado de alerta fitosanitaria con el fin de llevar adelante acciones de prevención para la detección y control de langostas y atenuar su impacto en la naturaleza y en la producción vegetal.

La medida fue establecida tras una detección temprana de la plaga en varias provincias de Argentina así como también en Bolivia y Paraguay.

Esta nueva etapa permite potenciar con organismos nacionales, las provincias y el sector privado el trabajo en terreno a nivel local para acentuar las medidas de detección y control temprano que impidan o disminuyan el perjuicio de la plaga en cultivos, pastizales y flora nativa, así como también la invasión a centros urbanos.

ℹ️ Más info ➡️ https://t.ly/Jwnse
Saber cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos #ETA es clave para cuidar la salud. Por eso, les compartimos 3 #TipsRapidos para la selección de alimentos al hacer las compras🛒

1. Elegí alimentos identificados y conservados a temperaturas correctas (por ejemplo, lácteos a temperatura de refrigeración, es decir, que no hayan pedido la cadena de frío)❄️
2. Verificá el estado de los envases y su hermeticidad (por ejemplo, que las latas no se encuentren hinchadas)🥫
3. Controlá las fechas de vencimiento🔍

💬 Compartí estos 3 consejos simples que pueden hacer la diferencia a la hora de cuidar tu salud, la de tus amigos y la de tu familia. Y vos ¿los tenés en cuenta cuando vas a hacer las compras? 😉

ℹ️➡️ argentina.gob.ar/senasa

#Alimentos #Inocuidad #Enfermedades #Alimentacion #Cocina #Salud #tips #bromatologia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Formosa #ProtecciónVegetal 🦗
Realizamos monitoreos en el departamento formoseño de Patiño y detectamos la presencia de altos niveles de langostas en etapa reproductiva.

Por tal motivo, recomendamos a los productores de la zona estar atentos a los sitios de oviposición a fin de realizar un control temprano de los nacimientos.

Durante los operativos, que fueron desarrollados tras el aviso de productores de la zona sobre la presencia de la plaga, nuestros agentes constataron la presencia de una alta densidad de ejemplares con un gran porcentaje de hembras en madurez reproductiva.

Cabe recordar que el Senasa, a través de la Resolución 204/2024, declaró el estado de alerta fitosanitaria con el fin de llevar adelante medidas de prevención para la detección y control de la plaga.

Más info ➡️ https://t.ly/saIH2
#ComercioExterior 🇦🇷➡️🇬🇧
Argentina logró la reapertura para exportar carne aviar y productos avícolas a Gran Bretaña, luego de las gestiones que realizó nuestro Organismo junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

A través de una nota formal, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Gran Bretaña, comunicó al Senasa que reconoce la autodeclaración de la Argentina como país libre de influenza aviar altamente patógena por lo que levantó las restricciones para importar carnes aviares procedentes de nuestro territorio.

Más info ➡️ https://t.ly/P7_Pb
Se detectó crecimiento poblacional del “moscardón cazador de abejas” en el sudoeste y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

Es un depredador de abejas autóctono muy robusto de cuerpo y patas -mide el doble de una abeja melífera-, que se sitúa en la vegetación alta y captura a las 🐝 en vuelo para alimentarse con ellas.

Desde el Senasa recomendamos:

Mantener baja la vegetación circundante a los apiarios.
Dejar intencionalmente algunas islas para que el insecto se pose sobre ellas y así saber dónde hallarlos.
Conocer dónde y en qué momento (mañana temprano o atardecer) encontrar los moscardones en esas islas de vegetación para aplicar los tratamientos con productos fitosanitarios aprobados por el Senasa.
Evitar o suspender la actividad de producción de material apícola vivo (núcleos, reinas) en los periodos de alta densidad de moscardones (diciembre-marzo).
Se estima que de 100 cultivos responsables de alimentar al mundo, aproximadamente 80, necesitan ser polinizados por abejas. Estos pequeños insectos tienen una relación directa e indirecta con la mayoría de los alimentos que consumimos.

💛🐝 Las abejas son nuestras pequeñas heroínas. Al cuidarlas, nos cuidamos todos.

ℹ️ Más información
Todavía podés inscribirte en los cursos de acreditación en:

🐄 Tuberculosis bovina
🐂 Brucelosis bovina
🐎 Sanidad y bienestar de los equinos
🐖 Sanidad porcina
🐓 Sanidad y bienestar aviar

👩‍💻 Inscripción hasta el 15/03
🗓️ Inicio 25/03

💻 Virtuales y gratuitos

🔹️ Requisitos: ser veterinario/a y contar con título y matrícula.

‼️ Cupos limitados

✴️ Recordá que la inscripción en los cursos comienza el primer día hábil de cada mes.

ℹ️ Para más información y saber cómo inscribirte.
🐓La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad contagiosa de alto impacto en la producción avícola y de notificación obligatoria.
⚠️ Recordamos a todas las personas que tengan aves de traspatio algunas recomendaciones para el cuidado de sus aves, el mantenimiento de su predio y acciones preventivas contra la enfermedad.

ℹ️ En agosto del 2023, la Organización Mundial de Sanidad Animal reconoció el documento de autodeclaración de Argentina como país libre de IAAP.
Por eso, para sostener el estatus sanitario, la atención inmediata ante una notificación de sospecha es fundamental para la contención de un eventual brote.

Todas las personas pueden dar aviso al Senasa a través de sus vías de notificación:

📍Oficina más cercana
🤳🏼 Whatsapp al 11 5700 5704
📱 App Notificaciones Senasa
📩 notificaciones@senasa.gob.ar
💻 argentina.gob.ar/senasa (apartado Avisá al Senasa)
¡Hoy es el #DíaMundialDeLaVidaSilvestre! 🐗

¿Sabías que todas las personas podemos ayudar a cuidar la #FaunaSilvestre? 💚 El Senasa tiene un rol clave para esto 🙌

A través de la notificación inmediata ante nuestro Organismo de síntomas compatibles con enfermedades que puedan afectar a las especies silvestres ayudás a fortalecer el sistema de vigilancia para cuidar el estatus sanitario de la Argentina:
📍 personalmente o por teléfono en las oficinas locales
notificaciones@senasa.gob.ar
📲 App Notificaciones Senasa (disponible en Play Store)
👩‍💻 Formulario en nuestra web 👉 https://www.argentina.gob.ar/senasa/formulario-avisa-al-senasa
Así, nuestros veterinarios podrán evaluar las acciones que se deberán seguir e indicarán las medidas sanitarias necesarias.

Conocer los vínculos entre la sanidad animal, la salud pública y el bienestar de los ecosistemas es clave para evitar la propagación de estas enfermedades.

A este enfoque se lo denomina «una salud» y en nuestra web les contamos más sobre este concepto
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
📍 Puerto Colonia Cano, Departamento Laishí, Formosa

#FronterasProtegidas 🛄 Controlamos el equipaje de personas en este puesto de frontera que une 🇦🇷 con la ciudad de Pilar 🇵🇾

A la hora de ingresar o regresar a la Argentina, tené en cuenta:
Hay productos de origen animal y vegetal que no se pueden ingresar sin autorización.
Colaborá en la prevención de plagas y enfermedades que pueden afectar a la producción agropecuaria nacional.

⚠️ Ante la detección de un producto que no cumpla con los requisitos sanitarios establecidos, los agentes del Senasa decomisan la mercadería, labran un acta y son eliminados de forma segura en presencia del usuario.

Estamos presentes para evitar el ingreso de plagas o enfermedades que puedan afectar a la producción agropecuaria y la salud pública.

ℹ️ Más información
#SenasaCercaTuyo #ExpoAgro2024

Del 5 al 8 de marzo te esperamos en el stand de la Secretaría de Bioeconomía en Expoagro donde nuestros técnicos responderán consultas e inquietudes de los visitantes sobre las actividades que lleva a cabo nuestro organismo